Está en la página 1de 9

Matriz operativa del plan de éxito Educativo

Institución: Complejo Educativo “Benito Juárez” Código: 10271


Nombre del docente: Licenciada: Rosa del Carmen Espinoza de Rodríguez
Grado:_Sexto___
Sección: “A” Asignatura: _ Estudios Sociales ________

Indicador de Metodología ¿Cómo Recurso Tiempo Evaluación Seguimiento


logro a reforzar se va hacer? ¿Cuáles serán ¿Cómo se va a
(conocimientos los criterios? evidenciar?
, habilidades y
procesos)
¿Qué se va a
fortalecer?
Actividad 1 Computadora 3 horas
Pirámides , Describe los Por medio del
poblacionales, Pantalla, efectos negativos registro de
condición de vida de cuaderno, del rápido actividades en su
los diferentes países libros, crecimiento cuaderno de
El medio de América Central colores, poblacional. trabajo.
sociocultural de Lectura y discusión del plumones
América texto: Pirámides Libros de Elabora un listado
Central poblacionales y texto de efectos negativos
condición de vida de la de la migración y de Se registrará
población de América los efectos del como actividad
Central. crecimiento trimestral el
Hacer una lista de los resultado de sus
poblacional
efectos del crecimiento trabajos
poblacional y de los
efectos negativos de la
migración.
Actividad 2. Explica con interés la
Diversidad étnica en relación de los
América Central 3 horas asentamientos
Analiza los datos Computadora indígenas con el
porcentuales de , medio geográfico de
diversos grupos Pantalla, Mesoamérica,
étnicos en cuaderno, distinguiendo
Centroamérica y pega libros, claramente en un
en su cuaderno un colores, mapa las diferentes
mapa de la región plumones regiones.
ubicando los datos de Fotocopias o
la población indígena y impresiones
afrodescendiente.
(Anexo 1)
Discuten acerca de
como la cultura se ha
enriquecido por medio
de la fusión de
pueblos.
Explica el cuadro
comparativo de las
culturas maya,
chibcha y nahua
en cuanto a su
organización
Desarrollo económica,
histórico de Lectura comprensiva política, social y
América del texto: religiosa. Por medio del
Central Centroamérica y sus Computadora 3 horas registro de
primeros pobladores , actividades en su
Características mayas, nahuas, Pantalla, cuaderno de
y legado chibchas y cuaderno, Elabora línea de trabajo.
cultural de los circuncaribe. libros, tiempo ilustrada de
pueblos colores, los hechos Por medio de
prehispánicos Hacer cuadro plumones históricos más exhibición de
de comparativo de las Fotocopias o relevantes del cartelones en el
Centroamérica. diferentes culturas impresiones descubrimiento aula.
prehispánicas. Cartelón conquista y
colonización por
Acontecimientos Traza en un mapa los medio de Se registrará
históricos más lugares que ocuparon cartelones. como actividad
relevantes del las diferentes culturas. trimestral el
descubrimiento, Clasifica en un cuadro -Explica cuáles resultado de sus
la conquista y comparativo los grupos fueron las causas trabajos
colonización de prehispánicos mayas, de la anexión a
Centroamérica y nahuas y chibchas. México y los
motivos por los
actores
cuales fracasó.
principales.
Responde las
siguientes
República preguntas:
Federal de •¿Cuál fue la razón
Centroamérica. por la que los
países de
Centroamérica
buscaron la
anexión de sus
territorios?
• Escribe el
nombre del grupo
que estaba a favor
de la anexión de
Centroamérica, y
el nombre del
que estaba en
contra de la
anexión.
• ¿Cuál fue uno de
los motivos por el
que fracasó la
anexión de Centro
América a México
Matriz operativa del plan de éxito Educativo
Institución: Complejo Educativo “Benito Juárez” Código: 10271
Nombre del docente: Licenciada: Rosa del Carmen Espinoza de Rodríguez Grado: Séptimo_____
Sección: “A” Asignatura: _ Estudios Sociales _________

Indicador de Metodología ¿Cómo se Recurso Tiempo Evaluación Seguimiento


logro a reforzar va hacer? ¿Cuáles ¿Cómo se va a
(conocimientos, serán los evidenciar?
habilidades y criterios?
procesos)
¿Qué se va a
fortalecer?
El medio Ver el documental y en Computadora, Explicación Exposición
sociocultural base a este elaborar un Pantalla, 4 horas verbal por verbal
de América mapa con los principales cuaderno, medio de una
Explica con asentamientos indígenas libros, exposición de la
interés la colores, relación entre el
relación de los https://www.youtube. plumones medio Registro de
asentamientos com/watch?v=gN61F17 Papel bond, geográfico de nota como
indígenas con el egDU&ab_channel= impresiones actividad de
Mesoamérica
medio geográfico LifederEducaci%C3%B3n trimestre
con el nivel de
de Mesoamérica, ,
Preparar exposición desarrollo
distinguiendo cultural de sus
verbal por grupos acerca
claramente en un principales
del tema
mapa las civilizaciones
diferentes prehispánicas
regiones.

Describe con Descripción y


claridad y detalle Elaboración de un cuadro Computadora, explicación de la Elaboración de
los aspectos de la comparativo de los Pantalla, cultura material un cuadro
cultura material y aspectos de la cultura, cuaderno, y espiritual de comparativo
espiritual de los practica de valores, usos libros, los pueblos
pueblos y costumbres y colores, prehispánicos
prehispánicos tradiciones de los plumones en
explicando su pueblos prehispánicos.
Mesoamérica; e
influencia en la identificación de
práctica de la influencia
valores, histórica de esa
actitudes, usos, cultura en la
costumbres y sociedad actual.
tradiciones
vigentes

Desarrollo Elaboración de
histórico de línea de tiempo
América y resúmenes de
Descubrimiento Computadora, los hechos
, conquista y Ver los siguientes videos: Pantalla, históricos más línea de tiempo
colonización de La conquista de cuaderno, 3 horas relevantes del y resúmenes en
América: América: libros, descubrimiento, cuadernos y
ubicación https://bit.ly/2YNH8cK colores, conquista y cartelones
temporal y plumones colonización de
espacial Papel bond,
Centroamérica y
de las rutas https://bit.ly/34Q9N4W impresiones
destaca el papel
europeas hacia Cartelon
América; https://bit.ly/2YRAWjZ de sus actores
causas y principales
consecuencias En base a los videos
del vistos hacer un cuadro
descubrimiento, comparativo de las
conquista de causas y consecuencias
América de la conquista en
América

El medio
geográfico y la
realidad de
Valorar
América Recorrido por los Computadora, Registro de
aportes en los
diferentes medios Pantalla, 3 horas nota como
análisis de
Investiga y geográficos por medio de cuaderno actividad de
relaciones
explica con Google Earth Mapas trimestre
entre
interés la impresos
población y
relación que Análisis de las relaciones Registro de
medio
existente entre existentes entre los mapas en
geográfico
los medios de medios de vida de las cuaderno
vida de sus diferentes poblaciones
Revisión de
con el medio geográfico
poblaciones con mapas
el relieve físico e elaborados por
Identificación en un mapa los alumnos
hidrográfico de
de los principales puertos
su localidad
marítimos, lacustres y
fluviales y relación con las
actividades económicas que
realiza la población
Matriz operativa del plan de éxito Educativo
Institución: Complejo Educativo “Benito Juárez” Código: 10271
Nombre del docente: Licenciada: Rosa del Carmen Espinoza de Rodríguez Grado:_Octavo___
Sección: “A” Asignatura: _ Estudios Sociales _________

Indicador de Metodología ¿Cómo se Recurso Tiempo Evaluación Seguimiento


logro a reforzar va hacer? ¿Cuáles ¿Cómo se va a
(conocimientos, serán los evidenciar?
habilidades y criterios?
procesos)
¿Qué se va a
fortalecer?
Computadora, 5 horas Valoración del Registro de
Pantalla, arte y la cultura nota como
Desarrollo bocina, latinoamericana actividad de
histórico cuaderno, como expresión trimestre por las
cultural libros, de identidad. actividades
colores, realizadas
Realización de plumones,
un festival maquetas, Exposición de
Arte y cultura cultural impresiones álbumes
latinoamericana. latinoamericano. culturales
Exposición con Emisión de
- La pintura y
recorrido por juicios de valor
escultura
diversas con argumentos
latinoamericana.
expresiones documentados
Arquitectura
culturales. sobre el
latinoamericana.
Elaboración de impacto cultural
- El cine
un álbum de la migración
latinoamericano.
cultural. en las
La literatura
creaciones
latinoamericana.
culturales
- La música
latinoamericana

Sociedad y
democracia

■ Los procesos de
democratización:
conceptos, ■ Análisis y
propósitos, resumen de textos
características y (crónicas, ensayos, Computadora, Análisis escritos
estrategias. biografías) que Pantalla, y resúmenes en
describen cuaderno, cuadernos de
Infiere acontecimientos libros, trabajo
acertadamente en donde se infieren colores,
las características procesos de plumones
y estrategias de democratización
los procesos de
Líneas de
democratización
tiempo en
latinoamericanos.
cuadernos.
■ Elaboración de
Enumera y líneas del tiempo
describe para enumerar y
responsablemente describir casos
casos de documentados de
democratización procesos de
en Latinoamérica democratización
y los ubica en la de Latinoamérica.
línea de tiempo.

Matriz operativa del plan de éxito Educativo


Institución: Complejo Educativo “Benito Juárez” Código: 10271
Nombre del docente: Licenciada: Rosa del Carmen Espinoza de Rodríguez Grado:_Noveno___
Sección: “A” Asignatura: _ Estudios Sociales _________

Indicador de Metodología ¿Cómo se Recurso Tiempo Evaluación Seguimiento


logro a reforzar va hacer? ¿Cuáles serán ¿Cómo se va a
(conocimientos los criterios? evidenciar?
, habilidades y
procesos)
¿Qué se va a
fortalecer?
Observa un Computadora, 5 horas Redacta un
video: Pantalla, resumen Revisión de
Documental cuaderno, explicando la resúmenes,
- Los medios de libros, influencia de consejos,
comunicación y colores, los medios de definiciones y
los estereotipos plumones comunicación expresiones
Redacta un resumen en la tanto verbales
Sociedad y explicando la influencia adolescencia. como escritas en
democracia de los medios de Redacta 3 su cuaderno de
comunicación en la consejos evitar trabajo.
-La influencia adolescencia. riesgos por el
de los medios Redacta 3 consejos uso incorrecto
de evitar riesgos por el uso de la televisión
comunicación incorrecto de la y la Internet.
social. televisión y la Internet.
-Lectura del
-Lectura del texto sobre Computadora, texto sobre Registro de nota
definición de Pantalla, definición de como actividad
-Socialización socialización cuaderno, socialización de trimestre por
diferenciada Y los agentes libros, Y los agentes las actividades
debido a socializadoras y su colores, socializadoras realizadas
elementos influencia en la plumones y su influencia
culturales configuración de la en la
(religiones, persona. configuración
etnia, etc.) de la persona.
Escribe la definición de
socialización con tus Escribe la
propias palabras en tu definición de
cuaderno. socialización
Realiza en tu cuaderno con tus propias
las siguientes palabras en tu
actividades: cuaderno.
• Escribe los distintos Realiza en tu
grupos con los que tú cuaderno las
entras en relación, siguientes
ejemplo: amigos o actividades:
amigas de la • Escribe los
escuela, equipo de distintos
deporte, club de lectura, grupos con los
otros grupos de que tú entras
personas de tu en relación,
municipio, colonia, ejemplo:
cantón o caserío, entre amigos o
otros. amigas de la
• ¿Cómo influye cada escuela,
uno de esos grupos en equipo de
tu desarrollo como deporte, club
persona? de lectura,
• ¿Cuáles son los otros grupos
aspectos positivos y de personas
cuáles los aspectos de tu
negativos sobre el uso municipio,
del internet, las colonia,
redes sociales y los cantón o
dispositivos caserío, entre
electrónicos? otros.
• ¿Qué • ¿Cómo
recomendarías a influye cada
tus amigas y uno de esos
amigos sobre el grupos en tu
uso del internet desarrollo
y las redes como
sociales? persona?
• ¿Cuáles son
los aspectos
positivos y
cuáles los
aspectos
negativos
sobre el uso
del internet, las
redes sociales
y los
dispositivos
electrónicos?
• ¿Qué
recomendarías
a tus amigas y
amigos sobre
el uso del
internet y las
redes
sociales?

ANEXOS

Culturas precolombinas
https://www.youtube.com/watch?v=gN61F17egDU&ab_channel=LifederEducaci%C3%B3n
Redes socilaes

https://www.youtube.com/watch?v=DFyYjMonQkU

También podría gustarte