Está en la página 1de 3

Leslie Vega C.I. 4.506.

328-9
Mauricio Pereyra C.I. 4.698.919-8
Martín Caraballo C.I. 5.123.938-9
4to K MEP

Habilidad interpersonal:
Área del conocimiento: Artístico
Disciplina: Expresión Corporal
Contenido: La comunicación interpersonal (3er año)

Recortes Actividades Propósitos


Las habilidades Contar historia que los posicione Fomentar la empatía
interpersonales. en el lugar del otro. Realizar la como habilidad
La empatía socialización de lo vivido. interpersonal.

Las relaciones Realizar una actividad en el patio. Favorecer la


interpersonales. Poniendo los límites del respeto y comunicación grupal
la tolerancia hacia el otro y sus fortaleciendo el
historias. relacionamiento entre
Realizarse preguntas.. pares
Socializar al respecto de lo
vivido.

Las relaciones Comenzar con una actividad Fortalecer la


interpersonales. rompehielo. Sentarse de a dos comunicación en
para la actividad. beneficio de las
Dialogar al final sobre la relaciones
experiencia. interpersonales

Las relaciones En el patio o salón, realizar una Fomentar la


interpersonales a la instancia rompehielo y sentarse construcción intragrupal
construcción de a dos. Proponer actividad en base a las
intragrupal. vivencial. relaciones
Finalizar con puesta en común de interpersonales.
lo vivido.
Habilidad lingüística:
Área del conocimiento: Lengua
Campo: Oralidad
Contenido: El diálogo en juego con títeres (1er año)

Recortes Actividades Propósitos


Crear un diálogo a partir de Propiciar una instancia de
El diálogo en títeres de emojis que creación de diálogos entre
representan emociones títeres
juego con títeres

Juego de roles, donde Generar una primera instancia


El diálogo y sus deben transmitir un de conocimiento de las
mensaje con distintos características y normas del
características
obstáculos diálogo

Juego de diálogo entre


Motivar la valoración del buen
El diálogo en el títeres elaborados en los
uso del diálogo en el juego
dedos de los niños
juego
Habilidad lógico - matemática
Área del conocimiento: Matemático
Campo: Magnitudes y medidas
Contenido: Unidades de medida (2do año)

Recortes Actividades Propósitos


Presentar una receta con ingredientes Aproximar al
El gramo en la en gramos, analizarla, ver cual es más y conocimiento de gramos
receta. cuál menos cantidad. mediante el peso de
Pesar los ingredientes de la receta. ingredientes
Responder a las preguntas ¿cuál pesa
más?, ¿cuál pesa menos?, ¿cuáles son
iguales? y dibujar.

Mediante imágenes que muestran Lograr estimar y ordenar


El gramo, peso de distintos instrumentos de medidas, de forma ascendente
objetos. intentar destacar aquellos que sirvan objetos según su peso
para pesar.
Analizar otras imágenes que muestran
objetos en medición, y sus respectivas
medidas, ver cuales se estarían
pensando.
Luego de forma individual, unir
instrumentos con objetos en medición y
medidas.

El kg. Presentar un número en kg en el Generar una instancia


pizarrón, entre todos ver qué es, qué donde se brinden
significan esos números anteriores a la herramientas para el
coma, y qué diferencia hay con los reconocimiento del valor
gramos. Compararlos entre sí, buscar Kg mediante la
lugares en donde encontremos kg. comparación con otras
unidades de medida

El gramo y Kg. Presentar imágenes de distintas Brindar un espacio de


balanzas, de forma oral ver de donde socialización sobre lo
las conocen, para qué se utilizan conocido sobre
normalmente y qué cosas pesamos con instrumentos de medida
ellas. Saber que igualmente podemos como por ejemplo la
saber que objeto pesa más sin balanza
necesidad de pesar.

También podría gustarte