Está en la página 1de 17

J

ESCUELA FISCAL E.G.B. "PROVINCIA DEL ORO"


CÓDIGO AMIE: 08H00316
ESMERALDAS - SAN MATEO - LAS MINAS
AÑO LECTIVO: 2023 - 2024

PLAN DE TRABAJO SIMULTÁNEO

ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES AÑOS BÁSICOS: 5TO, 6TO y 7MO

DOCENTE: Lcda. ALEXANDRA BEDOYA SALAZAR


OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA: TEMAS:
O.CS.3.3. Ubicar al Ecuador en el espacio Andino y estudiar su relieve, clima, y división territorial, 1° La Biodiversidad 5° AÑO
con énfasis en las provincias, para construir una identidad nacional arraigada en los valores y 2°Regiones hidrográficas del Ecuador 6° AÑO
necesidades de los territorios locales, especialmente las relacionadas con posibles riesgos 3° Riesgos sísmicos en el Ecuador 7° AÑO
naturales y medidas de seguridad, prevención y control.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO QUINTO AÑO SEXTO AÑO SÉPTIMO AÑO
CS.3.2.6. Identificar la estructura geológica del T.D. T.A. T.A.
territorio del Ecuador con su volcanismo activo, -Experiencias sobre viajes a diferentes lugares *Formar grupos de trabajo *
Formar grupos de trabajo
en relación con los riesgos para la población y -¿Cuáles son la flora y fauna raras que hayan visto *Conversar sobre los diferentes ríos que conocen y *
Conversar sobre los diferentes desastres
los planes de contingencia para afrontarlos. -¿Porqué es importante cuidar la naturaleza? han visitado. naturales que conocen.
Observar video sobre la biodiversidad *Realizar la lectura “Hidrografía de Ecuador” *
Realizar la lectura: ”Ecuador megadiverso y
https://www.youtube.com/watch? diverso”.
v=tRUMQOmWfpw T.A.
-Análisis del video observado mediante preguntas * Contestar las preguntas dadas: T.A.
¿Qué es la biodiversidad? *
Contestar las preguntas dadas:
¿Quiénes conforman la biodiversidad? *¿Cómo son los ríos en Ecuador? _
¿Por qué Ecuador es geodiverso?
¿Qué garantiza la biodiversidad en el planeta? *¿Dónde se originan los ríos? _
-Diferenciar la importancia de la biodiversidad. *¿Qué cuencas tiene el Ecuador? ¿Cómo debe ser el nuevo modelo de
-Leer y resolver las preguntas de la página 214 del *¿Cuáles son los principales ríos de la vertiente del desarrollo geológico-minero del Ecuador?
_
cuaderno de trabajo. Pacifico? ¿Qué se encuentra en la superficie de la
T.A. *¿Cuáles son los principales ríos de la vertiente del corteza terrestre del Ecuador?
EVALUACIÓN: Amazonas? _
¿Cuáles son las tres megaestructuras
Esquematizar la biodiversidad geológicas que tiene el país?
Realiza una imagen donde se refleja la T.A. _
¿A qué megaestructura geológica pertenece
biodiversidad del planeta. *Observar video de sobre la Hidrografía de
el Ecuador?
Ecuador.
https://www.youtube.com/watch?v=cSx9rlyfig0
T.D.
*_Analizar el video mediante preguntas orales.
_Observar video de Cinturón de fuego del
_ Esquematizar la hidrografía del Ecuador
Pacifico.
https://www.youtube.com/watch?
T.D
v=ezu24dOZDCM
EVALUACIÓN:
_Analizar el video mediante preguntas
-Realizar la página 208 del cuaderno de trabajo.
orales.
_ Esquematizar el cinturón de fuego del
Pacifico.

T.A
EVALUACIÓN:
-Efectuar el cuadro conceptual de Cinturón
de fuego del Pacifico.
-Realizar la página 208 del cuaderno de
trabajo.
ESCUELA FISCAL E.G.B. "PROVINCIA DEL ORO"
CÓDIGO AMIE: 08H00316
ESMERALDAS - SAN MATEO - LAS MINAS
AÑO LECTIVO: 2023 - 2024

PLAN DE TRABAJO SIMULTÁNEO

ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA - ORTOGRAFIA AÑOS BÁSICOS: 5TO, 6TO y 7MO

DOCENTE: Lcda. ALEXANDRA BEDOYA SALAZAR


TEMAS: Reglas Ortográficas:
OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA: CUANDO UTILIZAMOS:
HAYA. HALLA o ALLÁ
O.LL.3.10. Aplicar los conocimientos semánticos, léxicos, sintácticos, ortográficos y las
HAY, AHÍ o AY
propiedades textuales en los procesos de composición y revisión de textos escritos.
¿POR QUÉ?, PORQUE, PORQUÉ o POR QUE

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO QUINTO AÑO SEXTO AÑO SÉPTIMO AÑO
LL.3.3.11. Aplicar los conocimientos T.D.
lingüísticos (léxicos, semánticos, - Conversar sobre las maneras de expresar, saber o pedir algo.
sintácticos y fonológicos) en la ¿Cuándo realizarás la tarea? ¿Has hecho la tarea?
decodificación y comprensión de textos. ¿A qué hora se fue a casa? Tuvo que ir urgente a casa.
Fuimos de paseo por las montañas. En las montañas hay muchos animales salvajes.
- Observar los siguientes videos ortográficos:
https://www.youtube.com/watch?v=7jpuzuupSPs
https://www.youtube.com/watch?v=3kkRsvANX6E
https://www.youtube.com/watch?v=50-k2y485rU
-Analizamos cada video con ejemplos.
-Esquematizar las reglas ortográficas.
ESCUELA FISCAL E.G.B. "PROVINCIA DEL ORO"
CÓDIGO AMIE: 08H00316
ESMERALDAS - SAN MATEO - LAS MINAS
AÑO LECTIVO: 2023 - 2024

PLAN DE TRABAJO SIMULTÁNEO

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES AÑOS BÁSICOS: 5TO, 6TO y 7MO

DOCENTE: Lcda. ALEXANDRA BEDOYA SALAZAR


OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA:
O.CN.3.4. Analizar la estructura y función de los aparatos digestivo, respiratorio,
circulatorio y excretor, establecer su relación funcional e indagar la estructura y función del TEMA: SISTEMA EXCRETOR
sistema reproductor humano, femenino y masculino, relacionándolo con los cambios en el
comportamiento de los púberes.
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO QUINTO AÑO SEXTO AÑO SÉPTIMO AÑO
CN.3.2.3. Describir, con apoyo de modelos, T.D.
la estructura y función de los sistemas - Conversar sobre la importancia de comer y beber agua. Además de eliminar la orina.
digestivo, respiratorio, circulatorio y ¿Qué hace el cuerpo con estos alimentos que ingerimos?
excretor y promover su cuidado. ¿Cómo se trasladan los nutrientes por todo el cuerpo?
¿Quién se encarga de desechar todo lo que no nos sirve en nuestro cuerpo?
-Experiencias individuales.
-Observar video sobre el sistema excretor
https://www.youtube.com/watch?v=f0gUZrDQLKw
-Análisis del video observado mediante preguntas:
* ¿Qué saben del aparato excretor?
*¿Para qué sirve?
*¿Qué órganos lo forman?
*Cuales son los dos elementos que conforman el sistema excretor
*Comparar algunos sistemas del cuerpo humano con el sistema excretor.
*Diferenciar enfermedades con las del sistema excretor.
*Reflexionar la importancia del sistema excretor en el organismo.
*Realizar mapa conceptual del sistema excretor.

EVALUACIÓN:
Ubicar en la silueta humana entregada los órganos que componen el sistema excretor
Ubicar los órganos del sistema excretor Ubicar los órganos del sistema excretor
Ecuador, país geodiverso y
biodiverso
El Ecuador es el país que tiene la mayor diversidad geológica de la
Tierra, es un país verde y a su vez posee muchos y variados recursos
minerales.
El nuevo modelo de desarrollo geológico-minero del Ecuador debe
ser respetuoso de la naturaleza, de la biodiversidad y de los grupos
nativos que en ella habitan; un modelo que refleje el conocimiento
que tenemos de la geología y minería del país, fruto de   las
investigaciones realizadas en forma sistemática durante más de
cuatro décadas.
Nuestro país ocupa el 0,17% de la superficie de la corteza terrestre.
Sin embargo, en él encontramos prácticamente todos los tipos
de rocas y minerales característicos para los mares, océanos y
continentes del planeta.
La diversidad geológica del Ecuador está relacionada al hecho único de que el territorio nacional
forma parte de las tres megaestructuras geológicas más importantes de nuestro planeta: del
Sistema Global de Dorsales, del Cinturón Circumpacífico y de una estructura transcontinental
paralela a la línea Ecuador y al eje amazónico.
Por medio de la dorsal Galápagos, el Ecuador se une al Sistema Global de Dorsales, estructuras
que atraviesan todos los mares y océanos de la Tierra.

Su extensión es superior a 40.000 km. En las dorsales se origina la corteza oceánica, además, a
partir de ellas se inicia la deriva o movimiento de las placas, lo que origina la apertura y
crecimiento de los mares y océanos y el movimiento de los continentes.
Así mismo, el Ecuador forma parte del enorme Cinturón Circumpacífico -el cinturón montañoso
más extenso de la Tierra- estructura que se formó debido a la interacción o choque de las placas
oceánicas contra las placas continentales, a través del tiempo geológico, en diferentes
ciclos orogénicos.

Brasil ocupa una superficie mayor al 50% de la superficie de Sudamérica, sin embargo no forma
parte del Cinturón Circumpacífico, tampoco está unido al sistema global de dorsales, algo similar
ocurre con los continentes africano y australiano.

Sin embargo, es la influencia de la estructura transcontinental paralela a la línea Ecuador y al eje


amazónico la  que más ha contribuido  a modelar la configuración arquitectónica y la diversidad
geológica del país.

En el territorio nacional, esta megaestructura está representada por tres cordilleras transversales,
perpendiculares a las clásicas estructuras andinas: se trata de las cordilleras de Chongón-
Colonche -cuyo núcleo está constituido de corteza oceánica-, Tahuín  -cuyo núcleo está
constituido de corteza continental- y la cordillera submarina de  Carnegie -constituida de basaltos
toleíticos.
Es la existencia de estas tres cordilleras, como comprobaremos más adelante, el aspecto que más
ha contribuido para hacer del Ecuador -en relación a su superficie-, el país que tiene la mayor
diversidad geológica, orográfica, geográfica, paisajística, climática, biológica y étnica del planeta.

Contesta las siguientes preguntas:

¿Por qué Ecuador es geodiverso?


_

¿Cómo debe ser el nuevo modelo de desarrollo geológico-minero del Ecuador?


_

¿Qué se encuentra en la superficie de la corteza terrestre del Ecuador?


_

¿Cuáles son las tres megaestructuras geológicas que tiene el país?


_

¿A qué megaestructura geológica pertenece el Ecuador?


_
ESTUDIOS SOCIALES 7MO AÑO
AGENDA DEL DIA

1° Saludos en English
Felicitar a las cumpleañeras cantándoles.
2° Desayuno escolar
3° Toma de asistencia / estudiante de 7°
4° Entrega de tareas
5° Estudios Sociales: (Tema de cada año)
6° Lengua y Literatura: Ortografía
Reglas ortográficas: USOS

RECESO

7° Ciencias Naturales: Sistema Excretor


8° Limpieza del aula. / Un estudiante por año básico.
RESPONDA:

*¿Cómo son los ríos en Ecuador?

*¿Dónde se originan los ríos?

*¿Qué cuencas tiene el Ecuador?

*¿Cuáles son los principales ríos de la vertiente


del Pacifico?

*¿Cuáles son los principales ríos de la vertiente


del Amazonas?

También podría gustarte