Está en la página 1de 5

NOTA:

Colegio Bicentenario de Excelencia


Cumbres de Labranza.
Curso 1º Año Medio
Asignatura: Física

Evaluación 1 Unidad 1 “Ondas y sonido”

NOMBRE: CURSO: FECHA:


Objetivo: Puntaje Obtenido
 Evaluar contenidos abordados sobre las propiedades y
características de las ondas y el sonido.
Instrucciones:
Puntaje Ideal 84
 Tiempo estimado: 80 minutos .
 Mantenga un orden adecuado en el desarrollo de los puntos
ejercicios planteados.
 Ante alguna actitud sospechosa se les quitará la prueba,
postulando a su calificación con lo que ha respondido.
 Lee con atención cada uno de los enunciados
I. Lee las siguientes afirmaciones y, en cada caso, escribe V si es verdadera o F si es falsa.
Justifica las falsas. (1 punto c/u).

1. ____ Las ondas transversales tienen vibraciones paralelas a la dirección de propagación.


_____________________________________________________________________________

2. ____ El sonido se propaga solamente a través del aire y del vacío.


_____________________________________________________________________________

3. ____ La altura de un sonido se relaciona con la frecuencia.


_____________________________________________________________________________

4. ____ La amplitud de un sonido se relaciona con la intensidad de un sonido.


________________________________________________________________________________

5. ___ Un ejemplo de onda electromagnética, longitudinal y viajera son las ondas producidas por
un sismo.
________________________________________________________________________________

6. En la reflexión, el ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión son de igual medida.


________________________________________________________________________________

7. ___ Cuando se deja una ventana abierta se puede escuchar, en toda la habitación, el sonido
proveniente del exterior, esta propiedad es la Refracción.
________________________________________________________________________________

8. ___ Una onda que atraviesa de un medio menos denso a uno de mayor densidad, podemos
decir que está en presencia de la reflexión.
________________________________________________________________________________

9. ___ La amplitud de una onda se mide desde el valle hasta la cresta.


________________________________________________________________________________

10. ___ Los seres humanos pueden escuchar sonidos de cualquier frecuencia.
________________________________________________________________________________

II. Marca con una X la alternativa que consideres correcta, según corresponda (1 punto c/u)

1
Colegio Bicentenario de Excelencia
Cumbres de Labranza.
Curso 1º Año Medio
Asignatura: Física

1. “… es la máxima distancia que alcanza una partícula 2. ¿Cuál o cuáles de los siguientes instrumentos basan
del medio por el que se propaga una onda, respecto su funcionamiento en la reflexión del sonido?
de la posición de equilibrio”. Este enunciado I. Sonar.
corresponde a la definición de II. Ecógrafo.
III. Radar.
a. amplitud
a. A. Solo I.
b. período
b. Solo III.
c. velocidad de propagación
c. Solo I y II
d. longitud de onda
d. Solo I y III
e. Frecuencia
e. Solo II y III
3. Si el período de un sonido emitido por un ave es de 4. ¿Cuál de los siguientes fenómenos se podría explicar
0,5 s y se propaga a 300 m/s, ¿cuáles son, mediante la difracción del sonido?
respectivamente, su frecuencia y su longitud de
onda? a. A. La propagación en línea recta de un sonido.
b. La aislación acústica de una pieza.
a. 2 Hz; 150 m. c. La desviación de un sonido en el aire al pasar por un
b. 3 Hz; 100 m. borde o abertura.
c. 15 Hz; 20 m. d. El eco producido frente a un muro.
d. 20 Hz; 15 m. e. La absorción del sonido por un muro.
e. 150 Hz; 2 m.
5. “Es la magnitud física equivalente a la razón 6. Una persona posee un instrumento que puede
numérica entre el tiempo transcurrido y el número golpear el agua 4 veces en 2 segundos ¿Cuál es la
de oscilaciones...”. Esta afirmación se refiere a: frecuencia en Hertz?

a. Frecuencia de un sonido a. 0,5 (Hz)


b. Periodo de un sonido b. 0,5
c. Vibraciones c. 1 Hz
d. Hertz d. 2
e. Ninguna de las anteriores. e. 2 (Hz)
7. ¿Cuál es el valor del periodo del instrumento en el 8. En una fiesta los parlantes oscilaron 57600 veces en
problema anterior? cuatro horas. ¿Cuál fue su periodo en segundos?

a. 4 (s) a. 0,0004 (s)


b. 2 (s) b. 4 (hr)
c. 0,5 (s) c. 0,25 (s)
d. 5 (min) d. 25 (s)
e. 1 (s) e. Ninguna de las anteriores.
9. ¿Cuál es el periodo de un sonido de 0,5 [hz]? 10. Si una onda llega formando un ángulo respecto a la
perpendicular, entonces al transmitirse al otro medio
a. 10 s cambia la dirección de su propagación. Este
b. 0,5 s fenómeno se conoce como:
c. 4s a. Reflejo.
d. 2 min b. Ondas.
e. Ninguna de las anteriores. c. Emisión.
d. Refracción.
e. Difusión.
11. Una onda es una propagación de: 12. El número de ciclos en un tiempo determinado se
expresa en:
a. Velocidad
b. Energía a. Segundos.
c. Materia b. Metros.
d. Fuerza c. Metros/segundos.
e. Ninguna de la anteriores d. Hertz
e. Ninguna de las anteriores.
13. ¿Cuál es el rango aproximado de frecuencias 14. Un grupo de astronautas está en una nave espacial

2
Colegio Bicentenario de Excelencia
Cumbres de Labranza.
Curso 1º Año Medio
Asignatura: Física

audibles para el ser humano? orbitando la Luna y observan el impacto de un gran


meteorito sobre la superficie del satélite natural.
a. 1Hz a 200 Hz ¿Por qué́ no pueden oír el sonido del impacto?
b. 2 Hz a 2 000 Hz
c. 20 Hz a 20 000 Hz a. Porque el sonido no puede viajar a través del vacío.
d. 200 Hz a 200 000 Hz b. Porque el sonido se refleja lejos de la nave espacial.
e. Ninguna de las anteriores. c. Porque el sonido viaja demasiado lento en el espacio
como para afectar el tímpano.
d. Porque la nave espacial se está ́ moviendo a una
velocidad supersónica.
e. Ninguna de las anteriores.

15. ¿Cuál de los siguientes fenómenos se podría explicar 16. El sonido es considerado una onda:
mediante la difracción del sonido?
a. Mecánica y transversal.
a. La propagación en línea recta de un sonido. b. Mecánica y longitudinal
b. La aislación acústica de una pieza. c. Electromagnética y longitudinal.
c. La desviación de un sonido en el aire al pasar por un d. Electromagnética y transversal.
borde o abertura. e. Ninguna de las anteriores.
d. El eco producido frente a un muro.
e. La absorción del sonido por un muro.
17. ¿Cuáles son las cualidades del sonido? 18. El timbre es la cualidad del sonido que nos permite
distinguir...
a. Altura, vibración e intensidad.
b. Altura, intensidad y duración. a. Diferentes sonidos.
c. Altura, duración, intensidad y timbre. b. Sonidos y ruidos.
d. Timbre, vibración y duración. c. Diferentes instrumentos y voces.
e. Vibración, altura y timbre. d. Sonidos fuertes y débiles.
e. Diferentes vibraciones.

19. ¿Con qué cualidad del sonido está relacionada la 20. En días de verano y con mucho sol es recomendable
Amplitud de onda? usar ropa clara, ya que produce que la persona
experimente una temperatura corporal más
a. Altura.
confortable. Esto se explica ya que, en la ropa clara,
b. Duración.
la mayoría de la luz
c. Intensidad.
d. Timbre
e. Tono. a. Se dispersa
b. Se refleja
c. Se absorbe
d. Se refracta
e. Se difracta

21. Un objeto emite un infrasonido, para lo cual vibra de 22. Momento de descanso mental. ¿en qué curso estas?
razón 10 veces por segundo. ¿Cuál es el periodo de
la onda generada por el objeto?
a) Esta no.
a. 0,01 (s) b) Esta tampoco.
b. 0,10 (s) c) Esta menos
c. 1,00 (s) d) 1º medio.
d. 10,00 (s) e) Has avanzado demasiado, vuelve a la d.
e. 100,00 (s)

3
Colegio Bicentenario de Excelencia
Cumbres de Labranza.
Curso 1º Año Medio
Asignatura: Física

III. Desarrolla los siguientes ejercicios, en los espacios asignados. (5 puntos c/u)

1. El edificio Sears, ubicado en Chicago, se mece con una frecuencia aproximada a 0,10 Hz. ¿Cuál
es el periodo de la vibración?

Resultado:

2. Una ola en el océano tiene una longitud de 10 m. Una onda pasa por una determinada
posición fija cada 2 s. ¿Cuál es la velocidad de la onda?

Resultado:

3. Ondas de agua en un plato poco profundo tienen 6 cm de longitud. En un punto, las ondas
oscilan hacia arriba y hacia abajo a una razón de 5 oscilaciones por segundo.
a) ¿Cuál es la rapidez de las ondas?
b) ¿cuál es el periodo de las ondas?

Resultado:

4. Ondas de agua en un lago viajan a 4 m en 2 s. El periodo de oscilación es de 3 s.


a) ¿Cuál es la rapidez de las ondas?
b) ¿cuál es la longitud de onda de las ondas?

Resultado:

5. Una onda en una cuerda se propaga con una velocidad de 18 [m/s]. Si el periodo de la onda es
de 2 [s]. ¿Cuál será su longitud de onda?

Resultado:

4
Colegio Bicentenario de Excelencia
Cumbres de Labranza.
Curso 1º Año Medio
Asignatura: Física

IV. En la siguiente tabla, marca con una X según corresponda (12 puntos)

Longitudina Transversa
Tipo de onda O.M O.E.M Viajera Estacionaria
l l

Sonido en el aire

Ondas de TV y radio

Ondas de una cuerda de


guitarra.

Ondas en el Mar

V. Identifica y escribe los nombres en los lugares que la flecha indique (6 puntos)

VI. Responde las siguientes preguntas de desarrollo, en los espacios asignados (3 puntos
c/u)

1. Explica ¿Qué es una onda? Nombra dos ejemplos.

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
2. Describe ¿Qué es la reflexión y refracción del sonido?

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

3. ¿Cuál es la principal diferencia entre una onda mecánica y electromagnética? Nombra un


ejemplo en cada caso.

__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
5

También podría gustarte