DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
FÍSICA LA SERENA
1. La teoría corpuscular de la luz establece que la emisión de luz (por una fuente) se realiza de
forma discontinua, lo que quiere decir que:
A) una fuente de luz emite solo ciertos valores de energía para una frecuencia dada.
B) una fuente de luz cualquiera emite solo ciertas frecuencias.
C) una fuente de luz emite solo ciertas longitudes de onda.
D) toda fuente de luz es monocromática.
E) toda fuente de luz es unidireccional.
2. Si la luz no fuera una onda, entonces no podríamos dar una explicación satisfactoria al fenómeno
de la
A) propagación en el vacío.
B) reflexión regular.
C) reflexión difusa.
D) interferencia.
E) refracción.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y III
E) Solo II y III
A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III
V1
V2
V3
Si la velocidad de la luz en cada medio es respectivamente V1, V2 y V3, ¿cuál es el orden de las
velocidades de menor a mayor?
A) V3 – V1 – V2
B) V2 – V1 – V3
C) V1 – V2 – V3
D) V3 – V2 – V1
E) V1 – V3 – V2
8. Un rayo de luz se propaga por dos medios diferentes. Según la ley de la refracción, ¿cuál de las
situaciones que se muestran a continuación NO puede ocurrir?
A)
Aire
Agua
B) Aire
Agua
C)
Aire
Agua
D) Aire
Agua
E) Aire
Agua
A) el corrimiento al rojo.
B) polarización de la luz.
C) reflexión de las ondas.
D) dispersión de los colores.
E) interferencia constructiva.
2
COLEGIO GERÓNIMO RENDIC
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
FÍSICA LA SERENA
10. ¿Cuál de los siguientes esquemas representa de mejor manera la trayectoria de un haz de luz
monocromático (inmerso en el aire) que atraviesa una ventana de cristal de espesor d?
A) D)
|– d –| |– d –|
B) E)
|– d –| |– d –|
C)
|– d –|
11. La difracción de la luz se produce cuando esta pasa por ranuras pequeñas y consiste en que:
A) Interferencia.
B) Polarización.
C) Dispersión.
D) Difracción.
E) Reflexión.
13. El filtro __________ consiste en ordenar una serie de partículas para permitir el paso de la
__________ en una sola __________.
3
COLEGIO GERÓNIMO RENDIC
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
FÍSICA LA SERENA
14. El ojo humano distingue dos colores distintos, ya que la luz se diferencia según:
A) la frecuencia.
B) la fuente emisora de luz.
C) la velocidad de propagación.
D) la energía con que llega al ojo.
E) la potencia luminosa con que llega al ojo.
15. Las plantas son verdes por la clorofila que contienen y esta permite la obtención de la energía.
¿Qué parte de la luz visible es la que la planta transforma en energía química?