Está en la página 1de 5

Colegio Cumbres de labranza

Departamento de Ciencias
8º Año Básico

Unidad 2: Nutrición y Salud.

Guía Nº 2 “Aporte energético de los alimentos”

Nombre: Fecha : / de 2021


Contenido : Aporte energético.
Objetivo : Relacionar la información nutricional de los alimentos con su aporte energético para el organismo.

Indicaciones generales:
 Mantenga un orden adecuado en el desarrollo de los ejercicios planteados.
 Lee con atención cada uno de los enunciados.
 Utiliza letra clara y legible.

¿Qué alimentos debes consumir?

Ya aprendiste que los alimentos están formados por nutrientes. Según las
características de los alimentos y la cantidad que posea de cada nutriente, estos se
pueden clasificar en proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas, sales minerales y agua.
¿Qué alimentos y en que cantidad tienes que consumir?
Para dar respuesta a esa pregunta, los científicos y diversas instituciones a nivel
mundial han creado distintas formas de representa la clasificación de los alimentos. De
esta manera pretenden entregar la información lo mas clara posible a la comunidad. A
continuación, te mostraremos dos formas de clasificación de los alimentos: la pirámide
alimentaria y el plato de porciones de alimentos.

Pirámide alimenticia.

En ella se sugieren las porciones en estos alimentos resultan saludables, sin


embargo, hay que tener cuidado, pues las generalizaciones no siempre son pertinentes.

4) Cuarto nivel.
Su principal aporte son los lípidos. Si
bien estos contienen ácidos grasos
esenciales para el organismo, su
consumo debe ser moderado y de
acuerdo a las necesidades energéticas
del individuo.
3) Tercer nivel.
Su principal aporte son las proteínas
(aminoácidos esenciales), además de
hierro y vitaminas.
2) Segundo nivel.
Su principal aporte es agua, minerales
y vitaminas. Por lo tanto, en él se
concentran las frutas y verduras.
1) Primer nivel.
Su principal aporte es la energía, es
decir, las calorías que una persona
consume al día, por lo que en el se
encuentran los alimentos con mayor
cantidad de carbohidratos.

1
Colegio Cumbres de labranza
Departamento de Ciencias
8º Año Básico

Guías de alimentación sana

Esta propuesta se basa en un conjunto de guías alimentarias que se ilustran en


un modelo de plato dividido en sectores en las que predominan las verduras, las carnes y
legumbres y las frutas.
Además, se incluya el agua como eje central y la actividad física como un habito
de vida saludable. Los alimentos que se deben evitar se ponen fuera del plato.

Actividad 1: A partir del plato de porciones de alimentos, responde las siguientes preguntas:

a. ¿Por qué crees que el agua ocupa el centro del plato?

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
b. ¿Qué significa que la actividad física rodee el plato?

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
c. ¿Por qué crees que los alimentos como la comida chatarra, los helados y las
golosinas se ubican fuera del plato?

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

2
Colegio Cumbres de labranza
Departamento de Ciencias
8º Año Básico

La energía que aportan los alimentos.


La energía que aportan los alimentos se expresa en kilocalorías (kcal). Cada
nutriente aporta una cantidad de kilocalorías diferente, por lo tanto, cuando se calcula
el aporte energético de un alimento, se debe conocer las kilocalorias de cada uno de
los nutrientes que este posee.
Error frecuente
Kilocalorías presentes en 1 gramo de nutriente.
Nutrientes Energía (Kcal/g) Comúnmente se piensa que los
Carbohidratos 4 alimentos light o dietéticos no
Lípidos 9 poseen kilocalorías. Sin embargo,
Proteínas 4 esta denominación significa, que
Vitaminas y sales minerales en muchos casos, el producto
Agua presenta alguna modificación o
cambio en sus propiedades
Actividad 2: Calcular el aporte energético de los nutricionales, lo que no significa
alimentos. que no presente aporte energético
1. Lee la información de las tablas. Luego, calcula el al consumidor.
aporte energético de los nutrientes que poseen las
papas crudas.

Composición nutricional de 100 gramos de papas crudas


(g)
Carbohidratos 17
Lípidos 1
Proteínas 3

Kilocalorías presentes en 1 gramo de cada nutriente


(Kcal/g)
Carbohidratos 4
Lípidos 9
Proteínas 4

Carbohidratos 17 g X 4 kcal/g = 68 kcal.

Lípidos X 9 kcal/g =

Proteínas 3g X =

Total (100 g) =
2. Lee la información de las tablas. Luego, calcula el aporte energético de los nutrientes
que poseen los huevos de codorniz.

Composición nutricional de 100 gramos de huevos (g)


Carbohidratos 1
Lípidos 11
Proteínas 13

Carbohidratos 1g X =

Lípidos X 9 kcal/g =

Proteínas 13 g X 4 kcal/g = 52 kcal

3
Colegio Cumbres de labranza
Departamento de Ciencias
8º Año Básico

Total (100 g) =

Actualmente, la legislació n chilena obliga a todos los productores de alimentos


envasados a indicar, con un ró tulo, la informació n nutricional de este.
Esta ley fue promulgada el añ o 1994, sin embargo pocas veces nos detenemos a leer el
contenido nutricional de los alimentos.

Importante

Es importante conocer la información nutricional que contienen los alimentos que


se consumen diariamente, para prevenir malos hábitos nutricionales producto de
la carencia o el consumo excesivo de algún nutriente.

Sandra y Felipe investigan en varias fuentes de información el valor


Actividad 3: energético (en kilocalorías) que suministra un gramo de los diferentes
nutrientes. La información que encontraron la organizaron en la siguiente
tabla:

Valor energético de 1 g de algunos


nutrientes
Nutrientes Energía (Kcal/g)
Carbohidratos 4
Lípidos 9
Proteínas 4

a. ¿Qué piensas qué es el valor energético de un nutriente? Explica.

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
b. ¿Cuál es el nutriente que tiene mayor valor energético?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
c. ¿Cuántos gramos de proteínas deberías consumir para obtener 80 kcal?

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

4
Colegio Cumbres de labranza
Departamento de Ciencias
8º Año Básico

TICKET DE SALIDA Nº 2: APORTE ENERGÉTICO

Nombre: _____________________________ Curso: _____________ Fecha:__________

I. Selección múltiple.

1. ¿Los carbohidratos aportan en energía?

a) 5 Kcal/g.
b) 10 Kcal/g.
c) 4 Kcal/g.
d) 9 Kcal/g.

2. ¿Las proteínas aportan en energía?

a) 5 Kcal/g.
b) 10 Kcal/g.
c) 4 Kcal/g.
d) 9 Kcal/g.

3. ¿Qué nutriente aporta más energía al organismo?:

a) Carbohidratos.
b) Proteínas.
c) Lípidos
d) Vitaminas y sales minerales.

4. Los carbohidratos se agrupan en los alimentos:

a) Constructores.
b) Reguladores.
c) Energéticos.
d) Ninguna de las anteriores.

También podría gustarte