Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Facultad de Ciencias de la Administración


Dirección de Postgrado
Maestría en Gestión Estratégica del Talento Humano
Curso: Reclutamiento y Selección de Personal
Catedrático: Licda. Melissa Sue Aley Avea Sandoval

PROYECTO FINAL
FASE #3

Integrantes Grupo #4 No. Carné %


Abdiel Eliezer Hernández Mayor 6291-17-21549 100%
Georgina Marisol Méndez Mayén 6291-23-12343 100%
Carmela Quisquinay Quexel 6291-17-10606 100%
Zulma Elizabeth Flores Méndez 6291-16-15672 100%

Guatemala 05 de Agosto 2023


Entrevista por competencias
La entrevista por competencias evalúa a los empleados no por sus habilidades, sino por
su potencial para desarrollar y aplicar estas habilidades en el entorno laboral.
Todas las empresas buscan al candidato ideal: talentoso, experimentado y dispuesto a
mejorar los resultados de la empresa; pero para conseguir empleados con estas cualidades,
no hay otra forma que comprobar las habilidades y la actitud del candidato a través de
pruebas de competencia, entrevistas de competencia, etc.

10 consejos más importantes para realizar una entrevista por


competencias virtual.

1. Programar con el candidato


El reclutador debe programar con el candidato un horario que sea accesible para ambos. Es
conveniente programar la entrevista con 24H de anticipación para que el candidato se
prepararé, estudié la empresa etc.
Al contactar a los candidatos, explique la entrevista remota y la plataforma que se utilizará.
No todos, especialmente aquellos que no tienen acceso a Internet, están acostumbrados a
las plataformas de videoconferencia. La técnica de entrevista debe ser un facilitador del
proceso de entrevista, no un medio para eliminar candidatos.
2. Reservar una sala de reunión
Si el profesional de RRHH debe buscar un lugar sin ruido y tranquilo. Por lo general las
empresas ofrecen una sala de reunión para este tipo de entrevistas.
3. Utilizar la videoconferencia
El contacto visual es esencial para que los reclutadores analicen el perfil y el
comportamiento de un candidato durante una entrevista. Cuando un candidato responde a
una pregunta, también se puede analizar su lenguaje corporal, que a veces indica falsedad.
4. Expresarse con claridad
Muchas veces las webcams no cuentan con tecnología de audio avanzada. Para ello, es muy
importante que el reclutador se articule bien y elija un lugar tranquilo para la entrevista y
asi el entrevistado pueda entender la conversación.
5. Analizar otros detalles del candidato
Hay varios detalles que se pueden analizar aunque no se tenga cerca al candidato como por
ejemplo si la entrevista está programada para las 10:00 a.m. y el candidato se atrasa, eso ya
demuestra que no tiene mucho compromiso o interés y puede hacer lo mismo en el día a
día de trabajo.
6. Si se grabará la entrevista, pedir autorización
Muchas empresas graban las entrevistas virtuales para verlas y analizar más tarde o
compartir con otras personas de la empresa. Lo importante es ser transparente y comentarle
al candidato.
7. Escoger el software de selección ideal
Hoy en día hay diferentes softwares de reclutamiento y selección que facilitan el trabajo del
profesional de RRHH, permitiendo (a través de la IA) conectar la empresa con los
candidatos ideales para el puesto.
8. Crear un guión sobre las principales preguntas
Analizar el CV del candidato y en base al perfil y descriptor de puesto elaborar preguntas
esenciales, para que puedas conocer las cualidades necesarias del candidato y ver si es ideal
para el puesto en cuestión.
9. Tener enfoque
Durante la entrevista, es importante que el reclutador esté enfocado en la conversación.,
sepa escuchar y preste atención a los detalles. Apagar los celulares y aparatos es esencial
para evitar que ningún ruido interrumpa la entrevista.
10. Facilitar la comunicación
Deje sus canales de comunicación disponibles antes o después de la entrevista. Por si los
candidatos necesiten aclarar dudas o informar algún contratiempo antes o después de la
selección.
Correo enviado a los 3 candidatos potenciales
Referencias

Alles, M. (2015). Diccionario de Competencias. Buenos Aires. Argentina: Garnica.

Brasil Lisa | Jul 23, 2021 | Reclutamiento y selección / https://jobconvo.com/blog/es/como-


entrevistar-a-un-candidato-online-o-a-distancia/

Blog (2022) https://www.bizneo.com/blog/entrevista-por-competencias/

Blog (2023) https://www.unir.net/empresa/revista/entrevista-por-competencias/

Conocimiento en la Formación Profesional:


http://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/man_cl.pdf

También podría gustarte