Está en la página 1de 9

Formato de Propuesta de Tallerista para el Congreso

Gastronómico “Sabores del Sur de México”.

· Nombre del tallerista o conferencista: Pedro Evia.

· Breve reseña de su trabajo y CV: Un transformador de los ingredientes de


Yucatán, ganador de un Gourmet Awards Winner en 2013 que ha creado todo un
imperio gastronómico que incluye los restaurantes K’u’uk, su buque insignia; Sensei,
Cosa Nostra, Kiwik, Amasing Burguer y Poke by Sensei.

· Ciudad de Origen: Mérida, Yucatán.

· Empresa en la que labora o la que le pertenece: K’u’uk.

· Giro de la empresa: La propuesta de Kuuk es una mezcla de ingredientes


autóctonos mexicanos y técnicas de vanguardia obteniendo como resultado un nuevo
estilo de cocina mexicana.

· Taller o plática propuesta: Uso del maíz en la cocina yucateca.

· Objetivo de la actividad: Preservar las tradiciones de nuestro pasado, a través del


uso del maíz en nuestro taller, y así, honrar nuestra cultura.

· Fecha de la actividad: jueves 30 de marzo del 2023.

· Lugar de la Actividad: Cocina 2.


Formato de Propuesta de Tallerista para el Congreso
Gastronómico “Sabores del Sur de México”.

· Nombre del tallerista o conferencista: Carlos Gaytan

· Breve reseña de su trabajo y CV: Embajador a escala mundial de la gastronomía


mexicana y el primer mexicano en ganar una estrella Michelin. Actualmente, tiene
varios exitosos restaurantes, entre ellos: Tales by Carlos Gaytán, y Tzuco, ambos
ubicados en Chicago, Estados Unidos; y Há, restaurante dentro del Hotel Xcaret,
Riviera Maya.

· Ciudad de Origen: Huitzuco, Guerrero

· Empresa en la que labora o la que le pertenece: Há, dentro del Hotel Xcaret,
Riviera Maya, del Caribe Mexicano.

· Giro de la empresa: Se ofrecen platillos tradicionales con toques vanguardistas en


un viaje alrededor de los sabores del mundo, siendo la gastronomía mexicana la
protagonista.

· Taller o plática propuesta: Uso del maíz en la cocina yucateca.

· Objetivo de la actividad: Preservar las tradiciones de nuestro pasado, a través del


uso del maíz en nuestro taller, y así, honrar nuestra cultura.

· Fecha de la actividad: jueves 30 de marzo del 2023.

· Lugar de la Actividad: Cocina 2.


Formato de Propuesta de Tallerista para el Congreso
Gastronómico “Sabores del Sur de México”.

· Nombre del tallerista o conferencista: Silvio Campos

· Breve reseña de su trabajo y CV: Principal chef del restaurante “Pueblo Bipil”
ubicado en Tixkokob, Mérida, Yucatán. Formo parte de la aclamada serie
gastronomica “Crónicas del taco”.

· Ciudad de Origen: Mérida, Yucatán

· Empresa en la que labora o la que le pertenece: Pueblo Bipil ubicado en Tixkobob


Mérida, Yucatán

· Giro de la empresa: Comida yucateca preparada de forma tradicional y cocida


bajo tierra, al estilo pib, como se dice en lengua maya.

· Taller o plática propuesta: Uso del maíz en la cocina yucateca

· Objetivo de la actividad: Preservar las tradiciones de nuestro pasado, a través del


uso del maíz en nuestro taller, y así, honrar nuestra cultura

· Fecha de la actividad: jueves 30 de marzo del 2023.

· Lugar de la Actividad: Cocina 2


Formato de Propuesta de Tallerista para el Congreso
Gastronómico “Sabores del Sur de México”.

· Nombre del tallerista o conferencista: La tía Zazil

· Breve reseña de su trabajo y CV: Fundadora de Sweet & Salty. Imparte talleres de
cocina y repostería y cuenta con un canal de cocina en YouTube. De igual manera,
crea contenido para redes sociales del ámbito gastronómico.

· Ciudad de Origen: Mérida, Yucatán.

· Empresa en la que labora o la que le pertenece: Sweet & Salty.

· Giro de la empresa: Cursos de cocina y repostería en línea, privados y


presenciales que sean del interés de la gente.

· Taller o plática propuesta: Uso del maíz en la cocina yucateca.

· Objetivo de la actividad: Preservar las tradiciones de nuestro pasado, a través del


uso del maíz en nuestro taller, y así, honrar nuestra cultura.

· Fecha de la actividad: jueves 30 de marzo de 2023.

· Lugar de la Actividad: Cocina 2 de la UTM.


Formato de Propuesta de Tallerista para el Congreso
Gastronómico “Sabores del Sur de México”.

· Nombre del tallerista o conferencista: Geny Falla Alcocer (mamá Geny).

· Breve reseña de su trabajo y CV: Es una mujer yucateca que inició con habilidades
en la cocina desde 12 años. Apoyó a un comedor para niños de escasos recursos
ubicado en Umán, Yucatán. Participó en Máster Chef México para poder ayudar
económicamente a un comedor para niños de escasos recursos llamado “Maná caído
del cielo”, también para abrir un restaurante para poder darle trabajo a las mamás de
los niños del comedor. Impartió clases de cocina durante la pandemia y, actualmente,
sigue siendo colaboradora del comedor.

· Ciudad de Origen: Mérida, Yucatán.

· Empresa en la que labora o la que le pertenece: Chef privada.

· Giro de la empresa: Rubro gastronómico.

· Taller o plática propuesta: Uso del maíz en la cocina yucateca.

· Objetivo de la actividad: Preservar las tradiciones de nuestro pasado, a través del


uso del maíz en nuestro taller, y así, honrar nuestra cultura.

· Fecha de la actividad: jueves 30 de marzo de 2023.

· Lugar de la Actividad: Cocina 2 de la UTM.


Formato de Propuesta de Tallerista para el Congreso
Gastronómico “Sabores del Sur de México”.

· Nombre del tallerista o conferencista: Rosalía Chay Chuc

· Breve reseña de su trabajo y CV: Es una chef de barbacoa Mexicana y especialista


en la y reconocida por sus platillos de autentica cocina maya que datan del año 400
d.C. Formo parte de Chef’f table BBQ de Netflix
· Ciudad de Origen: Yaxunah

· Empresa en la que labora o la que le pertenece: Chef privada.

· Giro de la empresa: Cocina tradicional Yucateca

· Taller o plática propuesta: Taller de preparación de comida tradicional yucateca a


base de maíz
· Objetivo de la actividad: Incentivar a nuestros asistentes a reencontrarse con la
cocinan tradicional yucateca y al uso del maíz dentro de la misma

· Fecha de la actividad: jueves 30 de marzo

· Lugar de la Actividad: Cocina 2, en la universidad tecnológica metropolitana


(UTM)
Formato de Propuesta de Tallerista para el Congreso
Gastronómico “Sabores del Sur de México”.

· Nombre del tallerista o conferencista: David Luna

· Breve reseña de su trabajo y CV: Director académico y socio del instituto


Gastronómico de Mérida IGM. Conductor y cocinero del segmento “COCINADO
PARA ALEGRARTE” para la televisora Grupo SIPSE en Yucatán

· Ciudad de Origen: Mérida, Yucatán

· Empresa en la que labora o la que le pertenece: Instituto Gastronómico de Mérida

· Giro de la empresa: Educativa

· Taller o plática propuesta: Taller de preparación de comida tradicional yucateca a


base de maíz

· Objetivo de la actividad: Incentivar a nuestros asistentes a reencontrarse con la


cocinan tradicional yucateca y al uso del maíz dentro de la misma

· Fecha de la actividad: jueves 30 de marzo

· Lugar de la Actividad: Cocina 2, en la universidad tecnológica metropolitana


(UTM)
Formato de Propuesta de Tallerista para el Congreso
Gastronómico “Sabores del Sur de México”.

· Nombre del tallerista o conferencista: Xóchitl Valdez

· Breve reseña de su trabajo y CV:

Dueño del restaurante “Pancho maíz”, nombrado como uno de los mejores nuevos
talentos de México es conocida por el uso de técnicas ancestrales que aprovechan los
sabores del maíz criollo.

· Ciudad de Origen: Mérida, Yucatán.

· Empresa en la que labora o la que le pertenece: Restaurante “Pancho maíz”.

· Giro de la empresa: Da a conocer la importancia del maíz.

· Taller o plática propuesta: Taller de preparación de comida tradicional yucateca a


base de maíz

· Objetivo de la actividad: Incentivar a nuestros asistentes a reencontrarse con la


cocinan tradicional yucateca y al uso del maíz dentro de la misma

· Fecha de la actividad: jueves 30 de marzo

· Lugar de la Actividad: Cocina 2, en la universidad tecnológica metropolitana


(UTM)
Formato de Propuesta de patrocinador para el Congreso
Gastronómico “Sabores del Sur de México”.

· Nombre de la empresa:

· Breve reseña de la empresa:

· Ciudad de Origen de la empresa:

· Nombre del representante de la empresa:

· Nombre del contacto de la empresa:

· Patrocinio que se solicitaría:

· Objetivo del patrocinio:

· Fecha de la actividad patrocinada:

· Lugar de la Actividad:

También podría gustarte