Está en la página 1de 3

Código Revisión:

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-040 00

Tiktok de
divulgació n
Gastronomía maya en el
estado de Yucatá n

Chan Baaz Angel Salvador 5to cuatrimestre de


gastronomía grupo D

Profesor Ingeniero Roberto Azcorra Cámara

*FDC: familia de carreras


Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-040 00

DATOS GENERALES DEL INSTRUMENTO.


División: Administración
FDC*/Carrera: Gastronomía
Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación Aplicadas a la Gastronomía
Cuat.-Gpo(s): 5° A, B, C, D Fecha de aplicación: 2023
Unidad(es) de aprendizaje y/o tema(s) a evaluar.
Unidad II. Investigación aplicada

Especificar con una “X” el tipo de instrumento de evaluación a utilizar (señalar sólo uno).
Tec. evaluación para el SABER Tec. evaluación para el SABER HACER + SER
Otro (Especificar):
X Otro (Especificar): TIK
Prueba oral (entrevista) Proyectos
TOK
Prueba escrita Prácticas, ejercicios, demostraciones
Trabajo investigación Rúbrica
Ensayo, informe Lista de cotejo
Guía de observación

Profesor(es) de la asignatura: LI Carlos Esposito Oreza, Mtro. Roberto Azcorra Cámara


Nombre del alumno: Calificación (puntaje):

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

En parejas deben entregar un video de divugación en TIK TOK, de 3 minutos, donde se comunique de
forma amena pero con VALOR ACADÉMICO los avances de su proyecto de investigación.

Deben considerar datos CUANTITATIVOS y CUALTITATIVOS.


Los dos alumnos deben participar en el video.

El trabajo deben entregarlo de la siguiente manera:

1. Portada
2. Instrumento de evaluación
3. Link para ver el video de tik tok (pueden descargar el video y agregarlo como link también.

Deben anexar el link de acceso SIN PASSWORD para que se pueda revisar.

Si el link no abre, se considera no entregado.

Angel Chan (@angel...chan97) | TikTok

*FDC: familia de carreras


Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-040 00

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ELEMENTOS DE EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE


LA VIDEO 2.5 puntos 2 puntos 1.5 puntos 1 punto
CONCEPTO El concepto El concepto El concepto El concepto
PRINCIPAL principal es principal es principal pertenece principal no tiene
adecuado y relevante dentro del al tema, pero no se relación con el tema
pertinente con el tema pero no fundamenta ni principal.
tema presenta un concepto responde a la
concreto. pregunta de enfoque.
CONCEPTOS Incluyó todos los Incluyó la mayoría Faltan la mayoría de NO incluyó los
SUBORDINADOS conceptos de los conceptos los conceptos conceptos
importantes que importantes que importantes que significativos.
representa la representan la representan la Repitió varios
información información información conceptos y/o
principal del tema. principal del tema. principal del tema. aparecen varios
Repite algún conceptos ajenos o
concepto. irrelevantes.
ESTRUCTURA Presenta imágenes Presenta imágenes La infografía está No presentó una
pertinentes y pertinentes al tema, desordenada, no son jerarquía de acuerdo
apropiadas al tema. pero el concepto claras las relaciones al tema. Utilizó
Incluye imágenes visual es poco claro. imágenes conceptos muchas oraciones
profesionales. visuales. largas o presenta una
estructura ilegible,
desorganizada,
caótica o difícil de
interpretar.
TEMA El tema es acorde a El tema es acorde al El tema es acorde, El tema no es
los temas tema planteado, pero pero no está claro el adecuado para los
planteados. Lo no cuenta con a apego a los temas temas planteados.
abarca en la profundidad deseados. No se ajusta a perfil
profundidad deseada, es de la carrera.
deseada. superficial.
TOTAL
VALIDACION DE LA ACADEMIA*

Nombre de los integrantes de la academia Firma


Mtro. Roberto Azcorra Cámara Profesor de asigantura
Mtro Carlos Esposito Oreza Profesor de asignatura

* Este apartado solo se llenará para la entrega de este instrumento a la División correspondiente.

*FDC: familia de carreras

También podría gustarte