Está en la página 1de 10

19 23

LECTO ESCRITURA
NOCIONES ESPACIALES SONIDOS: FAMILIA SILÁBICA:

CONTENIDO A TRABAJAR: PÁGINA DEL LIBRO: URL:


o Arriba-abajo 13,14,15,21
o Aaa

SECUENCIA DIDÁCTICA PAUSA ACTIVA:

ACTIVIDAD PARA INICIAR EL DÍA: Realizar la actividad de trazo en su libro de lectoescritura página 21
MATERIALES O RECURSOS DIDÁCTICOS
INICIO:
LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

Y TECNOLÓGICOS:
o Colocar previamente una mesa con objetos arriba y con objetos abajo.
o Pedir a los alumnos que observen y comentar ¿Qué objetos estan arriba? ¿Qué objetos estan abajo? Permitir que los alumnos expresen sus conocimientos o Cuderno del alumno
previos. o Actividades complementarias
a
RECOMENDACIÓN: para esta actividad se pueden poner objetos que contengan el sonido de la letra “Aa ” para que seguir reforzando. (almohada, aro, anillo, impresas
arete, etc) o Objetos
DESARROLLO: o Cuadernillo de ejercicios
o Ubicarse en la página 13 y 14 para realizar la actividad que se solicita con apoyo del docente.
o Repartir a cada alumno una pelotita o algún objeto y salir al patio y pedirles que se formen en fila tomando una distancia en la que puedan moverse sin chocar.
o Indicarles que cuando yo diga “arriba” ellos deberán levantar su pelota u objeto y cuando diga “abajo” deberán agacharse con su objeto, la regla es que quien
se equivoque irá pasando al salón.
o Repartir la actividad complementaria No.1 y monitorear el trabajo que realizan los alumnos y pedirles que peguen su actividad en la libreta. PRODUCTO ESPERADO:
o Escribir el nombre de algunos de los objetos que suenan con la letra “A a a” que aparecen en su actividad complementaria y dibujarlos con guia del docente. o Actividades en su cuaderno
CIERRE:
Realizar la actividad de la página 34 de su libro de lectoescritura.

TAREA PARA LA CASA: Realizar las actividades de las páginas 15 y 35 de su libro. EVALUACIÓN:

o Lista de cotejo
ADECUACIONES CURRICULARES: o Coevaluación
o Autoevaluación
o Evaluación formativa
OBSERVACIONES GENERALES:

BI. MATEMÁTICAS
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS EJE: Número, álgebra y variación TEMA: Número, adición y sustracción.

APRENDIZAJE ESPERADO:
o Lee, escribe y ordena números naturales hasta 10.
o Resuelve proeblmas de suma y resta con números naturales menores que 10.
CONTENIDO A TRABAJAR: PÁGINA DEL LIBRO: URL:
REFUERZO TRAYECTO 1. La decena

SECUENCIA DIDÁCTICA PAUSA ACTIVA:

ACTIVIDAD PARA INICIAR EL DÍA: practicar el conteo del 1 al 10 con los números que se encuentran en el salón de clase de manera ascendente y descendente.
MATERIALES O RECURSOS
INICIO:
DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS:
o Salir con los alumnos al patio de la escuela y observar la cantidad de árboles, salones, canchas, baños, etc que hay y pedirle a los alumnos que me vayan
diciendo cuantos hay para yo ir registrando con marcas (palitos) la cantidad que hay y acompañarla de un dibujo ya sea en una hoja blanca o en un pizarron
pequeño. o Actividades complementarias
DESARROLLO: o Pizarrón pequeño para el docente
LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2022.

o Regresar al salón y solicitar que en su cuaderno vayamos registro la cantidad de cosas que observamos durante el recorrido y lo dibujemos. Yo dibujaré por
ejemplo un árbol y adelante pondremos el número que corresponde de acuerdo a la cantidad que hay y las marcas (palitos) que lo representan.
o Ejemplo:

3 lll PRODUCTO ESPERADO:

Hoja con representación gráfica de números del 1


al 10.

CIERRE:
o Repartir la actividad complementaría No. 1 a esta sesión.

Con apoyo de mamá los alumnos deberán dibujar cuantos objetos de los que están en la siguiente lista tienen en casa y deberán EVALUACIÓN:
representarlos como la actividad de la sesión:
 puerta o Lista de cotejo
TAREA PARA LA CASA:  cama o Coevaluación
 television o Autoevaluación
 cojines o almohadas o Evaluación formativa
 ventanas

ADECUACIONES CURRICULARES:

OBSERVACIONES GENERALES:

LECTOESCRITURA
NOCIONES ESPACIALES SONIDOS: FAMILIA SILÁBICA:

CONTENIDO A TRABAJAR: PÁGINA DEL LIBRO: URL: https://www.youtube.com/watch?v=XQhUWR-46NA


o Izquierda-derecha 18,19, 20, 22, 36, 37 Minuto 1:03 al 2:00

PAUSA ACTIVA:
MART

SECUENCIA DIDÁCTICA
ACTIVIDAD PARA INICIAR EL DÍA: Realizar la actividad de trazo en su libro de lectoescritura página 22 MATERIALES O RECURSOS DIDÁCTICOS
Y TECNOLÓGICOS:
INICIO:
o Pedir a los qalumnos que se pongan de pie para llevar a cabo el eco-canto “Yo tengo dos manitas” https://www.youtube.com/watch?v=XQhUWR-46NA las o Cuderno del alumno
veces que sean necesarias. o Actividades complementarias
ES 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

o Al concluir la actividad colocar pintura azul a su mano izquierda y pintura roja en su mano derecha y apoyarlos para que coloquen sus manos como lo indica su impresas
libro en la página 18-19. Sacar su libro al sol para que se seque la pintura. o Manos de cartulina y algunos recortes
o Cuadernillo de ejercicios
DESARROLLO:
o Previamente elaborar dos manos en una cartulina azul y una roja y preparar algunos dibujos recortados que contengan el sonido “aaa”
o Mostrar a los alumnos la mano azul y preguntar ¿Qué mano es esta? Repetir lo mismo mostrando la mano roja y colocarla en el pizarrón o en la pared.
o Repartir a los alumnos algunos dibujos y por turnos deberán pasar a realizar lo siguiente:
1. En la mano derecha deberán colocar o pegar todos los dibujos que contengan el sonido “aaa” y en la mano izquierda los que no tienen ese sonido”.
PRODUCTO ESPERADO:
o Repartir la actividad complementaria No.2 y monitorear el trabajo que realizan los alumnos y pedirles que peguen su actividad en la libreta.
o Actividades en su cuaderno
o Escribir el nombre de algunos de los objetos que suenan con la letra “Aa” que aparecen en su actividad complementaria y dibujarlos con guia del docente.

CIERRE:
Realizar la actividad de la página 36 de su libro de lectoescritura.

TAREA PARA LA CASA: Realizar las actividades de la página 20 y 37. EVALUACIÓN:


o Lista de cotejo
o Coevaluación
ADECUACIONES CURRICULARES: o Autoevaluación
o Evaluación formativa

OBSERVACIONES GENERALES:

BI. LENGUA MATERNA. ESPAÑOL


ASIGNATURA: ESPAÑOL ÁMBTO: Participación Social ACTIVIDAD PUNTUAL: Conocemos la escuela

PROPÓSITOS: Que los alumnos...

• Recorran la escuela para familiarizarse y reconocer usos de la escritura en su entorno escolar.


• Reflexionen sobre la escritura del nombre propio e identifiquen semejanzas y diferencias con otros nombres.

CONTENIDO A TRABAJAR: PÁGINA DEL LIBRO: URL:


o Letras y números 15-16
o Aprendemos a leer y escribir “Palabras que empiezan como…

SECUENCIA DIDÁCTICA
MARTES

PAUSA ACTIVA
ACTIVIDAD PARA INICIAR EL DÍA: Comentar con los alumnos acerca de lo que se trabajó la sesión anterior respecto a las personas que trabajan en nuestra escuela
y los espacios con los que cuenta.
MATERIALES O RECURSOS
INICIO: DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS:
o Ubicarnos en la página 15 y leer a los alumnos las instrucciones para que realicen lo que se pide.
o Repartir la actividad complementaria No. 1 y dar las instrucciones a los alumnos, finalmente pegar la actividad en su cuaderno.
Recortes y actividades complementarias.
20 DE SEPTIEMBRE DEL 2022.

DESARROLLO:
o Dibujar previamente en el pizarrón los siguientes dibujos (conejo, pato, manzana) ubicarnos en la página 16 y leer las instrucciones a los alumnos.
o Comentarles que al azar deberán decirme algunas palabras que comiencen con el mismo sonido de los dibujos que están en el pizarron para ir escribiéndolas.
o Permitir que los alumnos compartan sus conocimientos y apoyar a aquellos que presentan difiultad para asociar otras palabras con el mismo sonido.
o Realizar la actividad que se sugiere en el punto 2 color naranja.

CIERRE:
o Repartir a los alumnos 1 recorte de una mano, oreja y foca para que los peguen y debajo dibujemos y escríbamos 3 palabras que comiencen igual. PRODUCTO ESPERADO:
o Orientar los alumnos para que vayan copiando lo que yo vaya haciendo en el pizarrón de acuerdo a sus respuestas.
o Actividades en su cuaderno.

TAREA PARA LA CASA: EVALUACIÓN:

o Lista de cotejo
ADECUACIONES CURRICULARES: o Coevaluación
o Autoevaluación
OBSERVACIONES GENERALES: o Evaluación formativa

LECTO ESCRITURA
NOCIONES ESPACIALES SONIDOS: FAMILIA SILÁBICA:

CONTENIDO A TRABAJAR: PÁGINA DEL LIBRO: URL:


Ee 23, 24, 38, 39 https://www.youtube.com/watch?v=KAVQtWeZ0t4
https://www.youtube.com/watch?v=GgnGGpX6eZ8

PAUSA ACTIVA
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DEL

SECUENCIA DIDÁCTICA

ACTIVIDAD PARA INICIAR EL DÍA: Realizar la actividad de trazo en su libro de lectoescritura página 23
MATERIALES O RECURSOS DIDÁCTICOS
INICIO:
Y TECNOLÓGICOS:
o Escribir en el pizarrón la letra “E” “e” y comentar con los alumnos acerca de su sonido y algunos objetos o animales que
contengan dicho sonido. o Cuderno del alumno
o Practicar con su “dedo magico” el trazo correcto de las letras en el aire las veces que sean necesarias.
o Actividades complementarias
impresas
DESARROLLO:
o Plastilina
o Repartir a los alumnos la Ficha No.1 en la cual deberán colocar plastilina a todas las letras Ee que observen.
o Cuadernillo de ejercicios
o Monitorear el trabajo que realizan los alumnos.
o Realizar la actividad de la página 38 en su libro.
o Repartir la actividad complementaria No.3 y monitorear el trabajo que realizan los alumnos y pedirles que peguen su actividad en la libreta.
PRODUCTO ESPERADO:
Actividades en su cuaderno
2022

o Escribir el nombre de algunos de los objetos que suenan con la letra “Ee” que aparecen en su actividad complementaria y dibujarlos con guia del docente.
o Retomar nuevamente la ficha No.1 y encerrar con color rojo todas las Ee y tachar las que no sean “Ee”

CIERRE:
Realizar la actividad de la página 39 de su libro de lectoescritura.
TAREA PARA LA CASA: Con apoyo en casa, los alumnos deberán realizar la actividad de su libro en la página 24. EVALUACIÓN:
o Lista de cotejo
o Coevaluación
ADECUACIONES CURRICULARES: o Autoevaluación
Evaluación formativa

OBSERVACIONES GENERALES:

BI. MATEMÁTICAS
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS EJE: Número, álgebra y variación TEMA: Número, adición y sustracción.

APRENDIZAJE ESPERADO:
o Lee, escribe y ordena números naturales hasta 10.
o Resuelve proeblmas de suma y resta con números naturales menores que 10.

CONTENIDO A TRABAJAR: PÁGINA DEL LIBRO: URL:


REFUERZO
TRAYECTO 1. La decena

SECUENCIA DIDÁCTICA PAUSA ACTIVA:


MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

ACTIVIDAD PARA INICIAR EL DÍA: Comentar acerca de la tarea que se les dejó en casita y mostrar algunos de los trabajos.

INICIO:
o Previamente colocar en un espacio de la cancha o salón unas tarjetas con los números del 1 al 15 de manera vertical para
MATERIALES O RECURSOS
hacer una actividad similar a la de la imagén y contar algunos de los objetos que los alumnos deberán sacar.
DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS:
o Indicar a los alumnos que rapidamente van a tomar 2 objetos de los que traigan en su mochila o colorera sin que se repitan
entre sus dos articulos y salir a la cancha de manera ordenada.
o Actividades complementarias
DESARROLLO: o Objetos del salón de clases
o Colocar en la parte inferior 6 objetos distintos (colores, tijeras, libretas, goma, etc) y pedirle a los alumnos que vayan
colocando sus objetos en cada espacio o número que lo represente. Al final comentar ¿Cuántas tijeras logramos reunir?
¿Cuántas gomas hay? ¿Cuántas libretas hay en la tabla? etc.
o En su cuaderno los alumnos con mi orientacion deberán dibujar 5 artículos que haya en nuestro salón y por cada artículo
deberán colorear un cuadrito de su libreta y delante escribir el número que lo representa.

CIERRE:
o Repartir la actividad complementaria No.2, monitorear el trabajo que realizan los alumnos y pedirles que peguen su hoja PRODUCTO ESPERADO:
en la libreta Actividades en su cuaderno
EVALUACIÓN:
TAREA PARA LA CASA:
o Lista de cotejo
o Coevaluación
ADECUACIONES CURRICULARES: o Autoevaluación
o Evaluación formativa

OBSERVACIONES GENERALES:

LECTO ESCRITURA
EVALUACIÓN DE NOCIONES ESPACIALES SONIDOS: FAMILIA SILÁBICA:

CONTENIDO A TRABAJAR: PÁGINA DEL LIBRO: URL:


Vocales “Ee,Aa a” 40 y 41

SECUENCIA DIDÁCTICA PAUSA ACTIVA:

ACTIVIDAD PARA INICIAR EL DÍA: Comentar con los alumnos acerca de las actividades que hemos elaborado en días anteriores.

INICIO:
o Escribir en el pizarrón la letra “A” “a” “ a” “E” “e” y comentar con los alumnos acerca de su sonido y algunos objetos o animales que contengan dicho sonido MATERIALES O RECURSOS DIDÁCTICOS
de acuerdo en lo que hemos visto en dias anteriores. Y TECNOLÓGICOS:
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

o Practicar con su “dedo magico” el trazo correcto de las letras en el aire las veces que sean necesarias.
o Realizar la actividad de la página 40. o Actividades complementarias

DESARROLLO:
o Previamente salir a la cancha a marcar con un gis diferentes vocales, traando mayormente las voales Ee y Aa a.
o Salir con los alumnos a implementar una dinamica similiar a la de “El barco se unde” en donde se les dará la instrucción a los alumnos de ubicarse
rapidamente en las letras que se estan trabajando esta semana, de esa manera me daré cuenta de que alumnos ya han logrado consolidar lo que hemos trabajado
en dias anteriores.
o Repartir la actividad complementaria No.4 y monitorear el trabajo que realizan los alumnos y pedirles que peguen su actividad en la libreta.
o Doblar la hoja de su cuaderno a la mitad y pedirles que en un lado tracen la letra A grande y a chica y del otro lado la letra E grande y e chica y posteriormente
dibujemos y escribamos 4 palabras con el sonido de ambas vocales. PRODUCTO ESPERADO:
o Actividades en su cuaderno
CIERRE:
Realizar la actividad de la página 41 de su libro de lectoescritura.

TAREA PARA LA CASA: EVALUACIÓN:


o Lista de cotejo
o Coevaluación
ADECUACIONES CURRICULARES: o Autoevaluación
o Evaluación formativa

OBSERVACIONES GENERALES:
BI. CONOCIMIENTO DEL MEDIO
ASIGNATURA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO EJE: Cultura y vida social TEMA: Interacciones con el entorno social

APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia.

CONTENIDO A TRABAJAR: PÁGINA DEL LIBRO: URL:


o Tomo decisiones 14-19
o Reglas para convivir

SECUENCIA DIDÁCTICA PAUSA ACTIVA:

ACTIVIDAD PARA INICIAR EL DÍA: Comentar con los alumnos ¿Cómo se han sentido en estas semanas de clases? ¿Cómo han convivido dentro y fuera del salón con
sus compañeros y los de otros salones?
MATERIALES O RECURSOS
Plantear la siguiente situación: Un día los alumnos de segundo grado salieron al recreo y durante el recreo observaron que Pedro le pegó a Juanito. ¿Ustedes que
DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS:
hubieran hecho? ¿Creen que lo que hizo Pedro estuvo bien? ¿Qué tenía que hacer Juanito?
Papel bond o craft.
Pintura.
INICIO:
Actividades complementarias
JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

o Ubicarnos en la página 14 de su libro y observar la historieta que aparece y comentar sobre la misma.
o Comentar sobre la mejor decisión que debe tomar Maria y Jaime y encerrar donde corresponde.
o Permitir que los alumnos expresen sus ideas.
o En la página 15 orientar a los alumnos y platicar acerca de las reglas que ellos tenían en preescolar para posteriormente dibujarla en su libro.
o Repartir la actividad complementaria No. 1 y pegar la actividad en su cuaderno.
DESARROLLO:
o Previamente dibujar en el patio el juego “Avión” comentar con los alumnos ¿ustedes conocen el juego “El avión” ¿Saben cómo se juega? ¿Qué se necesita?
¿Cuáles son las reglas? Entre otras.
o Organizar a los alumnos para que salgamos a jugar y antes del juego comentar algunas de las reglas que deben seguirse. PRODUCTO ESPERADO:
o Volver al salón y ubicarnos en la página 16-17 y realizar las actividades que se solicitan. Reglamento de clase
o Comentar con los alumnos lo siguiente: Para que todos y todas podamos convivir, cuidarnos y respetarnos debemos proponer entre todos un par de reglas que Actividades en el cuaderno.
nos ayuden a regular la convivencia en nuestro salón y fuera de él.
o Mostrar a los alumnos algunas láminas de un reglamento y explicarlo observando detalladamente las imágenes y comentar sobre él.
o Al terminar de analizar el reglamento, comentar a los alumnos que para que un reglamento se respete debemos hacer la promesa de seguir las reglas, para ello se
les colocará pintura de distintos colores en su mano derecha para que en un trozo de papel bond o papel craft previamente colocado plasmen su huella como
símbolo de que aprueban y respetarán el reglamento de clase.
CIERRE:
o Ubicarnos en la página 18 y realizar la actividad que se solicita.

TAREA PARA LA CASA: Con apoyo en casa, los alumnos deberán realizar las actividades de la página 19 y elaborar una carpeta como la que se solicita en la EVALUACIÓN:
página 18. o Lista de cotejo
o Actividades en el cuaderno
ADECUACIONES CURRICULARES: o Evaluación formativa
o Coevaluación
o Autoevaluación
OBSERVACIONES GENERALES:

LECTO ESCRITURA
EVALUACIÓN DE NOCIONES ESPACIALES SONIDOS: FAMILIA SILÁBICA:
CONTENIDO A TRABAJAR: PÁGINA DEL LIBRO: URL:

SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN DE VOCALES “Aa a” y “Ee”

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN. Se aplicará una evaluación a los alumnos para


identificar si se sonsolidaron los aprendizajes de
las vocales que se trabajaron durante la semana.

MATERIALES O RECURSOS DIDÁCTICOS


Y TECNOLÓGICOS:
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

o Actividad de evaluación

PRODUCTO ESPERADO:
o Actividad de cierre evaluada

TAREA PARA LA CASA: EVALUACIÓN:


o Lista de cotejo
o Coevaluación
ADECUACIONES CURRICULARES: o Autoevaluación
o Evaluación formativa

OBSERVACIONES GENERALES:

BI. LENGUA MATERNA. ESPAÑOL


ASIGNATURA: ESPAÑOL ÁMBTO: Participación Social ACTIVIDAD PUNTUAL: Conocemos la escuela

PROPÓSITOS: Que los alumnos...

• Recorran la escuela para familiarizarse y reconocer usos de la escritura en su entorno escolar.


• Reflexionen sobre la escritura del nombre propio e identifiquen semejanzas y diferencias con otros nombres.
CONTENIDO A TRABAJAR: PÁGINA DEL LIBRO: URL:
o Aprendemos a leer y escribir “Palabras que empiezan como… 17-18
o Tiempo de leer “El plan de los ratones”

SECUENCIA DIDÁCTICA
PAUSA ACTIVA

ACTIVIDAD PARA INICIAR EL DÍA: Comentar con los alumnos acerca de lo que se trabajó la sesión anterior.

INICIO: MATERIALES O RECURSOS


VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2022.

o Ubicarnos en la página 17 y leer a los alumnos las instrucciones para que realicen lo que se pide. DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS:

DESARROLLO:
Recortes y actividades complementarias.
o Plantear la siguiente pregunta a los alumnos ¿Alguna vez han visto un ratón? Partir de esta pregunta para activar conocimientos previos sobre los ratones y
algunas características sobre ellos.
o Ubicarnos en la página 18 y leer a los alumnos la fábula “El plan de los ratones”. Durante la lectura llevar a cabo la predicción, preguntas de comprensión,
entre otras.
o Al finalizar la lectura plantear de manera oral algunas preguntas de comprensión.

CIERRE:
o Repartir la actividad complementaria No. 2 y pegar los dibujos en su cuaderno para posteriormente con apoyo de los alumnos escribir y dibujar algunas
palabras que comiencen igual. PRODUCTO ESPERADO:

o Actividades en su cuaderno.

TAREA PARA LA CASA: EVALUACIÓN:

o Lista de cotejo
ADECUACIONES CURRICULARES: o Coevaluación
o Autoevaluación
OBSERVACIONES GENERALES: o Evaluación formativa

También podría gustarte