Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROFESORADOO EN EDUCACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA

BASES TEORICAS DEL CURRICULUM NACIONAL

PARCIAL

VALOR 100 PUNTOS

PROFESORA: GLORIA M. TRISTÁN

PARTICIPANTES: Berta Abrego CÉDULA 1-729-1309

____________________CÉDULA: _______________

Puntos Obtenidos: ________ Nota: ________

I. Cierto y falso (valor 30 puntos)

Coloque una cruz (+) si la respuesta es correcta y un cero (0) si la respuesta es


falsa. Cada respuesta correcta. Valor 2 puntos

1. _____ Los elementos del currículo orientador busca el tipo de nombre que se
quiere formar.
2. _____ El entorno cultural está formado por la escuela.
3. _____Los objetivos indican las expectativas que se esperan alcanzar.
4. _____ Los tipos de evaluación son la diagnostica y formativa solamente.
5. _____ La evaluación responde a la medición de logro de los objetivos
propuestos.
6. _____ Las diferentes asignaturas del plan de estudio no se interrelacionan
unos con otros.
7. _____ Miriam González dice que el método es elemento orientador del proceso
8. _____El principio de secuencia vertical tiene que ver con las causas de ciclos y
niveles.
9. _____Los objetivos, los contenidos y las experiencias de aprendizaje deben
graduarse de lo más sencillo a lo más complejo.
10. _____ El contenido es la expresión de una meta que se espera conseguir.
11. _____ El principio de la continuidad atiende el carácter progresivo de los
aprendizajes.
12. _____ La evaluación cumple con la función de guiar los contenidos y
actividades.
13. _____ John Devwey estadounidense fundador del curriculum de alto contenido
práctico.
14. _____ El modelo curricular sistemático resalta las competencias a desarrollar
en el estudiante.
15. _____ El modelo curricular humanista busca la formación integral del individuo.

II. Llenar espacio en blanco (valor 50 puntos)


Cada respuesta correcta valor 2 puntos.

1. Mencione los actores sociales del curriculum.

El Docente

Los Alumnos

Los padres de familia

La comunidad

2. Elementos reguladores del curriculum a nivel de aula.


Objetivo
Contenidos
Evaluación
3. De ejemplo de contenidos que se esperan desarrollar a nivel de aula
Principios
Datos
Conceptos
4. Menciona elementos activadores o metódicos del curriculum
Método
Técnica
procedimiento
5. ¿Cuál es el rol del pedagogo?
Orientador
Planifica
Guía experiencia de aprendizajes
6. Ejemplo de recursos y materiales tecnológicos utilizados en el proceso de
enseñanza aprendizaje
Material impreso
Proyección de imágenes Diapositiva
Material de Laboratorio

7. Leyes y principios que rigen el diseño curricular


Principio de integración
Principio de secuencia vertical
Principio de continuidad
8. Cómo se clasifican los contenidos o saberes.

Contenidos Conceptual

Contenido procedimental

Contenidos Actitudinal

III. DESARROLLO (VALOR 20 PUNTOS)


 Cada pregunta tiene valor de 10 puntos
 Sea preciso y conciso
 Con sus palabras desarrolle los siguientes modelos curriculares en
estudio

1. Modelo curricular sistemático


RR el modelo curricular sistemático se desarrolla de la siguiente manera
Elementos
Procesos
Productos
A través del currículo como sistema ,nos damos cuenta de que es
documentos es de suma importancia en la educación, ya que gracias a
este se puede mejorar el aprendizajes de nuestros educando ,en donde
este proceso cumple una misión en cada etapa, ya que la
sistematización nos conlleva a realizar un buen plan curricular, como
diferentes productos según lo que se va realizar pudiendo ser un
currículo oficial ;por el cual docente enseña lo que los estudiantes deben
aprender según el currículo ya establecidos, y de que este sirva de guía
dentro y fuera de clase
2. Modelo curricular complejo.

También podría gustarte