Está en la página 1de 2

TALLER DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA II

ESTRUCTURAS GRAMATICALES BÁSICAS

PRACTICA Nº 02
A) Transforma las siguientes oraciones en oraciones propositivas:
1. La luna resplandecía en el silencio de la noche.
La luna, que siempre es hermosa, resplandecia en el silencio de la noche
2. El libro contenía una maravillosa historia.
El libro, cuyo escrito es deslumbrante, siempre contenía una maravillosa historia.
3. Salieron de viaje mis amigos de Arequipa.
Salieron de viaje, aquella noche oscura donde la luz cae, mientras las estrellas observan a mis amigos de Arequipa.
4. Pintará mi hermano, un hermoso cuadro con vivos colores.
Pintará mi hermano, cuyo talento es único, la escencia renaciente en un hermoso cuadro con vivos colores.
5. Salió una gran noticia en el diario de la mañana.
Salió una gran noticia, aquellas que impactan indudablemente, mientras leia en el diario de la mañana.
B) Convierte las siguientes frases en oraciones:
1. La vieja casa abandonada.
La vieja casa abandonada se derrumbó en la madrugada.
2. El trompo de colores.
El trompo de colores giró sobre la mesa.
3. La guitarra vieja sobre el piano.
La guitarra vieja sobre el piano es una reliquia.
4. Las grandes olas de la playa.
Las grandes olas de la playa revolcaron mucho.
5. Los desiertos de la costa peruana.
Los desiertos de la costa peruana reciben pocos turistas a lo largo del año.
C) Transforma las siguientes oraciones propositivas en oraciones simples:
1. El mágico canto que cada noche nos alegraba se dejó de oír.
El mágico canto se dejó ir.
2. Viajaremos a Trujillo con mis primos que han venido de Ica.
Viajeremos a Trujillo con mis primos.
3. Abrió la ventana para ver aquellas rosas que tanto le gusta.
Abrió la ventana para ver aquellas rosas.
4. El sol que caía sobre el desierto poco a poco se fue apagando.
El sol poco a poco se fue apagando.
5. Volarán las mariposas que siempre llegan en primavera en tus sueños de junio.
Volarán las mariposas.
D) Utiliza las siguientes oraciones para construir oraciones propositivas:
1. Juan es carpintero
2. Juan construyó ese mueble.
Juan cuyo oficio es ser carpintero construyó ese mueble.

1. Los actores habían ensayado todo el día.


2. Los actores salieron a saludar.

Los actores quienes habian ensayado todo el día salieron a saludar.

1. Ramón es mi amigo.
2. Ramón pertenece a un grupo de ayuda social.
TALLER DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA II

3. El grupo de ayuda social tiene amplia trayectoria.


Ramón es mi amigo quien pertenece a un grupo de ayuda social el cual tiene amplia trayectoria

1. Los jóvenes practicaron una coreografía.


2. Los jóvenes pertenecen a la UNS.
3. La coreografía representa la vida universitaria.
Los jóvenes, quienes practicaron una coreografía pertenecen a la UNS, y ademas aquella representa la vida universitaria.

E) Traslada las siguientes frases a frases propositivas:

1. La ciudad de todos.
La ciudad de todos, cuya entrada es maravillosa para los visitantes.
2. El circo de grandes números de magia.
El circo de grandes números de magia, que tuvo como apertura el show de leones.
3. El castillo de torres altas.
El castillo de torres altas, que se desplomaron por un ataque enemigo sin previo aviso.
4. La historia tenebrosa.
La historia tenebrosa, cuyo final no fue tan trágico como el inicio que mostraba.
5. Mis amigos de grandes proyectos.
Mis amigos de grandes proyectos, quienes me ayudaron a poder acabar mi tesis y así poder titularme.

F) Convierte las siguientes frases propositivas en frases simples:

1. La luna mágica que alumbraba tus sueños de cada día.

La luna mágica.

2. El río de la gran esperanza que corre día a día por entre la vida.

El río de la gran esperanza.

3. Una vieja melodía cuyas notas tejían recuerdos nunca olvidados.

Una vieja melodía.

También podría gustarte