Está en la página 1de 48

LA GESTIÓN INCLUSIVA DEL

RIESGO DE DESASTRES:
CONTEXTO Y PANORAMA

Guadalajara, Jalisco: 20 de enero 2023


CONTENIDO
1. LA GESTIÓN INCLUSIVA DEL
RIESGO DE DESASTRE:
QUE NADIE SE QUEDA ATRÁS
BASES DE LA GESTIÓN
DE RIESGO ACTUAL
POBLACIONES
VULNERABLES
INTERSECCIONALIDAD E
IDENTIDADES

Genero

Situación Entorno rural /


economía urbano

Edad Discapacidad

Orientación
sexual Religión

Pertenencia
étnica
BARRERAS FISICAS Y
SOCIALES
DEFINICIÓN
“La discapacidad es un concepto en evolución y […] la discapacidad resulta de
la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la
actitud y al entorno que obstaculizan su participación plena y efectiva en la
sociedad en pie de igualdad con los demás.” (Preámbulo, CDPD y en gran
parte Articulo 2 de la Ley General para la Inclusión de las PCD de México)
DISCAPACIDAD
=
DEFICIENCIAS x BARRERAS
(ACTITUDES + ENTORNO)

Al igual que hoy en día decimos que “los desastres no son naturales” sino un
producto de la interacción entre amenazas, vulnerabilidades y construcciones
sociales – se puede decir que la gran mayoría de las necesidades de
personas con discapacidad no son naturales, sino el producto de carencias y
barreras frente a actitudes y construcciones sociales y el entorno de personas
ENFOQUE
DIFERENCIAL
2. DISCAPACIDAD:
CONCEPTOS CLAVES
QUIENES SON PERSONAS
CON DISCAPACIDAD

Las personas con discapacidad incluyen aquellas que tengan


deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo
plazo que, al interactuar con diversas barreras, pueden impedir su
participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de
condiciones con las demás. (Art. 1, CDPD)
POBLACIÓN
ESTIGMATIZACIÓN

19,500,000 personas con discapacidad.

ESTIMACIÓN DE LA POBLACION INVOLUCRADA:


6,000,000 A 19,500,000 PERSONAS CON DISCAPACIDAD
EN MÉXICO
VOCABULARIO
APROPRIADO
Terminología “correcta:”

Terminología con connotación peyorativa:


HISTORIA

Modelo moral:
1

Modelo médico o rehabilitador:


2
.

Modelo socio-funcional:
3
NADA SOBRE NOSOTROS
SIN NOSOTROS
PARTICIPACIÓN
PREGUNTAS
FUNCIONALES
El uso de preguntas con enfoque funcional:


Las Preguntas del Grupo de Washington



PREGUNTAS DEL
GRUPO WASHINGTON
PREGUNTAS DEL GRUPO
DE WASHINGTON

oír en absoluto. / No puedo realizar esta actividad


ACCESIBILIDAD
FUNDAMENTOS DE LA
GIRD INCLUSIVA
Marketing is the study and management of exchange relationships. Marketing is the business process of creating relationships with and satisfying customers.

Enfrentar las
Enfrentar
barreras
barreras

FUNDAMENTOS
DE GIRD Inclusión y
INCLUSIVA Participación

Funcionalidad
y diversidad
BARRERAS Y ACESSIBILDAD
Marketing is the study and management of exchange relationships. Marketing is the business process of creating relationships with and satisfying customers.
ENFOQUES CLAVES
EN GIRD INCLUSIVA
Marketing is the study and management of exchange relationships. Marketing is the business process of creating relationships with and satisfying customers.

Derechos Derechos humanos


humanos

ENFOQUES Interseccionalidad
CLAVES

Capacidades
CAPACIDADES
Marketing is the study and management of exchange relationships. Marketing is the business process of creating relationships with and satisfying customers.
3. CONVENCIONES, LEYES
Y LINEAMIENTOS
MARCOS, LEYES Y
LINEAMIENTOS

USAR
LEYES

MARCOS LINEAMIENTOS
LEYES EN MEXICO

La Ley General para la Inclusión de la


Personas con Discapacidad, establece que
el estado deberá de promover, proteger y
asegurar el pleno ejercicio de los derechos
humanos y libertades fundamentales de
las personas con discapacidad.

La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la


Discriminación, es la encargada de
desarrollar normativamente el principio de no
discriminación y establece como su objeto la
prevención y eliminación de todas las formas
de discriminación ejercidas contra cualquier
persona, así como la promoción de la
igualdad de oportunidades.
Estas leyes ofrecen la oportunidad de
fortalecer las políticas que contribuyen a la
inclusión de las personas con discapacidad.
MARCOS INTERNACIONALES
CDPD

MARCO DE SENDAI
OBJETIVOS DEL DESARROLLO
SOSTENIBLE

LINEAMIENTOS HUMANITARIOS
BUSQUEDA
Y RESCATE


4. EXPERIENCIA DE RET
EN LA GRD INCLUSIVA
¿QUIENES SOMOS?
NEXO CONCEPTUAL
DE RET EN LA GIRD
AREAS DE INTERVENCION
EN GIRD INCLUSIVA EN RET

SALUD Experticia técnica adicional

• Mapeo de riesgos con GIS

COMUNIDAD EDUCACIÓN • Entrenamiento USAR (EDAN y


Sistema Comando Incidente)

INCLUSION
PROYECTOS DESTACADOS:
RET EN GRD INCLUSIVA
GRD y salud inclusiva GRD y educación inclusiva
HISTORIAS DE ÉXITO
Nuevas señas panameñas para la reducción de
riesgos
RECONOCIMIENTO
POR GRD INCLUSIVA
5. EXPERIENCIAS EN
RED GIRDD-LAC
OBJETIVOS DE LA RED
MIEMBROS DE LA RED
TRABAJO EN CONJUNTO

Colaboración en la declaración oficial en la


Plataforma Regional de 2021
… y varias publicaciones para el evento
6. TRABAJO EN CONJUNTO
CON MUNICIPIOS:
BUENAS PRÁCTICAS
EN GIRD INCLUSIVA
CICLO DE GIRD INCLUSIVA

COMPRENSIÓN inclusivo
DEL RIESGO diferenciado y sostenible

cambios
transformativos y
CICLO
sostenibles CICLO
GIRD PLANIFICACIÓN: REDUCCIÓN DEL
EVALUACIÓN GIRD Y
INCLUSIVO RIESGO DE DESASTRE
SOSTENIBLE

objetivos, metas e indicadores


específicos a la inclusión y
estrategias capacidades sostenibilidad
EJECUCIÓN Y
asegurar inclusión y sostenibilidad MONITOREO

Adaptado del modelo de HI 2022


BUENAS PRACTICAS
GIRD INCLUSIVA MUNICIPAL

Rendición de cuentas inclusiva Diagnostico inclusivo


Cambios transformativos inclusivos Análisis inclusiva
.
Preguntas funcionales:

.
Reconocer capacidades:

GIRD INCLUSIVA
Ejecución inclusiva MUNICIPAL Planificación inclusiva
Estrategias y capacitaciones inclusivas
Planes de reducción del riesgo y planes de
respuesta inclusivos

. .
Monitoreo & Evaluación inclusiva:
¿QUE ES EL DISEÑO UNIVERSAL?
DISEÑO UNIVERSAL
Gracias

Sophia Robson
Especialista GIRD
RET International, LAC Bureau

También podría gustarte