Está en la página 1de 2

INFORME DEL PLAN DE TRABAJO DE SUPERVISION ESCOLAR PREESCOLAR

Logros obtenidos Logros no alcanzados ¿Por qué no se logró?

 Incremento de la matricula  Aplicación de LA TOTALIDAD  En el aspecto de biblioteca se obtuvo un gran avance


 Trabajo colaborativo DE LAS estrategias de pero no se alcanzaron las metas establecidas al inicio del
 Instalación y funcionamiento de bibliotecaS DE AULA ciclo escolar por lo que se dará continuidad a las
bibliotecas  Capacitaciones en aspectos de estrategias, visitas y seguimiento en este aspecto
 Capacitaciones de la oferta estatal Y educación física y la NEM  Y referente a los niños con bap no contamos con el
FEDERAL  Atención especializada para personal adecuado ni en zona ni en municipio por lo que
 Participación y compromiso de las niños con bap se seguirá gestionando ese tipo de apoyo
educadoras en actividades de zona Y
DE VINCULACIÓN CON LA
COMUNIDAD
 Atención de niños con bap por parte de
las educadoras

INFORME DEL PLAN DE TRABAJO DE SUPERVISION ESCOLAR PREESCOLAR


Retos para próximo ciclo escolar 2023-2024 Necesidades de formación de Planes y Programas de
estudio 2022

 Taller de Evaluación formativa (circulo de estudio del nuevo porgrama 2022)  CAPACITACIÓN continua a docentes sobre los aspectos del nuevo
 Capacitación de la ley general de los trabajadores de la educación plan y programas de estudio 2022, en relación a los siguientes
 Fortalecer el seguimiento y acompañamiento a docentes para la aspectos:
implementación de las estrategias de biblioteca de aula y escolares.
 Implementación de taller de estrategias para la atención de niños con bap  Valoración y seguimiento al Programa analítico.
 Taller de artes para docentes
 Análisis de RESULTADOS DEL DIAGNOSTICO PARA DETERMINAR
 Capacitación para la mejora del plano didáctico en aspectos como la
LAS NECESIDADES DE ASESORIA Y CAPACITACIÓN DOCENTE.
 Diseño y aplicación de ESTRATEGIAS ACORDE A LAS NECESIDADES
Planeación didáctica y su Evaluación formativa desde las
DE ASESORIA Y CAPACITACIÓN DOCENTE. metodologías de proyectos.
 Capacitación y aplicación de estrategias para Mejorarar la asesoria de las  Taller para el DESARROLLO de estrategias didácticas que fortalecen EL
prácticas docentes. PENSAMIENTO CRITICO en los alumnos

 Seguimiento y valoración de la vinculación y aplicación práctica de los EJES


ARTICULADORES desde el plano didáctico.

También podría gustarte