Está en la página 1de 7

SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos

Documento de trabajo: Caso


Nombre de la asignatura: TRAB EQ COLAB Y SOL CONFLICTOS
Nombre del estudiante: Alfredo Alberto Escobar Valle
Nombre del profesor: Oswaldo Acevedo Mora

Este documento está compuesto por dos secciones, correspondientes a los entregables, que se pueden
comprimir o desplegar para que puedas visualizar la información de la mejor manera. Coloca el cursor en el
título de la sección y haz clic en el triángulo que aparecerá en el costado izquierdo para desplegar o
comprimir su contenido.

Instrucciones generales
 Lee cada una de las indicaciones y completa los espacios con la información solicitada.
 Revisa la redacción y ortografía.
 Verifica los criterios de evaluación en la rúbrica correspondiente para lograr el puntaje máximo de
calificación.
 Recuerda que las entregas que presenten plagio no serán evaluadas.
 Nombra tu archivo de este entregable de la siguiente manera:
o Nombre_Apellido Paterno_Clave de la materia_Entregable#
Ejemplo: Adriana_Lemus_SOC110_Entregable 1

Entregable 1. Análisis del Caso


Entrega: Semana 2

A partir de la información otorgada en el documento Proyecto, responde las siguientes preguntas:

Tema 1: Los equipos de trabajo en el siglo XXI

 ¿Consideras que los supervisores han formado grupos o equipos de trabajo dentro de la
organización? Justifica tu respuesta.

Los Supervisores han formado un grupo de trabajo dentro de la organización, esto porque Sin
interdependientes, se reúnen para lograr los objetivos específicos otorgados por el gerente.
Ellos realizan el mismo tipo de trabajo, pero son autónomos, no dependen del trabajo de sus
compañeros: cada uno realiza su trabajo y entrega resultados individualmente.

 Si fueras el Gerente General, ¿qué formato de equipo fomentarías en la organización? ¿seguirías el


ejemplo de Manuel, de Joaquín o de Eduardo? Argumenta tu respuesta.

Desde mi ámbito gerencial fomentaría el formato de equipo que ejerce Eduardo, ya que se genera
confianza, libertad y comunicación para el logro de los objetivos, esto se genera en un equipo de trabajo
al darles independencia a los integrantes ya que se preocupo por sacar lo mejor de ellos y que utilicen sus
fortalezas individuales para el resultado en común.

1
SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos

 ¿Consideras que el equipo de Eduardo tiene buenos resultados gracias a que tiene un equipo
multicultural? ¿Porqué?

Considero que los resultados de Eduardo y su equipo son buenos gracias a que su forma de pensar y
costumbres son muy diferentes y esto abre la puerta para una mejor comunicación y aportan lo mejor de
sus estilos de personalidad y trabajo.

Tema 2: Liderazgo

 ¿El Director General es un buen líder? ¿Por qué?

Desde mi perspectiva el Director no es un buen líder, el simplemente es un “buen jefe” desde su


perspectiva ya que a la fecha los resultados de la empresa son los que el persigue, pero para llegar a ser
un buen líder le falta de mucha confianza, apertura, escucha activa y estar abierto a recibir Feedback.

 Con base en las características otorgadas, ¿qué estilo de liderazgo tiene cada uno de los
supervisores?

Manuel; utiliza el estilo de liderazgo autocrático.


Joaquin; utiliza el estilo de liderazgo carismático.
Eduardo; utiliza el liderazgo transformacional.

 ¿Qué estrategias utilizarías para mejorar el clima laboral en la organización y con los
colaboradores? Justifica tu respuesta.

Para mejor el clima laboral en la empresa establecería la siguiente estrategia laboral, misma que nos
ayudara a mantener inspirados, entusiasmados y positivos a los colaboradores.
Trabajar en la metodología SMART.
2 Delegar el trabajo.
3 General comunicación Efectiva.
4. Revisar el desempeño y retroalimentar.

Referencias

Coloca las referencias de las fuentes de información que consultaste para dar sustento a tus respuestas.
Utiliza el estilo APA. Observa, en el ejemplo de color azul, la estructura de la referencia de un libro impreso.
Ejemplo:
Martínez, E. (2013). Finanzas para directivos. (2a ed.). McGraw Hill.

Leadership training for Manager (1a ed.). Lideres que construyen


Marco Aguirre (2019). In project magnament.

Formato, redacción y ortografía

Antes de enviar tu entregable revisa la redacción y ortografía.

2
SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos

Recuerda que la entregas que presenten plagio no serán evaluadas.

¡Has concluido tu Entregable 1!


Revisa los criterios de la siguiente rúbrica para que cumplas con todo lo esperado.

3
SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos

Rúbrica de evaluación: Entregable 1.


A continuación, se muestra la descripción de los elementos que tu profesor evaluará para asignar la
calificación de tu entregable.
Criterio Excelente Muy bien Requiere mejora Inadecuado Puntos
Da respuesta a las Da respuesta a las Da respuesta a las No da respuesta a las
preguntas solicitadas, preguntas solicitadas, preguntas solicitadas, preguntas solicitadas,
demostrando una demostrando una demostrando una o sus respuestas no
comprensión comprensión comprensión mediana demuestran una
Respuestas a
profunda de la razonable de la de la problemática del comprensión mínima
preguntas problemática del caso problemática del caso caso y lo relaciona con de la problemática del 0
del Tema 1 y lo relaciona con los y lo relaciona con los los temas de la caso ni lo relaciona
temas de la materia. temas de la materia. materia. con los temas de la
materia.
45 30 15 0
Da respuesta a las Da respuesta a las Da respuesta a las No da respuesta a las
preguntas solicitadas, preguntas solicitadas, preguntas solicitadas, preguntas solicitadas,
demostrando una demostrando una demostrando una o sus respuestas no
comprensión comprensión comprensión mediana demuestran una
Respuestas a profunda de la razonable de la de la problemática del comprensión mínima
preguntas problemática del caso problemática del caso caso y lo relaciona con de la problemática del 0
del Tema 2 y lo relaciona con los y lo relaciona con los los temas de la caso ni lo relaciona
temas de la materia. temas de la materia. materia. con los temas de la
materia.
45 30 15 0
La estructura de las La estructura de las La estructura de las La estructura de las
referencias contiene referencias contiene referencias contiene referencias no
todos los elementos la mayoría de los algunos de los contiene los
Referencias
(Estilo APA)
del estilo APA. elementos del estilo elementos del estilo elementos del estilo 0
APA. APA. APA.
5 3 1 0
Cumple con los Cumple con dos de los Cumple con uno de No cumple con
siguientes criterios de siguientes criterios de los siguientes criterios ninguno de los
formato: formato: de formato: criterios de formato.
 Sin errores de  Sin errores de  Sin errores de
ortografía. ortografía. ortografía.
Formato del
Entregable 1
 Redacción clara y  Redacción clara y  Redacción clara y 0
coherente. coherente. coherente.
 Usa el documento  Usa el documento  Usa el documento
de trabajo. de trabajo. de trabajo.

5 3 1 0
Puntuación total 5

4
SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos

Entregable 2. Propuesta de solución del Caso


Entrega: Semana 5

Nota: Para esta entrega utiliza el mismo documento de trabajo que enviaste con la información del
Entregable 1 y desarrolla la información del Entregable 2.

 Renombra tu archivo de este entregable de la siguiente manera:


o Nombre_Apellido Paterno_Clave de la materia_Entregable#
Ejemplo: Adriana_Lemus_SOC110_Entregable2

A partir de la información otorgada en el documento Proyecto, responde las siguientes preguntas:

Tema 3: TIC’s

 En el caso de cada supervisor, ¿qué equipos consideras que colaboran y que equipos cooperan?,
¿por qué?

 Menciona 5 beneficios que tendrán los colaboradores si se implementa el sistema descrito en la


problemática gracias a las TIC’s.

 Si el sistema llega a implementarse de manera efectiva, ¿los equipos de trabajo de los supervisores
serán más efectivos o su productividad se verá afectada?, ¿por qué?

Tema 4: Conflicto

 ¿Cómo ayudarías al Gerente General para evitar que el conflicto se haga más grande y que cada
uno de los equipos de los supervisores pueda cooperar con el nuevo proyecto?

 En la situación planteada, ¿qué factor consideras que fue el que generó el conflicto dentro del
trabajo en equipo?, ¿qué tipo de conflicto es?

 Con base en tu experiencia personal o profesional, ¿de qué manera resolverías positivamente éste
conflicto?

5
SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos

Tema 5: Creatividad

 ¿Qué técnica utilizarías para favorecer la creatividad en la organización? Justifica tu respuesta.

 ¿Qué solución creativa otorgarías al Director General para que el equipo trabaje con sinergia en el
logro de los resultados esperados?

Referencias

Coloca las referencias de las fuentes de información que consultaste para dar sustento a tus respuestas.
Utiliza el estilo APA. Observa, en el ejemplo de color azul, la estructura de la referencia de un libro impreso.
Ejemplo:
Martínez, E. (2013). Finanzas para directivos. (2a ed.). McGraw Hill.

Formato, redacción y ortografía

Antes de enviar tu entregable revisa la redacción y ortografía.


Recuerda que la entregas que presenten plagio no serán evaluadas.

¡Has concluido tu Entregable 2!


Revisa los criterios de la siguiente rúbrica para que cumplas con todo lo esperado.

6
SOC110 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos

Rúbrica de evaluación: Entregable 2. Propuesta de solución del caso


A continuación, se muestra la descripción de los elementos que tu profesor evaluará para asignar la
calificación de tu entregable.
Criterio Excelente Muy bien Requiere mejora Inadecuado Puntos
Da respuesta a las Da respuesta a las Da respuesta a las No da respuesta a las
preguntas solicitadas, preguntas solicitadas, preguntas solicitadas, preguntas solicitadas,
demostrando una demostrando una demostrando una o sus respuestas no
comprensión comprensión comprensión mediana demuestran una
Respuestas a profunda de la razonable de la de la problemática del comprensión mínima
preguntas problemática del caso problemática del caso caso y lo relaciona con de la problemática del 0
del Tema 3 y lo relaciona con los y lo relaciona con los los temas de la caso ni lo relaciona
temas de la materia. temas de la materia. materia. con los temas de la
materia.
30 20 10 0
Da respuesta a las Da respuesta a las Da respuesta a las No da respuesta a las
preguntas solicitadas, preguntas solicitadas, preguntas solicitadas, preguntas solicitadas,
demostrando una demostrando una demostrando una o sus respuestas no
comprensión comprensión comprensión mediana demuestran una
Respuestas a
profunda de la razonable de la de la problemática del comprensión mínima
preguntas problemática del caso problemática del caso caso y lo relaciona con de la problemática del 0
del Tema 4 y lo relaciona con los y lo relaciona con los los temas de la caso ni lo relaciona
temas de la materia. temas de la materia. materia. con los temas de la
materia.
30 20 10 0
Da respuesta a las Da respuesta a las Da respuesta a las No da respuesta a las
preguntas solicitadas, preguntas solicitadas, preguntas solicitadas, preguntas solicitadas,
demostrando una demostrando una demostrando una o sus respuestas no
comprensión comprensión comprensión mediana demuestran una
Respuestas a profunda de la razonable de la de la problemática del comprensión mínima
preguntas problemática del caso problemática del caso caso y lo relaciona con de la problemática del 0
del Tema 5 y lo relaciona con los y lo relaciona con los los temas de la caso ni lo relaciona
temas de la materia. temas de la materia. materia. con los temas de la
materia.
20 10 5 0
La estructura de las La estructura de las La estructura de las La estructura de las
referencias contiene referencias contiene referencias contiene referencias no
Referencias todos los elementos la mayoría de los algunos de los contiene los
(Estilo APA) del estilo APA. elementos del estilo elementos del estilo elementos del estilo 0
APA. APA. APA.
10 7.5 5 0
Cumple con los Cumple con dos de los Cumple con uno de No cumple con
siguientes criterios de siguientes criterios de los siguientes criterios ninguno de los
formato: formato: de formato: criterios de formato.
 Sin errores de  Sin errores de  Sin errores de
Formato del ortografía. ortografía. ortografía.
Entregable 2  Redacción clara y  Redacción clara y  Redacción clara y 0
coherente. coherente. coherente.
 Usa el documento  Usa el documento  Usa el documento
de trabajo. de trabajo. de trabajo.
10 7.5 5 0
Puntuación total 10

También podría gustarte