Está en la página 1de 1

O M oARcPSD| 26905780

LA HUELGA

Es una forma de protesta en la que los trabajadores mediante un acuerdo


conjunto hacen un cese de actividades con el fin de obtener mejoras
laborales y sociales.
EL DE RECHO A LA H U E L GA,

El derecho a la huelga es un derecho de


los trabajadores en el que ellos se
abstienen a realizar sus actividades
laborales con el fin de exigir mejoras en
sus condiciones de trabajo o manifestarse
en contra de la violación de sus derechos .

LA HUELGA EST Á A S OCI A D A A L A


DEMA NDA DE MEJORES
CO NDIC ION ES DE TRABAJO, AL
DESARROLLO DEL MOVIMIENTO
SIND ICAL Y A LA E XPANSI ÓN D E L
S IN DI CA L IS MO I N TE R N A C I O N A L Y, E N
GENERAL, A LA LUCHA DE CLASES.

CONDICIONES
PARA EL
EJERCICIO DE LA
HUE LGA.
-agotar los procedimientos de conciliación
o mediación antes de decretar una huelga.

-realizar una votación sobre la huelga, y


obtener apoyo mayoritario, antes de
declarar una huelga.
-un período de notificación previo a la
declaración de una huelga.

✔ ¿Cuáles son las normas nacionales e


internacionales que amparan el Derecho a
la huelga?.
Cartas sociales de derechos humanos del
Sistema de Naciones Unidas, que incluye a
la OIT y al Sistema Interamericano de
Derechos Humanos. Como exigencia
democrática, la Constitución Política de
Colombia

También podría gustarte