Está en la página 1de 6

PREPARATORIA LA SALLE.

ALIMENTACIÓN VEGETARIANA.
ENSAYO.
TORREÓN COAHUILA, 30 DE MARZO 2023. DANIELA GARCÍA AGUILERA.

El ser vegetariano es un estilo de vida conocido por alimentarse de una manera


determinado y específico, una alimentación basada en el consumo de frutas y verduras
excluyendo completamente los productos provenientes de animales, todo esto para el bien
de los animales y su cuidado.

Está comprobado que ser vegetariano trae muchos beneficios para el ser humano
pues ayuda a mantener un mejor peso corporal y reduce el riesgo de distintas enfermedades
crónicas, esto se atribuye a la buena alimentación que se tiene al consumir bastantes fueras
y verduras.

Gracias a que esto previene las distintas enfermedades e incluso ayuda a la salud y
la estabilidad del peso corporal, con esto se puede afirmar que los vegetarianos tienen una
vida más prolongada.

Estilo de vida de un vegetariano.

“El vegetarianismo es un hábito alimentario basado principalmente en el consumo


de frutas y verduras. En otras palabras, una persona vegetariana no consume alimentos
cuyo origen sea animal, como la carne o el pescado.” (Escot, 2022)
El estilo de vida de un vegetariano se basa en una correcta alimentación y muy

beneficiosa para el cuerpo humano pues todo lo que influye aporta demasiadas
vitaminas y

proteínas para una mejor salud y calidad en una alimentación, que a pesar de que se

excluyen los alimentos derivados de los animales, son comidas bastantes


beneficiosas para una alimentación no completa del todo pero bastante correcta y buena.

“La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda en su publicación Las


dietas basadas en plantas y su impacto en la salud, la sostenibilidad y el medio ambiente
(2021) una dieta donde predominen los alimentos de origen vegetal y bajos en sal, grasas
saturadas y azúcares añadidos.” (Las dietas basadas en plantas y su impacto en la salud,
2021) (Frazzetta, 2022).

Una persona que es vegetariana tiene muy buenas defensas pues su dieta es baja en
colesterol, e incluso la misma OMS asegura que es recomendable ser vegetariano por su
bajo nivel en sal, grasas saturadas y azúcares, todo esto hace que exista una menor
probabilidad de que se desarrollen distintas enfermedades o problemas que perjudiquen la
salud.

Beneficios de ser vegetariano.


E l llevar una dieta vegetariana tiene diversos beneficios que aportan a la salud, por
sus bajos niveles de colesterol o grasas innecesarias que realmente no colaboran con
nuestra salud, esto incluso ayuda a frenar de alguna manera la crisis ambiental y influye en

una buena salud integral. (Delgadillo, 2022).

“Muchos adoptan un plan vegetariano para cuidar su alimentación, pero otros tantos
lo hacen por una noble razón: salvar el medio ambiente. Y esto se basa en hechos, pues
para obtener una proteína de carne de vaca se necesita muchísima tierra, un exceso de agua
y además tener que emitir contaminantes a atmósfera, suelos y aguas. Además, se emplean
fertilizantes artificiales, muchísimo más que cuando se producen proteínas vegetales. Dicho
lo anterior, no es de extrañar que una dieta de estilo vegetariano pueda salvar el medio
ambiente.” (Olivar, 2022).

Considero que llevar un estilo de vida vegetariano trae múltiples beneficios y si


analizamos más a fondo, es bastante bueno que aporte al ambiente, ya que de esta manera
también ayuda a una mejor calidad ambiental, lo cual es bastante beneficioso y provechoso
para el mundo, porque al ayudar al ambiente trae beneficios para todos y para una mayor
calidad de vida.

La dieta vegetariana es muy compleja y buena, las personas que han probado este
estilo de vida, dicen que es beneficioso y que realmente sienten un buen cambio de en su
salud y de manera corporal.

En conclusión llevar un estilo de vida vegetariano trae múltiples beneficios para la


salud y en el ambiente, gracias a los cambios positivos que se pueden notar cuando aplicas
esta alimentación el nivel de nutrientes ayuda a prevenir distintas enfermedades que
generalmente son causadas por grasas o el colesterol que aportan los alimentos
provenientes de los animales, gracias a que reduces el nivel de esto, puedes tener una mejor
calidad de vida y una mayor prolongación en esta.
3

REFERENCIAS.

1- www.bitda.news
2- www.ecolatras.es
3- www.geosalud.com
4- Molsa.bio
5- www.mundorganic.com
6- www.nationalgeographicla.com
7- www.ocu.org
8- Revistaunica.com.mx
4

También podría gustarte