Está en la página 1de 9

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

ENCUESTAS CAP SOBRE LA PROMOCION DE LA SALUD PARA AUTORIDADES


MUNICIPALES, ELEGIDOS PARA EL PERIODO - 2023-2026.

FICHA TECNICA DE LA ENCUESTA CAP


I. OBJETIVOS.

1. Identificar los conocimientos sobre la promoción de la salud de la población.


2. Identificar las actitudes de los encuestados sobre la promoción dela salud de la
población.
3. Identificar las prácticas más frecuentes que desarrollan los encuestados en relaciona a
la promoción de su salud.

II. POBLACION OBJETIVO.

Autoridades municipales (alcaldes y regidores) de diferentes municipalidades de la


Región de Huánuco que ejercerán sus funciones del 2023 al 2026.

III. TIPO DE ESTUDIO.

Estudio descriptivo transversal

IV. TAMAÑO DE MUESTRA

El 100 % de las municipalidades de la Región de Huánuco.

V. TECNICA DE RECOLECCION DE DATOS.

La encuesta estructurada de opción múltiple, se auto aplicará mediante un formato virtual


en la plataforma zoom, google meet, o en físico (presencialmente) antes de iniciar la
reunión de abogacía / incidencia política, y en otros casos se enviará a los correos
electrónicos de las autoridades municipales que así lo soliciten.

En ambos casos se brindará una explicación o instructivo y se dejará un correo para que
los encuestados hagan consultas y resuelvan dudas, para garantizar el adecuado llenado
de la encuesta.

VI. CRITERIOS DE INCLUSIÓN.

Ser alcalde o regidor de alguna municipalidad provincial o distrital a nivel de la región de


Huánuco, elegido en el proceso electoral 2022.

VII. PROCESAMIENTO DE DATOS.

El análisis estadístico para las diferentes variables son los porcentajes, las medidas de
tendencia central y dispersión. En forma general, se trata de contrastar las respuestas de
la población con el instrumento y variables que se pretenden medir para finalmente
proceder a su análisis y emitir recomendaciones.

DEPS-DPVS y PC
Página Web: www.diresahuánuco.gob.pe Jr. Dámaso Beraún N° 1017 - Huánuco
Telef.: (062)590200 - Anexos: 207 – 236
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

APLICACIÓN DE LA FICHA TECNICA DE LA ENCUESTA CAP.

I. DATOS GENERALES DEL ENCUESTADO

La municipalidad a la que representa es: (marcar el recuadro con una “X”)


- Provincial
- Distrital

A que categoría pertenece su municipalidad: (marcar el recuadro con una “X”)


- Urbana
- Rural

Escriba el nombre de la Provincia o Distrito y Región a la que pertenece:

- Distrito: _______________________________
- Provincia: _________________________________
- Región: __________________________________

El encuestado es: (marcar el recuadro con una “X”)


- Alcalde
- Regidor

Género: (marcar el recuadro con una “X”)


- Masculino
- Femenino

Rango de edad en la que se encuentra: (marcar el recuadro con una “X”)


- 18 – 25
- 26 – 30
- 31 – 35
- 36 – 40
- 41 – 45
- 46 – 50
- 51 – 55
- 56 – 60
- Mayor de 60

Grado de instrucción: (marcar el recuadro con una “X”)

- Primaria completa
- Primaria incompleta
- Secundaria completa
- Secundaria incompleta
- Instituto superior completo
- Instituto superior incompleto
- Universitario completo
DEPS-DPVS y PC
Página Web: www.diresahuánuco.gob.pe Jr. Dámaso Beraún N° 1017 - Huánuco
Telef.: (062)590200 - Anexos: 207 – 236
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

- Universitario incompleto

Oficio o profesión: (escribirlo en la línea)

_________________________________

II. CONOCIMIENTOS

2.1. ¿Quién (es) es (son), el (los) responsable(s) de la salud de la población? (marcar


con “X” en una o más alternativas)

Marcar
Alternativas
con X
El Ministerio de Salud
La Municipalidad
El Gobierno Regional

2.2. Marque con una “X” las alternativas que considere son las más importantes para
mejorar la salud de la población. (marcar 02 alternativas)

Marcar
Alternativas
con X
Tener hospitales bien equipados
Tener establecimientos de salud abastecidos con medicamentos
Promover estilos de vida saludables en la población
Los hospitales deben tener más médicos especialistas
Generar condiciones de vida adecuadas y saludables para los
habitantes

2.3. ¿Sabe que son los: “determinantes sociales de la salud”?

SI NO

En caso su respuesta sea “SI”, marque con “X”, cuál de las alternativas considera
que es la que corresponde al concepto de “determinantes sociales de la salud”
(marcar una sola alternativa):
Marcar
Alternativas
con X
Son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, trabajan,
viven y envejecen, y que influyen sobre sus condiciones de vida y su
salud.
Constituye un proceso político y social dirigido a modificar las
condiciones sociales, ambientales y económicas, para favorecer la salud
poblacional.

DEPS-DPVS y PC
Página Web: www.diresahuánuco.gob.pe Jr. Dámaso Beraún N° 1017 - Huánuco
Telef.: (062)590200 - Anexos: 207 – 236
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Son las diferencias injustas y evitables que limitan el ejercicio de los


derechos fundamentales a la salud.

2.4. Sobre el tema de Salud y saneamiento, marque con una “X” en los casilleros
correspondientes, sobre las funciones que le corresponde o no, a las
municipalidades provinciales y/o distritales: (marcar en todas las alternativas)

¿Es función
Funciones municipal?
Si No No sé
Gestionar la atención primaria de la salud en su
comunidad.
Construir y equipar postas médicas y botiquines.
Realizar campañas de medicina preventiva.
Realizar campañas de control de epidemias y sanidad.
Capacitar al personal de salud de los establecimientos de
salud

2.5. De las siguientes alternativas, marque con “X” las dos opciones que le parezcan los
problemas de salud más importantes (marcar 02 alternativas y escriba en “otros”
si tu respuesta no está en la lista).

Marcar
Alternativas
con X
Mortalidad materna
Tuberculosis
Desnutrición y anemia infantil
COVID – 19
Diabetes e hipertensión arterial
VIH - SIDA

Otras:

2.6. ¿Conoce que son los Agentes Comunitarios de la Salud (ACS)?

SI NO

En caso su respuesta sea “SI”, marque con “X”, cuál de las alternativas corresponden
a características de los ACS (marcar una o más alternativas):

Marcar
Alternativas
con X
Son elegidos por la comunidad
Reciben un sueldo mensual
Dan tratamiento a gestantes y niños enfermos

DEPS-DPVS y PC
Página Web: www.diresahuánuco.gob.pe Jr. Dámaso Beraún N° 1017 - Huánuco
Telef.: (062)590200 - Anexos: 207 – 236
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Realizan visitas domiciliarias


Brindas charlas educativas en salud
Su labor es voluntaria

2.7. ¿Conoce que es la “Atención Primaria de la Salud” (APS)?

SI NO

En caso su respuesta sea “SI”, marque con “X”, cuál de las alternativas
corresponden a características de la APS (marcar una o más alternativas):

Marcar
Alternativas
con X
Los servicios de salud deben ser accesibles a toda la población
La atención de salud debe ser continua, durante todo el tiempo necesario
La atención de salud debe ser integral, es decir física, mental y social.
Representa el primer contacto de la población con los servicios de salud.
Su implementación requiere de la participación de las municipalidades

2.8. ¿Conoce la existencia de los “Centros de Promoción y Vigilancia comunal para el


cuidado integral de la madre y el niño” (CPVC)?

SI NO

En caso su respuesta sea “SI”, marque con “X”, cuál de las alternativas
corresponden a las funciones u objetivos de los CPVC (marcar una o más
alternativas):

Marcar
Alternativas
con X
Promover en las familias el fortalecimiento de prácticas saludables
Contribuyen al crecimiento y desarrollo de niños y niñas menores de 3
años
Contribuir a la reducción de la anemia y desnutrición infantil
Atender partos de las gestantes de la comunidad

2.9. ¿Conoce que es la “Promoción de la salud”?

SI NO

En caso su respuesta sea “SI”, marque con “X”, cuál de las alternativas considera
que corresponden a la definición de Promoción de la Salud (marcar solo una
alternativa):

Marcar
Alternativas
con X
Consiste en mejorar la infraestructura de los establecimientos de salud

DEPS-DPVS y PC
Página Web: www.diresahuánuco.gob.pe Jr. Dámaso Beraún N° 1017 - Huánuco
Telef.: (062)590200 - Anexos: 207 – 236
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Se refiere al proceso que mejora el abastecimiento de medicamentos


Proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud
Busca lograr la vacunación de todos los niños y control de gestantes

2.1. ¿Conoce la Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030: “Perú, país


saludable”?

SI NO

En caso su respuesta sea “SI”, marque con “X”, cuál de las alternativas
corresponde a los objetivos prioritarios de dicha política (marcar una o más
alternativas):

Marcar
Alternativas
con X
Mejorar los hábitos, conductas y estilos de vida saludables
Asegurar el acceso de la población a servicios integrales de salud
Mejorar las condiciones de vida de la población

III. ACTITUDES.

3.1. Señale dos temas de la gestión municipal que para usted son las de mayor prioridad:
(marcar dos alternativas)

Marcar
Alternativas
con X
Seguridad ciudadana
Limpieza publica
Salud
Educación
Agua y saneamiento
Medio ambiente

Si hay algún tema prioritario que no esté en el cuadro, escríbalo aquí:

3.2. Según su punto de vista, cuál es su posición respecto a las siguientes afirmaciones:
(marque con “X” en un casillero por cada afirmación)

Muy de De Da En Muy en No
Nº Afirmación
acuerdo acuerdo igual desacuerdo desacuerdo opino
3.2.1 La salud es
responsabilida
d de todos, no

DEPS-DPVS y PC
Página Web: www.diresahuánuco.gob.pe Jr. Dámaso Beraún N° 1017 - Huánuco
Telef.: (062)590200 - Anexos: 207 – 236
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

solo del
MINSA.
3.2.2 Es necesario
promover la
vigilancia y
control
ciudadano
para mejorar la
gestión
municipal
3.2.3 La
municipalidad
tiene la
obligación de
liderar la
articulación
multisectorial
en su territorio.
3.2.4 Es
fundamental
tener una
visión objetivo
de la
jurisdicción
para una mejor
gestión
municipal
3.2.5 La salud y la
educación son
condiciones
para el
desarrollo de la
población.
3.2.6 Es necesario
contar con una
ambulancia
para mejorar la
salud de la
población.
3.2.7 Reducir la
anemia y
desnutrición
infantil debe
ser un objetivo
prioritario de la
gestión
municipal.
3.2.8 La
municipalidad

DEPS-DPVS y PC
Página Web: www.diresahuánuco.gob.pe Jr. Dámaso Beraún N° 1017 - Huánuco
Telef.: (062)590200 - Anexos: 207 – 236
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

debe fortalecer
la labor de los
agentes
comunitarios
de salud.
3.2.9 Es prioritario
incrementar el
presupuesto
municipal en
salud.

IV. PRACTICAS

4.1. Ha recibido en los 02 últimos años, alguna capacitación en los siguientes temas:
(marcar con “X” según corresponda):

Recibió
capacitación o
Tema
Curso
Si No
Gestión municipal o gestión publica
Salud pública o salud comunitaria
Planificación estratégica
Formulación de proyectos

Si hay algún tema que fue capacitado y no esté en el cuadro, escríbalo aquí:

4.2. ¿Ha tenido alguna experiencia de trabajo en el sector salud en los últimos 02 años?

SI NO

4.3. En caso su respuesta sea “SI”, marque con “X”, indique a cuál de las alternativas
corresponde su experiencia (marcar una o varias alternativas):

Marcar
Alternativas
con X
He trabajado en la parte asistencial de un establecimiento de salud
He tenido un cargo directivo en un establecimiento de salud
He trabajado en la parte administrativa de un establecimiento de salud
He trabajado en una institución no gubernamental, en el tema de salud

Cuál ha sido su comportamiento en relación a las siguientes afirmaciones: (marque


con “X” en un casillero por cada afirmación)

DEPS-DPVS y PC
Página Web: www.diresahuánuco.gob.pe Jr. Dámaso Beraún N° 1017 - Huánuco
Telef.: (062)590200 - Anexos: 207 – 236
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Casi Con
Nº Afirmación Nunca Siempre
nunca frecuencia
4.3.1. Acude al odontólogo para
conocer su salud bucal
4.3.2 Practica algún deporte para
hacer actividad física
4.3.3 Consume alimentos alto en
grasa, sal o azúcar
4.3.4 Consume alcohol o tabaco
4.3.5 Estoy sentado más de 2 horas
seguidas al día
4.3.6 Se ha colocado las vacunas
que le corresponden
4.3.7 Consume frutas, verduras en
su alimentación
4.3.8 Camina por lo menos 30
minutos al día

Gracias por su participación en esta encuesta.

DEPS-DPVS y PC
Página Web: www.diresahuánuco.gob.pe Jr. Dámaso Beraún N° 1017 - Huánuco
Telef.: (062)590200 - Anexos: 207 – 236

También podría gustarte