Está en la página 1de 4

Ficha de Actividades

Datos básicos de la actividad:

Denominación: Pañuelo de género


Sección/Secciones: Tropa
Nº participantes: 5
Responsable: Alex
Scouters
1
necesarios:
Tiempo: 30 min
Día: 9
Tramo Horario: Hora comienzo: 12:30h Hora fin: 13:00h

Objetivos:
● Conocer las distintas orientaciones sexuales
● Conocer los distintos géneros
● Saber qué es la violencia de género
● Conocer el término de feminismo
● Diferenciar entre género y sexo

Contenidos:
o Género
o Orientación sexual
o Violencia de género

Indicadores de evaluación:
❖ Participan activamente
❖ Consiguen recordar los términos aprendidos

Desarrollo de la actividad:
Se basa en el juego del pañuelo. Se dividen en dos grupos (patrullas) y se separan a la
misma distancia de la persona que sujeta el pañuelo. El scouter que sujeta el pañuelo
hace una pregunta. Los patrulleros debaten entre ellos la respuesta, y cuando sepan una
respuesta la persona a la que le toca (van turnándose siempre en el mismo orden) corre a
por el pañuelo. La primera patrulla en coger el pañuelo responde a la pregunta. Si
acierta se lleva dos puntos. Si falla responde la otra patrulla, que si aciertan se llevan
ellos un punto. Al final gana la patrulla con más puntos.
Preguntas:
¿Qué es el sexo biológico y cuántos hay? Respuesta: El sexo biológico es una etiqueta
que nos asignan al nacer en función de nuestros genitales. Hay 3 sexos biológicos, son
masculino, femenino e intersexo (personas que tienen unos órganos sexuales y
reproductivos diferentes o intermedios entre masculino y femenino).
¿Qué es la identidad de género? Respuesta: Es cómo te sientes en tu interior, es una
percepción que un individuo tiene sobre sí mismo en cuanto a su propio género, que
puede o no coincidir con el sexo asignado al nacer.
¿Qué es una persona de género no binario? Respuesta: Es una persona que no se
identifica ni con el género masculino ni con el femenino.
¿Qué es una persona transgénero? Respuesta: Es una persona que su identidad de
género no se corresponde con su sexo biológico.
¿Qué es la orientación sexual? Respuesta: Se trata de quién te atrae y con quién
quieres tener relaciones.
¿Qué es una persona homosexual? Respuesta: Es una persona que se siente atraída por
personas de su mismo sexo (gays y lesbianas).
¿Cómo se llaman las personas que no experimentan atracción sexual? Respuesta:
Asexuales.
¿Qué es la homofobia? Respuesta: Es la discriminación y odio irracional hacia las
personas de orientación homosexual.
¿Qué es el machismo? Respuesta: Ideología de que el hombre es por naturaleza
superior a la mujer.
¿Es el feminismo lo contrario del machismo? Respuesta: No, lo contrario del
machismo es el hembrismo (aunque no se da realmente).
¿Qué es el feminismo? Respuesta: Es un movimiento que busca la igualdad entre
hombres y mujeres. Reconocimiento de las mismas capacidades y derechos para ambos.
¿Qué es la violencia de género? Respuesta: Es cualquier tipo de violencia (verbal,
física o psicológica) ejercida hacia la mujer por el simple hecho de ser mujer.

Materiales:
▪ Pañoleta
▪ Hoja con las preguntas

Protocolo Kotik:
Tratamiento/Análisis
Gravedad Peligrosidad
Consecuencia/Daño medio tipo Focos del peligro
Con cierta frecuencia: Contusiones y Exposición al sol si duración excesiva
heridas leves (golpes, encontronazos, Personas en movimiento y su número
choques, arañazos, caídas al mismo (participantes, otros acampados) Carga de
nivel...). Con menos frecuencia: Esguinces agresividad, competitividad y física de la
y molestias musculares y óseas: tirones, actividad (carga/peso, velocidad, etc.)
etc. Si hay exposición al sol continuada: Movimientos bruscos (agarrones, golpes,
leves mareos e indisposiciones (dolor de tirones, etc.) Climatología Características
cabeza, etc.). Enfriamientos por baja del terreno (abrupto, inclinado, boscoso,
actividad física tras gran cantidad de esta. etc.) Temperatura (calor especialmente)
Puntualmente (con muy poca frecuencia): Vehículos en circulación en las
Si hay exposición al sol continuada: golpe proximidades Cuando los mayores juegan
de calor, deshidratación, etc. Luxaciones, a estos juegos suele haber un exceso de
fracturas, etc. carga física en los mismos que hay que
considerar potencialmente peligroso.

Partes del cuerpo afectadas Frecuencia de la exposición


Irrelevante
Media X
Alta
Muy influyente
Duración de la exposición
Irrelevante
Media X
Alta

Ligeramente Dañino Extremadamente Probabilidad Probabilidad Probabilidad


dañino dañino baja media alta
Nivel de riesgo MODERADO
Inicial
Medidas preventivas obligatorias
Generales Específicas
Debes Si son Castores
Delimitar en lo posible el “campo” de
juego (aunque sea verbalmente). Hacer un
pequeño calentamiento previo. Asegurarte
visualmente de la regularidad del terreno y
de la no existencia de obstáculos o en caso
contrario trasladarlos, señalizarlos o
resaltarlos ante los jugadores para evitar
accidentes.
No puedes Si son Lobatos
Llevar a cabo esta actividad en zona de
circulación de vehículos Permitir excesos
de carga física, agresividad o
competitividad descontrolada. Dejar que se
enfríen si han sudado. Hacer estas
dinámicas a pleno sol con altas
temperaturas o durante periodos largos.
Condiciones para llevarlo a cabo Si son Scouts
La actividad inmediatamente anterior no Cuidado especialmente con los juegos de
puede haber sido una de gran esfuerzo gran carga física (cargas, pesos, tirones,
físico y desgaste que redunde en cansancio etc.):. Evitar excesos de competitividad,
o falta de concentración que multiplique en agresividad, etc.
esta las posibilidades de producción del Si son Escultas
daño. Disponer de botiquín en las
proximidades. Disponer de vehículo de Si son Rovers
apoyo al traslado. Control previo de
características y observaciones médicas de
los participantes. Medidas habituales de
protección solar (crema, prenda de cabeza,
acceso a agua...) en proporción a la edad.
Si hay jugadores de distintas edades y
secciones se destacará al principio
verbalmente lo relacionado con el cuidado
con los excesos físicos (tirones, cargas, etc.
Con los más pequeños)
Sugerencias y recomendaciones Casos especiales
Se prestará especial atención a insectos y
riesgos biológicos especialmente los
vinculados a la presencia de animales
(garrapatas, etc.) así como a la presencia de
pastores eléctricos, etc.
Nivel de riesgo Tolerable
Final

También podría gustarte