Está en la página 1de 3

Ficha de Actividades

Datos básicos de la actividad:

Denominación: Riddikulus
Sección/Secciones: Tropa
Nº participantes: 5
Responsable: Alex
Scouters
1
necesarios:
Tiempo: 1h
Día: 05/08/2023
Tramo Horario: Hora comienzo: 17:00h Hora fin: 18:00h

Objetivos:
● Facilitar la expresión de los miedos
● Generar un clima de confianza entre los compañeros
● Fomentar la creatividad.
● Trabajar habilidades para afrontar los miedos.

Contenidos:
o Miedo
o Resiliencia
o Creatividad
o Imaginación

Indicadores de evaluación:
❖ consiguen plasmar los miedos con los dibujos
❖ son capaces de modificarlo
❖ Valoran las distintas propuestas para superar el miedo
Desarrollo de la actividad:
Deben dibujar en el papel lo que más miedo les dé. Se lo muestran a sus compañeros y
explican por qué han elegido eso. Después se les explicará que deben transformar el
dibujo en algo que ya no les dé miedo y sea gracioso o divertido. Explican a los demás
cómo han cambiado el dibujo.
Al final van diciendo uno a uno ideas para combatir el miedo de los demás.

Materiales:
▪ Colores
▪ Folios

Protocolo Kotik:
Tratamiento/Análisis
Gravedad Peligrosidad
Consecuencia/Daño medio tipo Focos del peligro
Malas relaciones ergonómicas Características del mobiliario, la sala, etc.
Hpequeñas molestias (no llegan a lesiones) Focos de electricidad (tomas, enchufes,
musculares por postura. Enfriamientos aparatos) Falta de atractivo que puede
Muy poco probable: electrocución Golpe conllevar falta de concentración
de calor, mareos, deshidratación, leve (aburrimiento) Puntualmente y según el
insolación, etc. (en caso de hacerlo en momento del día y el lugar: exposición al
exterior). sol,

Partes del cuerpo afectadas Frecuencia de la exposición


Irrelevante X
Media
Alta
Muy influyente
Duración de la exposición
Irrelevante X
Media
Alta
Ligeramente Dañino Extremadamente Probabilidad Probabilidad Probabilidad
dañino dañino baja media alta
Nivel de riesgo Tolerable
Inicial
Medidas preventivas obligatorias
Generales Específicas
Debes Si son Castores
No puedes Si son Lobatos

Condiciones para llevarlo a cabo Si son Scouts


Especial cuidado y sensibilidad con los
temás expuestos y su forma de exposición
(evitar dogmatismos) y las posturas que se
puedan polarizar y extremar, así como sus
manifestaciones. Es esta una edad en que
el adolescente necesita reafirmar sus
propios posicionamientos personales en
plena construcción como reflejo de su
personalidad y como atractivo ante el
grupo y el otro sexo.
Si son Escultas

Si son Rovers

Sugerencias y recomendaciones Casos especiales


Buscar las condiciones ergonómicas
adecuadas (postura, duración de la
actividad, distribución, comodidad, luz...).
Las actividades sedentarias de duración
superior a una hora no deben hacerse al sol
si ello es posible. En caso contrario acceso
a agua, crema solar, gorra, etc.
Movimientos periódicos de
desentumecimiento si no hay garantías de
comodidad.
Nivel de riesgo Tolerable
Final

También podría gustarte