Está en la página 1de 1

Evaluación de educación física

Primera parte
Jardín: Nº 97

Sala Celeste/Alumno: …………………………………………………………………Fecha: 26 /09/2018


En relación a lo actitudinal de los alumnos se puede observar que se muestra colaborativos para ordenar,
cuidadosos con el material, muestra respeto por el docente y sus pares.

Un trabajo que atraviesa cada clase a lo largo del año, es el cuidado del cuerpo propio y del compañero de
juego, se habla con los alumnos todas las clases de la importancia que tiene cuidar el cuerpo durante
cualquier juego, cuidar a sus compañeros.

Se han apropiado parcialmente de esto, ya que en ocasiones hay que volver a charla con alguno de ellos
para repasar cual es la manera de jugar y cuidar el cuerpo.

Otro punto sobre el que se trabaja en todas las clases es en la escucha y el respeto por el que quiere
hablar, hay que escucharlo. Esto está relacionado a poder escuchar las consigan y poder lograr una buena
interpretación de las mismas.

Ellos pueden sentarse y escuchar, aunque en algunos casos en particular hay que seguir trabajando.

Hay que trabajar un poco más para que salgan caminando de la sala al momento de dirigirse al SUM.

En cuanto a lo especifico de educación física se trabaja principalmente en las habilidades motrices básicas:
El concepto de habilidad motriz básica en Educación Física considera una serie de acciones motrices que
aparecen de modo filogenético en la evolución humana, tales como marchar, correr, girar, saltar, lanzar,
recepcionar.

Las habilidades básicas encuentran un soporte para su desarrollo en las habilidades perceptivas, las
cuales están presentes desde el momento del nacimiento, al mismo tiempo que evolucionan
conjuntamente.

Las características particulares que hacen que una habilidad motriz sea básica son:

Ser comunes a todos los individuos.

Haber permitido la supervivencia.

Ser fundamento de aprendizajes motrices.

Consideramos habilidades motrices básicas a los desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y


recepciones, todos ellos relacionados con la coordinación y el equilibrio.

La manera en la que trabaja este grupo de niños, permite poder hacer un trabajo por circuitos o en diferentes
sectores en el salón. Pudiendo trabajar las diferentes habilidades en las distintas clases.

Logran realizar lo que se plantea, siempre respetando sus tiempos.

También podría gustarte