Está en la página 1de 4

CÓDIGO: FOGP21

COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN
VERSIÓN: 3
UNIDAD DIDÁCTICA
PÁGINA: 1 DE 4

UNIDAD DIDÁCTICA Nº: CINCO


ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: QUINTO
ESTUDIANTE:
TEMA: LA MATERIA
PROFESOR: César Augusto García Guerrero
DURACIÓN: 7 de Julio al 04 de Agosto de 2021
PRINCIPIO: AUTONOMÍA VALOR: LIBERTAD

“Condúcete con mucha prudencia y paciencia, con gran bondad y singular modestia”
Marie Poussepin

1. APRENDIZAJE / DESEMPEÑOS:
1.1 Comprender el concepto de la materia diferenciando sus estados de agregación, propiedades a través situaciones cotidianas.
1.2 Hacer buen uso de la comunicación, al manifestar su pensamiento de manera adecuada y escuchar con respeto el pensamiento
de los demás, evidenciando en su actuar la bondad de su ser.

2. INDICADORES DE DESEMPEÑO:
2.1 Reconoce e interpreta el concepto de Materia, sus características y propiedades.
2.2 Explica y argumenta acerca de cada uno de los estados de la materia sólido, líquido y gaseoso.
2.3 Utiliza apropiadamente las unidades básicas de medidas como masa, volumen, densidad, y peso para la solución de problemas,
reconociendo su utilidad en la vida diaria.
2.4 Realiza experimentos donde a través de la observación pueda analizar el cambio de la materia.
2.5 Trabaja responsablemente en el área (classroom) sustenta y entrega a tiempo unidades y trabajos con buena caligrafía y ortografía

3. ORIENTACIÓN DIDÁCTICA:
En esta unidad de Ciencias Naturales, dejamos el estudio de los seres vivos y vamos a estudiar La Materia. Debes tener en cuenta
las instrucciones propuestas en cada día de Trabajo personal, dadas por el docente, así lograrás un buen desarrollo de la guía de
trabajo, en las clases programadas por las salas de chat para T.P. La unidad se debe presentar completa, desde actividad de
introducción hasta pregunta problema, incluyendo proyectos pedagógicos y cátedra por la paz. Se pueden utilizar lapiceros de colores,
manteniendo el orden y la buena presentación, sin olvidar la ortografía. La información para el desarrollo de esta guía la encontrarás en
diferentes páginas de internet. Recuerda debes buscar en varias páginas de la web y no en la primera que encuentres.

4. TEMAS Y SUBTEMAS:
ENTORNO FÍSICO: LA MATERIA. Clasificación de la materia. Propiedades de la materia. Cambios de estado: Sólido, líquido,
gaseoso y plasma

5. PREGUNTA PROBLEMA:
Juan Manuel un día vio en las noticias que los polos de la tierra se estaban derritiendo y que esto podía ser perjudicial para nuestro
planeta, el que da con la duda ya que en clase de ciencia estaban viendo los estados de la materia y es ahí cuando Juan le pregunta a
su mamá ¿Por qué es importante el estado sólido, líquido y gaseoso del agua para la vida en el planeta? Y ¿en donde se encuentran
estos estados del agua en el planeta tierra? Tu como estudiante deberás ayudar a responderle a la mamá de Juan.
CÓDIGO: FOGP21
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN
VERSIÓN: 3
UNIDAD DIDÁCTICA
PÁGINA: 2 DE 4

6. IDEAS PRINCIPALES:
Materia es todo lo que ocupa un espacio y tiene masa, forma, peso y volumen, por lo tanto, se puede observar y medir. También se
refiere al material, sustancia o producto del que está hecho una cosa.
Es también un elemento físico o corpóreo en oposición a algo abstracto o espiritual.
Una materia es también una disciplina, asignatura o un área de conocimiento específica de un plan de estudios. También puede ser un
tema o un asunto que es tratado.
Materia viene del latín mater, que significa madre, el origen o la fuente de la cual proviene alguna cosa.

7. ACTIVIDAD DE INTRODUCCIÓN- SABERES PREVIOS:


En un viaje que Jaime realiza a la guajira observa las majestuosas minas de sal de Manaure y se hace una pregunta, ¿Cómo aparecen
los montículos de sal presentes en ellas y que proceso se debe realizar para que el producto final sea NaCl (sal)? Ayuda a Jaime a
resolver su pregunta, para ello indaga y de una respuesta coherente de acuerdo a sus investigaciones.

8. PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:


8.1 Carlos compro una gaseosa enlatada, pero al momento de pagarla se le cayó al piso y dio varias vueltas antes de detenerse. Según
el anunciado anterior responde: ¿Qué sucede si se abre la lata de inmediato? ¿Qué causa esta reacción?
8.2 La materia se clasifica en sustancias puras e impuras. Realiza un cuadro comparativo teniendo en cuenta propiedades
(características) de cada tipo. No olvides escribir ejemplos para cada clase de materia.
8.3 ingresa al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=DE3dYjfgeB8 observa el video que allí aparece y mediante un
mapa conceptual describe las propiedades de la materia con un ejemplo de cada una
8.4 El siguiente esquema contiene los cambios que ocurren entre el estado sólido, líquido y gaseoso, consulta el significado de cada
cambio y escribe un ejemplo para cada uno.

8.5 Responde en un párrafo ¿cómo puedo relacionar el concepto de MATERIA en mi vida cotidiana?
CÓDIGO: FOGP21
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN
VERSIÓN: 3
UNIDAD DIDÁCTICA
PÁGINA: 3 DE 4

9. DESARROLLO PSICOMOTRIZ:
a. TRABAJO EN CASA: ingresa al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=2AlCzhv6mag observa el video y contesta: ¿a qué
se debe dicho fenómeno presentado en el video?
b. TRABAJO EN EQUIPO: Talleres y análisis de videos sobre la materia, clases y propiedades.
c. SOCIALIZACION: Se socializan las actividades realizadas a través de las clases magistrales virtuales.

10. EVALUACIÓN:
Durante el desarrollo de la unidad número tres, con una duración de 20 días, el proceso de evaluación será constante, eficiente,
permanente y con carácter formativo; con la finalidad de saber el desempeño que los estudiantes han obtenido.
por consiguiente, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos
10.1 El trabajo y la perseverancia del estudiante durante los encuentros de los TP con el propósito de lograr cada uno de los objetivos
de la unidad; al finalizar la misma, el estudiante deberá entregar evidencias de su trabajo en la fecha que está estipulada con todas
las actividades completas, esto incluye los proyectos pedagógicos, y la pregunta problema. Para la entrega de este deberá tener
presente: buena caligrafía, una adecuada ortografía y una redacción coherente donde se vea reflejado el pensamiento crítico y personal
del estudiante, esto con el fin de evitar transcripciones de textos, y entregar esquemas, gráficos y dibujos a color.
Las evidencias deberán ser entregadas en el CAMPUS VIRTUAL DEL COLEGIO.
10.2 Desarrollo de trabajos, talleres y demás actividades propuestas en los encuentros sincrónicos.
10.3 Se tendrá en cuenta el comportamiento y asistencia en el campus virtual y en los encuentros sincrónicos, así como el adecuado
uso de los dispositivos que acompañan dicho encuentro como: cámaras, micrófonos, chats, etc.
10.4 Participación de los estudiantes en los encuentros sincrónicos.
10.5 Para la nota final de la unidad.

11. PROYECTOS INSTITUCIONALES


PROYECTO DE JUSTICIA, PAZ Y DEMOCRACIA:
«La humanidad tiene aún la capacidad de colaborar para construir nuestra casa común» Papa Francisco ¿Cuál es tu aporte para la
construcción de la Casa Común”? Para dar respuesta a la pregunta explica brevemente como es el manejo de los residuos sólidos
(basura) en tu casa y cómo contribuyes a la conservación del medio ambiente desde casa.

PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL:


Para algunos científicos el calentamiento global no sólo es una problemática ambiental sino también política y social. ¿Tú que piensas
al respecto? ¿Has pensado si tu estilo de vida puede contribuir a este problema?
Para dar respuesta al interrogante consulta porque no es conveniente abrir y cerrar la nevera constantemente y qué perjuicios trae al
medio ambiente este mal hábito.

PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL:


Resolución de conflictos
 Como afrontar las dificultades
 Como debo escuchar y dialogar
Actividad: Observa los siguientes videos y explica porque es importante la tolerancia y la paciencia en la resolución de conflictos:
Video 1: https://www.youtube.com/watch?v=NaMpxR_RQSY
Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=TiNUaHXsjBA

12. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:


Cibergrafía:
 https://www.youtube.com/watch?v=NaMpxR_RQSY
 https://www.youtube.com/watch?v=TiNUaHXsjBA
CÓDIGO: FOGP21
COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN
VERSIÓN: 3
UNIDAD DIDÁCTICA
PÁGINA: 4 DE 4

 https://iquimicas.com/como-se-clasifica-la-materia/
 http://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema3/index3.htm
 https://www.youtube.com/watch?v=DE3dYjfgeB8

CÀTEDRA DE LA PAZ:

______________________ __________________ __________________


Coordinador académico Jefe de área Docente

También podría gustarte