Está en la página 1de 3

Guía del Participante

Curso virtual “Gestión para el Desarrollo e Inclusión


Social”

Estimados/as participantes.

Reciba una cordial bienvenida al curso virtual “Gestión para el Desarrollo e Inclusión Social”, el
cual permitirá que cada participante conozca los alcances de la Política Nacional de Desarrollo
e Inclusión Social, el quehacer de las intervenciones y los Programas Sociales del MIDIS. Respon-
diendo así, a las demandas de capacitación de las autoridades, funcionarios, directivos, y per-
sonal que labora en los gobiernos regionales y los gobiernos locales.

Te damos la bienvenida y deseamos éxitos para el logro de aprendizajes propuestos

1. ¿CÓMO DESARROLLO EL CURSO VIRTUAL?

El curso virtual está organizado por Módulos, los mismos que cuentan con materiales de apren-
dizaje, que se van descargando y estudiando de manera secuencial, por ello, se encuentran
enumerados de la siguiente manera:
MÓDULO CONTENIDO

Módulo de Introducción 1. Guía del participante.


2. Sílabo.
3. Evaluación de entrada.

Módulo I 4. Actividad navegable.


Rol del MIDIS 5. Descarga de resumen del módulo
6. Evaluación del Módulo.

Módulo II 7. Actividad navegable.


Acciones del MIDIS en el terri- 8. Descarga de resumen del módulo.
torio 9. Evaluación del Módulo.

Módulo III 10. Actividad navegable – Lección 1: Programa Nacional


Las Prestaciones Sociales del de Apoyo Directo a los más pobres – JUNTOS.
MIDIS 11. Actividad navegable – Lección 2: Programa Nacional
Cuna Más.
12. Actividad navegable – Lección 3: Programa Nacional
de Alimentación Escolar Qali Warma.
13. Actividad navegable – Lección 4: Programa Nacional
de entrega de la pensión no contributiva a personas
con discapacidad severa en situación de pobreza –
CONTIGO.
14. Actividad navegable – Lección 5: Programa Nacional
Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social –
FONCODES.
15. Actividad navegable – Lección 6: Programa Nacional
de Asistencia Solidaria – PENSIÓN 65.
16. Actividad navegable – Lección 7: Programa Nacional
Plataformas de Acción para la Inclusión Social – PAIS
17. Descarga del módulo de resumen
18. Evaluación del Módulo.

Módulo de Actividades 19. Encuesta de satisfacción


Finales 20. Evaluación final.
21. Actividad de finalización

2. ¿DÓNDE REALIZO EL SEGUIMIENTO DE MI AVANCE EN EL CURSO?

Recuerda que tienes dos opciones:

• Primero: Haciendo clic en las barras donde están organizados los Módulos. Está opción es la
recomendada

MENU

Inicio

Módulo Introductorio

Módulo I

Módulo II

Módulo III

Actividades Finales
Al hacer clic en cada uno de los botones, se despliega la lista de materiales educativos que el
participante debe revisar para realizar una evaluación exitosa.

• Segundo: La barra de avance

En está barra se agrupan algunas actividades, por ello, se recomienda trabajar con la primera
opción. Está segunda opción solo tomarla como referencia del avance.

3. ¿CÓMO OBTENGO MI CONSTANCIA?

● Aprobando el curso virtual con una calificación mínima de 12.


● Se remite las constancias al correo virtual de cada participante registrado en la comunidad
MIDIS, previamente, es importante que se actualice el perfil en su cuenta. Una segunda op-
ción, cada participante puede acceder al repositorio virtual que se encuentra en la comuni-
dad MIDIS para la obtención de su constancia.
● Las constancias se emiten aproximadamente al mes de la fecha de cierre del curso, debido
a que se realiza la gestión para la emisión de las mismas.

4. ¿CUÁLES SON MIS DEBERES COMO ESTUDIANTE VIRTUAL?

● Desarrollar las actividades propuestas en el curso virtual


● Organizar su tiempo, planificando sus horarios de estudio personal
● Descargar los materiales de la plataforma
● Leer y analizar los contenidos del curso
● Resolver las evaluaciones después de haber revisado los contenidos del curso
● Aplicar lo aprendido en el rol que desempeña
● Cualquier duda comunicarse con mesa de ayuda
● Reportar a mesa de ayuda cualquier incidencia durante el desarrollo del curso virtual al co-
rreo: comunidad@midis.gob.pe y al teléfono: 942152941

5. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA?

El E-learning es un modelo de formación a distancia, que permite al participante realizar el cur-


so virtual desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora, estableciendo su propio ritmo y
estilo de aprendizaje, aprendiendo de manera autónoma y autodirigida. Cabe mencionar que
es importante que cuentes con un ordenador, celular, o tablet y conexión a Internet.

También podría gustarte