Está en la página 1de 2

Administración estratégica

Docente: Dr. Omar Juárez Rivera


402 Gestión y Dirección de Negocios.
Actividad: La importancia del entorno
Alumno: Bryan Ríos Aguilar
LA IMPORTANCIA DEL ENTORNO

1. En el entorno externo se dan los cambios que influyen en las organizaciones, ahí se
encuentran las tendencias y acontecimientos que están más allá del control de una
sola empresa.

2. El entorno externo se vuelve importante, puesto que sobre él las organizaciones


no influyen ni tienen control, sí en cambio el medio engloba muchas influencias
distintas, con la dificultad de que la organización pueda comprender esta
diversidad, de forma que contribuyan positivamente a las decisiones estratégicas.

3. El entorno externo se encuentra pletórico de oportunidades y amenazas, que


confrontan a las organizaciones, y que se convierte en un reto maravilloso para
que los directores y líderes muestren su capacidad para aprovechar las
oportunidades y reducir o eliminar la fuerza negativa de las amenazas.

4. La identificación y evaluación de las oportunidades y amenazas externas permiten


a las empresas elaborar una misión definida, diseñar estrategias para lograr
objetivos a largo plazo y establecer políticas para lograr objetivos anuales.

5. Existe una amplia gama de prescripciones, una de ellas es la aplicación de la


administración estratégica que indica cómo actuar con base en lo que se quiere, es
decir, su prescripción será el diseño de un conjunto de estrategias que conduzcan a
la consecución de objetivos, y ambos, objetivos y estrategias estarán
fundamentadas en la adecuación de sus capacidades y potencialidades al entorno
en que se encuentran las organizaciones.

6. El diagnóstico incluye dos apartados: uno, que se refiere a las condiciones del
entorno externo de las organizaciones, donde se encuentran las tendencias y
acontecimientos que dan lugar a las oportunidades y amenaza.

7. El segundo apartado se refiere al medio ambiente interno de la organización, sobre


el cual tiene control y donde se encuentran las fortalezas y debilidades.

8. Se incluye en un diagnóstico el estudio del entorno externo, que aborda la misma


temática, aunque se le den diferentes denominaciones, como auditoría externa,
evaluación del entorno, análisis industrial y competitivo o análisis del entorno.

9. Existen distintos métodos para elaborar el diagnóstico del entorno. Uno de ellos
incluye revisar: un marco general, un marco industrial y los competidores.

10. La información es la contextualización de los datos y se clasifican en: fuentes


primarias, fuentes secundarias, información pública e información privada.

También podría gustarte