Está en la página 1de 25

CÓDIGO CURSO:

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA

ASIGNATURA

BIOMECÁNICA

PROFESOR

SANDY ISLA ALCOSER

APELLIDOS Y NOMBRES

CASTRO ESPINOZA, FIORELLA GERALDINE

CLEMENTE GÓMEZ, GIULIANA DEL ROSARIO

NIVIN CAYCHO, IOANNIS INDYRA

Callao 2021 PERÚ

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 1 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO


-Título o nombre del proyecto: Organización Comunal Red del Adulto Mayor
-Dirección: Los robles 07001
-Lugar: Bellavista
-Distrito: Bellavista
-Provincia: Callao
-Región: Callao
-Integrantes del Comité de Gestión:

Nombre y Apellido Cargo Teléfono E-mail

Castro Espinoza Fiorella Profesora de 934171767 fgcastroe@unac.e


Geraldine Educación Física du.pe

Clemente Gómez Giuliana del Profesora de 986469443 gdrclementeg@un


Rosario Educación Física ac.edu.pe

Nivin Caycho Ioannis Indyra Profesora de 962062774 iinivinc@unac.edu


Educacion Fisica .pe

2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 2 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

Por medio del presente proyecto se tiene como propósito combatir las enfermedades
en la columna de las personas de la tercera edad y así poder educarlas para que
tengan una mejor calidad de vida. Por ello, nos enfocamos en incentivar mediante
actividades dinámicas e informativas la mejora de las capacidades y el cambio de
estilo de vida en las personas de la tercera edad para que puedan llevar una mejor
calidad de vida y disminuyan los riesgos de padecer enfermedades en la columna.
Asimismo, en la estructura del proyecto se incluyen charlas informativas sobre
nutrición, eventos deportivos y recreativos para educar y fortalecer la salud de las
personas de tercera edad.
La finalidad es promover, a través de la actividad física, la importancia de llevar un
estilo de vida saludable en las personas de tercera edad y que tomen conciencia de
prevenir las enfermedades en la columna.

3. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Se ha observado que la mala postura en el adulto mayor provoca el deterioro en las


funciones motoras generando una disminución de la capacidad para desempeñar las
actividades de la vida diaria. Esta condición se presenta como un estilo de vida
carente de movilidad. Por lo cual, el dolor de espalda en adultos mayores tiene
como causa principal la artrosis, la estenosis vertebral y la falta de actividad
física. Además, dichas enfermedades se presentan como un dolor que es
conocido como lumbalgia y afecta al 80% de la población en general, sobre todo
después de cumplir 60 años y acentuándose en aquellos que padecen de
obesidad y no realizan actividad física. (ESTADÍSTICA DE LA OMS)

4. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 3 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

Es indudable que cuando se envejece disminuyen muchas capacidades sobre todo físicas, pero
el grado de disminución no solo depende del paso del tiempo, depende de estilos de vida de la
persona, que comprende la actividad física desarrollada en la cotidianeidad, de sus hábitos o
posibilidades nutricionales, de la presencia de determinadas enfermedades crónicas no
transmisibles y del grado de daño producida por las mismas. El siguiente proyecto se justifica, ya
que las enfermedades de la espalda continúan aumentando a escala gradual por el número de
afectados, más aún si estos son adultos mayores, los cuales por sus características propias de la
edad se convierten en población vulnerable. Es preciso destacar que la importancia del tema
radica en la falta de estudios sobre el tema, tanto a nivel internacional, nacional como local. Esta
problemática que continúa desarrollándose, necesita ser abordada y para ello debe realizarse
estudios que permitan visualizar de una manera correcta la problemática en los diferentes
Centros integrados de atención del adulto mayor, ya que estos subsisten por los diferentes
paquetes de atención integral del Ministerio de Salud y 27 algunos programas del gobierno.
Necesitamos como futuros profesionales enmarcados en la Especialidad de Terapia Física,
identificar las discapacidades, trastornos musculoesqueléticos o dorsolumbares en el paciente
geriátrico, ayudándolo a su rehabilitación de esta forma tendremos reportes de la casuística en
nuestro medio, para poder incidir en la promoción y prevención de estos trastornos en este grupo
poblacional.

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 4 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

5. BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

TIPO META CARACTERÍSTICAS

BENEFICIARIOS Las personas de la tercera edad


DIRECTOS (40 mujeres) y (20 varones) se
encuentran en un estado de
salud de riesgo ya que son
60 personas de la tercera propensos a sufrir
edad enfermedades de la espalda,
Tal enfermedad también es
producida por falta de
programas de prevención y de
actividades físicas, ello ocasiona
la desinformación,inmovilidad
del cuerpo, dolores al caminar,
etc.

Los directivos (4 varones)


gracias a los donativos y con el
apoyo económico de la
municipalidad y empresas para
Los 4 directivos de la las personas de la tercera edad,
Organización Comunal Red se implementarán materiales
del Adulto Mayor para sus ejercicios de actividad
física, se brindarán charlas
informativas, se darán clases
gratuitas,etc.

BENEFICIARIOS El proyecto atenderá a los


INDIRECTOS familiares brindándoles charlas
de como realizar las actividades
físicas a los adultos mayores
Las 60 familias del adulto para su mejoría con las
mayor enfermedades en la espalda y
así puedan estar en constante
movilidad del cuerpo.

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 5 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

6. OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL PROYECTO

OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO


Implementar un programa de higiene postural en la población de 60 años y más, aumento de la
vida activa, mediante el ejercicio físico de este grupo, mejorar y prevenir la aparición de
enfermedades en la columna mediante el ejercicio físico.

Resultados del proyecto

Resultado 1:
● Evolución positiva de las condiciones físicas de las personas de la tercera
edad.

Resultado 2:
● Disminución de las enfermedades en la columna en las personas de la tercera
edad de la Organización Comunal Red del Adulto Mayor.

Resultado 3:
● Mayor participación de la comunidad de la tercera edad en el evento para
prevenir enfermedades en la columna.

7. ACTIVIDADES, METAS, CRONOGRAMA Y RESPONSABLES DEL PROYECTO

ACTIVIDADES METAS CRONOGRAMA (MESES) RESPONSABLES

Oct Nov Dic

Charla informativa 01 El profesor de educación


sobre la es el encargado de la
importancia de la X charla informativa sobre
higiene postural. la importancia de la
actividad física en el
adulto mayor.

Charla informativas 01 El médico es el encargado

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 6 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

sobre las de exponer sobre las


enfermedades en X enfermedades en la
la columna en las columna en las
personas de la personas de la tercera
tercera edad edad.

¿Qué es la 01 El nutricionista encargado


nutrición saludable de exponer sobre
para las personas X nutrición saludable para
de tercera edad? las personas de tercera
edad.

Ponencia sobre los 01 El profesor es el


estilos de vida en encargado de exponer
las personas de la X sobre los estilos de vida
tercera edad. en las personas de la
tercera edad.

Ejercicios para 01 El profesor de educación


mejorar la postura física es el encargado de
en las personas de X llevar a cabo los ejercicios
la tercera edad. de actividad física en las
personas de tercera edad.

Test de Salud 01 El profesor de educación


física para las es el encargado de
personas de la X realizar los test físicos a
tercera edad. cada usuario.

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 7 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

8. PRESUPUESTO Y CRONOGRAMA DE GASTO DEL PROYECTO

PRESUPUESTO
ACTIVIDADES RUBRO DE GASTO UNIDAD DE CANTIDAD COSTO TOTAL(S/.) TOTAL TOTAL TOTAL
MEDIDA UNITARIO (S/.) RUBRO (S/.) ACTIVIDAD(S/) RESULTADO
(S/.)

RESULTADO 1:
7628.00
Actividad 1.1 795.00
Charla informativa
sobre la
importancia de la
higiene postural.

MATERIALES

SERVICIOS
480.00

Fotocopias Hoja 100 0.10 10.00

Impresiones Hoja 100 0.20 20.00

Computadora Unidad 1 200 200.00

Proyector Unidad 1 250 250.00

BIENES
195.00

Alquiler de Unidad 65 3.00 195.00


Sillas

PERSONAL
120.00

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 8 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

Profesor de
Educación Física Hora 2 60 120.00

Actividad 1.2
Charla informativas
915.00
sobre las
enfermedades en la
columna en las
personas de la
tercera edad

MATERIALES

SERVICIOS
480.00

Fotocopias Hoja 100 0.10 10.00

Impresiones Hoja 100 0.20 20.00

Computadora Unidad 1 200 200.00

Proyector Unidad 1 250 250.00

BIENES 195.00

Alquiler de Unidad 65 3.00 195.00


Sillas

PERSONAL 240.00

Médico Hora 2 240 240.00


especializad
o

ACTIVIDAD 1.3
675.00
¿Qué es la
nutrición
saludable para
las personas de
tercera edad?

MATERIAL
ES

SERVICIOS 480.00

Fotocopias Hoja 100 0.10 10.00

Impresiones Hoja 100 0.20 20.00

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 9 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

Computadora Unidad 1 200 200.00

Proyector Unidad 1 250 250.00

BIENES 195.00

Alquiler de Unidad 65 3.00 195.00


Sillas

PERSONAL 120.00

Nutricionista Hora 2 60 120.00

ACTIVIDAD 1.4
795.00
Ponencia sobre
los estilos de
vida en las
personas de la
tercera edad.

MATERIAL
ES

SERVICIOS 480.00

Fotocopias Hoja 100 0.10 10.00

Impresiones Hoja 100 0.20 20.00

Computador Unidad 1 200 200.00

Proyector Unidad 1 250 250.00

BIENES 195.00

Alquiler de Unidad 65 3.00 195.00


Sillas

PERSONAL 120.00

Profesor de Hora 2 60 120.00


Educación
Física

ACTIVIDAD 1.5 2425.00


Ejercicios para
mejorar la

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 10 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

postura en las
personas de la
tercera edad.

MATERIAL 1895.00
ES

Mancuernas Unidad 65 22.00 200.00

Banda elástica Unidad 65 3.00 195.00

Colchoneta Unidad 65 20.00 1500.00

SERVICIOS 410.00

Fotocopias Hoja 100 0.10 10.00

Computador Unidad 1 200 200.00

Parlante Unidad 1 200 200.00

BIENES 195.00

Alquiler de Unidad 65 3.00 195.00


Sillas

PERSONAL 120.00

Profesor de Hora 2 60.00 120.00


Educación
Física

ACTIVIDAD 1.6 2023.00


Test de Salud
física para las
personas de la
tercera edad.

MATERIAL 1678.00
ES

Pulsómetro Unidad 3 65.00 195.00

Balanza Unidad 3 30.00 90.00

Cajón Unidad 3 371.00 1113.00


antropométrico

Lapiceros Unidad 70 1.00 70.00

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 11 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

Corrector Unidad 70 3.00 210.00

SERVICIOS 30.00

Fotocopias Hoja 100 0.10 10.00

Impresiones Hoja 100 0.20 20.00

BIENES 195.00

Alquiler de Unidad 65 3.00 195.00


Sillas

PERSONAL 120.00

Profesor de Hora 2 60 120.00


Educación
Física

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 12 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

4. EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL PROYECTO

Matriz de indicadores de resultados y actividades

Resultados Indicadores Medios de Verificación

Resultado 1: Indicador 1.1. Medio de verificación


1.1.1
Los adultos mayores están El 50% de las personas de la
obteniendo nuevos tercera edad, que pertenecen a Guías informativas sobre la
conocimientos sobre la higiene la organización, están higiene postural para las
postural. aprendiendo sobre la higiene personas de tercera edad
postural que se ha desarrollado
en la charla informativa.

Resultado 2: Indicador 2.1. Medio de verificación 2.2.1

Los adultos mayores están El 80% de las mujeres que Concientización en las
obteniendo nuevos pertenecen a la tercera edad personas de la tercera edad
conocimientos de prevención confirman que han aprendido sobre las enfermedades en la
de las enfermedades en la sobre los causas y síntomas de columna
columna. las enfermedades en la
columna

Resultado 3: Indicador 3.1 Medio de verificación


3.1.1
Los adultos mayores aprenden Los adultos están aprendiendo
sobre nutrición sobre una nutrición balanceada Los adultos de tercera edad
están acudiendo a una
nutricionista para obtener una
dieta balanceada de acuerdo a
su edad y necesidades.

Resultado 4: Indicador 4.1. Medio de verificación


4.1.1
Los adultos mayores El 70% de 30 adultos
aprenden sobre estilos de mayores están Una encuesta reciente
vida saludable. planificando su estilo de muestra que las personas
vida más saludable de tercera edad están

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 13 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

buscando asesoría de
cómo mejor su estilo de
vida saludable a su edad
y necesidades.

Resultado 5: Indicador 5.1 Medio de verificación


Los adultos de la tercera 5.5.1
El 90% de las personas de la
edad aprenden nuevos tercera edad, que pertenecen a La asistencia de las personas
ejercicios para mejorar la la organización, desean de la tercera edad en los días
postura en la columna. participar en la clase de de las clases de actividad
ejercicios físicos. física.

Resultado 6: Indicador 6.1 Medio de verificación


Los adultos de la tercera 6.1.1
El 80% de las personas de la
edad reciben Test de Salud tercera edad, que pertenecen a Los adultos de la tercera edad
física para saber sus la organización, desean saber están participando activamente
condiciones. sus condiciones físicas. en los test de condiciones
físicas.

Actividades Indicadores Medios de Verificación

Actividad 1: Indicador 1.1. Medio de verificación


1.1.1.
Charla informativa sobre la
importancia de la higiene
postural

Actividad 2: Indicador 2.1. Medio de verificación


Charla informativa sobre las 2.1.1
enfermedades en la
columna en las personas de
la tercera edad.

Actividad 3: Indicador 3.1. Medio de verificación


3.1.1
¿Qué es la nutrición
saludable para las personas
de tercera edad?

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 14 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

Actividad 4: Indicador 4.1. Medio de verificación


Ponencia sobre los estilos 4.1.1.
de vida en las personas de
la tercera edad.

Actividad 5: Indicador 5.1. Medio de verificación


Ejercicios para mejorar la 5.1.1
postura en las personas de
la tercera edad.

Actividad 6: Indicador 6.1. Medio de verificación


Test de salud física para las 6.1.1
personas de la tercera edad.

MATRIZ DE CONSISTENCIA

RESULTADOS INDICADORES ACTIVIDADES METAS

OBJETIVO Resultado N°1 a. …………….. Actividad: 1.1. . ……………..


CENTRAL b. ……………. ………..
DEL Actividad: 1.2. . ….………….
PROYECTO ………..
Actividad: 1.3. . ……………..
…………..

Resultado N°2 a. ……………. Actividad: 2.1. . ……………..


b. …………….. ………..
Actividad: 2.2. . ….………….
………..
Actividad: 2.3. . ……………..
…………..

Resultado N°3 a. ……………. Actividad: 3.1. . ……………..


b. ……………. ………..
Actividad: 3.2. . ….………….

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 15 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

………..
Actividad: 3.3. . ……………..
…………..

Resultado N°4 a. …………… Actividad: 4.1. . ……………..


b. …………... ………..
Actividad: 4.2. . ….………….
………..
Actividad: 4.3. . ……………..
…………..

5. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

Se han previsto diversas acciones y estrategias que aseguren la sostenibilidad del proyecto; es
decir, que los cambios generados a partir de su ejecución tengan continuidad y permanencia en
la Organización Comunal Red del Adulto Mayor. Para ello, se ha considerado lo siguiente:

● La participación activa de directivos, personas de la tercera edad y autoridades locales en la


formulación, ejecución y evaluación del proyecto.
● La difusión, al interior de la Organización comunal red del adulto mayor y en la comunidad, del
contenido del proyecto y los beneficios que generará en su ejecución.
● El recojo y la incorporación, en el proyecto, de los aportes (ideas, opiniones, sugerencias, otros) de
los participantes.
● El establecimiento de convenios de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de
Bellavista.
● La incorporación de las acciones del proyecto de prevención de las enfermedades de la columna.
● La incorporación, en la gestión de la organización, de actividad física y charlas preventivas para las
personas de tercera edad.
● Todas estas acciones y estrategias serán debidamente planificadas por el Grupo de profesoras de
Educación Física, a fin de lograr sus propósitos.

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 16 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

6. RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PROYECTO

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PROYECTO

A raíz de que la rendición de cuentas es un deber y un derecho ciudadano, el proyecto ha


contemplado realizar, durante su ejecución, asambleas para informar a la Organización
Comunal Red del Adulto Mayor y a la población en general sobre las actividades
realizadas y sobre los efectos que han producido en el logro de los resultados y del
objetivo central del proyecto.

Además, dar a conocer los logros y/o avances y las dificultades presentadas en la
ejecución del presente proyecto, se informará sobre el costo de cada una de las
actividades realizadas y se pondrá a disposición de los interesados la documentación
contable; es decir, las facturas y las boletas de los bienes adquiridos y los servicios
contratados, para su revisión.

El grupo de profesora que está a cargo de la Gestión del Proyecto ha considerado realizar
03 reuniones para la rendición de cuentas durante la ejecución del proyecto; por lo tanto,
se efectuará una reunión cada mes. Para ello, se comunicará a todos los miembros de la
Organización Comunal Red del Adulto Mayor a fin de contar con su participación.

Es preciso señalar que, para la realización de estas reuniones de rendición de cuentas, el


Comité de Gestión del Proyecto diseñará un plan de acción en el que especificará los
objetivos, las actividades y la metodología.

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 17 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

ANEXOS:
1.

LISTADO DE LAS 10 SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE LA ORGANIZACIÓN


COMUNAL RED DEL ADULTO MAYOR

1. Los adultos de tercera edad sufren de enfermedades degenerativas.

2. El sedentarismo y la inactividad física facilitan la pérdida de la masa muscular, su


mal funcionamiento y su contractura.

3. Falta de personal que realice actividad física para las personas de tercera edad.

4. Las personas de tercera edad se quejan de dolores en la columna.

5. No hay charlas de prevención sobre las enfermedades en la columna para las


personas de tercera edad

6. Se estima que el 90% de los mayores de 65 años padecen dolor de espalda.

7. Falta de programas adecuados a las necesidades y demandas de actividad física


para los adultos de la tercera edad.

8. Los adultos de tercera edad poseen baja motivación para realizar actividades
físicas.

9. No hay implementos con los cuales las personas de tercera edad no puedan hacer
ejercicios para mejorar su postura de la columna

10. Infraestructura deficiente para la realización de las actividades físicas de las

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 18 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

personas de tercera edad.

2.

PROBLEMAS AGRUPADOS

INFRAESTRUCTURA ORGANIZACIÓN APRENDIZAJES DESEMPEÑLO CONDICIONES


Y EQUIPAMIENTO PARA EL PROFESOR DE VIDA
ADULTO MAYOR

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 19 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

1.Los adultos 1. Los adultos 1.Falta de 1. Los adultos


1.Infraestructura de tercera edad de tercera edad personal que de tercera edad
deficiente para la poseen baja poseen baja realice actividad sufren de
realización de motivación para motivación para física para las enfermedades
actividad física de
realizar realizar personas de degenerativas.
las personas de
tercera edad actividades actividades tercera edad.
físicas. físicas. 2. El
2.No hay sedentarismo y
implementos con los 2.Falta de 2.No hay la inactividad
cuales las personas programas charlas de física facilitan la
de tercera edad no adecuados a prevención pérdida de la
puedan hacer las necesidades sobre las masa muscular,
ejercicios para y demandas de enfermedades su mal
mejorar su postura actividad física en la columna funcionamiento
de la columna
para los adultos para las y su
de la tercera personas de contractura.
edad. tercera edad
3.Las personas
de tercera edad
se quejan de
dolores en la
columna.

3.

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 20 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 21 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

4.

LISTADO DE ¿EN QUÉ Y DE QUÉ MANERA CONTRIBUIRÁ


POTENCIALIDADES FAVORABLEMENTE AL PROYECTO?

1 Empresas que donen dinero a la organización para que


se pueda alquilar espacios en los cuales las personas
de tercera edad puedan realizar actividad física.

2 Pedir apoyo económico a la municipalidad de Bellavista


para la compra de implementos necesarios para sus
ejercicios para los adultos mayores.

3 Campaña de salud para despistaje de enfermedades


en la columna para los adultos mayores.

4 Realizar clases de gimnasia rítmica para los adultos


mayores mejorando su actividad física.

5 Incentivar a la municipalidad a realizar talleres de


actividad física en los CAM (centro de adulto mayor).

6 Realizar campañas gratuitas de fisioterapia para los


adultos mayores.

7 Seguimiento a las personas de tercera edad para ver


su avance de mejora en su postura.

8 Contratar a un buen personal para llevar a cabo estas


actividades que beneficiaran a los adultos de tercera
edad.

5.

CAUSAS DEL PROBLEMA DEFINICIÓN DE LOS RESULTADOS

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 22 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

6.

RESULTADO ACTIVIDADES METAS

7.

PROBLEMA PRIORIZADO ENUNCIADOS QUE MUESTRAN LA


RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA
PRIORIZADO

8.

PROBLEMA PRIORIZADO DEFINICIÓN DEL OBJETIVO CENTRAL

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 23 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

9.

ACTIVIDADES METAS CRONOGRAMA


ABR MAY JUN JUL AGO SET

Gimnasia realizar
actividad física
rítmica para el
mejoramiento
de la columna

10.
ACTIVIDADES METAS CRONOGRAMA RESPONSABL
ES

ABR MAY JUN JUL AGO SET

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 24 de 3
CÓDIGO CURSO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE ENTREGABLE


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN CALIFICADO 01 25.05.2021
FÍSICA (GEC 01)
VERSIÓN: 01

EMITIDO POR: EPEF FCS TIPO: PÚBLICA VERSIÓN: 01


CÓDIGO CURSO: FECHA DE EMISIÓN: 25.05.2021 Página 25 de 3

También podría gustarte