Está en la página 1de 3

ÁREA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIOS, ESTUDIO,


D02
CURRICULAR
EDUCACION FISICA LEALTAD Y
J.E.C.
A
TRABAJO
UNID

Secundaria EBR
“JORGE BASADRE”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03
“Nos divertimos practicando los movimientos y reglas simples
de las fichas en el juego de las damas”

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL Cajabamba MODALIDAD Presencial


I.E Jorge Basadre - Lluchubamba
NIVEL Secundario SEMANA 03
CICLO VI DURACION 3 horas
ÁREA Educación Física FECHA: Del 29 de mayo al 02 de junio
GRADO/SECC 2º B-C
DOCENTE: Luis Alberto Toribio Maqui

II. PLANIFICADOR DE LA SESIÒN:

Los estudiantes se divierten practicando los movimientos y reglas simples de las fichas en el
PROPÓSITO
juego de las damas con la ayuda del profesor.
EVIDENCIA El estudiante practicara algunas reglas simples del juego de damas.
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
COMPETENCIAS Asume una vida saludable
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices
- Se expresa corporalmente.
CAPACIDADES - Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida.
- Crea y aplica estrategias y tácticas de juego.
 Realiza secuencias de movimientos y gestos corporales adaptando su cuerpo para manifestar
sus emociones.
DESEMPEÑOS  Promueve actividades de promoción de los hábitos de higiene personal y del ambiente.
 Construye juegos y actividades físicas que se adecuan a las necesidades y posibilidades del
grupo.
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN/ Practica los movimientos y algunas reglas simples de las fichas en el juego de las damas.
LISTA DE COTEJOS
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en entornos
 Interactúa en entornos virtuales.
virtuales generados por las tic
 Define metas de aprendizaje.
Gestiona su aprendizaje de
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
manera autónoma
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
ENFOQUES
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSALES
Respeto a la Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni
Enfoque
identidad excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de
intercultural
cultural vestir, sus costumbres o sus creencias.
Los docentes fortalecen el ejercicio de una ciudadanía con conciencia
Justicia y
ambiental para el desarrollo sostenible y con la capacidad de adaptación al
solidaridad,
Enfoque ambiental cambio climático, promoviendo el desarrollo de prácticas relacionadas con
respeto a toda
la conservación de la biodiversidad, del suelo, del aire, el uso sostenible de
forma de vida
la energía y el agua.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES TIEMPO

Parte teórica

- El profesor saluda y se presenta ante los estudiantes realiza una


dinámica en el aula de acción y reacción y finaliza con ejercicios
INICIO de relajación: (pausas activas)
El profesor da algunas indicaciones:
- recuerdan el juego de las damas.
- Las damas es un juego de mesa para dos contrincantes.
- El juego consiste en mover las piezas en diagonal a través de los cuadros negros
ÁREA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIOS, ESTUDIO,
D02
CURRICULAR
EDUCACION FISICA LEALTAD Y
J.E.C.
A
TRABAJO
UNID

Secundaria EBR
“JORGE BASADRE”
o blancos de un tablero de 64 cuadros con la intención de capturar (comer) las
piezas
del jugador contrario pasando por encima de dichas piezas.
- Los alumnos pasarán a formar grupos de 2 para hacer un pequeño comentario
sobre el juego de las damas.
 Inicio de la partida.
• El profesor indicara a un nivel más anecdótico, las piezas suelen
ser rojas o negras y blancas o marfil las del otro bando.
• Empiezan las negras o rojas (oscuras).
 Desarrollo:
• Las damas (llamadas kings o ‘reyes’) se mueven como una pieza
normal, esto es, un cuadro en diagonal, tanto hacia adelante como
hacia atrás, comiendo en sentido como una dama normal.
• Es obligatorio capturar. El «soplido» se realiza al jugador que no come unas de las
fichas (si se realiza un movimiento en vez de comer, se retira una de las fichas que se
puedan comer. en caso contrario si tiene posibilidad en diferentes lados el jugador
debe elegir hacia dónde comer el caso del lado no elegido se debe retirar la ficha no
comida).
• Ante dos opciones de captura, no hace falta elegir la que captura más piezas, ni de
más rango. Esto sí, si empezamos una captura y se puede continuar, lo tenemos que
hacer.
• La dama/reina siempre tiene prioridad para comer antes que cualquiera otra ficha.
DESARROLLO También la dama solo se mueve un cuadro tras cada captura. Una pieza normal puede
capturar a la dama.
 Final de la partida:
• Una partida de damas finaliza cuando el juego están bloqueadas,
ante esto se distinguen tres reglas dependiendo el estilo practicado:
• Tablas.
• Pierde a quien le corresponde el próximo movimiento.
• Gana quien más piezas tenga, a igual número de piezas gana quién
más reinas/damas tenga, y si en esto también se empata la partida
termina en tablas.
• La partida también puede terminar en tablas si ambos jugadores quedan con un
número igual y muy reducido de piezas.
 Habilidades ejercitadas: Que son solamente funciones ejecutivas.
- Atención y concentración.
- Lógica.
- Planificación y prevención.

AL FINALIZAR LA SESIÓN SE LES PREGUNTARA:


- Nos divertimos practicando los movimientos y reglas simples de las fichas en el juego
CIERRE de las damas con la ayuda del profesor.
Estudiante: ¿Estaré en la condición de ejecutar el juego de las damas correctamente?
-¿Cómo podemos mejorar el juego de las damas?
Maestro y Estudiante: Practican lo aprendido con sus amigos y familiares, en la
localidad donde viven.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

IV. BIBLIOGRAFÍA Y MATERIALES.


MATERIALES BIBLIOGRAFÍA
silbato, aula, fichas de información. - Manual de fundamentos básicos y reglas del ajedrez.

V. EVALUACIÓN:
Técnicas de evaluación Instrumentos de evaluación
De observación - Lista de cotejos

_____________________________ ________________________________ ________________________________


ÁREA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIOS, ESTUDIO,
D02
CURRICULAR
EDUCACION FISICA LEALTAD Y
J.E.C.
A
TRABAJO
UNID

Secundaria EBR
“JORGE BASADRE”

También podría gustarte