Está en la página 1de 7

Sumativa Semana II

MÓDULO: TECNOLOGÍA PARA LAS DECISIONES


SEMANA: 2
Docente: Felipe Huentupil Gómez
Estudiante: Juan Pablo Álvarez Silva
Índice

Introducción.....................................................................................................................3
Caso I................................................................................................................................4
Caso II...............................................................................................................................4
¿Cuáles son los defectos que aparecen con mayor frecuencia?...........................4
Identificar cuáles son los 3 primeros defectos que mayormente se presenta y
que porcentaje representan del total.........................................................................5
¿Dónde mayormente se deberían eliminar las causas de los problemas?...........5
Conclusión.......................................................................................................................6

2
Introducción

Al tomar decisiones importantes, como elegir un sector para vivir o abordar problemas

de calidad en un proceso, es fundamental considerar varios factores y analizar los

datos disponibles. En el primer caso, la elección del mejor sector para vivir implica

evaluar criterios como ubicación, precio, tamaño, vista y estado, y estas decisiones son

altamente subjetivas debido a las preferencias y necesidades individuales. En el

segundo caso, al analizar los defectos que aparecen con mayor frecuencia, es

necesario identificar los principales problemas y determinar dónde se deben enfocar los

esfuerzos de mejora. En ambos casos, se requiere un enfoque basado en datos y una

comprensión clara de las preferencias y necesidades individuales.

3
Caso I

En general, no hay un "mejor" sector para vivir que se aplique a todas las personas, ya

que las preferencias y necesidades varían.

La zona para evaluar corresponde a la comuna de San Antonio.

Referente a la tabla de más abajo, podemos señalar que si fuera por puntuación, la

mejor zona para vivir seria el sector “Poniente” llegando a una puntuación de “4,0” de

una puntuación máxima de “5,0”.

La zona con puntuación mas baja seria zona Norte, con una nota de “3,1”

SECTOR UBICACIÓN PESO TOTAL PRECIO PESO TOTAL TAMAÑO PESO TOTAL VISTA PESO TOTAL ESTADO PESO TOTAL TOTAL
APTO PARA BARRIO CENTRO 5 35% 1,75 2 25% 0,50 5 20% 1,00 3 15% 0,45 4 5% 0,20 3,9
APTO PARA BARRIO NORTE 3 35% 1,05 4 25% 1,00 3 20% 0,60 2 15% 0,30 2 5% 0,10 3,1
APTO PARA BARRIO ORIENTE 2 35% 0,70 5 25% 1,25 3 20% 0,60 4 15% 0,60 3 5% 0,15 3,3
APTO PARA BARRIO PONIENTE 4 35% 1,40 3 25% 0,75 4 20% 0,80 5 15% 0,75 5 5% 0,25 4,0

Caso II

¿Cuáles son los defectos que aparecen con mayor frecuencia?

Los defectos que más aparecen son:

Pintura Defecto Defectos de pintura en superficies externas 16 18%


Rayas Rayas en las superficies externas 15 17%
Puerta no cierra La puerta no encierra Correctamente 12 14%
Burlete defecto Burlete roto o deforme que no ajusta 10 11%
No funciona Al enchufar no arranca el motor 10 11%

4
Identificar cuáles son los 3 primeros defectos que mayormente se presenta y que
porcentaje representan del total.

Los 3 defectos principales serian:

1. Pintura Defecto

2. Rayas

3. Puerta no cierra

Estos defectos representan el 49% de los defectos totales.

Construir diagrama de Pareto.

¿Dónde mayormente se deberían eliminar las causas de los problemas?

Los mayores defectos están en la pintura, ya sea por defectos de estas o rayas, se

debe poner énfasis en estos ITEM para reducir el % ya que son los más elevados.

5
Conclusión

En conclusión, tanto al elegir un sector para vivir como al abordar problemas de

calidad, es importante considerar múltiples factores y analizar los datos disponibles. En

el caso de la elección del sector para vivir, no existe un "mejor" sector que se aplique a

todas las personas, ya que las preferencias y necesidades varían. Es esencial

investigar sobre cada sector, considerar los criterios evaluados y tener en cuenta las

preferencias personales antes de tomar una decisión informada.

Por otro lado, en el caso de la identificación de defectos y la mejora de la calidad, es

crucial identificar los problemas más frecuentes y trabajar en su eliminación. Al

construir un diagrama de Pareto, se pueden identificar los defectos principales y

asignar los recursos adecuados para abordar las causas raíz de estos problemas. En

este sentido, se debe enfocar el esfuerzo en los defectos que aparecen con mayor

frecuencia, ya que abordarlos puede tener un impacto significativo en la mejora general

de la calidad.

En resumen, tanto en la elección del sector para vivir como en la mejora de la calidad,

un enfoque basado en datos y una comprensión clara de las preferencias y

necesidades individuales son fundamentales para tomar decisiones informadas y lograr

resultados satisfactorios.

6
7

También podría gustarte