Está en la página 1de 2

Nombre del alumno(a): Alison Jimena Canizales Ayestas.

No. De cuenta: 120140053.

Nombre del catedrático: David Cardenas

Asignatura: Metodología de la investigación

Tema: Mapa conceptual

Sede de estudio: Villanueva, Cortés.

Sección: Virtual

Fecha de entrega: 25 de junio del 2023


Se llaman así porque a menudo ocurren antes de que
se lleve a cabo un verdadero experimento. Los
investigadores quieren ver si sus intervenciones
tendrán algún efecto en un pequeño grupo de
Los diseños pre- personas antes de que busquen financiamiento y
dediquen tiempo a realizar un verdadero
experimentales experimento.
Los diseños preexperimentales, por lo tanto,
generalmente se realizan como un primer paso para
establecer la evidencia a favor o en contra de una
Diseño intervención.
experimental
Un diseño experimental puro, se caracteriza por
manipular una o más variables independientes, es
Los diseños decir, según esta manipulación debe provocar
efectos, los cuales tienen que tener la particularidad
experimentales de ser medidos sobre la variable dependiente. La
puros característica más importante de este diseño, es que
tiene un control de validez, fortaleciendo el estudio.

es un elemento clave y útil


para el desarrollo de un Los diseños cuasi-experimentales son
estudio. similares a los experimentos verdaderos,
Al momento de realizar una pero carecen de asignación aleatoria a grupos
investigación, el investigador Los diseñor experimentales y de control.
propone ideas, comparando El más básico de estos diseños cuasi-
cuasi- experimentales es el diseño de grupos de
cada una de ellas, para
identificar la problemática. experimentales comparación no equivalentes. El diseño del
Esa es la idea principal del grupo de comparación no equivalente se
diseño experimental.

parece mucho al diseño experimental clásico,
excepto que no utiliza asignación aleatoria.

También podría gustarte