Está en la página 1de 4

Practica nº2

Curso técnicas psicoterapéuticas

Curso
Tecnicas psicoterapéuticas

Docente
Badaraco Oscategui Luccy Marleni

Integrantes
Castro Oliva Laura
Gamonal Baique Lenin Omar

Chiclayo,2023
Programa de intervención psicoterapéutica
I. Descripción del caso
Héctor tiene 16años de edad, es derivado a consulta por el profesor de aula de su
colegio, ya que lo notan más distraído y triste de lo normal, sus notas han bajado
notablemente, y sus compañeros de aula indican que huele a tabaco. Su madre
Alicia de 38 años, manifiesta estar “muy preocupada” por Héctor, debido a que
le nota más “perdido” y triste y ya no conversa mucho en casa, ella presume que
es desde el fallecimiento del abuelo hace 3 meses, con el que tenía una relación
muy buena y estaban muy unidos. En la valoración no se ve nada que llame la
atención, se le ve triste y reservado. A medida que pasan las sesiones se aprecia
que Héctor no sabe de la separación de los padres y cree que puedan volver a
vivir juntos, no entiende nada. Después de la exploración, se obtiene el motivo
de consulta, ya que se aprecia que Héctor tenía dudas y fantasías sobre la
situación, y se encontraba con mucha ansiedad.
Alicia pasa por varios duelos, uno de ellos es que ya no le renovaron su contrato
en el trabajo, un negocio que no genera rentabilidad, la separación y el
fallecimiento del padre,y hace tres años, la madre. Está deprimida y no quiere
pasar mucho tiempo con su hijo. Parece que le estorba y le manda todos los fines
de semana con Alfredo, el padre, sin permitirse disfrutar de momentos de ocio
con su hijo, y cuando este regresa a casa, Alicia se dedica a su negocio y Héctor
realiza sus actividades solo, se levanta, se sirve el desayuno y va al colegio.
Antes le ayudaba el abuelo. Alfredo ve innecesario que su hijo asista al
psicólogo, pues lo nota bien. El padre quiere volver con la madre, aunque la
comunicación con Alicia es nula y tensa, siendo Héctor testigo de todo esto.
Después de un año, aún no han realizado los papeles del divorcio. Los padres de
Alfredo viven en otra vecindad y no tiene buena relación con Alicia, y siempre
hacen comentarios negativos de ella pues la consideran conflictiva y exagerada
ya que ella critica la frecuencia del consumo de alcohol del abuelo y de su
esposo
II. Sustentación teórica del problema
III. Diagnostico presuntivo
IV. Proceso psicoterapéutico
1. Evaluación inicial
2. Establecimiento de hipótesis
3. Devolucion de información
4. Tratamiento
5. Seguimiento de la evaluación del paciente
6. Cierre
V. Secciones de intervención con enfoque sistémico
Sesión Título:
N° 01

Objetivo Actividades Recursos Tiempo


Inicio
Desarrollo
Cierre
Sesión Título:
N° 02

Objetivo Actividades Recursos Tiempo


Inicio
Desarrollo
Cierre

También podría gustarte