Está en la página 1de 6

CAPACITACIÓN: ANSIEDAD.

¿Qué es la ansiedad?

● Es una reacción emocional ante situaciones de amenazas o peligro


(peligro de integridad física o subjetiva, por ejemplo).
● Su finalidad es la protección del individuo.
● Es un estado de malestar psicofísico, caracterizado por sensaciones
de inquietud, intranquilidad, inseguridad o desasosiego. Se vivencia,
de este modo, como una amenaza inminente de causa indefinida.

FINES DE LA CAPACITACIÓN.

Dicha capacitación está dirigida a cierto grupo de seguidores con el


motivo de que puedan establecer el primer contacto con el/la usuario y
recabar, así, toda la información necesaria para comenzar con el
tratamiento a base de cannabis.

¿Por qué? Porque existen casos para los cuales no resulta necesario la
realización de una entrevista formal. Dichos casos pueden abordarse con
la realización de una llamada aclaratoria.

Ejemplos:

-Casos en donde el motivo de consulta no esté completamente claro.

-Casos donde el usuario no especifique si tiene contacto o no con el cannabis.

-Casos cuyas planillas estén incompletas/faltas de información.


Vale destacar que, en dicha llamada aclaratoria, los seguidores deberán
enfocarse en:

● EL LINEAMIENTO (previamente establecido por el equipo de Salud


Mental).
● Realizar una LECTURA EXHAUSTIVA PLANILLA DE DATOS.

En relación a los puntos claves a tener en cuenta en las planillas de


ANSIEDAD de los usuarios:

1) EXISTE O NO UN DIAGNÓSTICO (determinado por un profesional de

la Salud).

2) MEDICACIÓN: Si la medicación fue recetada y es sostenida o si se

usa circunstancialmente, a modo de medicación S.O.S.

3) CÓMO SOS LOS EPISODIOS DE ANSIEDAD: ¿Los episodios son

sostenidos o aparecen a raíz de disparadores puntales? ¿En qué

momento del día suelen aparecer?

4) SINTOMATOLOGÍA ASOCIADA (Indagar acerca de los DOS GRANDES

GRUPOS, punto por punto. Asimismo indagar acerca de

5) SI REALIZAN TERAPIA. Con qué profesional y de qué tipo.


6) EXISTENCIA DE ALGÚN TRASTORNO DE SUEÑO. Si presenta

problemas para inducir, mantener o ambos. Calidad del sueño, ¿es

repasrador?

7) EVALUACIÓN DEL ESTADO DE ÁNIMO DEL USUARIO.

8) RUTINA.

Sintomatología asociada:

En lo que respecta a la ansiedad, podemos distinguir dos grandes grupos


de síntomas: SÍNTOMAS FÍSICOS y SÍNTOMAS COGNITIVOS.

Lo indispensable en este tipo de casos es realizar una evaluación


exhaustiva acerca de la sintomatología, ya que ésta suele variar
ampliamente en nuestros usuarios.

En lo particular, a mi me ha sido de mucha ayuda, a los fines de ordenar la


información (e incluso poder realizar un seguimiento más austero)
consultarle al usuario, punto por punto, qué SÍNTOMAS FÍSICOS y qué
SÍNTOMAS COGNITIVOS suelen identificar en sus episodios. Asimismo
consultar acerca de

● En relación a los SINTOMAS FÍSICOS:


1) PALPITACIONES
2) SUDORACIÓN
3) AGITACIÓN / PRESIÓN EN EL PECHO
4) DOLORES DE CABEZA
5) TENSIÓN MUSCULAR (Ej: Se despierta apretando los puños)
¿tensa o aprieta los puños?
6) FATIGA
7) MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS (¿Se lastima?)

● En relación a los SINTOMAS COGNITIVOS:

a) FLUJO DE PENSAMIENTOS ACELERADO


b) SENSACIÓN AMENAZA/PELIGRO
c) MALESTAR EMOCIONAL

FRECUENCIA / DURACIÓN / INTENSIDAD


Generalmente, los usuarios que padecen ansiedad, manifiestan dificultades para
llevar un registro de sus síntomas.
DE ESTA MANERA: Tener una lista al lado con los diferentes síntomas que pueden
estar involucrados, CONSULTAR Y ANOTAR siempre acerca de estos tres puntos,
puede ayudar a advertir mejoras/disminuciones en los síntomas.

IMPORTANTE SUGESTIÓN POSITIVA.


EPISODIOS

¿Cómo son los episodios?, ¿cómo podrías describirlos?

No toma medicación S.O.S

● PROTOCOLO DE DESENSIBILIZACIÓN

● RECOMENDACIONES ACERCA DE LA INGESTA.

● RECOMENDACIONES ACERCA DEL CUIDADO DEL ACEITE.

● Trastornos de sueño:

¿Problemas para inducir o para mantener el sueño?

INDUCIR 🡪 THC (¿Ahora también se emplea CBD?)

MANTENER 🡪 CBD

¿PUEDE DESCANSAR? ¿EL SUEÑO ES O NO ES REPARADOR?

Se levanta cansado/renovado

Cantidad de horas. Total y de corrido.


¿SE DESPIERTA?

¿De qué manera? ¿Cuánto tiempo tarda en conciliar el sueño?

MICRODOSIS. MENOS ES MÁS → El objetivo principal de nuestro tratamiento a base de


cannabis es controlar los síntomas, no ajustarse a protocolos.

Por eso mismo se busca admistrar/impartir la dósis más pequeña que logre ser efectiva para
aliviar la sintomatologia.

A propósito, se ha demostrado, tras la realización de varios estudios, que con dosis bajas se
puede obtener un mayor efecto (Dosis altas pueden producir un desequilibrio en el SEC).

INDIVIDUALIZAMOS:

● Las dosis

La dosis para lograr el objetivo terapéutico varía de un paciente al otro.

● El abordaje

Puntos claves a tener en cuenta en la lectura de planillas de ANSIEDAD.

¿TIENE DX?

También podría gustarte