Está en la página 1de 23

Estadística Aplicada a la

Educación

Indicadores Educativos
Objetivo del modelo

¿ Definir los registros de datos para el tema


Indicadores como la plataforma inicial para la
construcción de la base de datos del sistema
nacional de indicadores.
¿ Motivar la implementación de un repositorio de
indicadores en las Instituciones de Educación.
¿ Asegurar el uso de catálogos estandarizados.
Estrategia de construcción de la base de datos

¿ Implementación gradual por temas para obtener


resultados a corto plazo.
¿ Crear catálogos estandarizados para facilitar el acceso
y explotación de la información. Utilizar las claves
asignadas a las instituciones.
¿ Registrar información de detalle por fecha de corte.

¿ Administración centralizada del repositorio nacional


para verificar y aprobar el registro de información y
carga de datos de las Instituciones de Educación.
Documentos fuentes

¿ Formato para captura de indicadores básicos


de la Institución.
¿ Formato de registro de Metas compromisos
institucionales
Tipo de Indicadores

Se han definido los tipos de indicadores clasificados en función de los


Anexos II y III

¿ Normativa institucional

¿ Personal académico

¿ Programas educativos

¿ Procesos educativos

¿ Resultados educativos

¿ Generación y aplicación del conocimiento Infraestructura

¿ Gestión
Tipo de Indicadores

El tema de indicadores PIFI está estructurado conforme a los ocho tipos


de indicadores definidos. Para cada tipo se tienen definidos indicadores
de acuerdo a los requerimientos.

Ejemplo: Indicadores de Personal Académico

ü Número y % de profesores tiempo completo.


ü Número y % de profesores de tiempo parcial.
ü Número y % de Profesores con Doctorado.
ü Número y % de Profesores con Maestría.
ü Número y % de Profesores miembros del CONACYT
ü Número y % de Profesores que imparten tutoría.
ü Número y % de Profesores con perfil deseable SEP.
Tipo de Indicadores

Ejemplo: Indicadores de Programas Educativos

ü Número y % de programas evaluados0.


ü Número y % de Pasantes y LIC en el nivel 1.
ü Número y % de Pasantes y LIC en el nivel 2.
ü Número y % de Pasantes y LIC en el nivel 3.
ü Número y % de programas de Pasantias y licenciatura
acreditados.
ü Número y % de programas de posgrado incluidos en el Padrón
Nacional de Posgrado.
ü Número y % de Pasantes y Licenciatura de buena calidad.
ü Número y % de matrícula de Pasantes y Licenciatura atendida
en Programas Educativos (evaluables) de buena calidad.
Tipo de Indicadores

Ejemplo: Indicadores de Procesos Educativos.

ü Número y % de becas otorgadas por la institución.


ü Número y % de becas otorgadas por el PRONABES.
ü Número y % de becas otorgadas por el CONACyT
(especialidad, maestría y doctorado).
ü Número y % de becas otorgadas por otros programas o
instituciones.
ü Número y % de alumnos que reciben tutoría.
ü Número y % de programas educativos con tasa de titulación
superior al 70 %.
Tipo de Indicadores

Ejemplo: Indicadores de Resultados Educativos.

ü Número y % de eficiencia terminal en Nivel Educativo


(generacional).
ü Número y % de estudiantes Egresados.
ü Número y % de estudiantes que pasaron al siguiente nivel.
ü Número y % de alumnos que consiguieron empleo en menos
de seis meses después de egresar.
ü Número y % de satisfacción de los egresados.
ü Número y % de satisfacción de los empleadores sobre el
desempeño de los egresados.
Tipo de Indicadores

Ejemplo: Indicadores de Generación y Aplicación del


Conocimiento.

ü Número de Estudiantes registrados.


ü Número y % de cuerpos académicos consolidados.
ü Número y % de cuerpos académicos en consolidación.
ü Número y % de cuerpos académicos en formación.
Diccionario de Datos

El diccionario es una propuesta con base al análisis de la información y


variables que se manejan y permiten determinar requerimientos para el
diseño y explotación de la información.

La información en esta propuesta esta integrada por los siguientes tipos de


objetos de información:

¿ Catálogos

¿ Información sustantiva
¿ Concentrados
Diccionario de Datos – Catálogos

Se establece el uso de catálogos únicos estandarizados.

¿ Institución(IES) ¿ Situación de cuerpos


¿ Programas educativos
académicos
¿ Área de conocimiento
¿ Tipo de beca
¿ Personal
¿ Puesto ¿ Modalidades de titulación
¿ DES ¿ Entidades académicas
¿ Región ¿ Niveles educativos
¿ Localidad ¿ Nivel de habilitación
¿ Tipo de personal académico ¿ Entidades federativas
¿ Líneas de generación y
aplicación del conocimiento
¿ Cuerpos académicos
Catálogo programa educativo

La referencia al nombre del programa educativo es por la Clave 911 asignada


Se puede utilizar una clave institucional para implementarlo como tema en
la base de datos institucional

Campo Descripción Tipo Long Observaciones


PEducCve911 Clave del Programa Educativo en Car 10
Formato
PEducDesc Descripción del programa Car 70
educativo
PEducCveInst Clave institucional del programa Car 20
educativo
PEducDescPer Descripción del tipo de periodo Car 15
lectivo
PEducDuraPer Número de periodos estándar del Num 2 Duración en periodos lectivos para
programa educativo cursar el programa educativo
PEducAreaCve Clave del área de conocimiento a Num 2 Ver catálogo de áreas (AreaAcadCve)
la que corresponde
PEducNivEducCve Num 2 Ver catalogo de nivel educativo
Clave del nivel educativo (NivEducCve)
PEducAñoAct Año de inicio de actividad del Num 4
programa educativo
Catálogo personal

Personal: Conjunto de personas que laboran en una institución de educación


superior, las cuales se dedican al desarrollo de actividades sustantivas y
adjetivas.

Campo Descripción Tipo Long


PersCveIns Car 10
Clave que maneja la institución
para identificar al Personal
PersInstCve Clave de la Institución 911 Car 10
PersApePat Apellido paterno del personal Car 50
PersApeMat Apellido materno del personal Car 50
PersNom Nombre o nombres del personal Car 50
PersTipPer Tipo de personal Car 1
PersGen Género del personal Car 1
PersFechNac Fecha de nacimiento del personal Fecha
PersFechIngr Fecha de Ingreso a la Institución Fecha
PersEdad Num 3
Edad del personal en años
cumplidos
Diccionario de Datos – Información sustantiva

Propuesta de definición de registro información

¿ Registro de información de los PE


¿ Evaluación y Acreditación
¿ Registro de información asociada al personal
académico
¿ Cuerpos Académicos Registro
¿ Registro de matrícula por PE
¿ Eficiencia terminal por cohorte – Registro
¿ Titulados – Registro
¿ Tasa de Titulación o Graduación por cohorte
¿ Becas – Registro
¿ Registro de infraestructura, etc
Registro de información del personal académico

Campo Descripción Tipo Long Observaciones


PerAcRegCveInst Car 10
Clave que maneja la institución para
identificar al Personal Académico
PerAcInstCve Clave de la Institución 911 Car 10
PerAcRegTipCont Car 2 (D)Docente (I)Investigador de carrera
Tipo de personal académico (A)Asociado (T)Titular
PerAcRegTiemDed
. Car 2 (TC)Tiempo completo (MT) Medio tiempo
Tiempo de dedicación. Para (HR)Por horas
identificar si el académico es tiempo
completo, medio tiempo o por horas
PerAcRegPuesto Car 1 (D)Docente (I) Investigador (E)Ejecutante
Puesto. La clasificación de Docente,
investigador o ejecutante
PerAcRegNivHab Num 2 Máximo grado de estudios del personal
Nivel de habilitación académico.
PerAcRegEesp Con Especialidad Car 1 Si o no (S/N)
PerAcRegMaes Con Maestría Car 1 Si o no (S/N)
PerAcRegDoc Con Doctorado Car 1 Si o no (S/N)
PerAcRegPerf Con perfil deseable PROMEP, Car 1 Si o no (S/N)
reconocido por la SEP
PerAcRegAñoR Año de registro PROMEP Car 4
Registro de información del personal académico

PerAcRegFTpromep Fecha de termino de Fecha


vigencia de promep
PerAcRegSni Indicador de pertenencia al Car 1 Si o no (S/N)
Sistema Nacional de
Investigación
PerAcRegSniNivel Para señalar el número de Num 1
nivel del SIN (Sistema
Nacional de Investigadores)
PerAcRegSnc .
Miembro del SNC (Sistema Car 1 Si o no (S/N)
Nacional de Creadores)
PerAcRegCveCpoAca Clave del cuerpo académico Car 15
d al que pertenece
PerAcRegTpartCpoA Tipo Participación en el Car 1 (I) Integrante o (C) Colaborador
cad cuerpo Académico, si es y (R) Responsable
integrante o colaborador
PerAcRegTut Imparte tutoría Car 1 Si o no (S/N)
PerAcRegLGACCve Clave de la línea general del Car 15
aplicación del conocimiento.
PerAcRegEntAcad Clave de académica Car 10
PerAcRegCubInd Cuenta con Cubículo Car 1 Apoyar Indicador de
Individual Infraestructura: Cubículos
Si o no (S/N)
PerAcRegCubComp Cuenta con Cubículo Car 1 Apoyar Indicador de
Compartido Infraestructura: Cubículos Si
o no (S/N)
PerAcRegPer Periodo o ciclo escolar Car 10
Información de los cuerpos académicos

Campo Tipo Long Observaciones


Descripción
CAcadRegCve Car 15 Ver catálogo de CA (CAcadCve)
Clave SEP del Cuerpo Académico
CAcadRegCveInst Car 15
Clave del Cuerpo Académico
Institucional
CAcadRegSNivel Car 1 (C) Consolidado (E)En consolidación
Nivel de consolidación del cuerpo (F)En Formación
académico
CAcadRegTC Car 1 Si o No (S/N)
Cuentan con trabajo colegiado
CAcadRegPC Car 1
Cuentan con productos conjuntos
CAcadRegRedN Car 1 Si o No (S/N)
Trabajo en redes Nacional
CAcadRegRedI Car 1 Si o No (S/N)
Trabajo en redes Internacional
CAcadRegPer Car 10
Periodo o ciclo escolar
CAcadRegFechaCorte Fecha
Fecha de corte para el registro de
información
Registro de información de egresados

Campo Descripción Tipo Long


EgrPerio Periodo o ciclo escolar Car 10
EgrPEducCve Clave del programa educativo 911 Car 15
EgrPEducCveInst Car 20
Clave institucional del programa
educativo
EgrEstuH Num 7
Número de estudiantes egresados
hombres
EgrEstuM Num 7
Número de estudiantes egresados
mujeres
EgrFechaCorte Fecha
Fecha de corte para el registro de
información
EgrEmpl6M Num 7
Número de egresados que
consiguieron empleo en los primeros
seis meses
Programas Educativos – Registro

Campo Descripción Tipo Long Observaciones


PEducRegCve911 Identificación, clave del formato Car 10
911 de la escuela a la que
pertenece
PEducRegCveInst Clave institucional del programa Car 20
educativo
PEducRegDesCve Identificación, DES a la que Num 4 Ver catálogo DES (DesCve)
pertenece
PEducRegReg Clave de la región a la que Num 2
pertenece
PEducRegNivEduc Num 2 Ver catálogo de niveles educativos
Nivel educativo (NivEducCve)
PEducRegModal Modalidad del programa Car 1 Abierto, escolarizado, a distancia,
educativo virtual
(presencial/no presencial)
PEducRegBas Número de créditos básicos del Num 7
programa educativo
PEducRegOpta Número de créditos optativos Num 7
del programa educativo
PEducRegTot Total de créditos del programa Num 7
educativo
PEducRegPorCrBas Porcentaje de créditos básicos Num 3
del programa educativo
Programas Educativos – Registro

PEducRegPorCrBas Porcentaje de créditos básicos Num 3


del programa educativo
PEducRegPorCrOp Porcentaje de créditos Num 3
optativos del programa
educativo
PEducRegServSoc El servicio social está Car 2 (S)Si (N)No
incorporado al programa
educativo
PEducRegColegEva Aplica procesos colegiados de Car 2 (S)Si (N)No
l evaluación
PeducEstAprend Incorpora elementos Car 2 (S)Si (N)No
centrados en el estudiante o
en el aprendizaje
PEducRegCurrFlex Tipo de programa educativo Car 2 El programa educativo cuenta con
(rígido/flexible) curriculum flexible
PEducRegEstFacti Se ha realizado un estudio de Car 2 (S)Si (N)No
factibilidad que justifica la
pertenencia del programa
educativo
PEducRegBibliAct Cuenta con bibliografía Car 2 (S)Si (N)No
actualizada
PEducRegMatTot Total de la matrícula del Num 7
programa educativo
PEducRegPerio Periodo o ciclo escolar Car 10
PEducRegFechCor Fecha de corte para el Fecha
registro de información
Comentarios finales

¿ Validar el diseño del diccionario de datos para el tema


de indicadores PIFI.
¿ Considerar procesos de verificación de la información
antes del registro en firme en la base de datos Nacional
de indicadores.
¿ Diseñar mecanismos de actualización para el registro de
información en línea y por procesos de carga de datos.

También podría gustarte