Está en la página 1de 2

PAUTAS DEEVALUACIÓN

ESTÁNDAR TRABAJO DE ALTURA

NOMBRE: _____________________________________________________________________

Preguntas de selección múltiple. Ud. Deberá seleccionar y marcar solo la alternativa correcta.

1.- ¿Cuál es el objetivo y alcance del estándar “Trabajos en Altura”?

I.- El propósito de este procedimiento es definir la altura en que se requiere protección contra caída.
II.- Realizar el trabajo con seguridad y seleccionar los sistemas personales de detención de caídas
(SPDC) a utilizar.
III.- Este procedimiento es aplicable a los trabajadores de Albemarle y empresas contratistas que
laboran en forma permanente, parcial u ocasional en plantas.
a.- Ninguna de las anteriores
b.- Todas las anteriores.
c.- Solo I
d.- Solo II y III

2.-¿Cuáles son los requisitos que deben tener las personas para realizar de forma correcta
“Trabajos en Altura”?

I.- Estar apto para ejecutar trabajos en altura física, tener al examen preocupacional específico
para ejecutar esta tarea.
II.- Denunciar ante la supervisión del área, cualquier transgresión de este procedimiento.
III.- Todos los empleados deberán conocer y estar entrenados en el procedimiento de trabajo en
altura y SPDC.
a.- Ninguna de las anteriores
b.- Todas las anteriores.
c.- Solo I
d.- Solo II y III

3.- Tomando en cuenta lo aprendido en el curso de inducción. ¿Qué se entiende por


Trabajos en Altura?

I.- Todo trabajo que se realice a una altura de 1.50 metros por encima o debajo del nivel del suelo.
II.- Todo trabajo que requiera autorización para utilizar herramientas con riesgo de flamabilidad.
III.- Trabajo en altura es todo trabajo que se realice a una altura de 1,20 metros por encima o
debajo del nivel del piso.

a.- Solo I
b.- II y III
c.- Solo III
d.- Todas las anteriores.
PAUTAS DEEVALUACIÓN
ESTÁNDAR TRABAJO DE ALTURA

4.- Todo trabajador al momento de realizar Trabajos en Altura debe considerar una serie de
elementos. ¿Qué elementos comprenden el Sistema Personal de Protección de Caídas?
(SPDC)

I.- Arnés de seguridad, líneas de vida y cabos de vida.


II.- Arnés de seguridad, Líneas retráctiles Personales.
III.- Medidor multigas.
a.- Solo III
b.- I y II
c.- Todas las anteriores.
d.- Solo II

5.- Según el estándar estudiado ¿Cuáles son las prohibiciones específicas contempladas
en el estándar?

I.- No conectar dos ganchos de seguridad o mosquetones en el anillo d.


II.- Está prohibido desconectar o modificar una línea de vida sin la autorización de la supervisión.
III.-No se amarre a: conductores, cables eléctricos, soportes provisorios, bandejas para cables,
cañerías plásticas, columnas verticales / diagonales sin afianzamiento.

a.- Solo I
b.- Solo II y III
c.- Solo III y I
d.- Todas las anteriores.

6.- Ante la ocurrencia de alguna emergencia ¿Explique cuál es el protocolo de emergencia


que se debe seguir?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

También podría gustarte