Está en la página 1de 30

Imagen corporal y Estilos de vida

en hombres universitarios de Lima

Item Type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

Authors Rodríguez Córdova , Karo Beatriz

Publisher Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Rights info:eu-repo/semantics/openAccess; Attribution-


NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Download date 12/07/2023 20:25:14

Item License http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Link to Item http://hdl.handle.net/10757/633465


UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

PROGRAMA ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA

Imagen corporal y Estilos de vida en hombres universitarios de Lima

TESIS

Para optar el título profesional de Licenciado en Psicología

AUTOR

Rodríguez Córdova, Karo Beatriz (0000-0002-9193-5076)

ASESOR

Reyes Bossio, Mario Alexander (0000-0003-4655-1927)

4 de diciembre del 2019


DEDICATORIA

Todo este esfuerzo está dedicado a mi madre, por ayudarme y estar presente en los buenos
y malos momentos, siempre confió en mí y nunca me abandonó.

I
AGRADECIMIENTOS

Agradezco a mi asesor Mario Reyes con su experiencia, conocimiento y motivación al


orientarme en mi investigación. A los profesores en estos dos años por ayudarme en la
formación de la presente investigación. Así como, a mi familia y mejores amigas, por estar
siempre apoyándome en las diferentes etapas de este proceso universitario, por sus consejos,
enseñanzas y apoyo.

II
Imagen Corporal y Estilos de vida en hombres universitarios de Lima

RESUMEN

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las

dimensiones de imagen corporal y las dimensiones de estilos de vida en hombres

universitarios de Lima entre los 18 y 25 años, a quienes se les aplicó el Body Shape

Questionnaire (Palomino, 2017) y el Cuestionario de Estilos de vida en Jóvenes

Universitarios (Chau y Saravia, 2014). Los resultados muestran una correlación positiva y

estadísticamente significativa entre malestar corporal normativo y consumo de alcohol,

tabaco y otras drogas (r = .24; p<.01), entre malestar corporal patológico con hábitos

alimentarios (r = .20; p<.01) y consumo de alcohol tabaco y otras drogas (r = .22; p<.01).

Palabras clave: Imagen corporal; estilos de vida; universidad, hombres.

III
Body Image and Lifestyles in university males of Lima
ABSTRACT

The objective of this research is to determine the relationship between body image

dimensions and lifestyle dimensions in university men from Lima between the ages of 18

and 25, to whom the Body Shape Questionnaire (Palomino, 2017) and the Cuestionario de

Estilos de vida en Jóvenes Universitarios (Chau and Saravia, 2014) were applied. The results

show a positive and statistically significant correlation between normative body discomfort

and consumption of alcohol, tobacco and other drugs (r =. 24; p<. 01), between pathological

body discomfort with eating habits (r =. 20; p<. 01) and consumption of alcohol, tobacco

and other drugs (r =. 22; p<. 01).

Keywords: Body image; lifestyles; university; men

IV
Imagen Corporal y Estilos de vida en hombres universitarios de Lima

Body Image and Lifestyles in university males of Lima

Karo Beatriz Rodríguez Córdova

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Dirección: Las Grullas 261. Santa Cecilia. Bellavista, Callao

Correo electrónico: u201313642@upc.edu.pe

Lima, 2019

1
Imagen Corporal y Estilos de vida en hombres universitarios de Lima

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las dimensiones de

imagen corporal y las dimensiones de estilos de vida en hombres universitarios de Lima entre los

18 y 25 años, a quienes se les aplicó el Body Shape Questionnaire (Palomino, 2017) y el

Cuestionario de Estilos de vida en Jóvenes Universitarios (Chau y Saravia, 2014). Los resultados

muestran una correlación positiva y estadísticamente significativa entre malestar corporal

normativo y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas (r = .24; p<.01), entre malestar corporal

patológico con hábitos alimentarios (r = .20; p<.01) y consumo de alcohol tabaco y otras drogas

(r = .22; p<.01).

Palabras clave: Imagen corporal; estilos de vida; hombres; universitarios

Body Image and Lifestyles in university males of Lima


Abstract

The objective of this research is to determine the relationship between body image dimensions and

lifestyle dimensions in university men from Lima between the ages of 18 and 25, to whom the

Body Shape Questionnaire (Palomino, 2017) and the Cuestionario de Estilos de vida en Jóvenes

Universitarios (Chau and Saravia, 2014) were applied. The results show a positive and statistically

significant correlation between normative body discomfort and consumption of alcohol, tobacco

and other drugs (r =. 24; p<. 01), between pathological body discomfort with eating habits (r =.

20; p<. 01) and consumption of alcohol, tobacco and other drugs (r =. 22; p<. 01).

Keywords: Body image; lifestyles; university; men.

2
Imagen Corporal y Estilos de vida en hombres universitarios de Lima

Introducción

En la sociedad contemporánea se transmite un estereotipo inalcanzable, por lo cual hay una

tendencia a modificar el cuerpo para conseguir los ideales impuestos (Campos y Llaque, 2017).

Esto genera en los jóvenes molestias o preocupación excesiva, que puede conllevar al desarrollo

de diversos trastornos, debido a que existe una idea preconcebida sobre los beneficios de tener el

cuerpo perfecto o “ideal”, ya que al tenerlo se conseguiría el éxito en todos los ámbitos de la vida

(Cortez et al., 2016; Sánchez y Rossano, 2012).

En ese aspecto, la sociedad está inmersa en industrias que rinden culto a un cuerpo delgado,

tonificado y joven (Muñoz, 2014), por lo que las personas pueden recurrir a cambios que pueden

o no poner en riesgo su salud (Nieves, 2009; Oda – Montecinos, et al., 2018). Es así, que la presión

social por tener el cuerpo ideal puede verse en el abuso de productos adelgazantes, incremento de

la actividad física y diversas dietas estrictas (Rivera, 2010) que puede repercutir en los

pensamientos, sentimientos y conductas respecto al cuerpo (Nieves, 2009).

En consecuencia, en los últimos años se ha incrementado la preocupación por la imagen

corporal (IC) en la población masculina, encontrándose intranquilos por la fuerza corporal, la masa

muscular y la tonificación (Rabito, 2015, Campos y Llaque, 2017), que puede conllevar a generar

Dismorfia Muscular (Cook del Águila, Sánchez y Yacila, 2016; Vázquez, López, Álvarez, Franco

y Mancilla, 2004).

En ese sentido, se entiende que la IC es la representación mental que cada persona tiene de

su cuerpo, siendo las actitudes y valoraciones partes importantes para tener una representación

mental de este (Raich, 2004, Raich, 2010) e involucra una serie factores sociales y psicológicos,

3
que puede verse afectado a medida que pasa el tiempo (Bautista – Diaz, Galván - Juarez, Martínez

– Fernandez, Álvarez – Rios y García – Cruz, 2017; Salaberria, Rodríguez y Cruz, 2007).

Por consiguiente, influirá en la formación del autoconcepto y la autoestima del individuo

(Peralta y Quintana, 2016), es decir, es una construcción multidimensional (Compte, 2012)

influida por la demanda de los modelos estéticos, que ocasiona la comparación de la persona por

tener un cuerpo ideal (Bautista – Diaz, M. L., Galván - Juarez, Martínez – Fernandez, Álvarez –

Rios y García – Cruz, 2017; Raich, 2004) perturbando la construcción de identidad, siendo los

jóvenes con mayor sensibilidad a las expectativas sociales más proclives a adoptar conductas

orientadas a obtener el ideal impuesto (Cortez et al, 2016).

El “cuerpo” será entonces, una construcción simbólica y no una realidad, buscando darle

sentido dentro de la sociedad y cultura (Rodríguez y Cruz, 2008) que ocasionaría distorsión o

preocupación exagerada por su imagen, generando cambios en su estilo de vida (Ramírez, 2016).

En ese contexto, la población universitaria es considerada de alto riesgo, ya que, se encuentran

enfrascados en tareas y ocupaciones, actividades sociales, uso de tecnología, bajo nivel de

actividad física, dieta desequilibrada, horarios poco adecuados para dormir, generando un mayor

nivel de estrés, sedentarismo, entre otros (Varela-Arévalo, Ochoa-Muñoz y Tovar-Cuevas, 2016). 

Es así, que existe un creciente número de hombres jóvenes que está tomando medidas

drásticas para obtener la IC deseada, siguiendo un tipo estilo de vida, que puede cruzar la línea

entre lo normal y lo patológico (Mendieta, 2014; Rivera, 2010). Se ha demostrado que los hombres

universitarios tienden a subestimar su índice de masa corporal (IMC), debido a la imagen de “chico

musculoso” que impone la sociedad (Soto et al., 2015) Asimismo, existe 13.6% de prevalencia de

sufrir Dismorfia Muscular en los levantadores de pesas (Behar y Molinari, 2010), y en los

universitarios varones, presentan prevalencia de Dismorfia Muscular asociada a presentar un

4
riesgo moderado – severo de Trastorno Obsesivo Compulsivo (Cook del Águila, Sánchez y Yacila,

2016). Así como, que la insatisfacción muscular conlleva al uso de sustancias que incrementan la

musculatura y los comportamientos obsesivos (Hernández-Martínez, González-Martí y Contreras,

2017). Por consiguiente, existe relación entre IC, malestar emocional y las actitudes hacia el cuerpo

en estudiantes universitarios (Gómez, 2013).

Por lo tanto, según la información obtenida, se puede afirmar que los hombres, presentan

una tendencia al cambio en su estilo de vida para sentirse satisfechos con su IC (Mendieta, 2014).

A saber, el estilo de vida es un conjunto de pautas y hábitos cotidianos que ocurren por un tiempo

prolongado, y pueden llegar a constituir dimensiones de riesgo o de salud (Arrivillaga, Salazar y

Correa, 2003). Sin embargo, dicho estilo puede sufrir cambios en su conformación, influenciados

por factores psicológicos, sociales, culturales y económicos, que pueden ayudar a mantener un

adecuado estado de salud (Grimaldo, 2012) o, por el contrario, conllevar a diversas enfermedades

dependiendo del tipo de cambio que se produzca (Oblitas, 2010; Villaquiran, Jácome y Benavides,

2018). En consecuencia, las conductas tendrán influencia directa en la salud, el bienestar y la

calidad de vida de la persona (Marcos, 2010; Oblitas, 2010). De igual manera, la percepción que

el hombre tiene sobre su cuerpo mantendrá o incitará a realizar ciertos comportamientos que lo

lleven a tener un determinado tipo de estilo de vida (Becerra, 2013; Beltrán, 2016; Trejo - Ortiz,

Mollinedo, Araujo, Valdez - Esparza y Sánchez, 2016).

En población universitaria se identifica que existen creencias sobre estilos de vida (EV)

saludables, pero no se practican, trayendo consigo, sedentarismo, obesidad y sobrepeso,

íntimamente relacionado con diversas estrategias para perder peso, desarrollando trastornos

alimenticios, falta de sueño, consumo de drogas legales e ilegales y conductas sexuales de riesgo

(Córdoba - Paz, Betancourth - Zambrano y Tacán – Bastidas, 2016; Lumbreras et al., 2009;

5
Reguera-Torres, Sotelo-Cruz, Barraza-Bustamante y Cortez-Laurean, 2015; Rangel, 2018; Salazar

et al., 2010; Urday – Concha, et al., 2019; Villagrán, 2016). No obstante, se encuentra predominio

de prácticas saludables, alta satisfacción con el EV y el estado de salud, aunque los hábitos

alimenticios son poco saludables (Lema et al., 2009; Ballen y Baquero, 2017). En Perú, no realizan

actividad física regularmente, actividades lúdicas, consumen alimentos con alto valor calórico y

se encuentran insatisfechos con su IC (Grimaldo, 2005; Serpa, Castillo, Gama y Giménez, 2017),

existe sedentarismo, siendo alto el porcentaje de sobrepeso y obesidad (Orellana y Urrutia, 2013).

Sin embargo, Becerra (2013) encontró que la mayoría de los universitarios presentan conductas

saludables, aunque existen porcentajes significativos de algunas conductas de riesgo.

De tal manera que, los hombres se encuentran expuestos a estereotipos de “chicos

musculosos” (Rivera, 2010), ya que, el peso psicológico que tienen los estándares de belleza va

relacionado con el éxito personal (Cornejo, 2016) que puede conllevar al inicio de trastornos de

conducta alimenticia (TCA), consumo de sustancias, rutinas de ejercicio severo, dietas restrictivas,

entre otros (Nuñez, 2015), en especial los jóvenes universitarios, debido a que se encuentran en

una etapa crítica para el desarrollo de hábitos (Varela-Arévalo, Ochoa-Muñoz y Tovar-Cuevas,

2016), puesto que la entrada a la universidad implica cambios, donde puede verse afectada la forma

en que perciben su cuerpo y su estilo de vida (Castillo, Gama y Giménez, 2017).

La importancia del estudio radica en la utilidad para concientizar sobre la IC, el cuidado de

EV, incrementando la información sobre ambas variables en conjunto en un contexto clínico y

educativo (Ministerio de Salud, 2015) y fomentar la implementación de algunos proyectos y

programas sobre EV saludables e IC normativa.

Con base en lo expuesto, el objetivo general de la presente investigación es determinar la

relación entre las dimensiones de IC y las dimensiones de los EV en hombres universitarios de

6
Lima. En cuanto a los objetivos específicos, se espera identificar la diferencia de la IC y los EV

según el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas. Igualmente, se espera identificar la diferencia

de los EV en función a los antecedentes de enfermedad familiares y personales y la actividad física.

Método

Diseño

Se realizó un estudio no experimental, descriptivo correlacional (Hernández, Fernández y

Baptista, 2010).

Participantes

El tipo de muestreo fue no probabilístico intencional (Hernández, Fernández y Baptista,

2010). La muestra está conformada por 318 varones universitarios, distribuidos en dos

universidades privadas y una pública. La edad promedio fue de 21.03, donde 85.5% son solteros,

2.5% convivientes, 0.3% separado y 11.6% otros. Además, el 39% cuentan con un empleo, el

81,4% de hombres realizan actividad física, el 14,2% siguen una dieta, 21.7% fuma, 45% consume

bebidas alcohólicas, 4.1% ingiere sustancias ilegales, el 34.6% conoce de enfermedades físicas

familiares mientras que el 9,1% presenta alguna enfermedad. Asimismo, el 20.4% pertenece a la

facultad de ciencias, 18.6% a la facultad de tecnología, 13.2% a la facultad de ciencias sociales,

18.9% a la facultad de pedagogía y cultura física, 17% a la facultad de ciencias e ingeniería y

11.9% a la facultad de teología.

Medidas e instrumentos

Ficha sociodemográfica. Diseñado ex profeso para este estudio, para recopilar información

sobre la edad, carrera, lugar de nacimiento, estado civil, si realiza algún tipo de actividad física, si

7
sigue alguna dieta, consumo de cigarros, bebidas alcohólicas y de sustancias ilegales, situación

laboral, antecedentes familiares y personales de enfermedad.

Body Shape Questionnaire (BSQ). Instrumento adaptado por Raich et al. (1996), en España

y en el ámbito latinoamericano por Vázquez et al. (2011) para la población femenina entre 13 y 30

años. Para el fin de la presenta investigación se usó la versión peruana adaptada a varones por

Palomino (2017). El objetivo del instrumento está orientado a una población masculina sin

problemas de obesidad. Explora la percepción de la IC, el nivel de insatisfacción a partir del miedo

a engordar, la auto-desvalorización por la apariencia física y el deseo del hombre de perder peso.

Los ítems son 20 y se construyeron con base en una escala Likert de seis grados: nunca a siempre.

La prueba cuenta con dos factores: Malestar Corporal Normativo (α =.863), referido a la

inconformidad que no afecta la vida de la persona, con un intervalo de confianza (ic 95% .83, .88)

y Malestar Corporal Patológico (α =.826) referido a un grado de insatisfacción elevado, aportando

riesgos en la salud, con un intervalo de confianza (.83, .88).

Cuestionario de estilo de vida en jóvenes universitarios (CEVJU R- Lima). Creado por

Arrivillaga y Salazar (2005), se encuentra distribuido en dos sub escalas: prácticas y creencias.

Para la presente investigación se usó el instrumento adaptado por Chau y Saravia en Lima (2014),

CEVJU - R Lima, conformado por 30 ítems, cuyas áreas son: “Condición física y deporte” (α

=.727), con un intervalo de confianza (ic 95% .67, .77). “Organización del descanso o tiempo

libre” (α =.624), con un intervalo de confianza (ic 95% .55, .68). “Autocuidado y cuidado médico”

(α =.789). con un intervalo de confianza (ic 95% .74, .82.). “Hábitos alimentarios” (α =.805), con

un intervalo de confianza (ic 95% .76, .84.) “Consumo de alcohol, tabaco y otras drogas” (α =.679),

con un intervalo de confianza (ic 95% .61, .74.) y “Organización del sueño”. Sin embargo, en el

análisis de los datos se elimina el área de “Organización del sueño” debido a que sus cargas

8
factoriales eran menores a .20. Responden a una escala Likert con 4 opciones: nunca, alguna vez,

con frecuencia y siempre. El cuestionario es útil para recabar información sobre las conductas de

salud de los jóvenes.

Procedimiento

Se realizó el contacto con tres centros de educación universitaria para obtener las

autorizaciones necesarias. Previamente a la aplicación de los instrumentos, se les explicó a los

estudiantes el tema de la investigación, la confidencialidad y se les invitó a participar de manera

voluntaria. A cada uno de los participantes, se les brindó un consentimiento informado, luego se

les administró la ficha sociodemográfica y la versión validada de los siguientes instrumentos: Body

Shape Questionnaire (BSQ) y el Cuestionario de Estilos de Vida en Jóvenes Universitarios

(CEVJU R- Lima) (Chau y Saravia, 2014; Palomino, 2017). La administración de los instrumentos

se realizó en un solo momento de manera colectiva, siendo el tiempo de aplicación

aproximadamente 30 minutos.

Análisis de datos

Los datos fueron analizados empleando el programa estadístico IBM SPSS v.25. En primer

lugar, se obtuvieron las propiedades psicométricas de cada escala y luego los coeficientes alpha de

Cronbach. Asimismo, con el objetivo de ver si los datos eran factorizables, se realizó el análisis de

validez factorial. En seguida se realizó el análisis exploratorio y luego, se estimó la confiabilidad

estimando el alfa de Cronbach. Se realizó el análisis descriptivo de las dimensiones, para

determinar la prueba estadística apropiada, con ello se analizó la normalidad mediante

Kolmogorov-Smirnov. Seguidamente, se realizó el análisis correlacional con rho Spearman, la

interpretación indica que los valores próximos a 1 muestran una correlación fuerte y positiva, en

9
tanto, los valores próximos a -1 indican una correlación fuerte negativa (Martínez, Tuya, Martínez,

Pérez y Cánovas, 2009). Para la evaluación del tamaño de efecto, se consideraron los siguientes

valores: .10 es baja, .30 moderada y .50 alta (Cohen, 1992). Se considera que existen diferencias

estadísticamente significativas cuando la significancia es menor a .05 (p < .05). Finalmente se

realizó el análisis comparativo con la U de Mann Whitney.

Resultados

De acuerdo con los resultados, se observa una correlación positiva y estadísticamente

significativa entre malestar corporal normativo y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas (r =

.24; p<.01), así como una correlación positiva y estadísticamente significativa entre malestar

corporal patológico con hábitos alimenticios (r = .20; p<.01) y consumo de alcohol tabaco y otras

drogas (r = .22; p<.01) (Tabla 1).

(Tabla 1).

Los resultados obtenidos según el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas demuestran

que en la dimensión Hábitos alimentarios, Consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, malestar

corporal normativo y malestar corporal patológico existen diferencias estadísticamente

significativas entre los puntajes de si consume tabaco y no consume tabaco, si consume alcohol y

no, y si consume otras drogas o no consume otras drogas (p < .05). Sin embargo, el tamaño del

efecto es reducido (Ventura - León, 2016) (Tabla 2).

(Tabla 2).

Los resultados obtenidos según antecedentes de enfermedad familiar y personal física,

demuestran que no existen diferencias estadísticamente significativas en las dimensiones de la

escala de estilos de vida (p < 05).

10
Finalmente, los resultados obtenidos según actividad física, demuestran que la dimensión

Condición física y deporte, autocuidado y cuidado médico y hábitos alimentarios existen

diferencias estadísticamente significativas (p < 05). Sin embargo, el tamaño del efecto es reducido

(Ventura - León, 2016). (Tabla 3).

(Tabla 3).

Discusión

En el presente estudio se evaluó la relación entre las dimensiones de IC y las dimensiones

de los EV en hombres universitarios de Lima. Los resultados obtenidos evidencian que entre las

variables de estudio existe una relación pequeña (r = .24), lo que indica una correlación baja, y

podrían existir otros factores más predominantes, con lo cual se acepta la hipótesis, es decir, que

las conductas de riesgo o de salud, pueden afectar a la representación mental del cuerpo

(Arrivillaga, Salazar y Correa, 2003; Raich, 2010). Estos hallazgos coinciden con investigaciones

previas, donde los hombres universitarios que mantienen un EV no saludable, se encuentran

preocupados o insatisfechos con su IC (Beltrán, 2016; Serpa, Castillo, Gama y Giménez, 2017;

Trejo - Ortiz, Mollinedo, Araujo, Valdez - Esparza y Sánchez, 2016).

Los universitarios se encuentran enfrascados en una serie de tareas, obligaciones y nuevos

retos, por lo que pueden llegar a tener EV inadecuados que lleguen a poner en riesgo su salud

(Olivero, Benites, García y Bello, 2016). Como primer hallazgo, se demuestra que el tener malestar

corporal patológico se asocia al consumo y abuso de sustancias psicoactivas. Esto concuerdan con

diversas investigaciones, las cuales demuestran que el alto consumo de drogas legales o ilegales

pone en riesgo la salud de la persona y se relaciona las emociones negativas hacia el cuerpo con la

distorsión e insatisfacción de la IC (Cepeda-Quintanar, Sánchez-Castillo, Díaz-Suárez y López-

11
Sánchez, 2019; Córdoba - Paz, Betancourth - Zambrano y Tacán – Bastidas, 2016; Villagrán, 2016;

Urday - Concha, et al., 2019).

Como segundo hallazgo, no se logra comprobar si los varones con algún antecedente de

enfermedad no mantienen un EV saludable, encontrándose proclives a obtener enfermedades. Sin

embargo, diversas investigaciones mencionan que, a pesar de que, saber sobre los antecedentes de

enfermedades, es un factor de protección, los patrones que siguen los universitarios suelen ser

negativos para su salud, por lo que traen consigo enfermedades crónicas (Marcos, 2010; Rangel,

2018; Villaquiran, Jácome y Benavides, 2018).

Por último, se demuestra que los hombres universitarios realizan en gran medida deporte

o actividad física, por diversos motivos, como, aumentar su musculatura, su fuerza, pertenecer al

grupo de pares, por mantener un EV saludable y por la percepción negativa de ser una persona con

mayor peso que el estereotipo (Trejo - Ortiz, Mollinedo, Araujo, Valdez – Esparza y Sánchez,

2016; Zaccagni, Barbieri y Gualdi-Russo, 2014). Estos resultados concuerdan con algunos

estudios, donde se demuestra que los estudiantes que realizan alguna actividad física o deporte

mantienen un EV saludable (Ballen y Baquero, 2017; Becerra, 2013).

Por lo anterior, la presente investigación es de utilidad, ya que, contribuye brindando mayor

información sobre la relación de la imagen corporal y estilos de vida, puede ser utilizada para

realizar programas de prevención y promoción dentro de las universidades sobre la relación de la

IC y los EV, el consumo de drogas y la IC de los estudiantes, debido a que el consumo de drogas

se asocia a una percepción negativa de la IC. Fomentar programas y talleres puede ser de utilidad

para que en la población universitaria haya mayor concientización sobre el consumo de drogas

legales e ilegales, de tal manera que no atente contra el rendimiento estudiantil.

12
A partir de las limitaciones del presente estudio, se encuentra que la muestra está

constituida por estudiantes universitarios de dos universidades privadas y una estatal, por lo que

se sugiere que exista heterogeneidad en la muestra, de tal manera que permita una mayor precisión

en los resultados. Consecuentemente, otra limitación importante dentro de la investigación es la

escasa variedad de investigaciones en Perú y de manera internacional, por lo tanto, se recomienda

realizar diversas investigaciones con ambas variables, considerando una población más amplia,

con el fin de obtener mayores resultados sobre la problemática.

Se puede concluir que la población universitaria masculina mantiene un estilo de vida el

cual no se encuentra necesariamente mediado por la percepción de su IC sea favorable o

desfavorable. Asimismo, según lo encontrado, existe relación entre la percepción corporal

desfavorable y un mayor consumo de drogas legales o ilegales. Igualmente, se evidencia que

mantienen un estilo de vida poco saludable a pesar de presentar algún antecedente de enfermedad,

por lo que conlleva a efectos negativos en su salud a corto y largo plazo. Finalmente, los varones

universitarios realizan algún deporte o actividad física por diversos motivos, siendo uno de ellos

el mantener un estilo de vida saludable, que conlleva a mejoras tanto en su estado anímico como

académico.

13
Referencias

Arrivillaga, M. y Salazar, I. C (2005). Creencias relacionadas con el estilo de vida de jóvenes

latinoamericanos. Psicología Conductual 13(1), 19-36.

Arrivillaga, M., Salazar, I. C. y Correa, D. (2003). Creencias sobre la salud y su relación con las

prácticas de riesgo o de protección en jóvenes universitarios. Colombia Médica 34(4),

186-195.

Bautista – Diaz, M. L., Galván - Juarez, A. K., Martínez – Fernandez, I. E., Álvarez – Rios, A. J.

y García – Cruz, R. (2017) Ideal Corporal Masculino: Percepciones De Estudiantes

Universitarios De Nutrición. European Scientific Journal 13(26), 1-19

Ballen, L. G. y Baquero, D. C. (2017) Prácticas de consumo de estética saludable y estilo de

vida fitness en jóvenes de la localidad de Chapinero (Tesis de grado). Universidad Santo

Tomás, Bogotá.

Becerra, S. A. (2013). Rol de estrés percibido y su afrontamiento en las conductas de salud de

estudiantes universitarios de Lima. (Tesis de Maestría). Pontificia Universidad Católica

del Perú, Lima.

Behar, R. y Molinari, D. (2010). Dismorfia muscular, imagen corporal y conductas alimentarias

en dos poblaciones masculinas. Revista Médica de Chile 138(11), 1386-1394.

Beltrán, M. (2016). Estilo de Vida en Jóvenes Universitarios de la Facultad de Psicología de la

Fundación Universitaria de Los Libertadores. (Tesis de licenciatura) Fundación

Universitaria Los Libertadores, Bogotá.

14
Campos, J. A y LLaque, V. C. (2017). Modelo estético de delgadez e imagen corporal en

estudiantes de una universidad. Revista Paian 8(1), 49 – 60.

Cepeda-Quintanar, S., Sánchez-Castillo, S., Díaz-Suárez, A. y López-Sánchez, G. F. (2019).

Imagen corporal y estilo de vida (actividad física, dieta, alcohol y tabaco) de estudiantes

de ciencias del deporte. Revista Sportis Técnico Cientifica del Deporte Escolar,

Eduación Física y Psicomotricidad 5(3), 284 – 512.

Chau, C. y Saravia, J. C. (2014). Conductas de Salud en Estudiantes Universitarios Limeños:

Validación del CEVJU. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación 41(1), 90-

103.

Cohen, J. (1992). A power primer. Psychological Bulletin 112(1), 155-159.

Compte, E. J. (2012). Imagen corporal y conductas sexuales de riesgo en adolescentes: un

estudio teórico. Revista de Psicología GEPU 1(1), 235-254.

Cook del Águila, K. L., Sánchez, A. E. y Yacila, G. A. (2016). Frecuencia de dismorfia

muscular y factores asociados en un grupo de estudiantes varones de una universidad

privada en Lima – Perú (Tesis de licenciatura) Recuperada de

http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/621795

Córdoba-Paz, E., Betancourth-Zambrano, S. y Tacán-Bastidas, L. (2016). Consumo de sustancias

psicoactivas en una universidad privada de Pasto, Colombia. Psicogente 20(38), 308 –

319.

Cornejo, S. (2016) Cuerpo, imagen e identidad. Una relación (im) perfecta en Cuaderno 58

(Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación [Ensayos]) Disponible en

15
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_artic

ulo=11744&id_libro=561

Cortez, D.; Gallegos, M.; Jiménez, T.; Martínez, P., Saravia, S., Cruzat – Mandich, C. et al.

(2016). Influencia de factores socioculturales en la imagen corporal desde la perspectiva

de mujeres adolescentes. Revista Mexicana de Trastornos Alimenticios, 7(2),116-124.

Gómez, P. (2013). Insatisfacción con la imagen corporal y malestar - Emocional: un estudio de

mediación múltiple. (Tesis de maestría). Universidad Complutense de Madrid, España.

Grimaldo, M. P. (2005). Estilos de vida saludables en un grupo de estudiantes de una universidad

particular de la ciudad de Lima. Liberabit 11(11), 75-82.

Grimaldo, M. P. (2012). Estilo de vida saludable en estudiantes de posgrado de Ciencias de la

Salud. Revista Psicología y Salud 22(1), 75-87.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. (5ta. ed).

México D.F, México: Editorial Mc Graw – Hill.

Hernández-Martínez, A., González-Martí, I. y Contreras, O. R. (2017). Detection of Muscle

Dysmorphia symptoms in male weightlifters. Annals of Psychology 33(1), 204-210.

http://dx.doi.org/10.6018/analesps.33.1.233311

Lema, L. F., Salazar, I. C., Varela, M. T., Tamayo, J. A., Rubio, A. y Botero, A. (2009).

Comportamiento y salud de los jóvenes universitarios: satisfacción con el estilo de vida.

Pensamiento Psicológico 5(12), 71-87.

16
Lumbreras, I., Moctezuma, M. G., Dosamantes, L. D., Medina, M. A., Cervantes, M., López, M.

y Méndez, P. (2009). “Estilo de vida y riesgos para la salud en estudiantes universitarios:

hallazgos para la prevención”. Revista Digital Universitaria 10(2).

Marcos, J. (2010) Ejercicio físico y antienvejecimiento. En V., Martínez. (2010) Actividad física,

salud y calidad de vida. (pp 5-7). Madrid, España: Fundación estudiantes, Universidad

Autónoma de Madrid y autores.

Martínez, R. M., Tuya, L. C., Martínez, M., Pérez, A. y Cánovas, A. M. (2009). Coeficiente de

correlación de los rangos de Spearman, caracterización. Revista Habanera de Ciencias

Médicas, 8(2).

Mendieta, G. (2014). Percepción de cuerpo e imagen corporal masculina: una revisión narrativa.

Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología 14(1), 17-30.

Ministerio de Salud (2015). Perú. Documento técnico: Orientaciones técnicas para promover

universidades saludables. Disponible en http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/3396.pdf

Muñoz, A. M. (2014). La imagen corporal en la sociedad del siglo XXI. (Trabajo de Fin de

Grado) Universitat Internacional de Catalunya, España.

Nieves, R. (2009). La imagen corporal: hacia una construcción social para la psicología

industrial organizacional. Revista Electrónica de Psicología Social “Poiésis”, 18, 1-6.

Nuñez, F. (2015). Estudio de la satisfacción de la imagen corporal en educación primaria.

Relaciones con la actividad física y el nivel de condición física de los escolares. (Tesis

doctoral) Universidad de Málaga, España.

17
Oblitas, L. A. (2010). Piscología de la salud y calidad de vida. México D.F, México: Cengage

Learning.

Oda-Montecinos, C., Saldaña, C., Beyle, C., Andrés, A., Moya-Vergara, R. y Véliz-García, O.

(2018). Insatisfacción corporal y comportamientos alimentarios anómalos en una

muestra comunitaria de adultos chilenos. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios,

9(1) 57 – 70. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2018.1.479

Olivero, N., Benites, J., García, A., y Bello, C. (2016). Estilos de vida en estudiantes de una

universidad pública. Catedra Villareal Cátedra Villarreal, 4(1) 57-72.

Orellana, K. y Urrutia, L. (2013). Evaluación del estado nutricional, nivel de actividad física y

conducta sedentaria en los estudiantes universitarios de la Escuela de Medicina de la

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. (Tesis de licenciatura), Universidad de

Ciencias Aplicadas, Perú.

Palomino, A. A. (2017). Adaptación del Body Shape Questionnaire (BSQ) en jóvenes varones

universitarios de Lima Metropolitana (Tesis de licenciatura). Universidad Peruana de

Ciencias Aplicadas, Perú.

Peralta, R. E. y Quintana, M. R. (2016). Autopercepción de la imagen corporal y prácticas para

corregirla en adolescentes de una institución educativa, Lima-Perú. Anales de la Facultad

de Medicina 77(2), 117-122. https://doi.org/10.15381/anales.v77i2.11815

Rabito, M. F. (2015). Insatisfacción corporal: Dismorfia Muscular, trastornos de la conducta

alimentaria y disforia de género (Tesis doctoral), Universidad Autónoma de Madrid,

España.

18
Raich, R. M. (2004). Una perspectiva desde la psicología de la salud de la imagen corporal.

Revista Avances en Psicología Latinoamericana 22, 15-27.

Raich, R.M. (2010). Imagen corporal. Conocer y valorar el propio cuerpo. Madrid: Pirámide.

Col. Ojos Solares.

Raich, R. M, Mora, M., Soler, A., Avila, C., Clos, I. y Zapater, L. (1996). Adaptación de un

instrumento de evaluación de la insatisfacción corporal. Clínica y Salud 7(1).

Ramírez, F. F. (2016). El género y la imagen corporal en adolescentes de un colegio privada de

la ciudad de Quito. (Tesis de licenciatura), Universidad de las Américas, Ecuador.

Rangel, M. (2018) Peso del antecedente familiar primer grado de diabetes como factor de riesgo

para diabetes tipo 2 (Tesis de grado) Universidad de Querétaro, México.

Reguera-Torres, M. E., Sotelo-Cruz, N., Barraza-Bustamante, A. G. y Cortez-Laurean, M. Y.

(2015). Estilo de Vida y Factores de Riesgo en Estudiantes de la Universidad de Sonora:

Un Estudio Exploratorio. Boletín Clínico Hospital Infantil del Estado de Sonora 32(2),

63-68.

Rivera, C. A. (2010). El complejo de adonis: masculinidad e imagen corporal. Revista Análisis

11(1), 31 – 47.

Rodríguez, S. y Cruz, S. (2008). Insatisfacción corporal en adolescentes latinoamericanas y

españolas. Psicothema 20(1), 131-137.

Salaberria, K., Rodríguez, S. y Cruz, S (2007). Percepción de la imagen corporal. Osasunaz 8,

171 – 183.

19
Salazar, I. C, Varela-Arévalo, T., Lema-Soto, L. F, Tamayo-Cardona, J. A, Duarte-Alarcón, C., y

Equipo de investigación CEVJU Colombia (2010). Evaluación de las conductas de salud

en jóvenes universitarios. Revista Salud Pública. 12(4), 599-611.

Sánchez, I. y Rossano, B. (2012). Insatisfacción corporal en hombres y mujeres de población

rural. México (Tesis de licenciatura), Universidad Autónoma del Estado de México.

Serpa, J. C., Castillo, E., Gama, A. P. y Giménez, F. J. (2017). Relación entre actividad física,

composición corporal e imagen corporal en estudiantes universitarios. SPORT TK Revista

EuroAmericana de Ciencias del Deporte 6(2) 39-48.

Soto, M., Marín, B., Aguinaga, I., Guillén-Grima, F., Serrano, I., Canga, N. et al. (2015).

Análisis de la percepción de la imagen corporal que tienen los estudiantes universitarios

de Navarra. Nutrición Hospitalaria 31(5), 2269-2275.

http://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.5.7418

Trejo - Ortiz, P. M., Mollinedo, F. E., Araujo, R., Valdez - Esparza, G. y Sánchez, M. P. (2016).

Hábitos de actividad física y cánones de imagen corporal en estudiantes universitarios.

Revista Cubana de Medicina General Integral 32(1), 72 – 82.

Urday - Concha, F., Gonzales - Vera, C., Peñalva, L. J., Pantigoso – Bustamante, E. L., Cruz, S.

F. y Pinto – Oppe, L. (2019) Percepción de riesgos y consume de drogas en estudiantes

universitarios de enfermería, Arequipa, Perú. Revista Enfermería Actual en Costa Rica

36. http://dx.doi.org/10.15517/revenf.v0i36.33416

Varela-Arévalo, M. T., Ochoa-Muñoz, A. F. y Tovar-Cuevas, J. R. (2016). Tipologías de estilos

de vida en jóvenes universitarios. Revista Universidad y Salud. 18(2) 246-256.

20
Vázquez, R., Galán, J., López, X., Álvarez, G., Mancilla, J. M., Caballero, A. et al. (2011).

Validez del Body Shape Questionnaire (BSQ) en Mujeres Mexicanas. Revista Mexicana

de Trastornos Alimentarios, 2(1), 42-52.

Vázquez, R., López, X., Álvarez, G., Franco, K. y Mancilla, J. M. (2004). Presencia de trastornos

de la conducta alimentaria en hombres y mujeres mexicanos: algunos factores asociados.

Revista Psicología Conductual 12(3), 415-427.

Ventura-León, J. L. (2016). Tamaño del efecto para la U de Mann-Whitney: aportes al artículo

de Valdivia-Peralta et al. Revista de Neuro-psiquiatria, 54(4), 353-354.

http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272016000400010

Villagrán, F. (2016) Estado Nutricional, Consumo de Drogas, Percepción de la Imagen Corporal

y Capacidad Intelectual, y su Relación con el Rendimiento Escolar en la Prueba de

Selección Universitaria (PSU 2013) en Adolescentes que Rindieron el SIMCE 2009: Un

Estudio Multicausal al Inicio y al Término de la Educación Media. Región Metropolitana,

Chile. (Tesis de Magister) Universidad de Chile.

Villaquiran, A. F., Jácome, S. J. y Benavides, E. (2018). Factores comportamentales para

enfermedades no transmisibles en estudiantes Universitarios. Revista Ciencia y Cuidado.

15(2), 52-65. http://dx.doi.org/10.22463/17949831.1401

Zaccagni, L., Barbieri, D., y Gualdi-Russo, E. (2014). Body composition and physical activity in

Italian university students. Journal of Translational Medicine 12, 120.

http://dx.doi.org/10.1186/1479-5876-12-120

21
Tabla 1.

Matriz de correlaciones para las escalas utilizadas

1.Malestar Corporal 2. Malestar Corporal


Normativo Patológico

3. Condición física y deporte -.02 -.05

4. Organización del descanso y tiempo .01 -.07


libre

5. Autocuidado y cuidado médico .08 .01

6. Hábitos alimentarios .08 .20**

7. Consumo de alcohol, tabaco y otras .24** .22**


drogas

Nota: * p<.05, **p<.01

22
Tabla 2.

Análisis comparativo de las dimensiones según consumo de tabaco, alcohol y otras drogas

Si No Si No Si No
consume consume consume consum consume consume
tabaco tabaco alcohol e drogas drogas
U PS U PS U PS
(N= 69) (N= 249) (N= 143) alcohol (N= 13) (N=
(N= 305)
175)
RP RP RP RP RP RP
Condición física 178.26 154.30 7296 .42 163.60 156.15 1192 .4 173.85 158.89 17 .45
y deporte .00 5.50 8 96
Organización 174.01 155.48 7589 .44 167.27 153.15 1140 .4 165.12 159.26 19 .48
del descanso o .00 2.00 6 10
tiempo libre
Autocuidado y 160.04 159.35 8553 .50 167.49 152.97 1137 .4 164.81 159.27 19 .48
cuidado médico .00 0.00 5 13.
50
Hábitos 188.09 151.58 6618 .40 171.53 149.67 1079 .4 194.38 158.01 15 .39
alimentarios .00 2.00 3 29.
0
Consumo de 268.28 129.36 1084 .06 220.68 109.51 3763. .1 217.58 157.02 12 .31
alcohol, tabaco .50 50 5 27.
y otras drogas 50
Malestar 185.75 152.23 6779 .40 193.57 131.66 7640. .3 255.27 155.42 73 .19
Corporal .50 00 1 7.5
Normativo 0
Malestar 180.31 153.73 7154 .42 181.12 141.83 9420. .3 245.15 155.85 86 .22
Corporal .50 50 8 9.0
Patológico 0
Nota: En negritas los valores significativos.

23
Tabla 3.

Análisis comparativo de las dimensiones según actividad física

Realiza actividad No realiza actividad


física física
N RP N RP U PS
Condición 259 180.91 59 65.52 2095.50 .14
física y
deporte
Organización 259 163.93 59 140.05 6493.00 .42
del descanso o
tiempo libre
Autocuidado 259 164.52 59 137.46 63401.00 .41
y cuidado
médico
Hábitos 259 153.58 59 185.47 6108.50 .40
alimentarios
Consumo de 259 162.38 59 146.86 6894.50 .45
alcohol,
tabaco y otras
drogas
Nota: En negritas los valores significativos.

24

También podría gustarte