Está en la página 1de 10

Jerome Bruner

Psicólogo y pedagogo

Nace 1915 Psicología cognitiva


Nueva York
Aprendizaje por descubrimiento

Evolución de habilidades cognitivas del niño Primaria y Secundaria


Estructurar contenidos educativos
Maduración y medio ambiente como influencia en el aprendizaje
 Ambiente de enseñanza

Concentró en la responsabilidades del profesor TEORIA DE LA INSTRUCCIÓN

Aprendizaje: son periodos de consolidación


El desarrollo depende de las capacidades
Dominio de conocimiento y de acción que va de lo fácil a lo difícil
MODELOS DE APRENDIZAJE
SE APRENDE
HACIENDO
ENACTIVO COSAS,
ACTUANDO,
IMITANDO Y
MANIPULANDO

SE USAN
ICÓNICO IMÁGENES O
DIBUJOS

USO DE LA
SIMBÓLICO PALABRA
ESCRITA Y
HABLADA
CONDICIONES QUE DEBEN DARSE PARA QUE SE
PRODUZCA UN APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO:

1. Tanto los objetivos como las metas deben


estar muy bien determinados.
2. El docente debe tener en cuenta el
conocimiento subyacente en los alumnos y
usarlo en consecuencia.
3. Los aprendices deben tener conocimientos
sobre los procedimientos de observación,
registro, medición y control de variables.
4. Es importante que los estudiantes sientan que
la tarea encomendada tiene sentido, para que
valga la pena realizarla.
5. El ámbito de búsqueda debe ser restringido.
FUNCIONES DE
CATEGORIZACIÓN

ES UN PROCESO DE ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN


CON OTRA INFORMACIÓN QUE HA SIDO PREVIAMENTE APRENDIDA
VENTAJAS DE CATEGORIZACIÓN

1. SIMPLIFICA EL MEDIO AMBIENTE


2. AYUDA A ENCONTRAR
SEMEJANZAS
3. ELIMINA LA NECESIDAD DEL
REAPRENDIZAJE
4. SE PRACTICA LA CONDUCTA
DETERMINADA EN MUCHAS
SITUACIONES DIFERENTES
5. MEJORA LA CAPACIDAD PARA
RELACIONAR OBJETOS Y
ACONTECIMIENTOS
PRINCIPIOS DE LA INSTRUCCIÓN

RELACIONADOS

MOTIVACIÓN SECUENCIACIÓN

ESTRUCTURACION REFORZAMIENTO

ORDENACIÓN DE
PREDISPOSICIÓN LOS CONTENIDOS

PLAN DE ESTUDIOS ELOGIOS


RELACIONADO CON SONRISAS
LAS NECESIDADES CALIF. ALTAS
RECOMENDACIONES PARA LOS
REFORZAMIENTOS

1. RETROALIMENTAR PARA INCREMENTAR LA


AUTOEVALUACIÓN
2. EN EL MOMENTO DE COMPARAR TRABAJOS HAY QUE
MENCIONAR LOS CRITERIOS QUE FUERON TOMADOS EN
CUENTA
GRACIAS

También podría gustarte