Está en la página 1de 2

PSICOLOGIA

SISTEMAS PSICOLOGICOS
La psicología contemporánea no dispone de una teoría unificada y aceptada por todos, es una
ciencia en la que convergen diversas perspectivas teóricas y metodológicas
EL CONDUCTISMO
John Watson incluyó dentro de la conducta los fenómenos visibles, objetivamente
comprobables y que constituyen siempre respuestas o reacciones del organismo a estímulos que
actúan sobre él. Pueden ser 3 tipos: - Motoras: caminar
- Glandulares: transpirar, llorar
- Verbales: gritar
Todas las conductas observables de los seres humanos pueden verificarse y registrarse. Watson
entendía la conducta como comportamientos externos y visibles
CONDUCTA COMO OBJETO DE ESTUDIO
Conducta es todo lo que hace piensa y siente una persona, un proceso dinámico, surge en una
personalidad y esta determinada por su medio ambiente. Nos referimos tanto a comportamientos
observables como también a inventar algo, sufrir, recordar
CONDUCTA EN SITUACION
La conducta humana no es algo que emerge, que surge de adentro hacia afuera
independientemente de las circunstancias si no que lo hace en relación con el conjunto de
condiciones reales e integrales que configuran una situación

LA GESTALT: Descompone a los fenómenos en sus elementos mas simples para


estudiarlos y luego volver a unirlos. Es el descubrimiento de que los elementos de la
realidad no son entidades aisladas, si no que están integrados a totalidades significativas
que los contienen.

El ser humano capta en primer lugar las totalidades y luego de un análisis reconoce los
elementos particulares que constituyen el todo. “El todo es mas que la suma de las
partes”

LA PSICOLOGIA COGNITIVA: Se ocupa de los fenómenos mentales no observables,


estudia actividades mentales como pensar, percibir y sentir. Que sucede dentro de la
mente humana

LOS PROCESOS MENTALES: La psicología cognitiva se propone estudiar la mente


con métodos objetivos. Cognición quiere decir conocer, pero también hace referencia a
saber, aprender y estudiar

LA PERCEPCION: Proceso cognitivo básico y es una de las operaciones más


importantes en el procesamiento de la información. Nos permite captar lo que esta
sucediendo en diferentes contextos a partir de la compleja transformación que los
estímulos ejercen sobre el sistema sensorial. Percibir implica interpretar es decir dar un
significado.

LEYES DE LA GESTALT:

- Ley de proximidad: Los elementos parecidos son percibidos como


pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen
alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento
- Ley del destino común: implica que los elementos que parecen construir un
patrón en la misma dirección son percibidos como una figura.
- Ley de semejanza: La mente agrupa los elementos similares en una entidad.
La semejanza depende de la forma, del tamaño, del color y de otros aspectos
visuales de los elementos.
- Ley de cierre: Una forma es mejor percibida cuanto más cerrada sea. Si un
contorno no está completamente cerrado, la mente tiende a cerrarlo.
- Ley de figura-fondo:  trata de explicar que elemento en un diseño se percibirá de
inmediato como la figura y que elemento se percibirá como el fondo.

MEMORIA: Es la
capacidad de
retener y localizar
acontecimientos del
pasado
Es indispensable en
la vida psíquica ya que
posibilita la
construcción de
sucesivos aprendizajes. Pasos para poder recordar: La información obtenida debe ser procesada
luego almacenada (guardada) y recuperada (recordada)
Tipos de memorias:
- Memoria sensorial
- Memoria a corto plazo o operativa o a funcionamiento. Capacidad limitada
- Memoria a largo plazo: Almacenar inf como un disco rígido de computadora

También podría gustarte