Está en la página 1de 98

Con las siguientes claves:

Usuario: AL12501488
Contraseña: kcrGQlJd
Correo electrónico:  AL12501488@unadmexico.mx

Sociología criminal
Facilitadora: MARIA CANDELARIA ALONSO CRIOLLO

Grupo: SP-SC-1402C-001

Presentación
La asignatura Sociología criminal forma parte del quinto cuatrimestre de la Licenciatura en
Seguridad Pública que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la
Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM). Esta asignatura aporta
seguimiento de temas de la asignatura de Sociología, teniendo en cuenta las bases del
estudio de la sociedad para comprender específicamente el comportamiento criminal
dentro de un contexto social, pues este está compuesto tanto por los individuos como por
su entorno. 

La asignatura Sociología criminal servirá para retomar los conocimientos adquiridos en la


asignatura de Sociología, utilizándolos como base para la comprensión de la composición
y funcionamiento de la sociedad y adecuándolos al estudio específico del comportamiento
criminal.
Es conveniente aclarar, desde un principio, que el calificativo que se utiliza para designar
las conductas referidas, es decir, el de criminales, no se debe utilizar como una acepción
que de inicio signifique algo indeseable o contrario a los intereses del bien común. Decir
que una conducta es criminal no necesariamente significa que sea mala o constituya un
delito, aunque sí es una conducta que se desvía de algunos lineamientos establecidos por
cierto grupo específico en representación de una sociedad en general. 

Esto no se hace con la intención de ampliar los límites de tolerancia ante la actividad
criminal, sino que se pretende promover la reflexión y la actitud crítica ante esta definición.
De este modo, se busca cuestionar algunos de los parámetros establecidos en cuanto a la
criminalidad, para así coadyuvar a la aparición de cambios positivos en la procuración e
impartición de justicia desde el punto de vista de la seguridad pública.

Unidades de la asignatura Sociología Criminal


La materia Sociología Criminal está conformada por tres unidades:
Unidad 1. Conceptos introductorios al estudio del orden social
La primera unidad explica la formación y las bases del Estado social, además de un
Estado normativo y procurador del orden.

1
Unidad 2. Teorías sociales que explican el comportamiento criminal
La segunda unidad aborda temas referentes al comportamiento social y la generación de
conductas fuera de la norma.
Unidad 3. El papel de la socialización en la criminalidad/criminalización
Por último, en la tercera unidad se menciona la socialización, la criminalidad aprendida y
los conceptos de las estructuras funcionales, y se busca también observar los problemas
sociales que se generan en el espacio público y vincularlos con las teorías.

Propósitos
Al finalizar el estudio de la asignatura podrás:

 Analizar diferentes conceptos y teorías relacionadas con la sociología criminal


para entender, desde una perspectiva social, las situaciones propuestas en esta
asignatura, situaciones a partir de las cuales se generan las actitudes que se
califican como delictivas dentro de la sociedad.

 Reflexionar acerca de las implicaciones y consecuencias que los hechos de esa


naturaleza traen tanto para los individuos calificados como criminales como para la
sociedad en general, enmarcando la vida cotidiana.

Competencia general
Analizar las estructuras sociales que califican la conducta criminal para relacionar el
concepto del entorno social como agente causante de posibles conductas criminales a
través del estudio de teorías y casos.

Temario
Para alcanzar la competencia planteada con la asignatura Sociología criminal, el
programa se encuentra estructurado en tres unidades. Puedes consultar detalladamente
los temas correspondientes a cada unidad en el archivo siguiente:
1. Conceptos introductorios al estudio del orden social
1.1. Fundamentos del Estado
1.1.1. Jeremy Bentham
1.1.2. Thomas Hobbes
1.1.3. Jean-Jacques Rousseau
1.1.4. John Locke
1.2. Control social y construcción social
1.2.1. Normas
1.2.2. Costumbres
1.2.3. Cultura
1.2.4. Medios formales de control social
1.2.5. Medios informales de control social

2
2. Teorías sociales que explican el comportamiento criminal
2.1. El positivismo en el estudio de la criminalidad
2.1.1. Rafaelo Garófalo
2.1.2. César Lombrosso
2.1.3. Enrico Ferri
2.2. La sociología urbana
2.2.1. Contexto de aparición de la Escuela de Chicago
2.2.2. Ecología social
2.2.3. El modelo radial de Burgess

3. El papel de la socialización en la criminalidad/criminalización


3.1. Las estructuras sociales e institucionales
3.1.1.Émile Durkheim
3.1.2. Robert K. Merton
3.1.3. Levi-Strauss
3.2. La exclusión social
3.2.1. Jock Young
3.2.2. Zygmunt Bauman
3.3. Interaccionismo simbólico
3.3.1. Roles y estereotipos
3.3.2. El etiquetaje de Becker
3.3.3. El estigma de Goffman
3.4. La criminalidad aprendida
3.4.1. La asociación diferencial de Sutherland
3.4.2. El aprendizaje social de Akers
3.4.3. Teoría de la subcultura criminal
3.4.4. El menor infractor

Metodología
El enfoque de enseñanza de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) se
basa en el aprendizaje por competencias. Este enfoque permite vincular los
conocimientos, las destrezas y las actitudes, con el contexto laboral en que se aplicarán. 

Durante el desarrollo de la asignatura Sociología criminal se emplea la metodología del


Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), del Aprendizaje Basado en Casos (ABC), y el
trabajo colaborativo.
Esta asignatura se compone de tres unidades relacionadas entre sí, partiendo desde la
base de la formación de una sociedad, pasando por elementos internos y externos al
individuo que lo lleven a desarrollar actitudes criminales, hasta llegar a la socialización
como factor de gran importancia para entender al individuo en un contexto específico. Da
clic en cada unidad para conocer más información:
En la Unidad 1 se recurrirá a la utilización de un mapa conceptual para representar los
principios que componen las ideas de los teóricos estudiados. De igual manera, se

3
propiciará la observación al involucrar tu entorno para integrar los conocimientos teóricos
a la vida cotidiana, fomentando así la capacidad argumentativa mediante una actividad de
discusión en el foro.
En la Unidad 2 se pretende que apliques activamente los conocimientos adquiridos al
motivar el análisis de tu entorno cotidiano, incrementando tu capacidad crítica y autocrítica
al promover el debate de ideas.
En la Unidad 3 es la más rica en cuanto a experiencias de análisis y aplicación de
conocimientos se refiere, pues se utilizarán diversos medios tales como: discusión en el
foro, mapa conceptual, cuadro comparativo y ensayo. Todas estas actividades tendrán,
como punto central, la aplicación de los conocimientos adquiridos mediante los conceptos
y teorías expuestas en ámbitos cercanos a tu entorno cotidiano.

Evaluación
En el marco de la UnADM, la evaluación se conceptualiza como un proceso participativo,
sistemático y ordenado que inicia desde el momento en que interactúas con los diversos
componentes educativos del aula virtual, por lo que se le considera desde un enfoque
integral y continuo.
Por lo anterior, para acreditar la asignatura se espera tu participación responsable y activa
contando con el acompañamiento y comunicación estrecha con su Facilitador(a), quien, a
través de la retroalimentación permanente, podrá evaluar de manera objetiva tu
desempeño. Para lograrlo, es necesaria la recolección de tus evidencias que reflejen el
logro de las competencias.
La evaluación forma parte del proceso de aprendizaje, en donde la retroalimentación
permanente es fundamental para promover el aprendizaje significativo y reconocer tu
esfuerzo. Es requisito indispensable la entrega oportuna de cada una de las tareas,
actividades y evidencias, así como la participación en foros y demás actividades
programadas en cada una de las unidades y conforme a las indicaciones dadas. Las
rúbricas establecidas para cada actividad contienen los criterios y lineamientos para
realizarlas, por lo que es importante que las revises antes de elaborarlas. 
En lo que se refiere a la asignación a cargo del (de la) Facilitador(a), este(a) hará uso de
instrumentos y técnicas de evaluación, previa planificación, que permitirán
retroalimentarte y reforzarte de manera pertinente de acuerdo al avance y características
del grupo, enriqueciendo tu proceso formativo.
A continuación se presenta el esquema general de evaluación para que comprendas
cómo se acredita la asignatura:

4
Cabe señalar que para aprobar la asignatura debes de obtener la calificación mínima
indicada por la UnADM.

Fuentes de consulta
 Abbagnano, N. (1963). Diccionario de filosofía. México: FCE.
 Beltran, M. (2000). Perspectivas sociales y conocimiento. Barcelona: Anthopos, UAM-
Iztapala.
 Carrillo, I. (1998). “El control social formal”. Revista de la Facultad de Derecho de México
(México), 209. Pp. 31-45.
 Cid, J. & Larrauri, E. (2001). Teorías Criminológicas. Barcelona: Editorial Bosch.
 De Pina, R. (2006). Diccionario de derecho. México: Porrúa.
 García, A. Criminología, una introducción a sus fundamentos teóricos. España:ed. Tirant
lo Blanch.
 Gallino,L. (1995). Diccionario de Sociología. México: Editorial siglo XXI.
 Garrido, V., et al. (2006). Principios de criminología. Valencia: Tirant lo Blanch.
 Gil, F. (2004). La delincuencia y su circunstancia. Valencia: Tirant lo Blanch.
 Hobbes, T. (1998). Leviatán: o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y
civil. México: Fondo de Cultura Económica.
 Light, D., Keller,S. & Calhoum, C. (2000). Sociología. Madrid: Ed. McGraw-Hill.
 Martínez, D. (2007). Fundamentos para una introducción al derecho. Colombia:
Universidad de Antioquía.
 Olaso, L. (2008). Curso de introducción al derecho. Introducción filosófica al estudio del
derecho. Tomo 1. Venezuela: Universidad Católica Andrés Bello.
 Torrente, D. (2001). Desviación y delito. Madrid: Alianza Editorial.

5
Unidad 1. Conceptos introductorios al estudio del orden social
Presentación de la Unidad
La sociología criminal es una disciplina humanista y científica que trata de hallar una guía
de investigación y de interpretación para los hechos y fenómenos de corte social que se
observan dentro del contexto del estado social, tales como la construcción de las normas
culturales y jurídicas, la delincuencia y las relaciones sociales, entre muchos otros. Su
estudio nos permite darnos cuenta de la clase de sociedad en la que vivimos y, por
consecuencia, percatarnos de las condiciones bajo las cuales se rige la estructura social
en la que estamos presentes hasta el día de hoy, y así conocer y asumir la posición en la
que nos encontramos dentro de la misma.
En esta asignatura podrás adquirir las bases teóricas que la sociología criminal te
proporciona para comprender y analizar tu entorno social y su contexto jurídico e
institucional, de manera que puedas analizar los problemas relacionados con la seguridad
pública desde una perspectiva crítica que te permita proponer soluciones y alternativas a
los conflictos relacionados con la criminalidad o el comportamiento delincuencial desde un
punto de vista institucional.
Cabe mencionar que la sociología criminal, al ser parte de la familia de las ciencias
sociales, corresponde al estudio de la conducta humana, y por ello, permitirá que tengas
una comprensión integral de las complejas necesidades de la sociedad, así como también
incorporar tu percepción y propiciar tu intervención en la política pública.
Para comenzar esta unidad, mencionaremos el pensamiento político de Thomas
Hobbes y cómo se relaciona con la formación del estado y el orden social. Luego
veremos a Jean-Jacques Rousseau, quien fue uno de los pensadores más influyentes
de la vida política de la Ilustración, y gran precursor de la Revolución Francesa hacia el
republicanismo y las ideas de nacionalismo que promoverían un nuevo estado. Por su
parte, John Locke nos ofrece una concepción del estado y de política –entre otros
conceptos− desde el liberalismo, en el que el primero figura como una fuente reguladora
frente a las necesidades privadas y particulares para dar paso a un concepto de
desarrollo basado en la producción. También abordaremos fragmentos de la obra
de Jeremy Bentham, otro británico cuyo pensamiento tiende a la construcción de un
estado completamente utilitarista en el que se presume a un ser humano bajo la tutela del
estado sin caer dentro del proteccionismo ni asistencialismo que hoy conocemos en el
mundo. 
Finalmente, se abordan temas relacionados con la norma, la cultura, las costumbres y los
medios formales e informales del control social; cómo se relacionan con la construcción
de la noción de criminalidad y qué efectos tienen todos estos procesos en la socialización
y en la construcción de las configuraciones sociales y culturales, así como en el individuo
mismo.

6
Propósitos
En esta unidad podrás:

 Abordar los postulados de las primeras teorías del estado. 

 Identificar las diferentes formas de comprender la norma, la costumbre, la cultura,


los medios formales e informales del control social, y cómo estas nociones se
relacionan con la sociedad y la socialización.

Competencia específica
Analizar el orden social para identificar las estructuras que se derivan del contrato social
mediante la revisión de los conceptos básicos.

1.1. Fundamentos del estado


El estado ha sido concebido como noción, concepto y ente, y desde las diversas
corrientes de pensamiento se han ideado las formas en que éste ha de manifestar su
poder para organizar la sociedad, ya sea desde la coerción o desde la promoción de la
paz y la armonía. También se han ideado otras opciones, como la de construir el estado
desde la cotidianeidad, y esto es, cuando la población contribuye a la formación de las
instituciones que le rodean.
Diferentes ideólogos, preocupados por estudiar al estado, han intentado ver cómo se
pueden lograr mejores resultados que se desprendan de las estructuras sociales: mejores
condiciones de vida, lineamientos más accesibles que regulen la interacción y las
relaciones sociales, aparatos que garanticen la seguridad social, etc., dependiendo de
qué se quiere como régimen de estado, y es por eso que en esta unidad se realizarán
algunas aproximaciones en torno a los pensadores más relevantes del estado en su
enfoque político, humano y, sobre todo, social.
Para el estudio de esta unidad se realizan aproximaciones a los enfoques sociales de los
pensadores, ya que es el plano desde el que se pretende realizar el análisis de la
sociedad, es decir, no desde sus estructuras políticas o administrativas, o desde la
concepción que las personas, de manera individual, tienen de él, sino desde el punto en
que ambas perspectivas convergen: las relaciones que se producen entre las personas a
raíz de los aparatos creados por el estado o en el estado, las consecuencias que las
conformaciones sociales, culturales y políticas tienen sobre los grupos sociales, y la
manera como esos grupos se adaptan a ellas.

1.1.1. Jeremy Bentham


Jeremy Bentham fue un filósofo inglés y político radical que confirmó el liberalismo, sentó
las bases del utilitarismo y realizó una evaluación de las acciones sociales, políticas y
gubernamentales del Estado para comprender y evidenciar las consecuencias que su
configuración pudiera traer sobre las personas a quienes se regía. Esto lo podemos
entender pensando en un ejemplo actual: si se implementara un programa gubernamental
en el que se otorgaran gratificaciones por denuncias de crímenes menores, ¿qué

7
consecuencia social arrojaría?, ¿podría ser una acción política que beneficiara a la
población o, al contrario, la dañaría?
Bentham consideraba que estas consecuencias están relacionadas con la felicidad, la
cual se ve afectada por sus acciones.
Postura utilitarista
Según su postura utilitarista, Bentham afirmaba que todas las acciones humanas tienen
un fin específico que le provee cierta utilidad hacia uno mismo o hacia otras personas.
Esta utilidad se puede traducir en satisfacción o, como su contraparte, en dolor. A partir
de estos postulados, nació una nueva manera para analizar la sociedad en sus esferas
políticas y económicas: consistía en medir el grado de satisfacción o utilidad que cualquier
acción provoca sobre la población o sobre el individuo. Así, el Estado debe ser el
promotor del bienestar, entendido como satisfacción o felicidad, y creador de las
condiciones para que esta llegue a la mayor parte de la población.
Propuestas de Jeremy Bentham
A continuación se te presentan tres propuestas que el utilitarismo sustentó para construir
un Estado de bienestar según Bentham (Gallino, 1995).
Propuesta 1
Teniendo en cuenta los conceptos de confort que son dados en una sociedad
determinada, lo que es realmente importante para los individuos, y aquello que es valioso
para ellos, es el poder sentirse mejor, es decir, lograr mayor satisfacción.

Propuesta 2

El utilitarismo promueve el mejor estado de las cosas cuando la suma de las partes que integran lo
más valioso es, la más alto del hedonismo.

El hedonismo es una doctrina de la filosofía que considera al placer como la finalidad o


el objetivo  de la vida. Los hedonistas, por lo tanto, viven para disfrutar de los placeres,
intentando evitar el dolor.

Propuesta 3

Las mejoras en las condiciones sociales deben llevar a que el individuo encuentre suficientes
satisfactores dentro de ella (trabajo, estudios, recreación, economía, etc.). Esto ayudará a que se
consiga un mayor placer, tanto individual como socialmente, para que así la calidad de vida de
todas las personas incremente.

El hedonismo en Bentham

Bentham centró su trabajo en una teoría ética basada, en gran medida y de manera empírica, en la
naturaleza humana. El autor, entonces, centra su atención en las necesidades de los seres
humanos en lugar de poner como foco de interés a los aparatos administrativos del Estado y a su
funcionamiento con fines puramente estructurales y rectores. Propone que el Estado debe partir
de los individuos y asumir la responsabilidad de generar las condiciones propicias que les permitan
conseguir la mayor satisfacción posible.

8
El hedonismo (potenciación del placer y exclusión del dolor) en la teoría de Bentham se presenta
en el cuestionamiento que hace acerca de la relación que existe entre el modo de actuar del
Estado y las consecuencias que este actuar tiene sobre las personas. En este hedonismo, el papel
del Estado social es preponderante pues es él quien se debe encargar de dar las condiciones que
permitan su ejercicio.

Obras filosóficas de Jeremy Bentham

Aunque nunca ejerció el derecho ni las leyes, Jeremy Bentham escribió una gran cantidad de obras
filosóficas y de derecho, en donde se suma de modo tajante a la crítica de las instituciones
sociales, legales y culturales de su época (fue un crítico del legalismo inglés).

Una de las críticas que hizo fue, por ejemplo, “que la libertad y los derechos y otros asuntos
relacionados con esas libertades humanas existen con independencia del gobierno” (Abbagnano,
1963, 1969, p. 654).

Aclarando así que cualquier derecho o libertad que cualquier persona goce, no depende y mucho
menos emana de un dictado gubernamental, sino que son inherentes a la existencia humana y al
derecho natural.

Conceptos teóricos de la teoría de Jeremy Bentham

Bentham desarrolló lo que hoy se llama positivismo jurídico o derecho positivo, con lo cual trata
de demostrar que el progreso y la ciencia se oponen en efecto al divinismo, es decir, que la ciencia
se contrapone al estado mental de la iluminación proveniente de un ser superior, a no admitir
cambios, correcciones y, por lo tanto, avances en alguna ideología o doctrina, y a los derechos de
los reyes. Más allá de las críticas que hizo Bentham a su entorno social e histórico, justificó la
política social y las instituciones del Estado al sostener que la teoría ética y la teoría jurídica debían
ponerse en práctica.

Bentham considera que la Ley es el elemento «negativo» impuesto por el Estado pues se opone a
la Libertad.

Para entender esto siguiendo la lógica del hedonismo, la Ley produce placer y dolor; la libertad es
un bien en tanto que es agradable y la restricción de la libertad es un mal en tanto que es
doloroso. La Ley por naturaleza es una restricción de la libertad y es dolorosa para aquellos a
quienes esta les fue restringida (Gallino, 1995).

Las leyes son medidas de control que utiliza el Estado para limitar la libertad del individuo. Sin
embargo, Bentham reconoce que “las leyes son necesarias para el orden social y buenas leyes son
esenciales para el buen gobierno” (Abbagnano, 1963, 1969. p. 655). Con este enfoque, Bentham sí
tiene un sentido de comunidad y de bienestar. Para él, los avances de las leyes sí tienen que ver
con proteger los bienes económicos y personales logrados por los individuos. Sostiene que el
gobierno debe existir con autonomía y operación y que la ley no hace otra cosa que reflejar los
intereses de los seres humanos y de la persona jurídica.

A diferencia de muchos pensadores anteriores, Bentham consideró que la ley no se basa en una
ley natural, sino que es simplemente la expresión de la voluntad del soberano, que era la persona
que tenía la última autoridad jurídica. Por tanto, una ley que tiene un mandato éticamente

9
cuestionable por emanar de una sola persona, o que no se basa en el consentimiento humano,
entonces sigue siendo simplemente ley, y debe obedecer a otras nociones que respondan a las
necesidades hedonistas del hombre, es decir, a esas necesidades que le causen placer.

Bentham niega que la libertad es natural en el sentido de que existe antes de la vida social y por
tanto de la imposición de los límites del Estado, o simplemente hay una esfera de libertad en el
individuo que lo hace Soberano por ese uso de la libertad. Sostiene que los seres humanos
siempre han vivido en sociedad, y por lo tanto no hay un Estado Natural ya que la sociedad asume
la función del Estado (aunque él hace la distinción entre sociedad política, regulada por las
instituciones del Estado, y sociedad natural, regulada por la vida social) y no hay tampoco un
contrato social para regir de manera natural estas relaciones. Sin embargo, hay una distinción
importante entre la vida pública y la privada y estas relaciones se ven afectadas por las
consecuencias éticas del Estado (Gallino, 1995 pp. 328-329).

Otra de las ideas novedosas que Jeremy Bentham introdujo fue la del panóptico: una idea
arquitectónica de reforma penitenciaria (utilizada también en fábricas, hospitales e instituciones
psiquiátricas) que planteaba un puesto de vigilancia situado en el centro de la institución desde el
cual dé podía apreciar todo lo que sucedía alrededor. Desde este puesto, la persona que lleve a
cabo la vigilancia no puede ser vista por las personas vigiladas, pero ellas saben que están siendo
observadas. Al no saber en qué momento específico la mirada vigilante está sobre ellas, las
personas, al final, terminarán por interiorizar la idea de estar siendo vigiladas y, por lo tanto,
evitarán hacer cosas por las que podrían ser castigadas. Al final, todas las personas deberían estar
vigiladas por otras iguales a ella. Este método de control no requiere la utilización de armas o de
control físico, pero interfiere en el desarrollo de los grupos sociales al estar basado en la
desconfianza.

1.1.2. Thomas Hobbes


Por su obra, a Hobbes se le conoce como fundador de la filosofía política y de las bases del estado
moderno (Gallino, 1995), ya que, de manera directa o indirecta, abordó diferentes discusiones
sobre los fundamentos del derecho en la vida política de las sociedades actuales, en donde éstas
deberían aceptar un “soberano responsable como su autoridad política única” (Gallino, 1995, p.
358).

Si trasladamos este pensamiento a nuestra situación actual, podemos aplicarlo plenamente, ya


que vivimos en un mundo donde la autoridad humana es algo que requiere de una justificación, y
es automáticamente aceptada por unos cuantos, un mundo donde la desigualdad social y la
política también parecen cuestionables.

Obra de Thomas Hobbes

Ante la obra de Hobbes se plantea una interrogante relacionada con la esencia humana, y es la de
si los hombres son esencialmente egoístas.

Podemos poner el acento en la igualdad y en los derechos en los que pensaba Hobbes, viendo
que: “vivimos en un mundo donde todos los seres humanos suponen tener derechos, es decir,
derechos morales que protegen sus intereses fundamentales y esenciales: la libertad, la
educación, la salud, la seguridad, etc.” (Abbagnano, 1963, 1969, p. 1255, 691).

10
El Leviatán

En El Leviatán (1651), Hobbes nos dice al respecto que el adoptar una imagen de lo que es la
naturaleza que esté más apegada a la realidad, nos permite evitar las conclusiones políticas que se
darían en un entorno en el que únicamente se atendieran las necesidades del estado y no las de
sus integrantes.

En esa misma obra, Hobbes promueve un derecho moderno doctrinario como la base de las
sociedades organizadas y su relación con los gobiernos legítimos. Hobbes justifica filosóficamente
la existencia del autoritarismo estatal presente en la monarquía de la época, aunque, por el otro
lado, también justificó la eliminación del absolutismo de este régimen (Abbagnano, 1963, 1969).

La mayoría de los estudiosos aceptan que el propio Hobbes tenía una visión mucho más compleja
de la motivación humana, al considerar que la naturaleza política de los hombres está sentada en
las bases del egoísmo.

La tesis principal que plantea Hobbes en su obra más representativa, El Leviatán, se puede
entender partiendo del supuesto básico de que todos compartimos los mismos derechos, y a partir
de la respuesta a las siguientes interrogantes: ¿quién determina cuáles son esos derechos?, ¿quién
va a hacerlos cumplir? En otras palabras, ¿quién va a ejercer los poderes políticos y públicos del
estado?

En un párrafo de la obra El Leviatán (Hobbes, 1998), expone lo siguiente:

La causa final, fin o designio de los hombres (que naturalmente aman la libertad y el dominio
sobre los demás), al introducir esta restricción sobre sí mismos (en la que los vemos vivir
formando estados), es el cuidado de su propia conservación y, por añadidura, el logro de una vida
más armónica; es decir, el deseo de abandonar esa miserable condición de guerra que, tal como
hemos manifestado, es consecuencia necesaria de las pasiones naturales de los hombres cuando
no existe poder visible que los tenga a raya y los sujete por temor al castigo, a la realización de sus
pactos y a la observancia de las leyes de la naturaleza. (p.70).

En definitiva, lo que la teoría de Hobbes nos indica es que de no existir alguna autoridad que
regulara la conducta de las personas dentro de una sociedad, las mismas se regirían por su propio
instinto de conservación que las llevaría a competir unas contra otras, utilizando todos los medios
que les fueran posibles para sacar la mayor ventaja y, lo que es aún peor, sin miedo a represalias o
castigos que les obligaran a convivir pacíficamente con sus pares.

1.1.3. Jean- Jacques Rousseau


Vida
Jean-Jacques Rousseau fue uno de los pensadores más influyentes de la Ilustración europea del
siglo XVIII. Su primera gran obra filosófica fue El Discurso sobre las Ciencias y las Artes, en el que
sostiene que el progreso de las ciencias y las artes ha causado la corrupción de la “virtud y la
moralidad” (Abbagnano, 1963, 1969). Con este discurso, Rousseau ganó reconocimiento social y

11
académico, y fue un discurso que prácticamente estableció la base filosófica para su segunda obra:
El Discurso sobre el origen de la desigualdad (1754).

El Discurso sobre el origen de la desigualdad

En su segunda obra El Discurso sobre el origen de la desigualdad (1754). El autor consolidó la idea
de que los seres humanos son básicamente buenos por naturaleza, pero fueron corrompidos por
los complejos acontecimientos históricos. Rousseau resume que la naturaleza humana es buena
en un sentido individual, pero al vivir en sociedad, esta bondad se corrompe. Ya desde que
Rousseau hablaba del origen de la desigualdad social, hacía un recorrido por la historia humana
desde el estado puro de su naturaleza hasta nuestros días a través de la institución de un contrato
social, esto es, que las personas renunciamos a algunas de nuestras libertades para poder vivir en
armonía dentro de una sociedad, adoptando sus reglas para convivir.
Émile
Rousseau continuará retomando este tema a través de sus posteriores obras, como por ejemplo,
Émile, que trata sobre la filosofía de la educación, así como su obra más importante sobre filosofía
política, el Contrato Social (1762). Estos trabajos produjeron un gran problema en Francia y fueron
prohibidos por las autoridades parisinas, pese al reconocimiento de sus trabajos anteriores.

El contrato social.

El Contrato Social (1762) es un documento que ofrece un modelo sistemático entre la sociedad y el
gobierno en la noción de estado, y describe “cómo un gobierno podría existir de manera que
proteja la igualdad y el carácter formal de sus ciudadanos”. Con esto nos quiere decir que las
personas son, en esencia, libres si se les piensa en un estado natural y desprovisto de contexto; sin
embargo, al ser parte de una sociedad, tienen que estar sujetas a todos los lineamientos que esta
les dicte, aun cuando signifique que abandonen su libertad natural.

El contrato social no hace ninguna negación de las relaciones entre los hombres y el estado, y de
hecho hace críticas severas en las que el estado debe ser el responsable de dichas relaciones. En
una de sus citas más famosas, Rousseau comenta (1760) ante políticos y jefes de ciudades: “El
hombre ha nacido libre y por doquiera se encuentra sujeto con cadenas”.

John Locke
John Locke fue un tratadista británico de la filosofía del estado, conocido especialmente por su
“liberalismo, por la antiautoritaria teoría del estado, la teoría empírica del conocimiento, su
defensa de la tolerancia religiosa, y su teoría de la identidad personal” (Gallino, 1995, p. 356).

En vida gozó de la fama por señalar que el “derecho divino de los reyes no está determinado por
una escritura pública, ni por el uso de la razón” (Gallino, 1995, p. 357), lo cual implica la
ilegitimidad del poder real. Cuando desarrolló esta teoría, destacó el deber (obligatorio) del
ciudadano para obedecer al estado, y lo que hizo fue oponerse a la idea de que el poder era el que
tenía la razón.

John Locke sostenía que:

12
A partir de un Estado natural, ningún gobierno, ninguna policía o ninguna propiedad privada, o
seres humanos podrían existir si no fuera porque hay leyes naturales, −esto es posible gracias a un
análisis serio para destacar que hay leyes naturales presentes y que expresan ese derecho natural
al trabajo propio y al derecho de vivir en plenitud- (Gallino, 1995, p. 826).

Locke descubre que hay una necesidad natural entre los seres humanos para crear un contrato
social con los demás y que este define las políticas, las obligaciones y las responsabilidades de la
propiedad privada que las institucionaliza, así como los límites del poder público de las
autoridades gubernamentales (Abbagnano, 1963, 1969). Con estos comentarios nos damos cuenta
de que los trabajos de Locke están encaminados principalmente a proponer, argumentar y
cuestionar el porqué del rechazo al poder ilimitado de los reyes y del poder monárquico en
general.

El liberalismo de Locke
Desde su enfoque liberalista, John Locke explica las bases para la institucionalización de la
propiedad privada, habla de las limitaciones del Poder del Gobierno y la necesidad de dar paso a la
formación de un Estado protector. Es con él que nace el liberalismo que más adelante confirmaría
J. Bentham con el utilitarismo.

Locke tiene dos objetivos cuando escribe sobre Gobierno:

• Refutar la doctrina del derecho divino y absoluto del monarca.

• Establecer una teoría que permita conciliar la libertad del ciudadano con el orden político y
público.

John Locke y Thomas Hobbes


Para desarrollar su teoría del liberalismo John Locke tomo en cuenta dos elementos que requería
plantearse: qué es libertad y qué significa orden político y público.

Aunque hay poca relación entre Locke y Hobbes, se pueden encontrar algunos puntos en los que
sus teorías se acercan, como por ejemplo cuando Locke dice (2008, p. 79) “que la monarquía
absoluta permite a un Soberano y unos Sujetos en el Estado que la naturaleza prevé hacia uno y
otro”.

Realmente el trabajo de Locke se concentra en justificar la propiedad privada en un Estado que no


puede ser monárquico ni absoluto. Esto requiere que se establezcan las bases para un gobierno
que fije límites a través de un contrato o acuerdo entre este y los ciudadanos.

John Locke

Locke busca la independencia de la persona individualizada y considera que esta tiene el potencial
para generar su propiedad (es decir, propiedad privada). Locke (1664) menciona:

Los hombres nacen libres y tienen iguales derechos. Todo lo que un hombre ‘logra con su trabajo
es para su uso privado’. O, al menos, esto era así en el estado primitivo de la vida humana en el
que había suficiencia para todos y ‘toda la Tierra era América’ (p. 79).

13
Consideraciones finales

John Locke nos indica que la propiedad debe ser de quien la ha conseguido en un entorno en el
que exista igualdad de derechos, es decir, en donde cualquiera pueda, en principio, tener acceso a
la propiedad.

Locke se opone a la Ley Moral de Dios y dice que el gobierno es una institución que se requiere
para razones económicas, además de ser un ente regulador al igual que el Estado. De este modo,
el gobierno ha sido instituido por un contrato social, sus poderes son limitados e implican
obligaciones recíprocas y, además, puede ser modificado o revocado por la autoridad que les
confiere. La teoría de Locke es, para finalizar, un análisis de los hechos del Gobierno en términos
de pensamiento y sirvió para justificar la Revolución Francesa –por ejemplo−, de acuerdo con las
ideas de su época.

Actividad 1. Mapa conceptual

El objetivo de esta actividad es sistematizar el conocimiento obtenido para simplificar tu


estudio y asimilar los conceptos con mayor facilidad. Para ello, realiza lo siguiente:

1. Elabora un mapa conceptual en el que retomes los puntos clave de cada uno de
los autores revisados y encuentra las similitudes o divergencias en sus
concepciones del estado mediante la necesidad de que se establezca un contrato
social.

2. Guarda tu trabajo con la nomenclatura SSCR_U1_A1_XXYZ. Sustituye las XX


por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido
paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.

3. Consulta la escala de evaluación para conocer los criterios que serán tomados en
cuenta al momento de calificar tu trabajo.
4. Envía tu archivo a tu Facilitador(a) mediante la sección Tareas para que lo revise y
te retroalimente.

1.2. Control social y construcción social


El individuo no puede ser concebido fuera de un entorno social que le dé un contexto en
el cual desarrollarse. En este contexto se encuentra con otros individuos con los que tiene
que establecer relaciones que le ayuden a construir instituciones que guíen su actuar y
faciliten la convivencia. Así, la sociedad es producto de la construcción del conjunto de
individuos que la crean, y de la misma manera, estos individuos tienen que adecuarse a
ella para lograr su adaptación y estabilizar sus relaciones.

1.2.1. Normas
Una norma es una regla establecida de comportamiento, de rígida aplicación, y que
impone deberes. Por tal naturaleza, generalmente están fundamentadas en un órgano
que estructura sanciones para castigar su inobservancia (Martínez, 2007). 

14
Las características de las normas están compuestas por binomios con los que se pueden
establecer diferentes combinaciones.
A continuación se te presenta un esquema con las características de las normas
(Martínez, 2007).
Autonomía-Heteronomía
Unilateralidad-Bilateralidad
Interioridad-Exterioridad
Incoercibilidad-Coercibilidad

Autonomía: su cumplimiento depende del propio individuo, pues no hay otro factor que lo
obligue a ello.
Heteronomía: existe algún ordenamiento ajeno al individuo que obligue su cumplimiento.
Unilateralidad: únicamente dictan deberes.
Bilateralidad: al tiempo que dictan deberes confieren obligaciones
Interioridad: impuestas por el individuo para él mismo.
Exterioridad: impuestas por una entidad diferente al individuo.
Incoercibilidad: no existe algún mecanismo que regule y vigile un castigo ante su
incumplimiento.
Coercibilidad: existen mecanismos que regulan y vigilan los castigos que se
imponen ante su incumplimiento.

Tipos de normas
Pueden distinguirse, en general, tres tipos de normas, a saber: morales, sociales y
jurídicas.

Las normas morales responden a un ordenamiento ético interno, impuesto por el mismo
individuo y castigado en el mismo nivel, por lo tanto, sus características son:
• Autonomía
• Unilateral
• Interioridad

15
• Incoercibilidad
Las normas sociales son aquellas que la sociedad impone sobre sus integrantes. Están
mediadas por la presión social y castigadas con el reproche y la exclusión (sin embargo,
no se trata de un castigo formal), dándose siempre como resultado de la interacción, al
mismo tiempo que sirven para promoverla y regularla para aspirar a un correcto
funcionamiento social. Por lo tanto, sus características son:
• Autonomía
• Bilateralidad
• Exterioridad
• Incoercibilidad
Las normas jurídicas se refieren a la expresión más formal de
los ejemplos citados, pues se cuenta con los medios formales
jurídicos para obligar su cumplimiento o castigar su incumplimiento, por lo tanto, sus
características son:
• Heteronomía
• Bilateralidad
• Exterioridad
• Coercibilidad (Martínez, 2007; Olaso, 1998).

1.2.2. Costumbres
Las costumbres refieren a un conjunto de comportamientos tradicionales o habituales
mostrados por un grupo constituido. No son arbitrariamente impuestas, ya que su
creación depende del intercambio que se da entre los individuos que componen dicho
grupo, y, por lo general, son transmitidas de una generación a otra. Esto no implica que
no puedan existir costumbres de reciente creación, pues éstas surgen de manera
espontánea mediante la repetición de una conducta relacionada con una idea o creencia;
por lo tanto, también pueden ser transmitidas de un miembro a otro aunque aquí no se
involucren relaciones generacionales. Entonces, una costumbre también puede ser la
asimilación de una creencia, actitud o actividad como resultado de la repetición.
Las costumbres son actitudes arraigadas vinculantes a una sociedad, además de ser
parte de los elementos que constituyen una cultura, pero, hasta cierto punto, no son
requisito indispensable de pertenencia debido a que su incumplimiento no conlleva
formalmente a la exclusión total de dicha sociedad. Hay que entender, sin embargo, que
son coercitivas desde el punto de vista social, pero al ser elementos previos a la creación
de la ley, no hay una institución formal que vea su seguimiento, y por ende, su
incumplimiento no implica algún tipo de responsabilidad en el plano formalmente
instituido, es decir, no son de observancia obligatoria.

16
Para que una conducta habitual, asimilada por la transmisión y basada en repeticiones,
pueda ser considerada una costumbre, debe contar con dos elementos (Soto, 2005):
El comportamiento debe ser uniforme, constante
y prolongado, es decir, que no haya cambios, que
se lleve a cabo con frecuencia y un periodo
extendido de tiempo.

Es la creencia que tiene los individuos de la


comunidad en la que se desarrolla una
costumbre de que la actividad que le es
constitutiva es necesaria y obligatoria.

Hay que hacer énfasis en la diferencia que existe entre que una actitud sea obligatoria y
que el individuo crea que es obligatoria (elemento subjetivo o espiritual), pues en el primer
caso existe un agente formal externo que refuerce su existencia y en el segundo es el
individuo mismo, propiciado por su entorno, el que le da a la actitud ese carácter.

1.2.3. Cultura
El uso de esta acepción se puede encontrar en diferentes ámbitos de la vida cotidiana,
como, por mencionar algunos ejemplos, en el medio de los negocios (cuando alguien dice
que un negocio resultó exitoso gracias a la cultura empresarial de sus inversionistas); en
las relaciones interpersonales (mediante una cultura del respeto lograremos vivir en
armonía con nuestros pares); en el conocimiento como posesión personal (si se piensa
que una persona versada en algún ámbito del saber o un arte posee una gran cultura) e
incluso se piensa como algo que puede entrar en conflicto si se enfrenta a una
configuración que, aun bajo la misma definición, le resulta ajena (cuando una persona
visita un país extranjero, se puede enfrentar a un choque cultural). Entonces, en lo poco
que hemos visto, se puede inferir que cuando se habla de cultura se debe pensar, en
primer lugar, que es una forma de ser o hacer que resulta común a un grupo determinado
y, en segundo lugar, que no es un concepto único, sino que responde al contexto social,
histórico y temporal.

Las culturas son dadas en un contexto y sirven para dar una estructura estable a la cual
los individuos pueden referirse.
Podemos hablar en términos prácticos de una cultura dominante, que es aquella
configuración reinante dentro del contexto general en el que la persona se desarrolla. A
partir de ahí, es posible hacer tantas delimitaciones como sean necesarias, partiendo de
lo general a lo particular, en una concepción vertical, y de las manifestaciones
diferenciadas dentro de un mismo nivel, en una concepción transversal.

17
Ejemplo de Cultura dominante
Todos los individuos transitan por diferentes configuraciones culturales día a día, y
depende del contexto y el nivel de familiaridad con el que cuenten, así como de la
proximidad con su propia cosmovisión, que decidan formar parte activa dentro de uno u
otro grupo, especialmente conforme el grupo de referencia se va haciendo más
específico.
Ejemplo
Un ejemplo de las características y manifestaciones de la cultura dominante es el que a
continuación se presenta:
Patricia nació en México y ha pasado toda su vida en el Distrito Federal. Desde que nació
ha habitado en la misma casa ubicada en el centro de la ciudad, en la delegación
Cuauhtémoc junto con sus tíos y sus primos.
Ella cursó sus estudios superiores en el sur de la ciudad, donde se hizo de un grupo
estable de amigos. Una vez que terminó sus estudios, por su convicción de ayuda a la
comunidad, se unió a una Asociación Civil que se dedica a ayudar a poblaciones de
escasos recursos a través de todo el territorio nacional, mientras que en sus ratos libres le
gusta, por medio de internet, participar en un foro internacional de debate
cinematográfico.
En el ejemplo anterior podemos ver de manera vertical y partiendo de lo general a lo
particular: el país (México), la entidad (Distrito Federal), la zona (centro de la ciudad), la
delegación (Cuauhtémoc). De manera transversal, ya que no significa que vayan dentro
de un espacio delimitado sino que se dan en diferentes entornos, tenemos a su grupo de
amigos, que no está referido a un lugar específico sino a la voluntad de conformarse
como tal. También podemos ver que su actividad dentro de la Asociación Civil se da a
nivel nacional, sin embargo lo que propicia la actividad es un interés específico en común,
y lo mismo ocurre en el foro en el que participa: aquí se relaciona a nivel internacional con
personas con su misma afición. En cada uno de los grupos de referencia de Patricia
citados en nuestro ejemplo, hay costumbres, tradiciones y normas que los constituyen y
que dan identidad y sentido de pertenencia a sus miembros, quienes las reconocen,
aceptan y asimilan.
En definitiva en el ejemplo podemos ver, de manera más clara, cómo una persona pasa
de un grupo o cultura a otro sin que esto signifique comprometer su identidad sino que, al
contrario, todo este abanico de posibilidades le ayuda a conformarse como individuo, a
diferenciarse de sus semejantes pero, al mismo tiempo, a establecer vínculos de
referencia y redes de apoyo.
Cada grupo, aun hablando de los más específicos, surge de un contexto que le da un
punto de partida. Es por eso que, incluso cuando haya diferencias entre las
configuraciones culturales dentro de las que un individuo puede referirse a sí mismo,
siempre se encontrarán puntos en común que son los que permiten la adaptación
individual y la captación y aprehensión de normas y regulaciones específicas
compartiendo un lenguaje común. Es importante aclarar que lenguaje no equivale a

18
idioma, sino que hace referencia a un código compartido de elementos que propician y
permiten la comunicación.
Entonces, la cultura puede ser entendida como el contexto que propicia la transmisión de
información, lo cual trabaja en función de que quienes participen en él compartan
ideologías, valores y creencias. Es también una categoría que depende de la
interpretación, en la que se utilizan diferentes medios para dar a conocer sus distintas
expresiones y que utilizan un lenguaje común. Por último, la cultura también se entiende
como una red interrelacionada de significantes y significados, ya sea que esta relación se
dé de manera armoniosa o como una oposición, pero siempre sucede teniendo como
referencia a otro grupo o grupos con características (aunque no con fines) similares.

1.2.4. Medios formales de control social


Los medios formales de control social cuentan con ciertas características de
obligatoriedad, o la esperanza de que la conducta social se ajuste a ella por medio del
poder coercitivo de los aparatos administrativos del estado. Podemos decir que este
existe, según Carrillo (1996, p. 32), “(…) cuando se materializa en el sistema penal, en
sus fases de creación (momento legislativo), de asignación o rotulación (momento judicial)
y de ejecución (momento administrativo)”.
En cuanto a su utilidad, es un concepto utilizado para designar actividades que
conciernen a la integración y regulación de la conducta humana para que los individuos se
puedan ajustar a un estándar ideal del comportamiento tanto individual como colectivo,
atendiendo a las necesidades impuestas por sectores de la sociedad en la que se
desenvuelven. La finalidad de esto es la homogeneización del criterio de orden, la
supresión de actitudes contrarias al orden y de las variaciones inconvenientes de
conducta que se puedan dar dentro de una sociedad.
Se les llama medios de control social formal, ya que cuentan con regulaciones
fundamentadas, promovidas y alentadas por instituciones que tienen validez jurídica
provista por el estado, además de una injerencia en los procesos mediante los cuales se
pretende promover y aplicar la ley.

Entre estos medios, podemos encontrar principalmente al aparato legislativo y a sus


productos, es decir, las leyes que promulgan.

También podemos ver dentro de este grupo a la policía y a aquellas figuras que participan
en el proceso de impartición de justicia y de administración penitenciaria.

Para la aplicación legítima de los medios conducentes de control social y así conservar
el orden bajo esta perspectiva, se sigue un proceso penalmente entendido como, según
de Pina Vara (2006, p. 420), el “conjunto de actos regulados por la ley y realizados con la
finalidad de alcanzar la aplicación judicial del derecho objetivo y la satisfacción
consiguiente del interés legalmente tutelado en el caso concreto, mediante una decisión

19
del juez competente”. Aquí se tienen por establecidos los pasos, las instancias y las
autoridades competentes para llevar a cabo la deseable resolución de un conflicto en un
ámbito de ejecución impuesto y estandarizado que se ocupa de motivar la conducta de los
individuos hacia un camino preestablecido mediante el uso de la fuerza que representa su
autoridad.

1.2.5. Medios informales de control social.


Los medios de control social informales son naturales en tanto que son espontáneos y
anteceden al individuo en forma de cultura u organización social, se dan en una sociedad
específica y son de creación y adecuación comunitaria, y los individuos tienen acceso a
ellos desde el principio de su proceso de socialización en los núcleos más cercanos en los
que se desenvuelven, como lo son la familia, la comunidad, la escuela, el trabajo o los
medios de comunicación, los cuales tienen la finalidad de guiarlos y proveerles las
primeras pautas de conducta necesarias para su correcta adaptación al medio social por
medio de la reproducción de valores, ideologías y pautas que los rigen y que de él
emanan.
Los medios informales de control social se encuentran bajo una noción que denota
obligación y obligatoriedad: “(…) se entiende el conjunto de instituciones, estrategias y
sanciones sociales que pretenden promover y garantizar dicho sometimiento del individuo
a los modelos y normas comunitarias” (García-Pablos, 2007, p. 82).
Un individuo sometido a las reglas del consenso es considerado un
individuo adaptado y socializado, conociendo que la sociedad no es
meramente la unión de individuos dentro de límites específicos sino un
intrincado funcionamiento que involucra entes y estructuras a las cuales
tienen que adaptarse.
Para que la sociedad funcione, es necesario un mínimo de cooperación entre sus
integrantes. Esta cooperación, bajo el nombre de orden social, ayuda a reducir el conflicto
y facilitar la convivencia a favor del interés de la sociedad.
Todos los individuos transitan, a lo largo de su vida, por diferentes grupos con
características propias, ya sea por necesidad o por voluntad, y pueden sentir más o
menos apego e identificación con sus miembros y las costumbres que ostentan. Esta
forma de control tiene más efectividad cuanto más cohesionados están sus individuos y
aparecen menos elementos conflictivos; esto ocurre tanto por la motivación de mantener
la estabilidad del grupo de referencia como por mantener los lazos que los unen y les
permiten seguir siendo un colectivo o parte de él.
A diferencia de los medios formales de control social, los medios informales no cuentan
con un aparato sancionador oficialmente instituido que les dé la característica de forzosa
obligatoriedad, sin embargo dentro de los mismos entornos se generan diferentes
métodos para guiar la conducta y sancionar, aunque sin consecuencias jurídicas, a las
personas que se desvíen del orden programado, como podría ser un castigo en el seno
familiar o en la escuela, un despido en el entorno laboral, exclusión social o alejamiento
del grupo de referencia, entre muchos otros ejemplos que podrían citarse.

Actividad 2. ¿Cómo se conforma mi entorno?

20
Esta actividad tiene como objetivo que observes y analices varios entornos para identificar
cuáles son los medios de control social más importantes. Para ello realiza lo siguiente:

1. Identifica dentro de tu entorno:
 Delegación
 Colonia
 Trabajo

¿Cuáles son los medios formales e informales de control social más importantes? Una
vez que los tengas identificados:

2. Realiza una breve descripción de cada uno de ellos y argumenta su importancia.


3. Utiliza estas interrogantes, pues te servirán como guía para llevar a cabo tu
actividad.
1. ¿Cuáles instituciones que se encargan del control social predominan en tu
medio?
2. ¿Tales instituciones, son formales o informales? ¿Por qué? 
3. ¿De dónde emana su autoridad? 
4. ¿Quién o quiénes las conforman? 
5. ¿Cuáles son más respetados por la sociedad? ¿Por qué crees que suceda
esto? 
6. A partir de lo anterior, ¿qué concluyes acerca de los medios de control
social, su formación, su importancia y sus antecedentes?
4. Guarda tu trabajo con la nomenclatura SSCR_U1_A2_XXYZ. Sustituye las XX por
las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido
paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.

5. Consulta la Escala de evaluación para conocer los criterios que serán tomados en
cuenta al momento de calificar tu trabajo.

Actividad 3. Medios cotidianos de control


Una vez que hayas ubicado y analizado los medios de control social que tienes cercanos
en el medio en el que te desarrollas, como se solicitó realizaras en la Actividad 2. ¿Cómo
se conforma mi entorno?

1. Entra al foro y contesta las siguientes preguntas:


 ¿Qué medios de control social tienen más peso entre los individuos que
conforman una comunidad?

El control formal, sin duda es de mayor peso ya que en su aplicación,


la no observancia del mismo tiene como consecuencia sanciones
que incluyen multas y la perdido de la libertad.

 ¿Cómo se complementan los medios de control social informal y los


medios de control social formal?

Las sanciones de control social informal, basadas en normas sociales,


tradiciones y costumbres, normas religiosas, códigos de conducta y ética,

21
son complementarias a las leyes, códigos y reglamentos que han sido
expedidas para llevar a cabo el control social formal de una sociedad.

Argumenta tus respuestas y debate con tus compañeros(as).

1. Revisa las aportaciones de tus compañeros(as), compara sus opiniones con las


tuyas e intercambia comentarios a fin de establecer un diálogo fructífero y de
cercanía.

Autoevaluación

1. Si decimos que la teoría de Bentham era hedonista, es porque dice que el estado debe
crear las condiciones para que la _________ llegue a la mayor parte de la población.

 a) Leyes.
 b) Bilateral.
 c) Felicidad.

2. Para Hobbes, la naturaleza política de los hombres tiene sus bases en el:

a)Encadenado.
b)Egoísmo. 
 c) Bilateral.

3. Rousseau dice que el hombre nació libre, sin embargo, en todas partes está:

a)Encadenado.
b)Morales.
 c) Privada.

4. Cuando Locke habla de que todo lo que una persona consiga mediante su trabajo es
para su uso privado, nos está hablando de la propiedad:

a)Jurídicas.
b)Bilateral.
 c) Privada. 

5. Cuando una norma dicta al mismo tiempo deberes y obligaciones, ésta es:

22
a)Bilateral.
b)Privada. 
 c) Jurídicas.

6. En general, hay tres tipos de norma: las sociales, las jurídicas y las:

a)Morales.
b)Jurídicas.
 c) Privada.

7. Son un ejemplo de control social formal:

a)Jurídicas.
b)Morales.
 c) Leyes

8. El incumplimiento de una norma de control social informal no tiene consecuencias:

a)Morales. 
b)Jurídicas. 
 c) Egoísmo.

¡Correcto!

¡Contestaste todo bien! Recuerda que han existido varios teóricos que estudiaron al
estado en cuanto a su formación social. Se han manejado diferentes perspectivas, desde
las que lo ven como una entidad que limita la libertad humana, hasta las que lo ven como
una institución necesaria para frenar los intereses egoístas de las personas.

Evidencia de aprendizaje. El control y la vida en sociedad


Esta actividad tiene como propósito que analices los conceptos vistos en esta unidad.
Para ello, realiza lo siguiente:

1. Elabora un ensayo en el que relaciones los conceptos contrato social y control


social, yexplica cómo se aplican en el contexto actual.

23
Para saber más sobre cómo elaborar un ensayo, revisa los documentos Cómo se
elabora un ensayo y Escribir ensayo.

1. Guarda tu trabajo con la siguiente nomenclatura:


SSCR_U1_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer
nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido
materno.
2. Envía tu trabajo mediante la sección Portafolio y espera la retroalimentación de tu
Facilitador(a).

3. Consulta la Escala de evaluación para conocer los criterios que serán tomados en
cuenta al momento de calificar tu trabajo.

Actividades de autorreflexión
4. Además de enviar tu Evidencia de aprendizaje, es importante que ingreses al foro
Preguntas de Autorreflexión y consultes las preguntas que tu Facilitador(a)
presente, a partir de ellas debes:,

Elaborar tu autorreflexión en un archivo de texto llamado SSCR_U1_ATR_XXYZ.

Enviar tu archivo mediante la herramienta Autorreflexión.

Recuerda que si respondes las preguntas en todas las unidades, obtendrás el


10% de la evaluación de la asignatura.

Cierre de la Unidad

Con esta unidad vimos, de manera muy esquemática, a los pensadores iniciales de las
teorías sociales y de la criminología que dieron forma a los primeros estudios sobre el
crimen. Fue así como han quedado explícitos los argumentos necesarios para construir la
ciencia que estudia el crimen, las teorías y los diferentes enfoques que permiten estudiar
los fenómenos sociales en ese contexto.

Asimismo, en la siguiente unidad se abordarán los elementos para que puedas acceder a
las corrientes de la segunda generación de teóricos de la sociología, de modo que
comprendas cómo y por qué los grupos sociales interaccionan y se simbolizan entre ellos,
además de cómo evolucionaron las teorías sociales hasta nuestros días.

Para saber más

24
 Para ver ejemplificado el contrato social, puedes leer el libro El señor de las
moscas de William Golding, o, en su defecto, ver la película de 1990 del mismo
título basada en este libro. Puedes encontrar la primera parte en el siguiente
link http://www.youtube.com/watch?v=1-_dJiyuVOw.

 Sobre el contrato social: http://www.youtube.com/watch?v=GyGosXJiZ_E

 Sobre la definición de cultura: Kuper, Adam, (2001). Cultura, la versión de los


antropólogos.
Paidós Iberoamérica: http://books.google.com.mx/books?
id=MX8EdE4uM0EC&printsec
=frontcover&dq=cultura+la+versi%C3%B3n+de+los+antrop
%C3%B3logos&hl=es&sa=X&e
i=hQVZT_qWD4qlsAK0uM30CQ&ved=0CDMQ6AEwAA#v=onepage&q=cultura
%20la%2
0versi%C3%B3n%20de%20los%20antrop%C3%B3logos&f=false
 Sobre la cultura: http://www.paginasprodigy.com/peimber/cultura.pdf

 Sobre control
social: http://ilsa.org.co:81/biblioteca/dwnlds/od/elotrdr029/elotrdr029-02

 Revisa acerca de Thomas Hobbes en el siguiente


enlace:http://www.laeditorialvirtual.com.ar/pages/Hobbes/ElEstado_01.htm

Fuentes de consulta
Abbagnano, N. (1963). Diccionario de filosofía. México: FCE.

• Bermudo, J.M. (1983) La Filosofía moderna y su proyección contemporánea. Barcanova.


Barcelona.

•Gallino, L. (1995). Diccionario de Sociología. México: Editorial siglo XXI.

•Hobbes, T. (1998) Leviatán: o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil.
México: FCE.

•Carrillo Prieto,I. (1998). El control social formal. Revista de la Facultad de Derecho de México.
México. 209. Pp. 31-45.

• De Pina Vara, R., de Pina, R. (2006). Diccionario de derecho.México:


Porrúa.

• García-Pablos de Molina, A. (2007) Criminología, una introducción a sus fundamentos


teóricos (6ª edición). España: Tirant lo Blanch.

• Migliore, J. (2002). John Locke y el problema de la Ley natural. Instituto


Universitario ESEADE Argentina. Revista 32.

25
• Martínez, D. (2007). Fundamentos para una introducción al derecho. Colombia: ed.
Universidad de

Antioquía.

• Olaso, L. M. (2008). Curso de introducción al derecho. Introducción filosófica al


estudio del derecho.

Tomo 1. Venezuela: Universidad Católica Andrés Bello.

• Russell, B. (1984) Historia de la Filosofía Occidental. España.Madrid.

• Touchard, J. (1988). Historia de las ideas políticas. Tecnos. Madrid.

• Wilhelm Dilthey.(1996). Historia de la filosofía. México: FCE.

Hemos concluido la Unidad 1. En términos generales revisamos las aportaciones de


diferentes teóricos que explican la naturaleza del Estado. Esto es, las funciones y
atribuciones del Estado como un ente socio-político. La premisa básica, de estos teóricos,
es que la existencia del Estado está sustentada en la LEGITIMIDAD, que le brinda un
CONTRATO SOCIAL.

 Para los autores revisados el Contrato Social fue resultado de una necesidad
histórica de que a lo largo del desarrollo de la humanidad hubo un consenso (un
acuerdo) en que había la necesidad de contar con una entidad administrativa, el
Estado, que posibilitara la convivencia entre los sujetos en sociedad.

Pero las atribuciones o la esencia del Estado son concebidas de forma diferente. Para
Bentham, por ejemplo,  el Estado contradice la libertad natural de los individuos pero
es paradójicamente necesario para garantizar el bienestar social (libertad, la
satisfacción de los sujetos, la  felicidad), ya que éste, el Estado puede crear las
condiciones para que  el bienestar llegue a la mayor parte de la población. 

Por su parte, para Hobbes, el Estado es de suma importancia porque la naturaleza


egoísta y competitiva de los hombres los llevaría inevitablemente al caos y la
destrucción entre ellos. En este caso para Hobbes, el Estado es el que puede definir y
hace cumplir los derechos de las personas. A diferencia de Hobbes, Rousseau,
pensaba que los hombres eran buenos por naturaleza, pero la convivencia en el
desarrollo social los iba corrompiendo, por lo tanto habría que establecer un Contrato
Social, en donde los ciudadanos renunciarán a algunas de sus libertades y le cediera
al Estado atribuciones para que éste garantizará una convivencia armónica entre los
ciudadanos, estableciendo las leyes necesarias para lograrlo. 

Para Locke, en cambio, la necesidad del Contrato Social, está en relación a que por
un lado el Estado garantice la propiedad privada del ciudadano, pero también para
establecer los límites del ejercicio del poder del Estado, en relación a la libertad de los
ciudadanos de su libertad de acumulación (propiedad privada).

26
De esta forma el Contrato Social legítima la acción del poder del Estado, es por ello
que esta entidad político-administrativa, tiene en su poder el uso legítimo de la
aplicación de la ley y en su caso el de la violencia institucional. De esta forma los
medios de control social formal, están sustentados por la legitimidad del Estado.

Todos tenemos que seguirlas leyes y a las reglas de las instituciones porque son
legítimas al estar sustentadas en ordenamientos legales. Y por lo tanto implican
sanciones administrativas o físicas (como la privación de la libertad, la cárcel, por
ejemplo).

Por su parte, también revisamos que los medios de control social informal, son
establecidos por los grupos de convivencia social próximos la comunidad, la familia, la
escuela, etc. Estos medios informales de control social también son coercitivos
(presionan al individuo), y la violación o alteración a las normas sociales, religiosas
tienen consecuencias pero a nivel de señalamiento moral  o social pero de ninguna
manera tendrán consecuencias legales.

De esta forma, y al haber concluido con las actividades de la Unidad 1. Te solicito


contestes las siguientes:

PREGUNTAS DE AUTOREFLEXIÓN:

1. De los contenidos revisados, cuáles ya habían sido abordado en otras asignaturas?


2. De los contenidos revisados cuál o cuáles se te hicieron más interesantes? y por
qué?
3. Ahora puedes diferenciar claramente los conceptos de norma, costumbre, medios
formales de control social y medios informales de control social? 
4. De los conceptos revisados en la unidad, cuáles puedes decir que te son útiles en tu
actividad laboral?, o bien en tu perspectiva como ciudadano?

PREGUNTAS DE AUTOREFLEXIÓN:

1. De los contenidos revisados, cuáles ya habían sido abordado en otras


asignaturas?

R.-  El Estado,  la Ética, la estratificación social, las estructuras sociales, las teorías de
los principales sociólogos

2. De los contenidos revisados cuál o cuáles se te hicieron más


interesantes? y por qué?

R.- Considero que todos y cada uno de los  contenidos  son de vital importancia en el
estudio de la sociología, porque  nos muestran los puntos de vista de afamados
pensadores y analistas acerca de la vida en sociedad, del comportamiento humano,
de las causas de los cambios sociales, de las actitudes de las personas y de las
influencias de las fuerzas sociales sobre las actividades económicas de las gentes

27
 

3. Ahora puedes diferenciar claramente los conceptos de norma,


costumbre, medios formales de control social y medios informales de
control social? 

R.-  Efectivamente me quedan claros  los conceptos, en virtud de que las normas


creadas por los órganos del gobierno, permiten la utilización de la fuerza pública para
que las mismas se cumplan, por ejemplo robar, defraudar etc., regulan la conducta del
hombre en sociedad y su violación trae aparejada una sanción prevista por la ley; la 
costumbre  es un hábito o tendencia adquirido por la práctica frecuente de un acto, los
medios informales de  control social son los que no están institucionalizados ejemplo
medios de comunicación , educación, religión etc., y los medios formales de control
social son los que se implementan a través de reglamentos, leyes, regulaciones para
prohibir ciertas conductas etc. 

4. De los conceptos revisados en la unidad, cuáles puedes decir que te son


útiles en tu actividad laboral?, o bien en tu perspectiva como ciudadano?

R.- Una sociedad siempre debe de  estar normada por controles sociales tanto
formales como       |informales, para su  efectivo desarrollo, más sin embargo
considero que  si se llevaran mejor los medios de control social informales, como
la educación, la familia,  se tendría mas control de la ciudadanía y  se respetaría
más el control social formal.

28
Unidad 2. Teorías sociales que explican el comportamiento
criminal
Presentación de la unidad
En esta unidad estudiarás dos maneras distintas de ver la actividad criminal, primero
desde la perspectiva positivista con Cesare Lombroso, Enrico Ferri y Rafael Garófalo,
y después desde la perspectiva de la Escuela de Chicago, con énfasis en la
sociología ambiental y, para aterrizar, viendo el ejemplo del diagrama de Burgess
como expresión de dicha vertiente teórica. 

Estas dos perspectivas te permitirán conocer diferentes acercamientos al estudio de la


conducta criminal desde puntos de partida que no se basan principalmente en la
interacción interpersonal, sino que la ven únicamente como consecuencia de otros
factores: en el enfoque positivista, que adjudica el comportamiento delictivo a factores
prominentemente fisiológicos, y en el enfoque de la sociología ambiental desde la
Escuela de Chicago, que piensa en la actividad delictiva como respuesta al entorno en
el que la persona se desarrolla.
En esta Unidad:

 Estudiarás distintas maneras de ver la criminalidad a partir de dos teorías que


la explican. La primera es el positivismo criminológico en su vertiente biológica,
con Lombroso; su vertiente sociológica, con Ferri; y su vertiente jurídica, con
Garófalo. 

 Revisarás la postura tomada por la Escuela de Chicago a raíz de los cambios


ocurridos en esa sociedad durante las primeras décadas del siglo XX,
enfocándote al final en una de las teorías producidas por esta escuela: la
sociología urbana y la ecología social.

Competencia específica
Analizar las teorías sociales del comportamiento criminal para distinguir enfoques del
comportamiento delictivo mediante el estudio de casos reales.

2.1. El positivismo en el estudio de la criminalidad


El positivismo buscaba siempre la verdad a través de hechos reales, tangibles,
comprobables, y sólo así se podía aceptar que la ciencia fuera realmente una fuente
de validez. Como padre del positivismo, se nos presenta a Augusto Comte, quien
propuso que las ciencias sociales, con énfasis especial en la sociología entendida
como el estudio general del actuar social, siguieran las mismas reglas y el mismo
procedimiento que llevaban las ciencias naturales, de modo que pudieran tener
resultados válidos y científicos.

29
Fases históricas del conocimiento
Comte habla de tres fases históricas del conocimiento con respecto a la forma como
este interpretaba los hechos de la naturaleza. Estas fases son:
1. Etapa teológica
Brindaba una explicación simple de los fenómenos naturales, y pensaba que
éstos se producían mediante la intervención de entidades superiores. Un
ejemplo de ello sería pensar que la lluvia es la consecuencia de la acción
consciente de una deidad.
2. Etapa metafísica
En esta etapa ya no se recibían de manera pasiva las acciones que las
deidades ejercían sobre las personas, pues se intentaba establecer un diálogo
o una interacción con ellas mediante el uso de rituales. Aquí ya existe un mayor
interés en el porqué de las cosas, y es por eso que se buscan maneras para
manipular la naturaleza.
3. Etapa positiva
Se aleja de la creencia del determinismo que supone a la humanidad sujeta a
la voluntad de un dios, y se centra en la idea de que es el humano el que hace
y crea, y así es como busca explicaciones.
Se basa en la observación y la experimentación para comprender la
naturaleza, y admite como explicación única aquella que se consiga mediante
el uso de la razón
Los puntos centrales y de partida de la ciencia positivista son la observación y la
hipótesis, las cuales forman su núcleo conceptual (Kremer, 1997). Así, se intentó
alejar de cualquier conocimiento emanado de métodos metafísicos o idealistas, que
son los métodos que se usaron en los dos estadios previos.
La realidad, para el positivismo, puede ser reducida a la enunciación de los hechos
que en ella ocurren, y basa sus conocimientos en inferencias que generalizan los
sucesos para así llegar a su finalidad, que era dominar los hechos de la naturaleza y
de la sociedad mediante la formulación de leyes de carácter general que funcionaran
como una guía para afrontarlos y, en última instancia, controlarlos para alcanzar el
progreso.
Si incorporamos el pensamiento positivista al estudio de la criminalidad, tenemos que
se hicieron generalizaciones de la conducta delictiva a partir de observaciones de una
cantidad determinada de individuos en un ambiente reducido que permitía hacer dicha
observación. Bajo esta corriente de pensamiento, se tomaron únicamente los hechos
visibles como las consecuencias del delito y los sujetos que lo cometían, pero no se
fijaron, en su mayor parte, en las causas, motivos o condiciones que pudieran
promoverlo.

30
2.1.1. Rafael Garófalo

Rafael Garófalo fue un estudiante italiano de leyes que vivió de 1851 a 1934. Fue
colaborador de la corriente positivista criminológica junto con Lombroso y Ferri. Sin
Garófalo, ésta no hubiera sido una verdadera escuela jurídico-penal (Rodríguez,
2011), pues ninguno de los otros dos representantes destacados poseían la visión de
un jurista.
Como resultado de las obras de Rafael Garófalo, la escuela positivista adoptó la idea
de la peligrosidad del reo como criterio para su tratamiento y para las medidas que
debían tomarse para su represión. Creía que la prevención era más importante que la
sanción, misma que debía ser proporcional, lo que él llamaría, temibilidad del
delincuente:
Temibilidad del delincuente, que se refiere a la cantidad de mal o de daño que se
puede esperar que una persona exprese o lleve a cabo, o la perversidad constante y
activa que manifiesta.
Al ser el daño impreso en un bien ajeno tiene una repercusión social, y es con base
en esta repercusión que se debe medir la temibilidad.
Para Rafael Garófalo se debía tener en cuenta no únicamente el delito cometido, sino
el daño que se creyera que esa persona podía cometer con base a sus características
generales. Creía que, para llevar a cabo una labor efectiva de prevención, se debía
castigar el posible daño que una persona pudiera cometer a futuro en lugar de
castigar únicamente el delito que cometió.
Para él los factores sociales que apuntaba Ferri no eran tan importantes y congeniaba
más con la idea de Lombroso de los factores genéticos o biológicos.
Siguiendo los principios de la teoría de la evolución y la adaptación de las especies,
consideraba que un individuo criminal es un individuo inadaptado a su medio y, por lo
tanto, debía ser apartado de éste. Así, basándose en su idea de la temibilidad,
propuso que los ladrones fueran mandados a granjas agrícolas de trabajo para purgar
su pena, que a los delincuentes violentos se les dictara cadena perpetua y que los
asesinos fueran condenados a pena de muerte (Hikal, 2009), asegurando así la justa
retribución del daño que le causaron a la sociedad.
La idea de Rafael Garófalo era hacer una tipología de las penas haciendo caso no al
delito, sino al delincuente que lo cometió, es decir, su peligrosidad, por lo cual hizo
una tipología de los delincuentes, resultando en cuatro categorías diferentes:
1. Asesinos: Criminales natos sin sentimientos ni piedad. Las raíces de su
criminalidad vienen de lo más profundo de su ser.

31
2. Delincuentes violentos: carecen de piedad y misericordia, pero, a diferencia de los
asesinos, no son criminales natos.
3. Ladrones: influenciados por el medio ambiente, carecen de sentimientos altruistas.
4. Criminales degenerados: no comparten características con los otros tipos
criminales, pues su degeneración tiene una base sexual.
Otro concepto importante acuñado por Garófalo es el de delito natural, que calificaba
como:
El elemento de inmoralidad necesaria para que un acto perjudicial se considere
criminal por la opinión pública.
Es la lesión de aquella parte de sentido moral que consiste en los sentimientos
altruistas fundamentales: la piedad y la probidad. Además la lesión ha de ser no en la
parte superior y más delicada de estos sentimientos, sino en la media en que son
poseídos por una comunidad y es indispensable para la adaptación del individuo a la
sociedad. Eso es lo que llamaremos crimen o delito natural (García, 1999:312).
Esto significa que el delito debe ser considerado como tal por el general de la
población, y no únicamente por un grupo reducido con valores diferentes –diría él
superiores- a los de la mayoría de las personas. Como puedes ver, la visión
criminológica de Garófalo comulgaba con las ideas de la biología como formadora del
delincuente, y aunque hasta cierto punto consideró en su clasificación los factores
sociales (como en su descripción de los ladrones), mantuvo un punto de vista rígido
influido por la ciencia jurídica pues, al tomar en cuenta el concepto de temibilidad y el
de delito natural, su teoría se encaminaba más a un sistema de penas que propiciara
el control y el orden.

2.1.2. Cesare Lombroso


Cesare Lombroso (1835-1909) fue un teórico italiano y profesor de medicina legal que
buscaba los fundamentos objetivos del actuar humano, oponiéndose a todas aquellas
explicaciones permeadas de pensamiento filosófico que daban cuenta de la esencia
humana como algo que no podía ser visto ni comprobado, sino únicamente pensado.

Cesare Lombroso
Teniendo en cuenta los trabajos de Charles Darwin acerca de la evolución de las
especies, Lombroso atribuía a la conducta humana, con énfasis en la conducta
criminal, factores internos y evolutivos de cada individuo, y para su estudio propuso,
retomando a Comte (Garrido, 2007), utilizar el mismo método que se utilizaba para
estudiar las ciencias naturales, es decir, el método científico, que consistía en
observación (identificar y delimitar el objeto de estudio), experimentación (establecer
variaciones en el medio para ver cómo se modifica o se afecta el objeto de estudio) y
comparación (encontrar constantes derivadas de la experimentación y contrastarlas

32
con hechos reales y comprobados), pues, para él “la observación y la medición debían
constituir las estrategias habituales del conocimiento criminológico, más allá de la
racionalidad y la especulación características del mundo jurídico” (Garrido, 2007:263).
Entonces, Lombroso se concentró en basar sus estudios, siguiendo la corriente
positivista, en todo aquello que fuera observable y tangible, dejando de lado aspectos
que no cumplieran con dichos requisitos para, finalmente, fundar la escuela positiva
de la Antropología Criminal que más tarde llegó a ser conocida como Criminología.

En su libro El hombre delincuente, Lombroso se fija en las características físicas de


sus sujetos de estudio e introduce la idea del “criminal nato y atávico”, lo cual quiere
decir que las personas que llegan a desarrollar una conducta criminal lo hacen por
condiciones genéticas y están biológicamente predestinados a ello. Su primer
acercamiento a esta teoría fue a través del estudio del cráneo de un delincuente
italiano y, tras encontrar varias anomalías o deformidades en su configuración, supuso
que era prueba de que significaba un proceso incompleto de evolución. Así, hizo una
clasificación de las características principales que encontró a través de sus estudios
basados en la observación de cráneos pertenecientes a criminales, tanto de
criminales vivos como de pacientes en asilos mentales, y concluyó que todos los
individuos que, después de un análisis antropométrico (medición de algunas partes de
su anatomía), presentaran las características que él describió, representaban una
especie de hombre primitivo viviendo entre la civilización, y lo convertían en un
criminal nato:

Algunas de las características físicas y psicológicas que él decía que eran rastros
indubitables o, al menos, de impresionante frecuencia entre los hombres criminales,
eran: circunferencia craneal pequeña, frente baja, altura anormal del cráneo, tatuajes
en gran cantidad, uso de la mano izquierda en lugar de la derecha, uso de lenguaje
especial (jergas o modismos), personalidad cruel y vengativa, sentidos muy agudos,
pómulos prominentes y nariz chata (Maxtor, 2007). 

Sustentando la teoría de los aspectos fisiológicos del crimen, Lombroso hacía énfasis
en los altos niveles de reincidencia bajo la siguiente lógica: si el encarcelamiento tenía
la finalidad de hacer que el criminal cambiara su conducta, cuando uno de ellos
reincidía quería decir que la conducta no podía ser cambiada, por lo tanto, era una
parte esencial que constituía a la persona desde sus bases mismas que tenía que ver
más con la biología que con el medio.

Para Lombroso, el ser criminal era una característica natural tanto como lo
era nacer con los ojos de cierto color o tener una estatura determinada.

Ampliando su teoría, en El hombre blanco y el hombre de color, Lombrosso expuso


que únicamente existen dos razas: la blanca (caucásica) y el resto, es decir, las
personas que no fueran caucásicas y a quienes él llama “de color”, siendo los
primeros la representación de la civilización y los últimos un ejemplo de primitivismo
(Gibson, et al. 2007). 

33
Diferenció al delincuente loco o moral del delincuente normal, dando cuenta de que
éstos no estaban en los manicomios sino en las cárceles, pues los jueces que les
dictaban sentencia no tenían conocimiento alguno de psiquiatría. Lombroso abogó por
la atención a dichos delincuentes en lugares aptos, es decir, en asilos donde no se
mezclaran con aquellos que no sufrían su misma enfermedad. Estos delincuentes,
decía Lombroso, no tenían conciencia de haber actuado mal y la mayor parte de las
veces no podían controlar sus acciones. Algunas características de este tipo de
delincuente eran: inestabilidad emocional, físicamente de igual o mayor magnitud que
la gente no delincuente, dificultad para relacionarse y convivir, incluso con la propia
familia, falta de interés hacia el trabajo y facilidad para simular locura (Hikal, 2009). 

También hizo otras clasificaciones de la conducta criminal ligada a diversos factores,


tales como:

El Alcoholismo

Según Lombrosso, puede ser una conducta heredada o aprendida que convierte a
una persona normal en un ser apático, vil y cruel. Estudió diferentes tipos de
alcoholismo (crónico, aprendido, hereditario, complicado con alguna otra enfermedad).
Algunas de sus características eran que cometían los delitos estando casi
inconscientes, que son graciosos o todo les causa gracia, poseen gran labilidad
emocional, son indiferentes y tendientes al suicidio.

La pasión

El delincuente pasional. Estos, según el autor, eran jóvenes de entre 20 y 30 años que
presentaban excesiva afectividad, conmoción y posible intento de suicidio después de
haber cometido el delito.

La epilepsia

Aduciendo que un individuo puede cometer algún crimen cuando se encuentra en


crisis y después actuar calmado. Algunas de las características de estos criminales
eran: sonambulismo, amantes de los animales, caníbales, vanidosos, amnésicos, con
tendencia al suicidio, a las perversiones sexuales, a los cambios drásticos de humor y
a los tatuajes.

La educación

Encontró que el nivel de educación establece diferenciaciones entre el tipo de


crímenes cometidos, y a la posición económica, diciendo que tanto la pobreza como la
riqueza excesiva producen un individuo criminal (y en el punto de la riqueza excesiva,
aunque el autor no los menciona como tales, podemos ver a los criminales de cuello
blanco).

34
2.1.3. Enrico Ferri

Enrico Ferri

Fue un destacado estudiante y colaborador cercano de Cesare Lombroso, a quien


posteriormente influiría en su teoría y en sus obras, aun cuando Ferri le atribuyó más
peso a los factores del entorno del individuo, por lo cual da pie a que no se tomen
únicamente medidas para el castigo sino también para la prevención al estar en la
posibilidad de modificar el entorno de un individuo. De igual manera, propuso estudiar
tanto al crimen, como categoría o dimensión, como al criminal en lo individual, en su
persona y en su interior.

Ferri niega la idea que se tenía con Lombroso de que sus bases partían de la filosofía
de Comte y la ciencia de Darwin, diciendo que “la Escuela Criminal Positiva no recoge
ni plasma ningún sistema filosófico o social, ni la doctrina positiva (…), ni doctrina
alguna biológica (…)…el hecho es que la Escuela Criminal Positiva se caracteriza
especialmente por el método científico” (Rodríguez, 2011:241).

Elaboró la siguiente clasificación de los delincuentes:

Delincuente/descripción

1. Delincuente nato o instintivo.- Quien tiene predisposiciones al crimen, ya sea


por herencia o por instinto.

2. Delincuente loco.- Quien, por discapacidad mental o psíquica, tiende a


cometer crímenes.

3. Delincuente pasional.- Quien, como consecuencia de un estímulo emocional


y una respuesta desmedida a este, puede llegar a cometer algún crimen.

4. Delincuente ocasional o situacional.- Es la categoría en la que la mayoría de


los delincuentes puede ser encasillados.

Al introducir la última clasificación de delincuente habitual, Ferri introdujo a su


pensamiento las características del entorno del individuo criminal, y en cómo estas, al
modificarse, pueden contribuir a la disminución o al aumento del crimen. Ferri así le
da importancia a los factores sociales que pueden afectar la criminalidad, aun si se le

35
considera un hecho biológico. De esta manera, la actuación jurídico penal tiene
pertinencia pues el legislador puede modificar o hacer correcciones en los factores
sociales en vista de que la criminalidad estaba aumentando.

Entonces, Ferri creó un cuadro de factores criminógenos, es decir, enunció y clasificó


diferentes condiciones a tomar en cuenta al momento de hacer una clasificación
criminal, entendiendo que ninguno de los puntos siguientes debe tomarse en cuenta
de manera aislada, pues la conducta criminal es un fenómeno complejo que debe
relacionar diferentes situaciones:

Factores criminógenos

1. Factores sociales

Como la familia, la colonia, los grupos de relación, la escolaridad y la


escuela, la densidad poblacional, la influencia de la religión y la moral
del entorno en el que la persona se desarrolla, condiciones políticas y
socioeconómicas, entre otras.

2. Factores psíquicos

Relacionados con el estado y estabilidad emocional del individuo.

3. Características personales

Como la edad, la raza o género.

4. Características biosociales

Como el estado civil, el nivel de escolaridad, clase social o ubicación


geográfica.

5. Características orgánicas

Haciendo mención aquí de las anomalías craneales, fisiológicas y


orgánicas de las que hablaba Lombroso.

6. Características físicas de su entorno

Como el terreno, la temperatura o los cambios en el clima.

Finalmente, es importante saber que Ferri puso en tela de juicio el papel de la prisión
en la rehabilitación del criminal pues, decía, el encarcelamiento generaba individuos
resentidos socialmente.

Actividad 1. Teorías

36
Esta actividad tiene como propósito analizar las teorías estudiadas, además de
reforzar los conocimientos a partir del intercambio de ideas y la argumentación de
puntos de vista mediante el foro.

1. Después de estudiar el enfoque de los tres representantes principales de la


escuela positivista, utiliza el foro para discutir en torno a las siguientes
preguntas:

 ¿Cuál es la importancia de la aparición de las teorías positivistas de


comportamiento criminal?
Gracias a las teorías positivistas surge la necesidad de concebir la
lucha contra el delito como una tarea del Estado, no teniendo en la
represión su principal modo de actuación, se tomaron los hechos
visibles como las consecuencias del delito y los sujetos que lo
cometían.
 ¿Qué diferencias existen entre las teorías de Lombroso, Ferri y
Garófalo?
Cesar Lambrosio, centro sus estudios en encontrar un criterio para
diferenciar entre un enfermo mental y el delincuente. Para el, el
delincuente era un retrógrado biológico que tendía hacia una fase
primitiva de la evolución del hombre, por lo que no podía adoptarse a
la civilización moderna.
Enrico Ferri, en su obra dio énfasis a las características psicológicas,
de las que creía eran las responsables del impulso de la criminalidad
en el individuo. Propuso la necesidad de sustituir las penas
tradicionales por sustitutivos penales, que han servido como
elementos de Política Criminal.
Rafael Garófalo, se preocupa en la aplicación de la teoría
criminológica en el aspecto legislativo y judicial, hace el primer
esquema de las penas de acuerdo no al delito, sino a la clasificación
del delincuente.
 ¿Cuáles son las desventajas de la teoría del positivismo
criminológico, así como de sus diferentes vertientes presentadas en
esta unidad?
Su conocimiento objetivo está determinado por el objeto,
desconociendo que no existe separación entre objeto y sujeto, siendo
el conocimiento un proceso en el que el observador también agrega
algo a lo observado, siendo esta acción de observación constitutiva
de objeto de estudio.

37
CRIMINOLOGIA. Augusto Sánchez Sandoval , Alicia González Vidaurri
http://www.criminologiacritica.com.br/arquivos/1371611761.pdf

2. Recuerda que debes exponer y argumentar tu punto de vista.


3. Revisa las aportaciones de tus compañeros(as), compara sus opiniones con
las tuyas e intercambia comentarios a fin de establecer un diálogo fructífero y
de cercanía. 

4. Consulta la Rúbrica general de participación en foros para conocer los criterios


de evaluación que serán tomados en cuenta al momento de revisar tu trabajo.

2.2. La sociología urbana


La sociología urbana como corriente de pensamiento se encargó de concebir al
individuo como parte de un todo complejo, quitándole el peso de sus acciones a su
voluntad pura e individual, y admitiendo que hubiera factores externos a él que
pudieran influirle.
Con énfasis especial en las modificaciones sociales que se daban en las grandes
urbes, estudiaron cómo el crecimiento físico de las comunidades y los grandes
movimientos demográficos llevaban a cambios importantes tanto en las estructuras
sociales como en su composición sociodemográfica. Desde esta perspectiva,
cobraron importancia dos aspectos: las condiciones físicas del medio en el que los
individuos se desarrollaban, y cómo éste generaba diferencias en el comportamiento
individual, lo cual, a su vez, afectaba el actuar colectivo.
Las grandes ciudades, desde la perspectiva de la sociología urbana, se estudian
como organismos sociales, vivos y en constante proceso de cambio y evolución, y
para lograr la comprensión total de los elementos que influyen en ella los estudios
deben hacerse a su mismo nivel, es decir, en el campo: para entender el objeto de
estudio (en este caso el entorno urbano), hay que fundirse con él, conocerlo y
convertirse en parte de él. 

Este tipo de trabajo antropológico es el que se realizó para desarrollar las teorías que
a continuación se te presentan, en las que se intentó explicar de manera sistemática y
ordenada el funcionamiento de la sociedad a través de la reacción de las personas
ante ella, así como comprender cómo la sociedad propiciaba las reacciones y
movimientos sociales, pues “si estudiar la ciudad es estudiar la sociedad, entender la
ciudad sería crucial para entender la sociedad. El cómo estudiarla es también muy
importante” (Lamy, 2002, 212). La importancia de cómo estudiarlo se refiere a la
cercanía y a la experiencia que se puede conseguir a través de los estudios de
campo, pues, como verás más adelante, se utilizó a la ciudad como un laboratorio de
observación social.

38
En conclusión, la sociología urbana entiende al territorio como un espacio
físico y simbólico, que aparte de estar y dar forma a un contexto, dota de significado
a su entorno: es así como la ciudad convive con sus habitantes, y de manera
recíproca, los habitantes conviven con la ciudad, que les sirve de medio para su
expresión y desarrollo.

Entender esta relación puede ayudar a entender cómo y por qué se dan ciertas
situaciones que aún hoy en día nos podemos encontrar de manera cotidiana: desde la
proliferación de centros de negocios hasta la aceptación de la informalidad en los
espacios públicos. La marcada desigualdad social y la zonificación tanto de la riqueza
como de la delincuencia dentro de espacios determinados, que pueden ir desde
configuraciones pequeñas, como una delegación o incluso una colonia, hasta lugares
de mayor extensión, como el estado o la ciudad.

2.2.1. Contexto de aparición de la Escuela Chicago


La Escuela de Chicago se desarrolló, como su nombre lo indica, en la ciudad de
Chicago en Estados Unidos entre los años 1920 y 1940. Dentro de un medio en el que
las conductas criminales habían proliferado, los integrantes de esta Escuela
elaboraron tipologías para designar a los diferentes actores que intervenían en el
espacio urbano. 
Mediante la observación y métodos etnográficos y periodísticos, el grupo del
departamento de sociología de la Universidad de Chicago utilizó métodos
eminentemente cualitativos para la explicación de los fenómenos sociales, tales como
la observación participante (esto significa que el investigador se mezclaba en el
ambiente que iba a estudiar para volverse parte de la comunidad), la entrevista simple
y a profundidad (la primera basada en una lista de preguntas y la segunda dejando
espacios abiertos para que el entrevistado pueda ahondar en aspectos relevantes del
tema) o la historia de vida (es decir que se le pedía al sujeto de estudio que platicara
su historia para desde ahí establecer líneas de análisis).
Durante el periodo en el que surgió, se sentían aún los estragos de la Primera Guerra
Mundial aunados al suceso de la Gran Depresión. Se empezaron a recibir en las
ciudades grandes grupos de inmigrantes, especialmente europeos, así como de
personas que provenían de medios rurales que llegaban sin los medios económicos
para asimilarse.

39
La criminalidad ascendió notablemente y la urbanización de la ciudad de Chicago
creció tanto en infraestructura como en población, por lo que la sociología aplicada
por los postulantes de la Escuela de Chicago nació tanto por el interés académico que
recaía en los cambios sociales de su época, como por la necesidad de explicar qué
estaba ocurriendo y por qué se estaban dando cambios tan rápidos dentro de las
estructuras sociales que previamente habían permanecido, hasta cierto punto,
estables.
Los fundadores de esta corriente, considerada como el inicio de la sociología moderna
americana, fueron Robert E. Park y W. I. Thomas, y su idea era utilizar la ciudad como
una especie de laboratorio social, en el que pudieran ver a las personas interactuando
y relacionándose en su medio natural para poder desentrañar el origen de sus
actitudes y cuáles eran las influencias que los llevaban a tener actitudes negativas. 
Entender la ciudad y a sus integrantes era la clave para entender las relaciones
urbanas y la criminalidad.
Robert E. Park y W. I. Thomas fundadores de la corriente de la Escuela de Chicago
realizaron sus estudios sociales a partir de un enfoque microsociológico, esto es,
encontrando un punto de gran importancia en la interacción y en los procesos
subjetivos que intervienen tanto en la acción como en la interacción. Alejándose de los
enfoques conductistas reinantes en ese tiempo, en los que se asumía que la conducta
humana no era sino una serie de respuestas establecidas ante estímulos específicos,
los teóricos de la Escuela de Chicago tomaron en cuenta la voluntad individual en el
actuar, negando que todo el abanico de opciones en el actuar individual se debiera a
determinismos psíquicos o biológicos. Para ellos, los individuos reflexionan acerca de
su actuar, y toman decisiones en el proceso, para lo cual siempre es importante tener
presente el carácter subjetivo de la percepción: una persona percibe algo como real,
entonces, para fines del estudio de su actuar, tal cosa debe ser tomada por el
investigador como real. La persona interactúa con su entorno y así se va creando una
conciencia de él, misma que se encarga de dotar de significado tanto al entorno como
al lugar del individuo en él y en sus relaciones. Para ellos, entender lo que un
individuo reconocía como real dentro de este campo era mucho más importante que
analizar la realidad objetiva del entorno.
Entonces, para concretar, las características adoptadas por la Escuela de Chicago
son:
• Orientación hacia la investigación empírica y aplicada.
• Concepción de la sociología como una ciencia aplicada orientada hacia
la reforma social.
• Adopción de un nivel de análisis microsociológico.
• Énfasis en las dimensiones subjetivas de la acción.
• Concepción de la conciencia como producto de la interacción social.
• Pluralismo metodológico, que desembocó en la combinación de
métodos tanto cualitativos   como cuantitativos en la misma
investigación.

40
• Énfasis en la investigación de campo frente a la investigación de
laboratorio: la ciudad era concebida como el laboratorio propio del
sociólogo (Estramaiana, 2003:66).

2.2.2. Ecología social


Ejes de investigación de la Escuela de Chicago
Los representantes de la Escuela de Chicago utilizaban principalmente el método
empírico para hacer sus investigaciones, mismas que tenían un fin pragmático.
Observaban directamente los hechos, se mezclaban en la vida y entorno de las
personas a las que estudiaban para poder hacer un diagnóstico fiable de las
necesidades que emergían de las condiciones sociales de la época, así como de las
posibles soluciones o, al menos, ideas para reducir la conflictividad.
A continuación se revisarán los principales ejes de investigación de la Universidad de
Chicago.
1. El hacinamiento físico, geográfico, social y cultural de los pobres en centros
urbanos conocidos como ghettos. Este hacinamiento los aparta de los
principios y normas culturales de la sociedad dominante.
2. El impacto del ambiente como espacio físico de interacción en el
comportamiento de sus habitantes, lo que contribuye a que se creen y
prevalezcan vicios o “patologías sociales” como el crimen, la baja escolaridad,
la desintegración familiar, etc.
3. La pobreza como consecuencia de las oleadas de inmigrantes, concebida
como una parte del proceso de integración o aprehensión de la cultura
norteamericana.

2.2.2. Ecología social


La primera teoría que surgió de la Escuela de Chicago fue la de la ecología social.
Aquí observaron cómo la criminalidad podía ser ubicada en zonas específicas de las
ciudades, cuyo estudio se concentró en los centros urbanos de mayor pobreza,
llamándolos ghettos.
Estos ghettos eran considerados, además, un medio que utilizaban sus integrantes
para rechazar las pautas que les imponía la cultura a la que se estaban integrando, y
para hacer que las propias pautas, tradiciones y configuraciones culturales de sus
lugares de procedencia, fueran conservadas aun cuando el propio individuo se
encontrara ya fuera de su lugar de origen, teniendo entonces ese medio para
representar y formalizar su manera de resistirse culturalmente.
Park, uno de los principales representantes de la teoría de la ecología social, explica
en los centros urbanos de mayor pobreza, llamados ghettos de la siguiente manera:
Nuestras grandes ciudades se convierten (…) en un mosaico de gente segregada -
diferentes en raza, cultura o religión-, cada uno busca preservar su forma cultural

41
peculiar y mantener sus concepciones únicas e individuales de vida. Cada uno de
estos grupos segregados busca inevitablemente imponer sobre sus miembros algún
tipo de aislamiento moral con el objetivo de mantener la integridad de su vida grupal. 

De esta forma, la segregación llega a ser un medio para este fin. Se puede decir que
cada grupo cultural crea y mantiene su propio gueto (Monreal, 1996).
Los ghettos no eran configuraciones urbanas planeadas y deliberadas, sino que
surgían espontáneamente a medida que crecía la población de inmigrantes y de
individuos que se adherían a ellos. Este crecimiento tiene similitudes con el de un
organismo vivo, incontrolado, que tiene sus propias pautas y que genera formas de
relación y socialización para los individuos que la habitan.
Wirth, otro de los representantes de esta teoría, estipuló que la importancia
social de prestar atención al estudio de los ghettos residía en:
1. Ayudar a mostrar el aislamiento social producido por el choque cultural
entre la cultura dominante y la cultura subordinada.
2. Mostrar una forma de distribución poblacional en entornos urbanos.
3. Observar y entender el proceso mediante el cual estas culturas
subordinadas terminan asimilándose a la vida de la gran ciudad y, por
ende, transformándose.
4. Observar y entender cómo es que las culturas y tradiciones son
trasladadas a un nuevo entorno.
5. Estudiar qué es lo que genera el aislamiento del ghetto , y cómo este
moldea la vida y el carácter de la gente que habita en él (Monreal,
1996).
La idea principal de la ecología social: los individuos reaccionan ante el entorno que
los rodea y crean maneras de relacionarse y desarrollarse. El entorno, entendido
como un medio físico, estimula diferentes formas de actuar. Se pueden encontrar
similitudes entre el proceso mediante el cual se crean nuevos centros urbanos y la
criminalidad que se da en ellos, y así entender cómo la criminalidad “es producida” por
la ciudad. Para comprender mejor estas ideas, piensa cómo pueden darse diferentes
relaciones dependiendo del entorno físico. 
No es lo mismo desarrollarse en un entorno con poco espacio libre para la recreación,
la socialización y, en general, la libertad individual, con una marcada proximidad entre
vecinos o cohabitantes. Que en un lugar de grandes dimensiones o con espacios
abiertos, con facilidades para acceder a centros recreativos y en donde sus habitantes
puedan contar con un espacio propio que no comparta con vecinos o cohabitantes.
El espacio físico, aunado a las condiciones sociales y económicas, promueve
interacciones que refuerdzan y reproducen las configuraciones sociales de las que
son producto. Los espacios físicos se amplían pero el espacio personal se reduce y se
pierde entre el apabullante crecimiento y proliferación de estructuras artificiales y
funcionales. Surge la necesidad de la exigencia de la individualidad, de
oportunidades, de trascendencia y de la seguridad que brinda la permanencia. Los

42
individuos empiezan a interactuar con factores que no permiten la reciprocidad, es
decir, con elementos inanimados que determinan su forma de relación y el desarrollo
de sus características personales: reaccionan ante algo inmutable, o en su caso
mutable a consecuencia de la acción humana; entonces, reaccionan ante su propia
acción y a las consecuencias que esta causa mediante la afectación de su propio
entorno.
En estos espacios “invadidos” por la urbanización se pierden los lugares propicios
para la vida comunitaria, impiden establecer lazos entre las personas y, por el
contrario, promueven las discordancias al oponerse al libre ejercicio de la
territorialidad. Cerca de las necesidades pero lejos de servicios y privilegios, se puede
iniciar una lucha por lo que es vital, ya no en sentido económico sino en sentido
vivencial.
En un entorno con poco espacio libre para la recreación, la socialización y, en general,
la libertad individual, con una marcada proximidad entre vecinos o cohabitantes. Las
relaciones interpersonales cambian, los grupos inmediatos o primigenios de relación
se debilitan al dispersarse y al tener que franquear barreras tanto físicas como
conceptuales (tiempo, espacio, cobertura de necesidades) que ayudarían a su
reconformación.
Al dispersar las relaciones intepersonales, resultado de la convivencia en un entorno
con poco espacio libre, se incorpora el concepto de desorganización social, al
observarse el deterioro de los grupos primarios de organización social, como lo son la
familia, el barrio, la colonia, etc. 
La gente se aleja y las relaciones sociales se debilitan y se pierden los lazos de
comunidad pues la gente se desarraiga de su lugar de origen pero nunca llega a
asimilarse a la cultura que lo alberga, además de la sobrepoblación y la acumulación
inequitativa de la riqueza. Todo esto propicia un medio en el cual el crimen va a tener
una vía fácil de expresión.

2.2.3. El modelo radical de Burgess


Una de las construcciones teóricas resultantes de la postura de la ecología social
es el modelo criminológico de distribución de la sociedad y de la incidencia
delictiva propuesto por Burgess, en el cual, bajo los preceptos de la teoría de la
ecología social emanada de la Escuela de Chicago, y teniendo siempre presente
que los individuos reaccionan a su entorno físico, analiza el orden ecológico y su
relación con el orden social.
El diagrama de Burgess era un modelo cartográfico que tenía como propósito
analizar cómo iba cambiando el uso de suelo en la ciudad, además de servir para
establecer una guía para la recolección de datos, y consistía en una serie de
círculos concéntricos que marcaban las diferentes zonas de desarrollo urbano.

43
Zona 1
La primera zona representa el centro de negocios.
Zona 2
La segunda zona consiste en un área en constante cambio, invadida por fábricas y
fuentes de manufactura.
Casi no hay habitantes permanentes y se llena de población flotante. Es un área
deteriorada y poco habilitada para su uso habitacional.
Zona 3
Es una zona habitacional en la que se cuenta con pocos lujos y poca organización
urbanística. Está integrada por los obreros que trabajan en la zona 2 que
requieren estar cerca de su trabajo y así ahorrar en tiempo y transporte para sus
trayectos diarios.
Zona 4
Esta es la zona residencial de la clase media. Son personas que no son los
dueños de las empresas, las fábricas o los medios de producción y sin embargo
tienen capacidad adquisitiva suficiente para desplazarse desde su hogar hasta su
centro de trabajo.
Zona 5
La última zona es donde habitan los dueños de los medios de producción o de las
empresas. Son personas de alto nivel adquisitivo, su entorno es bien planificado y
tienen servicios y comodidades.
Este modelo fue creado para la ciudad de
Chicago durante una época muy específica, sin
embargo es posible extrapolar el diagrama
concéntrico de Burgess para hacer un análisis
contemporáneo, teniendo siempre en mente que
la zona centro, a partir de la que irradian las
demás zonas, no se refiere al centro geográfico
sino al industrial o urbano. Estos análisis se
complementan con la teoría ecológica
previamente vista: los círculos concéntricos
ayudan a analizar la configuración urbana en un
nivel general, pero también se deben considerar
las configuraciones urbanas que se dan dentro de cada una de estas zonas, y las
relaciones que los individuos que las habitan o que las frecuentan establecen con
los demás individuos con los que conviven y con el entorno que les rodea.

44
Actividad 2. Mi entorno y la Escuela de Chicago
Esta actividad tiene como objetivo que apliques la teoría de la ecología social en un
entorno real y cotidiano. Después de repasar el enfoque sociológico ambiental de la
Escuela de Chicago, realiza lo siguiente:

1. Elabora una breve investigación etnográfica en la que compares dos zonas de


tu comunidad: una con alta incidencia delictiva y otra con bajo índice delictivo. 

2. Describe ambas zonas, tomando en cuenta su configuración urbana (por


ejemplo, ¿hay zonas verdes o recreativas?, ¿cuál es la densidad poblacional?,
¿cómo son las construcciones?, ¿qué tipo de gente hay ahí?, entre otras).
Asimismo, analiza ambas zonas de acuerdo al diagrama de Burgess. 

3. Guarda tu trabajo con la nomenclatura SSCR_U2_A2_XXYZ. Sustituye las XX


por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido
paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.
4. Envía tu archivo a tu Facilitador(a) mediante la sección de Tareas para que lo
revise y te retroalimente. 

5. Consulta la rúbrica de evaluación para conocer los criterios que serán


tomados en cuenta al momento de calificar tu trabajo.

Evidencia de aprendizaje. Ensayo


Esta actividad tiene como objetivo que analices las teorías revisadas mediante la
exposición y argumentación de tus puntos de vista con respecto a su utilidad y
pertinencia. Para ello:

1. Elabora un ensayo usando como eje rector las siguientes preguntas:

 ¿Cómo enfocan las teorías positivistas el estudio del comportamiento criminal?


¿Qué elementos deberías tomar en cuenta si hicieras un estudio desde esta
perspectiva? ¿Qué lugar ocuparía el individuo en dicho estudio? ¿Por qué? 
 ¿Cómo enfocan las teorías de la Escuela de Chicago el estudio del
comportamiento criminal? ¿Qué elementos deberías tomar en cuenta si
hicieras un estudio desde esta perspectiva? ¿Qué lugar ocuparía el individuo
en dicho estudio? ¿Por qué? 
 ¿Cuál es tu opinión con respecto a ambos puntos de vista?

Este ensayo debe tener una extensión no menor a tres cuartillas y no mayor a cinco.
Puedes consultar fuentes externas para construir tu argumentación.

2. Guarda tu trabajo con la siguiente nomenclatura: SSCR_U2_EA_XXYZ.


Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la
inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. 

3. Envía tu trabajo mediante la sección Portafolio de evidencia y espera la


retroalimentación de tu Facilitador(a). 

45
4. Consulta la rúbrica de evaluación para conocer los criterios que serán
tomados en cuenta al momento de calificar tu trabajo.

Además de enviar tu Evidencia de aprendizaje, es importante que ingreses al foro


Preguntas de Autorreflexión y consultes las preguntas que tu Facilitador(a) presente,
a partir de ellas, debes elaborar tu Autorreflexión en un archivo de texto.
Posteriormente envía tu ejercicio mediante la herramienta Autorreflexiones. 

Recuerda que si respondes las preguntas en todas las unidades, obtendrás el 10%


de la evaluación de la asignatura.

Cierre de la Unidad
Las dos corrientes que estudiaste en esta unidad tienen mucha importancia dentro del
desarrollo del estudio de la conducta criminal. La primera, aun cuando no tiene
vigencia en nuestros días, sentó bases para el estudio de nuestro objeto y aportó
algunas ideas importantes para el desarrollo de futuras teorías. La segunda corriente,
aunque surgió como una necesidad dentro de un contexto social y temporal
específico, puede mantener su vigencia para la realización de estudios etno-
metodológicos y urbanísticos, adecuándolos a las condiciones de vida de la sociedad
actual. 
Debes tener presente que el foco de interés de estas dos teorías no es la interacción
social sino factores internos (en el Positivismo Criminológico), o externos (en la
Escuela de Chicago), que influyen en la conducta del individuo. Para concluir, en la
siguiente unidad estudiarás algunas corrientes que manejan la interacción como el
hecho productor de la conducta y formador de las actitudes.

Para saber más


Sobre el positivismo: 
  • http://www.youtube.com/watch?v=30HhDDNYcd4

Sobre Cesare Lombroso: 


   • http://www.youtube.com/watch?v=n29YBwBUTxM&feature=related

Sobre la clasificación realizada por Lombroso: 


  • Maxtor, Ed. (2007), El atlas criminal de Lombroso, Valladolid, España. 

46
Sobre el positivismo criminológico: 
  • http://www.letrasjuridicas.com/Volumenes/4/rcontreras4.pdf

Para conocer el contexto social en el que surgió la Escuela de Chicago: 


  • http://rimd.reduaz.mx/coleccion_desarrollo_migracion/mexicanos_en_chicago/c2.pdf

Sobre la escuela de Chicago: 


  • http://ruc.udc.es/dspace/bitstream/2183/2722/1/SO-4-4.pdf

Fuentes de consulta

 Bride, et. al. Ed. (2010). The Blackwell City Reader. Sussex. 

 Estramaiana, J Ed. (2003) Fundamentos sociales del comportamiento humano.


Barcelona: UOC. 

 García-Pablos, A. (1999). Criminología, una introducción a sus fundamentos


teóricos.Barcelona: Tirant lo Blanch.

 Garrido, V. et. al. (2006) Principios de criminología. Valencia: Tirant lo Blanch. 

 Gibson, et. al. (2007). Criminal man. Cesare Lombroso.


 Hikal, Wl. (2009). Introducción al estudio de la criminología. México: Porrúa. 

 Kremer, A. (1997) ¿Qué sé? El positivismo. México: Coed. Consejo Nacional


para la Cultura las Artes.

 Lamy, B. (2006), “Sociología urbana o sociología de lo urbano”, en Estudios


demográficos y urbanos. V. 21 No. 1, Colmex, México. 

 Maxtor, Ed. (2007), El atlas criminal de Lombroso. Valladolid, España. 

 Monreal, P. (1996). Antropología y pobreza urbana. Madrid: Los libros de la


catarata. 

 Rodríguez, L. (2011). Criminología (25º edición). México: Porrúa.

47
1
Puntos: 1

El enfoque de la ecología social se preocupaba por estudiar a las personas y


sus relaciones con sus pares.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
¡Bien contestado! La ecología social estudiaba la relación de los individuos
con su entorno físico.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question2
Puntos: 1

El enfoque de Ferri daba lugar a que se crearan políticas que pudieran


prevenir el delito.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
¡Bien! Cuando Ferri hablaba del criminal habitual se estaba refiriendo a
factores de su entorno. Si el entorno se modifica, la conducta criminal se
puede prevenir.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

3
Puntos: 1

Garófalo propuso que las penas debían tener relación con el nivel de
temibilidad del criminal.
Respuesta:

48
Verdadero  Falso 
¡Muy bien! Garófalo propuso que las penas debían ser proporcionales para
así poder funcionar como una retribución a la sociedad.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question4
Puntos: 1

Según el diagrama de Burgess, el círculo más alejado del centro es en el


que habitan los dueños de los medios de producción y las clases con más
poder adquisitivo.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
Recuerda que según este diagrama, los obreros viven cerca del centro
porque no tienen los medios para desplazarse distancias largas para llegar
a su trabajo, entonces, quienes viven más lejos de ese centro, es porque
tienen los medios suficientes para trasladarse.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
La Escuela de Chicago utilizó un enfoque biológico para realizar sus
estudios.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
Recuerda que en la Escuela de Chicago no se tomaban en cuenta factores
biológicos de los individuos, sino que se concentraban en la influencia que
su ambiente tenía sobre ellos.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

Question6
Puntos: 1

En El hombre blanco y el hombre de color, Lombroso hace la distinción


entre las personas de raza blanca y las que no lo son, diciendo que las
primeras son un ejemplo de civilización y las segundas un ejemplo de
primitivismo.
Respuesta:

Verdadero  Falso 

49
¡Muy bien! Recuerda que las ideas de Lombroso sobre atavismo en la
criminalidad se relacionaban con características genéticas evolutivas.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Uno de los métodos que utilizó la Escuela de Chicago para hacer sus
estudios fue la experimentación.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
¡Excelente! Los teóricos de la Escuela de Chicago no experimentaban, sino
que observaban y se mezclaban con el medio que estudiaban. Sus métodos
eran más antropológicos o etnometodológicos.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question8
Puntos: 1

Según la clasificación de Ferri, el delincuente pasional es el que delinque


como actitud promovida por su medio.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
En la clasificación de Ferri, el delincuente pasional es el que actúa como
consecuencia a estímulos emocionales.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.

Question9
Puntos: 1

Según Garófalo, la desviación es la perversidad constante y activa que un


delincuente manifiesta.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
Garófalo no hablaba de desviación, pues él decía que lo que se debía medir
era la “temibilidad” del individuo.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
El término “desorganización social” se utilizó para describir el deterioro de
los grupos primarios de relación.

50
Respuesta:

Verdadero  Falso 
¡Bien! como ejemplo de estos grupos primarios tenemos la familia o la
colonia.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Garófalo propuso que las penas debían tener relación con el nivel de
temibilidad del criminal.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
¡Muy bien! Garófalo propuso que las penas debían ser proporcionales para
así poder funcionar como una retribución a la sociedad.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question2
Puntos: 1

El término “desorganización social” se utilizó para describir el deterioro de


los grupos primarios de relación.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
¡Bien! como ejemplo de estos grupos primarios tenemos la familia o la
colonia.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question3
Puntos: 1

La Escuela de Chicago utilizó un enfoque biológico para realizar sus


estudios.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
¡Correcto! El enfoque de la Escuela de Chicago era Microsociológico, pues
se centraba en las relaciones humanas.

51
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question4
Puntos: 1

Según Garófalo, la desviación es la perversidad constante y activa que un


delincuente manifiesta.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
¡Muy bien! Garófalo hablaba de la “temibilidad”, que es la cantidad de mal
o daño que puede esperarse de una persona delincuente.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question5
Puntos: 1

Uno de los métodos que utilizó la Escuela de Chicago para hacer sus
estudios fue la experimentación.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
¡Excelente! Los teóricos de la Escuela de Chicago no experimentaban, sino
que observaban y se mezclaban con el medio que estudiaban. Sus métodos
eran más antropológicos o etnometodológicos.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question6
Puntos: 1

En El hombre blanco y el hombre de color, Lombroso hace la distinción


entre las personas de raza blanca y las que no lo son, diciendo que las
primeras son un ejemplo de civilización y las segundas un ejemplo de
primitivismo.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
¡Muy bien! Recuerda que las ideas de Lombroso sobre atavismo en la
criminalidad se relacionaban con características genéticas evolutivas.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

52
Question7
Puntos: 1

Según el diagrama de Burgess, el círculo más alejado del centro es en el


que habitan los dueños de los medios de producción y las clases con más
poder adquisitivo.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
¡Perfecto! Según este diagrama, mientras más alejado esté el círculo del
centro de negocios, más alto es el poder adquisitivo de la gente que habita
en él.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question8
Puntos: 1

El enfoque de Ferri daba lugar a que se crearan políticas que pudieran


prevenir el delito.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
¡Bien! Cuando Ferri hablaba del criminal habitual se estaba refiriendo a
factores de su entorno. Si el entorno se modifica, la conducta criminal se
puede prevenir.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question9
Puntos: 1

Según la clasificación de Ferri, el delincuente pasional es el que delinque


como actitud promovida por su medio.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
¡Bien contestado! El delincuente que, según Ferri delinque como
consecuencia de su medio es el habitual.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question10
Puntos: 1

53
El enfoque de la ecología social se preocupaba por estudiar a las personas y
sus relaciones con sus pares.
Respuesta:

Verdadero  Falso 
¡Bien contestado! La ecología social estudiaba la relación de los individuos
con su entorno físico.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Unidad 3. El papel de la socialización en la


criminalidad/criminalización
Presentación de la Unidad
La exclusión social es un fenómeno muy presente en nuestros días, del cual muy
seguramente has sido testigo o incluso víctima, ya que se trata de hechos sociales
que radican en la conformación misma de cada cultura o cada grupo humano, y se
presenta durante el proceso de identificación de unas personas con otras. 

Durante este proceso se van creando políticas públicas o dinámicas sociales que
tienen como finalidad dirigir a las personas para que se ajusten a determinadas
formas de actuar, pensar, ser y hacer; estos lineamientos se aceptan hasta el punto
de conseguir un gran arraigo en el comportamiento personal, social e institucional, y

54
pueden verse como punto de partida para dividir a las personas en dos grandes
grupos: los incluidos (es decir, todos aquellos que pueden gozar de los beneficios
proporcionados por el gobierno, por la cultura o por la sociedad por la única razón de
estar adaptados a un modelo de conducta o status de vida determinado) y los
excluidos (es decir, aquellos que no cuentan con las condiciones sociales o
económicas para acceder a todos los beneficios sociales, culturales o
gubernamentales a los cuales tendrían derecho).
Las personas que están incluidas tienen una participación activa en la vida social,
cultural y, principalmente, en la vida política de las sociedades, mientras que los
grupos excluidos o marginados no tienen participación en la construcción o en la toma
de decisiones referentes a su comunidad.
La importancia del estudio del fenómeno de la exclusión social radica en que, a fin de
cuentas, los grupos marginales conforman a las poblaciones en situación de riesgo, lo
cual representa un caldo de cultivo para la criminalidad. En este punto tienes que
tener en cuenta que una población vulnerable o marginal no es, por definición, una
población criminal, pero es necesario comprender que la creación, racionalización y
justificación de las políticas para combatir el crimen se hacen desde adentro del
sistema, y, por lo general, califican a aquellos grupos que están afuera, es decir, los
grupos que sufren de exclusión social.

Propósitos
En esta unidad:

 Abordarás los postulados de las estructuras sociales y sus relaciones con la


criminalidad como fenómeno social. 
 Identificarás las diferentes bases que sustentan la sociología del crimen. 
 Distinguirás las aportaciones de los teóricos que han intervenido en el estudio
de la criminalidad. 
 Analizarás distintos estudios de casos reales de la criminalidad y la
criminalización.

Competencia específica

 Analizar la criminalidad y criminalización para diferenciar el hecho criminal del


sujeto categorizado mediante el estudio de casos reales.

3.1. Las estructuras sociales e institucionales


Toda sociedad está compuesta por estructuras que le dan forma y sentido. Las
estructuras institucionales se encargan de dar las directrices del funcionamiento de
una comunidad, a partir de la manera como está diseñado su funcionamiento desde
una esfera, por ejemplo, política, y aunque forman parte de nuestro entorno y nuestra
vida diaria, tienen funciones específicas que hacen que no cualquier persona tenga
fácilmente una parte activa y presente en su conformación y funcionamiento.

55
Las estructuras sociales, por su parte, aun teniendo el mismo objetivo que las
estructuras institucionales (esto es, dar forma y coadyuvar al funcionamiento social),
trabajan a un nivel de mayor cotidianeidad. Esto significa que son parte activa de
nuestra vida diaria, todos y todas tenemos contacto permanente con ellas y ayudamos
e intervenimos en la toma de decisiones que emanan de las mismas, y como un
ejemplo de estas estructuras tienes a la familia o a la comunidad.
Entre las diferentes estructuras sociales como lo son la familia o la comunidad, existen
relaciones constantes que tienen un impacto en el funcionamiento de las demás, por
ejemplo, un cambio en una política pública gubernamental, como lo podría ser la
instauración de un programa que hiciera obligatoria la educación superior, tendría
consecuencias importantes en cómo funcionan las familias, y esto porque en nuestro
país muy pocas personas tienen acceso a ese nivel educativo por razones
económicas: si las familias tuvieran la obligación de procurar un nivel mayor de
estudios del que actualmente se pretende tengan los jóvenes del país, entonces
tendrían que prever el hecho de contar con menos ingresos económicos (estos son,
los ingresos con los que cooperarían los hijos que dejaran la escuela para trabajar), al
tiempo de que sabrían que tendrían que gastar más para sostener y mantener a sus
hijos.
El gobierno, por su parte, tendría que tener muy presente la situación del cómo pocas
personas tienen acceso al nivel de educación superior por razones económicas: y
debería idear y proponer más políticas públicas en este sentido, por ejemplo, para
apoyar a las familias que perderían una fuente de ingresos, para apoyar la economía
de quienes no pudieran trabajar por estar estudiando, o para procurar que todos los
jóvenes con educación superior tuvieran garantizado un empleo posterior al término
de sus estudios.
Como puedes ver, aunque se conciben de manera diferente, todas las estructuras,
tanto las sociales como las institucionales, están en constante movimiento, y desde
las unas se puede movilizar a las otras, por lo tanto no pueden ser pensadas de
manera aislada.

3.1.1. Émile Durkheim


Sociólogo y filósofo francés; positivista, seguidor de Comte, profesor de la Sorbona.
Durkheim afirmaba que la sociología debía estudiar la sociedad como realidad
espiritual singular, cuyas leyes son distintas de las leyes de la psique del individuo.
Aunque se podría hablar mucho sobre la obra y las aportaciones que Durkheim creó
en cuanto a estudios de los sistemas sociales y en cómo se conforma el orden en las
sociedades, lo que en este capítulo importa resaltar es un concepto fundamental
dentro de su obra, y que utilizó para describir una manifestación de la inestabilidad
social: esto se conoce como anomia.

56
La sociedad
Para Durkheim la sociedad debe ser definida como un conjunto de creencias, ideas,
sentimientos y valores compartidos cuya existencia es superior a los individuos. Esto
quiere decir que, aunque todos los miembros de un grupo comparten los elementos
mencionados, estos no existen en cada individuo de manera aislada sino que surgen
del grupo mismo, es decir, emanan de la vida en conjunto.
Cuando un conjunto de personas comparten ideas, creencias, sentimientos y valores,
se encuentran entonces dentro de una sociedad, y, según Durkheim, las funciones de
la sociedad son las de integración y regulación
(López, 2009), y es desde esa idea de la que se debe partir para comprender su
pensamiento.
Las sociedades tradicionales y las sociedades modernas Émile Durkheim trabajó con
la anomia especialmente en dos de sus obras: La División del Trabajo Social (1893) y
El Suicidio. En La División del Trabajo Social se hace la distinción entre las
sociedades modernas y las sociedades tradicionales:
Sociedades tradicionales
En las sociedades tradicionales todas las personas tienen un objetivo común,
funciones y necesidades comunes. Las creencias y las costumbres son uniformes y
hacen que exista una conciencia colectiva en la que se crean vínculos de solidaridad
social. En estas sociedades, las diferencias son vistas como una amenaza a la
cohesión que existe entre sus individuos.
Sociedades modernas
En las sociedades modernas, el trabajo requiere de diferentes niveles de
especialización y ya no se puede ver homogeneidad en sus miembros ya que tienen
costumbres, características e ideas diferentes. Los lazos sociales se establecen aquí
de manera complementaria pues, mientras una persona se especializa hasta un grado
en el que su capacitación le permite sobresalir en un aspecto del campo productivo,
dejará de lado la capacitación que podría obtener en otros campos diferentes, razón
por la cual requerirá de otras personas, miembros de su misma sociedad, que estén
especializados en aquellas cosas que necesite y que no sepa desarrollar. En estas
situaciones todas las personas necesitan de las demás para cubrir sus necesidades,
generando así la cohesión social (López, 2009).
Émile Durkheim
Como puedes ver, las sociedades tradicionales y las sociedades modernas que
describe Durkheim son muy distintas: mientras en la primera se valora la
homogeneidad, la segunda se basa en las diferencias individuales. Sin embargo, el
paso de un tipo de sociedad al otro resulta complicado: la organización socialcambia
y, por ende, también lo debe hacer la manera de reglamentarla.

57
En la sociedad moderna los cambios en la estructura y en la organización social se
dan con gran rapidez, mientras que los medios para regularla se dan de manera
progresiva y más pausada, dejando un espacio en el que no hay una normatividad
que se aplique a la sociedad real. Cuando esto sucede, al haber una gran variedad y
variabilidad social, el cuerpo de normas que regulan las relaciones entre las personas
resulta insuficiente o, en un caso extremo, inexistente.
La sociedad anómica de Émile Durkheim
Es por esta falta de regulaciones que surge una sociedad anómica, que no se ve
atendida y no ve cubiertas sus necesidades, las personas que la integran no tienen
bien definido cuál es su lugar o cuál es su función, así como tampoco existe una gran
claridad acerca de qué es lo justo o lo injusto, lo legal y lo ilegal, lo permitido o lo
prohibido. Durkheim define la anomia como:
Una etapa en el proceso de la conformación de una sociedad, y esta etapa se da
cuando ocurren cambios sociales acelerados, es decir, cuando hay un desfase entre
el desarrollo social y la reglamentación.
“El Suicidio” Émile Durkheim
La otra obra donde Durkheim habla del fenómeno de la anomia es en El Suicidio
(1897), con la diferencia de que en esta obra no habla de un desfase entre la
sociedad y sus regulaciones, sino que la trata como un mal moderno provocado por la
falta de control social.
En este caso, las personas han perdido algún punto de referencia al cual asirse y no
tienen modelos fijos para seguir, pues incluso las instituciones sociales que se creían
más estables, como lo es el matrimonio, ya no tienen lazos tan fuertes como antes.
Esto se refiere a que las personas llegan a tener aspiraciones excesivas, aun cuando
no le encuentran sentido a sus actividades diarias, y como dice Durkheim (1897) las
personas se sienten frustradas ante la poca claridad de su situación social, y ante lo
que consideran que es una monotonía constante en su vida:
Para el caso de estas personas, sienten:
Tienen sed de cosas nuevas, de goces ignorados, de sensaciones sin nombre, que
pierden todo atractivo en cuanto son conocidas. Por ello, al menor revés le faltan
fuerzas para soportarlo. La pasión del infinito se presenta diariamente como una señal
de distinción moral. (p. 210).
Esto significa que las personas en esta sociedad están acostumbradas a tener
expectativas altas que no pueden cumplir, siendo más importante la expectativa en sí
misma que su cumplimiento, o sea, que las personas desean cosas (materiales e
inmateriales), sin pensar si existe acaso la posibilidad de conseguirlas.
Esta situación provoca que los lazos sociales se debiliten, ya que las personas se
mueven por impulsos e intereses personales y egoístas que provocan desencanto e
insatisfacción.

58
En la obra de “El Suicidio” la anomia se presenta como la inconcordancia entre las
expectativas y los medios para cumplirlos, y una de sus manifestaciones es el
suicidio: al no poder cumplir sus deseos y al sentirse insatisfechas en todo momento,
al no existir alguna regulación que imponga límites, las personas pierden las ganas de
seguir intentando conseguir aquello que desean, y es así como Durkheim explica el
incremento en la tasa de suicidios de su época.
Lo que es importante de este autor no es tanto el concepto o la racionalización del
suicidio en sí, sino el estudio que realizó en cuanto a los cambios sociales acelerados,
y al debilitamiento de los lazos que cohesionan a las comunidades.

3.1.2. Robert K. Merton


Merton fue un sociólogo estadounidense que también estudió el fenómeno de la
anomia, tomando como punto de partida los estudios y antecedentes dejados por
Durkheim para explicar las condiciones bajo las cuales se daba la violación de las
normas en los Estados Unidos de su tiempo.
Robert k. Merton
Merton dice que los deseos y las expectativas de las personas (las mismas que según
Durkheim provocan desasosiego y desencanto, llevando así a la anomia) son una
consecuencia natural de la vida en sociedad, pues cada cultura o cada sociedad
impone estándares distintos a sus integrantes: por ejemplo, si en una sociedad
determinada lo que más se valora es el dinero, las personas que la integran tendrán la
expectativa y el deseo de poseer mucho dinero. Por el otro lado, si en una sociedad
determinada el valor más preciado es la fama, las personas que integran esa
sociedad intentarán, por todos los medios, alcanzar la fama.
Cultura y sociedad
Entre las observaciones que hizo Merton destaca que las expectativas culturalmente
impuestas regularmente se centran en cuestiones materiales (posesiones, tecnología,
dinero, estatus), y, al mismo tiempo, existen pocos medios para asegurar que se
observen las normas establecidas y que regulen la manera como las personas
puedan conseguir los marcadores de éxito que, como parte de la sociedad, desean
conseguir.
Debido a la falta de regulaciones, las personas utilizan los medios que les sean más
favorables y más eficaces para conseguir aquello que desean, sin importar si están
dentro o fuera de lo normativamente correcto, y es así como se empiezan a generar y
a propagar conductas consideradas como desviadas
Cultura
La cultura hace que las personas interioricen ciertos deseos que sienten como
promesas, por ejemplo, piensa en los comerciales que se pueden ver en la televisión,
en donde te dicen que si tienes cierta marca de auto, o si vistes con cierta marca de
ropa, tu vida va a ser diferente a la que tienes actualmente, y, de hecho, no solo va a

59
ser diferente sino que va a ser mejor. Sin embargo, esas cosas que ves anunciadas
no están al alcance de cualquier persona, pues únicamente ciertos estratos de la
población pueden tener acceso a bienes de ese tipo. Es en este tipo de situaciones en
las que entra la discrepancia que menciona Merton entre la cultura y las estructuras
que la rigen: la cultura impone deseos, pero las estructuras limitan a las personas.
Componentes de la sociedad
Para resumir, debes tener en cuenta que para Merton la sociedad tiene dos
componentes importantes para el estudio de la anomia:
La cultura
Esto incluye las metas y las expectativas que se le imponen a las personas. Estas
metas resultan atractivas para cualquier miembro de una cultura determinada ya que,
de alcanzarlas, tendría estatus y relevancia entre quienes le rodean.
Las reglas
Estas dicen a las personas cuál es la manera correcta y aceptada de alcanzar las
metas que impone la cultura, y se concretan en las entidades reguladoras del Estado,
que, por ejemplo, dicen que si una persona necesita dinero, la manera correcta de
obtenerlo es mediante el trabajo y no mediante el robo.
La anomia social
La anomia social, por ende, es un fenómeno que se materializa “cuando la cultura
logra más importancia (valores que definen las metas) que la fuerza social para
alcanzar aquellas de forma legítima (valores que definen las normas)” (Benbenaste, p.
189).
Cuando la cultura se impone a las reglas, la sociedad en general adopta estas formas
culturales desviadas y las propaga. Un ejemplo claro de este fenómeno lo puedes ver
hoy en día en el uso de la piratería, ya sea en materiales de audio o video o en
artículos de otra índole como ropa, calzado o accesorios.

Actividad 1. Anomia
Esta actividad tiene como propósito que distingas y relaciones los principales
conceptos relacionados con la anomia según los dos autores estudiados en el
principio de esta unidad.

1. Elabora un mapa conceptual del concepto de anomia y su relación con las


estructuras institucionales. 

2. Recuerda que los mapas conceptuales son un resumen esquemático, debe


ser claro y ordenado de lo que se ha estudiado. 

3. Para saber más sobre cómo elaborar un mapa conceptual, revisa los


documentos “Otros organizadores gráficos” y “Mapa Conceptuales” que se
encuentran en la pestaña material de apoyo.

60
4. Guarda tu trabajo con la nomenclatura SCR_U3_A1_XXYZ. Sustituye las XX
por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido
paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. 

5. Envía tu archivo a tu Facilitador(a) mediante la sección de Tareas para que lo


revise y te retroalimente.

3.1.3. Levi-Strauss
Claude Levi Strauss realizó aportaciones importantes en cuanto a la formación de
las estructuras sociales.
Hizo sus estudios desde una postura funcionalista, que quiere decir que usaba “un
conjunto de enfoques o paradigmas explicativos de las ciencias sociales que
hacen hincapié en la fuerza causal de las relaciones entre los elementos de un
sistema social o de las propiedades emergentes de su patrón social” (Abbagnano
1962, 1969, p. 478).
Levi-Strauss propuso una teoría de la cultura humana como parte de un “sistema
lógico y coherente”, con ello revela la “inconciencia del hombre” para sustentar
una estructura social e institucional; también estudia la conexión entre los
subsistemas simbólicos y la economía −por ejemplo: la religión, el parentesco, la
mitología-
(Gallino 1995, pp. 623-628).
Este autor nos dice que hay diferentes niveles de estructuras (entendiendo como
estructura cualquier conformación social) que, unidos entre sí, forman una realidad
social compleja. Por ejemplo, una ciudad está compuesta por diferentes
delegaciones o municipios, cada delegación o municipio está compuesto por
diferentes colonias, cada colonia está compuesta por diferentes calles y en cada
calle pueden haber varias familias, compuestas, a su vez, por individuos. Cada
uno de los anteriores representa un sistema simbólico, por lo tanto, la cultura es
un conjunto de sistemas simbólicos.
De los sistemas simbólicos surgen las formas como se van a dar las relaciones
entre los individuos y el carácter que toman sus vínculos a manera de expresiones
culturales, forjando así la manera como las personas van a interactuar entre ellas
y con su entorno; las estructuras son patrones o modelos que se generan
socialmente para hacer comprensible el entorno, y para ayudar al funcionamiento
de la sociedad. Por lo tanto, no son patrones universales, sino que tienen una
aplicabilidad específica según la cultura en la que se den.
Propuesta de Levi-Strauss

61
Para comprender mejor los conceptos de Strauss acerca de cómo impactan las
estructuras de la vida social en los procesos de aprendizaje y apropiación de la
cultura se te presenta el siguiente ejemplo:
Los colores rojo, verde y amarillo responden a los significados de alto, avanzar y
precaución, las relaciones de unos (colores) con respecto al otro (color) en el
conjunto tratan de un semáforo.
El semáforo en sí mismo no tiene valor si no responde a los colores que, de
manera sincronizada, adquieren el significado que se busca y que culturalmente
ha intervenido en la estructura de la vida humana y social.
En otro contexto social, y con otro tipo de colores: el rojo puede significar algo
completamente diferente, como el socialismo o el comunismo, o la humanidad o el
sacrificio. Tales significados pueden ser parte de un patrón universal o
culturalmente determinados.
En Japón el avanzar es azul, lo que para occidente es verde.

3.2. La exclusión social


La exclusión social surge cuando a una persona se le niegan o se le restringen sus
oportunidades para participar plenamente dentro de las actividades que se llevan a
cabo en una sociedad. Por ejemplo, la condición familiar puede ser una característica
tomada en cuenta en el ámbito laboral, aun cuando esto no sea una razón suficiente
para inferir la capacidad, aptitudes o conocimientos de una persona. 

Para ejemplificar este punto piensa en una madre soltera: en muchas ocasiones se ha
visto que a mujeres con esa característica se les rechaza en puestos de
responsabilidad o incluso se les niega el empleo, ya que se piensa que, al tener la
responsabilidad de sus hijos, no tomarán en serio su trabajo o se distraerán e
incumplirán con sus labores.
Las ideas que se han creado alrededor de estas personas tienen que ver con
estereotipos y roles predominante y socialmente relevantes, y aunque no exista una
causa fundamentada para extender generalizaciones a todas las personas que
compartan una característica determinada. Esta es una práctica común que está
presente en todas las sociedades. Así, a las personas que son víctimas de la
exclusión social les es difícil y en algunos casos imposibles cubrir sus necesidades
básicas de sobrevivencia y de convivencia.

3.2.1.Jock Young
Jock Young es un sociólogo y criminólogo británico que ejerce como profesor de
sociología de la universidad de Kent, en Londres, nos dice que en la modernidad se
han podido ver cambios tanto cuantitativos como cualitativos de la expresión del

62
crimen, es decir, la cantidad ha aumentado y la manera como se llevan a cabo ha
cambiado. 

No es igual el índice delictivo de hace algunas décadas: al tiempo que la población


aumenta, el crimen lo hace también. De la misma manera, las condiciones sociales
cambian, se presentan nuevos desarrollos técnicos y tecnológicos y así como la
sociedad se modifica estructuralmente para adaptarse a la modernidad, el crimen,
como producto social, lo hace también. 
Las condiciones sociales con el paso de las décadas cambian, de acuerdo a Jock
Young, se presentan nuevos desarrollos técnicos y tecnológicos y así como la
sociedad se modifica estructuralmente para adaptarse a la modernidad, el crimen,
como producto social, lo hace también. De manera contraria, la sociedad interioriza el
crimen de maneras diferentes; por ejemplo, hace cincuenta años la noción de crimen
ambiental no estaba en uso, y aunque se cometieran los mismos actos que hoy en día
constituirían algo ilícito (como construir en un área protegida o la tala indiscriminada),
estos no eran penados como lo son en la actualidad.
En algunos casos la tolerancia a ciertas actitudes se ha reducido tanto social como jurídicamente:
piensa en el trato que se le daba a los menores de edad a principios del siglo pasado. Las
costumbres eran diferentes, la sociedad y la familia eran diferentes, así como el marco normativo
que regulaba las relaciones individuales e institucionales. Por lo tanto, los niños no estaban
protegidos por una carta de derechos, y no existían las condiciones que promovieran derechos en
estas situaciones como, para decir un ejemplo, la educación obligatoria. Lo mismo puede decirse
de otros grupos como las mujeres, las personas con discapacidad, los adultos mayores o las
minorías étnicas.

En los países industriales, especialmente, la tasa de criminalidad ha crecido de manera notable


(Young, 1999), extendiéndose por la esfera pública y haciendo de esto ya no una situación
marginal, una manifestación de la desviación o una expresión de unas cuantas personas que se
ubicaban fuera de los límites del control social, sino que ahora se trata de un hecho habitual.

El crimen y la criminalidad forman parte de nuestro entorno cotidiano, lo cual provoca que se
produzca una contradicción: estamos en una época en la que quien tiene los medios puede tener
las mejores condiciones de vida que hasta el momento se hayan conocido; sin embargo, el
desarrollo social se da en un entorno inseguro, en el que se pretende reforzar el control y el orden
por vías penales. Con respecto a esto Young (1993) menciona:

Desde esta interrogante, Young está mostrando lo que él concibe como:

¿Qué tipo de contrato social libre existe entre el Estado y el ciudadano, y entre un ciudadano y
otro si las ciudades se han convertido en áreas que imponen un toque de queda nocturno a las
mujeres y a las personas mayores, y en donde la coerción del Estado es un complemento
necesario de la vida diaria? (p. 31) Crisis en la modernidad:

El contrato social ha sido puesto en duda. Se ha llegado a la conclusión de que la naturaleza del
crimen no es obvia ni evidente, como se pensaba en otros tiempos (como, por ejemplo, durante el

63
positivismo criminológico), y tampoco se puede conocer a ciencia cierta el papel del orden jurídico
como elemento central para el control de la criminalidad.

En las sociedades actuales se gastan cantidades considerables de recursos materiales y


económicos para el control de la criminalidad, sin embargo no se ven resultados proporcionales a
este esfuerzo, por lo que muchos investigadores sociales han optado por concentrarse en los
medios informales de control social y observarlos como los reguladores reales de la conducta
criminal.

El autor también plantea la idea de que no es tanto el cambio en la expresión de la conducta


criminal, o que los índices crezcan o que el tipo de crimen cambie, sino la problematización de la
criminalidad y cómo se construye socialmente. En este sentido, un crimen es en efecto un crimen
en tanto que alguna instancia social lo relacione como tal.

Es por eso que en épocas pasadas se toleraban conductas que ahora parecen impensables, y esto
es porque dichas conductas no constituían un crimen. Siguiendo esta misma lógica, es probable
que lo que hoy se considere como crimen pueda no ser concebido como tal en algunas décadas,
de la misma manera que conductas que son socialmente aceptadas y marcadas dentro de los
límites de la “normalidad”, en un futuro se vean como una expresión de la desviación.

Otra cuestión que es importante plantear es que la comunidad, es decir, el sentido de pertenencia
y la cohesión social, están en declive, y aun si se llega a considerar que los medios informales de
control social son los que continúan funcionando como un eje rector para la conducta. Hay que
notar que, al igual que las instituciones formales (como los aparatos estatales de procuración en
impartición de justicia), las informales (como por ejemplo la escuela, la familia, la colonia o la
cultura) también están sufriendo cambios importantes que, posiblemente, las estén debilitando.

Entonces, entre las personas que componen un grupo existe poco compromiso mutuo que
mantenga los lazos comunitarios unidos con fuerza. Por lo tanto, el crimen ocurre cuando existe la
motivación de cometer un crimen y cuando no existen suficientes normas que eviten esa conducta
(Young, 2000); en una sociedad poco unida, que ha sufrido los cambios propiciados por la
globalización económica y cultural, es necesario generar nuevas formas de control.

Para Young, al final, la exclusión social se refiere a la pérdida de referencias que propicien la
cohesión. Una persona es parte de algo siempre que se pueda remitir a ese algo, pero con el
desplazamiento o desaparición de los límites de la comunidad, las personas están excluidas de
aquello que les brindaba la estabilidad necesaria para desarrollarse dentro de un marco específico
del que tomaban sus reglas, normas y tipos de comportamiento.

3.2.2. Zygmunt Bauman


Zygmunt Bauman (1925) es un connotado sociólogo, filósofo y ensayista polonés,
conocido por concebir el concepto de «Modernidad Líquida». 
La Modernidad Líquida que propone Bauman está definida por la representación de cambios y
transitoriedad.

64
Esta teoría lo logra usando una metáfora entre lo sólido o líquido como si se trataran
de materiales que tienen un punto de fusión y ebullición, con ello nos aclara que las
épocas en el cursar del tiempo, duran y se conserva en este, como es el caso del
capitalismo industrial y del Estado-Nación, que se van derritiendo por el tiempo
permitiendo el surgimiento de una modernidad líquida, donde la realidad social y las
interacciones provocadas son fluidas e inestables. De esta manera Bauman explica la
inestabilidad de los cambios sociales en el mundo contemporáneo. Esto significa que
los tiempos modernos son inestables, carecen de cimientos o fuerza que constituya
sus relaciones, como si fueran líquidas.
La modernidad líquida tiene cinco temas que concretan el pensamiento del autor,
donde explora las propiedades de la sociedad moderna que han persistido y aquellas
que se han modificado. 
Para la modernidad líquida –según Bauman− pocos individuos desean liberarse, y
menos están dispuestos a actuar para conseguirlo; el mundo real es restrictivo y
limitante, y sentirse libre implica alcanzar un equilibrio entre los deseos, la imaginación
y la capacidad de actuar; este equilibrio puede alcanzarse recortándose el deseo y la
imaginación o ampliando la capacidad de acción. Para entender la exclusión social
desde la perspectiva de Zygmunt Bauman, hay que entender que él nos habla de la
ambivalencia de la vida en sociedad actualmente, en la que hay más oportunidad para
la movilidad social pero al mismo tiempo hay más exigencias en lo que respecta a
bienes de consumo.
La sociedad actual le dice al individuo qué debe consumir y en qué cantidad, y eso le
impone presión al resultarle, en algunas ocasiones, inaccesible. 
Hay más facilidades para la comunicación gracias a la tecnología, pero eso hace que
las personas se encierren en sí mismas y se pierdan los lazos sociales relevantes:
tenemos teléfonos celulares, internet o redes sociales; podemos tener acceso a una
gran cantidad de información en muy poco tiempo y podemos compartir lo que
opinamos, pensamos o vivimos en tiempo real, sin embargo son estas mismas
facilidades las que nos están alienando, pues la interacción cara a cara cada vez es
menor. 

Bauman dice que estamos acostumbrados a la liquidez, término que utiliza en varios
de sus libros (Amor líquido, Vida líquida, Tiempos líquidos, Miedo líquido, arte
¿Líquido?), es decir, a la frugalidad y la rapidez. Nos dice que nuestras relaciones
afectivas, y en general en todas nuestras relaciones interpersonales, ya no tenemos
la concepción de un fin (siendo el fin tener una pareja, una amistad, una familia) sino
como un medio (tengo una pareja como un medio para alcanzar una satisfacción,
tengo amistades como medio para conseguir facilidades sociales) que, además,
puede ser retornable si no cumple con las expectativas: si una relación no resulta
tan redituable como se creía, o el beneficio es menor al costo de mantenerla, puede
ser terminada sin que socialmente se haga un reproche por ello, como en algún
momento pudo haber sucedido.
De la misma manera habla del consumismo, dice que la obtención de un producto

65
ya no tiene la finalidad de utilizar el producto y sacarle provecho por sí mismo, sino
que está más encaminado al estatus que este representa y la posición social que se
puede alcanzar con su posesión. 

Las personas están en constante movimiento buscando aquello que les brinde
felicidad, pero ya no están interesados en el bien común sino en su bienestar
individual, dejando una sociedad compuesta por individuos egoístas y fragmentados
(Blackshaw, 2005). En este contexto siempre existe la inseguridad: según él, nada
está construido para durar, inundando a la persona con una incertidumbre constante
en una sociedad sin redes seguras de apoyo y sin lazos duraderos que creen un
sentido de comunidad.

Este autor plantea que la desintegración social es consecuencia de la


superficialidad de la cultura actual, que está basada en posesiones momentáneas
y con caducidad, es decir, que no están hechas para durar más que unos
momentos. Así, las personas se alejan unas de otras y no hay arraigo ni personal
ni geográfico.

Toda esta apertura cobra impulso con la globalización: la información y las


referencias ya no son locales sino globales, y ya no se ajustan a un contexto
determinado según la comunidad a la que la persona pertenece sino al contexto que
dicte la comunidad dominante. En este clima de constante cambio, dice Bauman, las
personas experimentan ansiedad por no tener certeza de lo que les depara el futuro,
así como también lleva a la exclusión de quienes no pueden cumplir con las
expectativas propuestas por la misma cultura global, pues choca con sus
condiciones socioeconómicas, geográficas y personales.
En cuanto al control que las instituciones ejercen sobre los individuos, Bauman
plantea que las condiciones de movilidad y liquidez han hecho de la teoría del
panóptico, que propuso Bentham, algo inaccesible. Para retomar esta idea, debes
saber que Bentham planteaba un sistema de observación a partir de un punto
central, desde el cual el vigilante tendría la posibilidad de controlar lo que pasa en el
entorno y, además, con la ventaja de que no podía ser ubicado.
Este sistema planteaba un sistema perfecto de observación, en el que las personas
dominadas son observadas en todo momento pero ellas no pueden conocer a quien
les observa, como puedes ver en la siguiente imagen:
Volviendo a Bauman, en un estado de extrema inestabilidad y de movilidad constante,
se desdibuja la línea entre observador y observado. Al mismo tiempo, las relaciones
estructurales sufren el mismo destino que las relaciones sociales: tienen fecha de
caducidad.

Las estructuras de control o de estabilización social ya no se presentan en la


sociedad actual como un cimiento que guíe las relaciones humanas, pues estas se
mueven con otros intereses, que no se encaminan a la preservación del orden social
(orden entendido como estructuración) sino a la ventaja personal, lo cual propicia el
egoísmo y el individualismo, y esto complica la cohesión social.

66
En otras palabras, se puede entender que, como consecuencia del individualismo
que reina en la sociedad de nuestros días, las estructuras de control social ya no
sirven como un eje rector que estabilice o proteja las relaciones sociales.

Actividad 2. Modernidad y exclusión


Esta actividad tiene como propósito el relacionar cómo el entorno que genera la
modernidad deja como consecuencia rezagos en algunos grupos sociales,
provocando exclusión y desigualdad.

1. Elabora un ejemplo en el que expliques cómo la modernidad y la sociedad de


consumo provocan exclusión social. Para esto puedes utilizar experiencias
cotidianas, noticias periodísticas o cualquier otra fuente que sea pertinente. 

2. Guarda tu trabajo con la nomenclatura SCR_U3_A2_XXYZ. Sustituye las XX


por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido
paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. 

3. Envía tu archivo a tu Facilitador(a) mediante la sección de Tareas para que lo


revise y te retroalimente.

3.3. Interaccionismo simbólico


El Interaccionismo simbólico es una perspectiva sociológica en la que están en juego
el Yo y la Sociedad, basada en las ideas de George H. Mead (1934), Charles H.
Cooley (1902), W. Thomas (1931), entre otros pragmáticos, principalmente de la
Universidad de Chicago de principios del siglo XX. 
El tema central del Interaccionismo simbólico es que la vida humanase vive en el
dominio simbólico. Los símbolos son objetos culturales derivados de lo social que
tienen significados compartidos y que son creados y mantenidos en la interacción
social. A través del lenguaje y la comunicación, los símbolos proporcionan los medios
por los cuales se construye la realidad.
La realidad es ante todo un producto social, y todo lo que es humanamente
consecuente: yo, la mente, la sociedad, la cultura, emergen de y dependen de las
interacciones simbólicas existentes. 
Incluso el entorno físico social es importante para la conducta humana, principalmente
cuando se trata de interpretar, a través, de sistemas simbólicos.

3.3.1. Roles y estereotipos

67
La sociedad es la mayor instancia educativa ya que, mientras nos desenvolvemos en
ella, adquirimos los conocimientos básicos que forman las personas que seremos y la
manera de manejarnos y comportarnos, a la vez que vamos desarrollando la noción
del lugar que ocupamos en ella.
Este lugar, que pudiera parecer asignado e inamovible, más bien se debe a un
constructo social perpetuado con la ayuda de roles y estereotipos que entran en un
círculo vicioso, ya que son producto de un conocimiento popular anterior a la
formación del sujeto, por lo tanto, el sujeto se amolda a dichas prácticas y, finalmente,
las refuerza.

Por ejemplo, tú como hombre o como mujer, desde que naciste, entraste en un
contexto en el que se esperaban diferentes cosas de ti según tu sexo, y esto se
mostraba en elementos tales como la ropa que te ponían, los juguetes que te daban,
la manera como te trataban. Esto luego se vio reflejado mientras crecías: en la
escuela, por lo general, niños y niñas jugaban diferentes cosas, y ahora la gente te
trata diferente según seas hombre o mujer.
Es así como se ha formado una idea de lo que significa para una persona el sentirse y
ser identificada como hombre o como mujer, como adolescente o como adulto, como
mexicano o como peruano, etc., y es en lo arraigadas que se encuentran las raíces de
las ideas predeterminadas de las características que se cree que tienen las personas
(según su procedencia, apariencia, edad, sexo, género, etc., en la estructura social en
la que se desarrollan), donde radica la dificultad para salirse de esos esquemas.
Los conocimientos que almacenamos acerca de lo que diariamente experimentamos y
vamos aprendiendo se van organizando en estructuras cognitivas donde “están
incluidos tanto los contenidos específicos que definen al objeto, suceso o situación,
como las reglas que definen las interrelaciones entre los contenidos” (Morales y
Moya 1996, p. 112), y que buscan darle un sentido a todos los elementos que nos
rodean, y, por lo tanto, tiene que existir cierta concordancia entre los mismos.
Esto nos lleva a hacer generalizaciones a las cuales nos ceñimos casi ciegamente, lo
cual ocurre porque, al enfrentarnos a una situación nueva o de la cual no tenemos
información suficiente, el no encontrar a primera vista una solución nos lleva a buscar
inmediatamente un orden que nos ayude a categorizarla: cuando por alguna razón
tienes que interactuar con una persona que no conoces y no tienes los elementos
necesarios para saber cómo acercarte a ella, utilizas esas estructuras de
conocimiento que has ido construyendo con el paso del tiempo para resolver
rápidamente el problema y saber cómo actuar.

68
Imagina las siguientes situaciones:

 Estás caminando en una calle poco transitada, es de noche y tú traes en la


cartera el dinero que cobraste por un trabajo que hiciste. De repente escuchas
pasos detrás de ti, volteas y ves que viene caminando con paso acelerado un
hombre muy arreglado, bien vestido y con un portafolio en la mano. De pronto
el hombre te alcanza y se para junto a ti.
 Estás caminando en una calle poco transitada, es de noche y tú traes en la
cartera el dinero que cobraste por un trabajo que hiciste. De repente escuchas
pasos detrás de ti, volteas y ves que viene caminando con paso acelerado un
hombre poco arreglado, con la ropa sucia y rota y con las manos adentro de
las bolsas. De pronto el hombre te alcanza y se para junto a ti.
¿Cuál hubiera sido tu reacción en cada uno de los casos?, ¿qué hubieras pensado?,
¿qué hubieras sentido?
Todas las respuestas que pensaste se deben a que poco a poco has ido
coleccionando experiencias que te han provisto de información, recuerdos e imágenes
que puedes utilizar en situaciones nuevas al relacionarlas con tus conocimientos
previos.
Esta organización de experiencias es primordial en la formación del conocimiento, pues es quien
ayuda a identificar con mayor facilidad y rapidez la situación con la que se tiene que tratar al
organizar el conjunto de creencias acerca de atributos asignados a cualquier hecho, persona o
situación, mismas que justifican las actitudes que se han de tomar frente a este mediante
evaluaciones que se van generalizando dentro de las comunidades que comparten un contexto
determinado.

La aceptación cada vez mayor de dichas generalizaciones llega, en última instancia, a adquirir la
cualidad de verdades institucionalizadas, y es aquí donde surge el problema de la predominación
de roles y estereotipos dañinos para la interacción y la inclusión social.

Un estereotipo es un conjunto rígido de creencias que se tienen en relación a un grupo social.


Estas creencias llevan a pensar que todas las personas que pertenecen a un grupo social
determinado (como sexo, raza, religión, condición socioeconómica, edad, profesión, etc.)
comparten las mismas características.

Los estereotipos, al ser imágenes fijas dentro de un ambiente social, son peligrosos en tanto que
dejan de lado las características personales de cada quién. Por ejemplo, piensa en un grupo social
al que pertenezcas y piensa las características que compartes con las demás personas que forman
parte de ese grupo social.

Ahora piensa en características tuyas que no son necesariamente compartidas por los demás
miembros de ese grupo. Así como tú, ninguna persona es de una manera definida tomando como
referencia únicamente su procedencia, apariencia o condición, sino que todo esto se une a
experiencias personales, oportunidades y situaciones vitales específicas, ideas, modo de pensar,
facilidades, características psicológicas y biológicas y un largo etcétera que incluye todo aquello
que hace que una persona sea ella misma.

69
Un rol social, por su parte, se refiere a la actividad o el papel que juega una persona dentro de la
sociedad según su raza, sexo, edad, religión, características, etc., y las expectativas que se generan
acerca de la persona de acuerdo a esas características. Esto se puede notar en el origen del
concepto: viene del francés rôle, que a su vez viene del latín rotulus.

Estos términos se utilizaban en la época medieval, cuando los actores de teatro usaban unos rollos
en los que escribían sus parlamentos para repetirlos en las representaciones (Correa, 1999).
Entonces, el rol es el papel que se juega dentro de la sociedad en un momento determinado. Este
papel es construido social y culturalmente, se forma en torno a nosotros y, casi sin darnos cuenta,
lo reproducimos y lo perpetuamos. No quiere decir que esta sea la manera como debemos
comportarnos o lo que debemos hacer, sino lo que se cree que debemos hacer y cómo se cree que
debemos comportarnos.

Para finalizar, hay que aclarar que la distinción entre rol y estereotipo es que:

 Un estereotipo se refiere a las características que se cree que una persona posee con
respecto a un grupo con el que se le relaciona.
 Un rol, es un papel que el individuo juega en la sociedad, según sus características o su
posición.

Presta atención a la siguiente noticia:


Las Emergencias en Menorca, las únicas ‘en femenino’

En el Día de la Mujer Trabajadora, Última Hora Menorca entrevista a Pilar de Vicente, máxima
responsable de coordinar todas las operaciones en la Isla H.Martínez | 07/03/2012

Cuando uno piensa en el cuerpo de Emergencias, lo habitual es imaginarse a hombres fornidos y


atléticos que, sin casi pestañear, podrían sacarnos de un apuro al estilo Superman. Una imagen
más cercana a la ficción que a la realidad y que denota los restos de una sociedad sexista, que ha
relegado durante siglos a las mujeres a trabajos ligados al hogar, al cuidado de los hijos o al
secretariado.

Fuente.

Martínez, H. (2012, 7 de marzo). Las Emergencias en Menorca, las únicas ‘en femenino’. Última
Hora Menorca. Recuperado el 15 de mayo, de:

Aquí, claramente ejemplificados ambos conceptos: cuando se refieren a los hombres como
“fornidos” y “atléticos”, están utilizando un estereotipo pues se están dando atributos que
popularmente se cree que los hombres deben poseer por el simple hecho de pertenecer a ese
grupo.

Por otra parte, cuando habla de que las mujeres han sido relegadas a trabajos ligados al hogar, al
cuidado de los hijos o al secretariado, está hablando de un rol, ya que se refiere al papel que se
cree que las mujeres deben jugar dentro de la sociedad, con base en algunas características
específicas y por el solo hecho de pertenecer a ese grupo.

Este tipo de imágenes aparecen constantemente y somos víctimas de ellas, vale la pena repetir:
por nuestro sexo, género, edad, condición social, apariencia física, ocupación, arreglo, gustos, etc.

70
Ambos fenómenos, aunque como ya lo vimos, tienen utilidad para la simplificación de la
socialización, si son llevados a extremos pueden causar problemas sociales como lo son los
prejuicios o los roles restrictivos que impiden que una persona se desarrolle de la manera como lo
desee, si esta manera no concuerda con lo que es socialmente aceptado.

Actividad 3. Roles y estereotipos


El propósito de esta actividad es que analices cómo se manejan, normalizan y
perpetúan roles y estereotipos en la vida diaria mediante el lenguaje y la difusión
masiva. Para ello realiza lo siguiente:

1. Elabora un cuadro en el que compares el concepto de rol y el concepto de


estereotipo. Debes establecer sus similitudes y sus diferencias para que al final
puedas elaborar una definición propia basándote en lo que estudiaste en el
tema anterior.

2. Utiliza notas periodísticas que aborden algún tema relacionado con la


delincuencia o con la criminalidad para identificar tres ejemplos donde se
pueda ver la utilización de roles. 

3. No es necesario que en la misma nota tengan que aparecer todos los


ejemplos, puedes utilizar tantas notas como te sea necesario.
4. Puedes escanear, copiar o transcribir las notas, subrayando o marcando los
ejemplos que encontraste. 

5. Explica por qué identificaste ese ejemplo como un rol o como un estereotipo. 

6. Guarda tu trabajo con la nomenclatura SCR_U3_A3_XXYZ. Sustituye las XX


por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido
paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. 

7. Envía tu archivo a tu Facilitador(a) mediante la sección de Tareas para que lo


revise y te retroalimente.

3.3.2. El etiquetaje de Becker


Según Becker, las normas sociales (y extensivamente cualquier otro tipo de norma)
son una creación cultural. Si alguien se aleja de lo que dichas normas dictan, el grupo
que las ostenta catalogará a esa persona como desviada. Esto funciona siempre a
favor de una mayoría en consenso, pues, visto desde otra manera, si alguien no
acepta ciertas normas creadas grupalmente, de todas maneras se regirá por ciertos
lineamientos que guíen su conducta y, por lo tanto, el actuar grupal se opondrá a las
normas individuales o de un pequeño grupo de personas “desviadas”.
Si se hace esta inversión de papeles, tendríamos como resultado que la desviación
sería presentada por la comunidad y no por el individuo. Con esto lo que se pretende
explicar es que las normas no son hechos constantes sino nociones culturales que
cambian y se aplican de maneras diferentes, según el contexto en el que se
encuentren. 

71
El comportamiento desviado, según este autor, es el que viola una norma. Esta idea
tiene aportaciones significativas en el estudio de la criminalidad pues se opone a la
noción de que la desviación se debe medir estadísticamente. La diferencia que reside
en ambas definiciones es que, si se considera que la desviación es el alejamiento de
la norma, nos permite ver las diferentes perspectivas, es decir, la de quien se ajusta a
la norma y la de quien se aleja de ella, como objetos válidos de estudio, mientras que
el pensar en la desviación como pura estadística desacredita estas actuaciones que
se salieron de la normalidad y les puede llegar a dar la cualidad de excepciones.
Desde este punto de vista, el etiquetaje maneja dos extremos: el que etiqueta y el
etiquetado. Para hacer esta división y para estudiar a la sociedad desde esta
perspectiva, no tiene en cuenta una mayoría o una minoría (hablando de
componentes actitudinales estadísticamente valorados), ni hace distinciones entre
tipos de normas (es decir, sociales, morales, de etiqueta, legales, etc.), sino que se
ocupa “fundamentalmente de las reglas, que podemos calificar como reglas grupales
actualmente vigentes; por lo tanto, de las reglas que permanecen vivas a base de
intentos de imposición” (Becker, 1963, p. 2).
Cada grupo crea un catálogo de reglas que son vigentes en tanto que le son útiles.
Estas reglas pueden tener similitudes con los lineamientos de la cultura dominante,
pero también pueden dictar conductas o prohibiciones específicas que se alejan de la
concepción dominante de la regla. 
Observa el siguiente ejemplo:

 En el entorno familiar de Pablo siempre se ha intentado que los integrantes del


grupo le dediquen el mayor tiempo y la mayor concentración posible a sus
estudios, y por esta razón, entre todos los miembros de la familia que sean
económicamente activos se apoya a los que siguen estudiando, sea en el nivel
que sea, para que no tengan que preocuparse por conseguir un trabajo,
cuestión que les quitaría tiempo y serviría como un distractor de sus fines
académicos. 

 En el entorno familiar de Samuel siempre se ha valorado el trabajo y el


esfuerzo, por lo cual a todos sus integrantes, desde muy pequeños, se les
inculca la idea de que deben conseguir sus metas mediante sus propios logros.
Es por eso que cuando un miembro de esa familia decide continuar con sus
estudios básicos, debe buscar un trabajo que le represente una fuente de
ingresos que le brinde el sustento necesario.

Ninguna de las dos posiciones anteriores es mejor que la otra, y cada una se da
dentro de circunstancias específicas. Ambas familias se rigen por ciertos lineamientos
que le son comunes a todos sus miembros. Como consecuencia de la costumbre, y
de que probablemente les han rendido frutos, siguen inculcando estos lineamientos
entre sus nuevos miembros. 

Siguiendo con el ejemplo:

72
 Pablo conoce la situación de Samuel, y junto con su familia, comenta que
Samuel no le da suficiente importancia al estudio. Lo tachan de ignorante y
codicioso. 
 Samuel conoce la situación de Pablo y, junto con su familia, comenta que
Pablo no le da suficiente importancia al trabajo. Lo tachan de flojo y mantenido.

En el primer caso Pablo está etiquetando a Samuel y en el segundo caso es Samuel


quien etiqueta a Pablo. Ambos emiten su opinión basándose en un contexto propio en
el que han aprendido lo que, dentro de su entorno, es considerado normal, y desde
ahí parten para calificar lo que es diferente a su normalidad como desviación. 

Una parte central de la teoría del etiquetaje nos dice que no se debe estudiar
únicamente la calificación de la acción (es decir, concebirla como una actitud desviada
o como una actitud conformista o normal), sino también prestar atención a la manera
como se establecen dichas clasificaciones a partir de la interacción, pues “este
proceso de atribución, las variables que lo determinan y sus consecuencias
constituyen el objeto de estudio del enfoque” (Lamnek, 1980, p. 58). En otras
palabras, lo que se debe estudiar es el qué se dice de una persona o de un grupo, el
por qué se dice, y qué provoca dicha situación en el proceso de interacción (pudiendo
ser esto la inclusión, la exclusión, los prejuicios, etc.). 
También se debe tener en cuenta la especificidad del comportamiento: una persona
puede presentar una desviación específica (un comportamiento característico) o una
desviación general (distintos comportamientos). Considerando los postulados del
interaccionismo simbólico, si una persona es tratada como desviada, y se piensa que
la actitud desviada es indeseable, a través de la interacción esa persona se asumirá
como desviada y esa marca de identidad guiará su comportamiento futuro. Esto no
quiere decir que la desviación se presente únicamente como consecuencia del
proceso de interacción, o que los delincuentes (entendidos como personas desviadas)
delinquen por el solo hecho de ser concebidos como tales, sino que “se trata
exclusivamente de la consecuencia de la caracterización como desviado para la
carrera ulterior del actor” (Lamnek, 1980, p. 59).

3.3.3. El estigma de Goffman


Erving Goffman es un sociólogo estadounidense que se sitúa dentro de la corriente
del interaccionismo simbólico. Su enfoque es dramatúrgico, y esto quiere decir que,
desde esta misma corriente, hace la analogía de la vida social como una especie de
puesta en escena en la que todos y todas representamos diferentes papeles
dependiendo del contexto en el que nos encontremos, de la idea que deseamos
transmitir y dependiendo también de nuestra audiencia, entendiendo la audiencia
como las personas con las que interactuamos, que son quienes van a apreciar
nuestra actuación y con base en ella nos van a responder: si nuestra actuación es
convincente, es decir, si el papel que representamos va de acuerdo con el contexto y

73
con nuestra propia persona, lo más probable es que obtengamos las reacciones que
esperamos o deseamos obtener por parte de la gente que nos rodea.
Entonces, bajo esta perspectiva, el actor es la persona, cualquiera que sea, que
intenta representar un papel, para lo cual necesita hacer una “caracterización” que
reúna todos los signos y símbolos necesarios para transmitir su mensaje; el escenario
es el espacio social en el que se desarrolla la acción, y está rodeado de normas y
pautas de comportamiento específicas para cada situación en particular, y la
audiencia es quien observa la acción o la actuación, y que debe entender los signos
enviados por el actor para dar a entender el papel que está representando.
La representación es la expresión de una intención comunicativa, y según el autor
existen dos tipos de expresiones: las que se ofrecen y las que se emiten.
Primera

Las primeras son mensajes que el actor manda a la audiencia de manera consciente
(por ejemplo, qué dice y cómo lo dice).
Segunda 

Las segundas son elementos que tienen relación con el actor pero que no forman
parte consciente de la comunicación de su intención sino que le pueden servir de
puntos de apoyo que las personas que observan su actuación pueden interpretar para
completar la información que necesitan para la interacción (por ejemplo la ropa que el
actor usa, sus gestos, el lugar donde desarrolla la acción).
Ejemplos de la propuesta de Goffman
Goffman indica que la representación es la expresión de una intención comunicativa, y
según el autor existen dos tipos de expresiones: las que se ofrecen y las que se
emiten. Para entender la distinción, ten en cuenta los siguientes ejemplos:
Ejemplo 1:
Estás haciendo fila para entrar al cine. Faltan 15 minutos para que abran las puertas
de la sala y para pasar el rato te pones a platicar con la persona que tienes enfrente.
Esta persona es una mujer de aproximadamente 28 años de edad que va vestida de
manera relajada, con pants y, antes de platicar contigo, tenía puestos unos audífonos
pues estaba escuchando música. Durante la conversación ella menciona que es
doctora, y que trabaja en un prestigioso hospital de la ciudad.
Ejemplo 2:
Estás caminando por la calle y ves a una mujer de aproximadamente 28 años de
edad. Ella va vistiendo una bata blanca con su el logotipo de un prestigioso hospital
de la ciudad bordado al frente al igual que un nombre:
Sandra Figueroa Gómez.

74
Ejemplo 3:
Estás en la sala de espera de un hospital, te anuncias con la persona que está en la
recepción y te dice que la doctora te atenderá en un momento. Cinco minutos
después se abre la puerta de uno de los consultorios y sale una mujer de
aproximadamente 28 años de edad, vestida con bata blanca, te hace pasar al
consultorio y se presenta como la Doctora Figueroa.
Para el estudio del concepto de enigma Goffman maneja, la siguiente clasificación en
relación a los estudio de caso: 
Primer caso
Se te presenta una situación en que quien actúa es la mujer con la que platicas.
Enfocándote en su profesión, la información que consigues es a través de lo que
ella ofrece (ella te dice que es doctora), aunque por lo que emite (dónde está, cómo
viste, qué está haciendo) no podrías haber hecho la relación correcta entre la persona
y su papel. Entonces en esta representación la información que sirve para que ella
transmita el papel deseado es únicamente ofrecida. En este sentido, si no hubieras
hablado con ella, no hubieras tenido elementos para saber cuál era su profesión.
Segundo caso 
En el segundo caso, ves a la mujer y por la información que emite podrías pensar
que ella es doctora (la bata blanca, el logotipo, el nombre), pero no ofrece algún tipo
de información adicional. Así, ella podría no ser doctora, o aunque lo fuera podría ser
la bata de alguien más y así ella no sería la Doctora Sandra Figueroa Gómez. En este
caso, la información que recibes te lleva a pensar en una profesión, pero no puedes
saberlo de cierto pues no tienes la confirmación consciente por parte de la persona
que actúa.
Tercer caso 
En el tercer caso, la información que emite (el consultorio, la indumentaria, el
contexto) y la información que ofrece (al presentarse confirma que ella es la doctora,
y te da su nombre) concuerdan y se reafirman una a la otra. Puedes entender su
actuación a partir de los elementos conscientes y de los elementos inconscientes que
rodean su papel.
Tipos de estigma de Goffman
Goffman maneja dentro de su teoría el concepto de estigma en su obra Estigma. La
identidad deteriorada, aquí nos habla de dicho concepto como un marcador personal,
una serie de elementos que alguien posee y que, a través de los cuales, las demás
personas pueden partir para hacer inferencias acerca del carácter, personalidad,
estatus, y demás características que guían, tomando como referencia el
interaccionismo simbólico, y desde ahí su enfoque dramatúrgico en el estudio de las
relaciones sociales.
El autor nos habla de tres tipos de estigma:

75
Abominaciones del cuerpo:
Deformidades, defectos físicos, naturales o adquiridos por enfermedades o accidentes
(estas características son emitidas, pues son un elemento visual evidente, indeleble).
Defectos de carácter:
El ser mentiroso, débil de voluntad, tener perturbaciones mentales. De estos defectos,
dice, pueden derivarse situaciones como crimen, adicciones, fanatismos, etc. (estas
características pueden ser emitidas u ofrecidas. Una persona puede hacer alarde de
este tipo de expresiones de manera consciente como un rasgo representativo, pero
por otra parte también puede ser evidente aun sin la intención de quien actúa).
Estigmas tribales:
Pueden ser transmitidos por la raza o heredados por la nacionalidad, la religión, la
cultura, etc. (de la misma manera que los defectos de carácter, estas expresiones
pueden ser emitidas, como podría ser el caso de un rasgo físico resultado de una
herencia biológica u ofrecidas, como sería el caso de rasgos adquiridos por una
herencia o adopción cultural).

Como consecuencia de las características relacionadas con los estigmas, las


personas vamos construyendo y racionalizando prejuicios alrededor de quienes los
portan, estableciendo líneas de acción específicas y diferencias en su trato. Con
respecto a esta situación, Goffman (2006) nos comenta:

Un individuo que podía haber sido fácilmente aceptado en un intercambio


social corriente posee un rasgo que puede imponerse por la fuerza a nuestra
atención y que nos lleva a alejarnos de él cuando lo encontramos, anulando el
llamado que nos hacen sus restantes atributos. Posee un estigma, una
indeseable diferencia que no habíamos previsto (p. 15).

Ante esta situación, la que se ve afectada es la identidad social, es decir, la


capacidad, forma, nivel o tipo de interacción que la persona estigmatizada logra con
las personas que componen su entorno: a partir de un estigma, socialmente se
construye una idea de lo que una persona es, y, como resultado de la respuesta o
retroalimentación que dicha persona recibe de la sociedad, empieza a introyectar los
rasgos que le son atribuidos. En otras palabras, la persona que porta un estigma es
estigmatizada socialmente, por lo cual termina adoptando aquellas características que
se le confieren incluso cuando no las posea de manera natural y, en última instancia,
termina validándolas. 

Goffman ahonda en este punto diciendo que todas las personas transmitimos signos y
símbolos a partir de los cuales quienes nos rodean forman una idea de nuestro
carácter, aun cuando este signo o símbolo sea una parte mínima de nuestra identidad.

76
La razón para que esto ocurra es que son signos o símbolos más visibles, vistosos o
llamativos que el resto de los elementos que portamos y que podrían ser utilizados
para este fin. 

En este sentido, pueden haber marcadores de identidad que denoten cierto status y
que socialmente pueden ayudar a conseguir privilegios o facilidades (a los que
Goffman llama símbolos de prestigio), pero los que aquí nos interesan son los que
funcionan de manera contraria, que desvalorizan al individuo al ser símbolos de
estigma, que son “especialmente efectivos para llamar la atención sobre una
degradante incongruencia de la identidad y capaces de quebrar lo que de otro modo
sería una imagen totalmente coherente, disminuyendo de tal suerte nuestra
valorización del individuo” (Goffman, 2006, p. 58). 
Es importante aclarar que Goffman, al hablar de estigma y desacreditación social,
está haciendo una referencia relacional y no esencial (Stern, 2005); esto quiere decir
que una característica de este tipo no nos habla de la persona en su esencia o de lo
que el individuo es a raíz de su estigma, sino de lo que socialmente se construye
como consecuencia y al contexto en el que se encuentre.
Por ejemplo.
Un tatuaje, en ciertas situaciones sociales, puede resultar un estigma y, por ende, un
elemento que desvalorice a quien lo porta como consecuencia de los prejuicios que se
han construido alrededor de este tipo de modificaciones corporales. En esta imagen
puedes ver a un joven en un contexto urbano, portando tatuajes que él, según su
identidad y su adscripción cultural o subcultural, considera le ayudan a crear su
identidad.
Sin embargo hay contextos culturales en los que los tatuajes son una muestra de
status y poder. 
En esta imagen puedes ver a un hombre perteneciente a una tribu llamada Iván
procedente de Borneo. Sus tatuajes son una tradición que puede marcar desde un rito
de paso de la niñez a la edad adulta, hasta un símbolo jerárquico.
En ninguno de los dos casos mencionados se pretende hacer una valorización
positiva o negativa de la expresión, sino que la finalidad del ejemplo es explicar cómo
una acción o expresión similar tiene diferentes significados tanto para el individuo
como para el contexto en el que se encuentre, y esto no implica que la persona que
porte estos distintivos adquiera un carácter especial por el solo hecho de su
estigmatización. 

Por último, debes saber que un estigma puede ser disimulado o ignorado aun sin que
la intención de la persona estigmatizada sea el esconderlo, y esto se da, nuevamente,
dependiendo del contexto:

77
Pérez (2006) señala que:
El estigma, aunque sea una marca permanente sobre el cuerpo, funge,
en general, como un atributo negativo resultante de la situación social.
La línea entre los normales y los anormales puede desdibujarse según
la ocasión: un tartamudo en un cine pasa desapercibido, una persona
con poliomelitis puede disimular su defecto mientras se encuentra
sentada (p.49).
En conclusión, un estigma no es un elemento que demuestre características (morales,
intelectuales, de valores, etc.) inherentes de la persona, sino que la dota de
características socialmente construidas. Esto es en tal medida que, si el estigma no es
evidente para quien participa en la interacción, el actor deja de ser una persona
estigmatizada, aun cuando la causa de la estigmatización esté presente.

Actividad 4. Cómo me definen los otros


El propósito de esta actividad es que comprendas cómo nuestras relaciones están
mediadas por estereotipos y estigmatizaciones, realizando el análisis desde uno/a
mismo/a para entender cómo afectan la manera en que nos percibe la gente, y cómo
nosotros y nosotras la percibimos. 

Entra al foro, argumenta y discute tu punto de vista en torno a las siguientes


preguntas:

 ¿Qué estereotipos utilizo en mi vida diaria? 


 ¿Cómo han afectado los estereotipos mi relación con otras personas? 
 ¿Cómo se estigmatiza al individuo categorizado como delincuente?

¿Qué estereotipos utilizo en mi vida diaria?

En mi vida cotidiana estoy rodeado de estereotipos, desde la moda, la apariencia física, la manera
de expresarse, por ejemplo; entre mis vecinos hay jóvenes que siempre quieren estar a la moda
“darketa” con su vestimenta, por obvias razones, se maquillan usan ropa negra con estoperoles,
cadenas y todo lo que implica esa apariencia, para los que no están de acuerdo con ese tipo de
apariencia los han estereotipados como, vagos, drogadictos, malvivientes, y un sinfín de
calificativos, por el lado contrario hay otros jóvenes que se visten más ”modernos” dicen ellos,
estos proyectan una imagen de más “fresas dicen los vecinos, estos jóvenes siempre están
pendientes de lo último en tecnología, dicen ellos, del artista más popular del momento, a ellos los
estereotipan como “antreros” borrachos, etc., en cambio a las personas de más edad, como su
servidor, nos tildan de “rucos”, “persignados”, etc., en fin los estereotipos están presentes en
todo lugar, y esto debido a los conceptos que comúnmente conocemos ya sea por los medios de
comunicación o la relación con las demás personas.

¿Cómo han afectado los estereotipos mi relación con otras personas?

78
Por desgracia estas cuestiones de estereotipos, afectan nuestra relación con los demás, porque
una vez conociendo a las personas realmente, te encuentras con que no es lo que tu pensabas o
decían sobre ellos, por ejemplo de los grupos de vecinos que he mencionado, los de moda
“darketa”, resulta ser jóvenes muy tranquilos y sociables, que tiene una manera de ver al mundo y
a la sociedad desde diferente ángulo, sorprendentemente resulta que son muy cultos, al menos a
los que tengo de vecinos, hábiles para ciertas actividades, sensibles ante la necesidad de los
demás, nada que ver con lo que proyectan, por otro lado los jóvenes fresas, estos están
influenciados por los medios de comunicación, pretenden seguir la moda, si les guata asistir
regularmente a los antros, pero son muy solidarios como grupo y referente a los llamado a
“rucos”, en muchos casos resultan ser más liberales que los jóvenes, y nada atrasados en varias
cuestiones de la vida actual, si todos estuviéramos conscientes de que existen diversas manera de
ser y de pensar, que no es la imagen que proyectamos un impedimento para relacionarnos y
convivir posiblemente muchos problemas actuales se resolverían.

¿Cómo se estigmatiza al individuo categorizado como delincuente?

Regularmente esto sucede por los antecedentes que llegamos a conocer sobre ciertas persona que
se les ha catalogado como tales, por ejemplo, si se es de los llamados barrios o colonias populares,
si se es pobre, mal vestido, con una fisionomía determinada, si se es desempleado, estos
estereotipos regularmente son muy promovidos por nuestra cultura de “información”, ya que
siempre se encargan de resaltar estos aspectos cuando presentan en sus medios a los que son
detenidos por determinada situación criminal.

Recuerda que debes exponer y argumentar tu punto de vista. Revisa las


aportaciones de tus compañeros(as), compara sus opiniones con las tuyas
e intercambia comentarios a fin de establecer un diálogo fructífero y de cercanía

3.4. La criminalidad aprendida


Existen diferentes teorías acerca de cómo se conforma y qué es lo que produce la
criminalidad y el comportamiento delictivo, así como también la criminalización o la
catalogación de la desviación de las conductas. 
Ahora estudiarás posturas que exploran la idea de que el comportamiento delictivo es
resultado de la socialización: el interactuar con otras personas nos indica formas de
actuar y de pensar, y es la manera cómo vamos a aprender a estructurar nuestro
entorno y a entender nuestras relaciones y a nosotras o nosotros mismos. En el
mismo sentido, a partir de nuestras relaciones sociales es como vamos a formarnos
ideas de cómo son las personas que nos rodean.

79
Desde este punto de vista, se piensa que la criminalidad es un producto social
derivado de la criminalización de algunos individuos. Para entender esto debes saber
la distinción entre ambos conceptos:
Criminalidad.- Se refiere al estudio de los hechos delictivos así como de sus autores.
Criminalización.-Se refiere a la categorización de ciertas personas como criminales o
desviadas como producto de prácticas sociales.

Es importante hacer esa distinción ya que una persona puede ser objeto de
criminalización incluso cando no haya tenido algún comportamiento criminal o no haya
llevado a cabo alguna actividad delictiva.

3.4.1. El espacio público social


Cualquier acercamiento a un fenómeno está mediado por los sentidos, que son los
que se encargan de establecer un puente entre nuestro mundo interior y el mundo
exterior. Sin embargo, podemos ver que la realidad no es un elemento preexistente
sino que es construida a partir de pequeños elementos que, de alguna manera, logran
impactar alguno de nuestros sentidos con más fuerza que los demás; de aquí se
deriva que no absorbamos toda la información que nos llega sino tan solo la pequeña
fracción de ella que nos es significativa. 
El espacio público social no se refiere a un lugar físico sino al lugar donde se van
construyendo los mecanismos de interacción social, así como a la manera y a los
mecanismos que se utilizan para tal fin, es decir, el espacio público social puede
entenderse, para los fines que perseguimos en esta materia, como la realidad
socialmente construida que guía el comportamiento de las personas en un contexto
determinado.
El mundo no tiene una forma definida e inmóvil sino que es mutable y adaptable; la
manera de percibir al mundo depende de los conocimientos e ideas previos que de
este tengan los individuos. Las facetas de la realidad que se van construyendo tienen
que ver con la búsqueda de sentido, y esto se ve reflejado en todos los ámbitos de la
vida de una sociedad: en el arte, la literatura, la ciencia, la religión, la cultura, la vida
cotidiana, etc., y va creando paradigmas o cimientos que, lejos de ser permanentes,
son vigentes solamente durante un periodo histórico.
Los conocimientos que almacenamos se van organizando en estructuras cognitivas 1
donde “están incluidos tanto los contenidos específicos que definen al objeto, suceso
o situación, como las reglas que definen las interrelaciones entre los contenidos”
(Morales, Et. Al. 1996, p. 112), y que buscan darle un sentido a todos los elementos
que nos rodean y, por lo tanto, tiene que existir cierta concordancia entre ellas.

1
Una estructura cognitiva es un conjunto de ideas, pensamientos, conocimientos,
percepciones y creencias acerca de algo, que es de gran ayuda para entender y

80
dar un significado al mundo que nos rodea. Por ejemplo, una estructura cognitiva
puede ser la siguiente:
• Es un ser vivo
• Tiene plumas
• Tiene pico
• Tiene alas
• Vuela
• Nace de un huevo
Todos estos elementos te ayudan a identificar a un ave, por lo tanto en conjunto
conforman una estructura cognitiva porque te ayudan a identificar un fenómeno
que ocurre dentro de tu entorno.
Entonces, se puede afirmar que la realidad que rodea a las personas, y que es el
punto de partida del espacio público en donde se desarrollan, es un producto
social dado que está basada en significantes y significados interpretados por
alguna comunidad humana específica que comparte algún tipo de interés.
Por lo tanto, no se puede hablar de una realidad existente independientemente de
la presencia humana, ya que todo, desde un primer momento, es un elemento
producto de una subjetivación: todos los sucesos, fenómenos y elementos
sociales con los que nos encontramos día a día son entendidos por las personas,
que son quienes les dan un significado inicial y que, con el tiempo, puede cambiar,
desaparecer o mantenerse; esto significa, en pocas palabras, que lo que hoy es
cultural y socialmente vigente y aceptado, puede no ser aceptado dentro de un
tiempo, al igual que muchas de las situaciones sociales que aceptamos hoy, hace
muchos años no hubieran sido bien vistas, como por ejemplo, que los niños
participen en conversaciones con los adultos, que tanto el papá como la mamá
salgan a trabajar, que existan hogares con padres divorciados, etc.
El hablar de la realidad en un contexto social, aparte de implicar que sea una
construcción humana, es tratar la manera como se difunde y por qué medios lo
hace. Como humanos tendemos a hacer generalizaciones a las cuales nos
ceñimos casi ciegamente, no por ignorancia o falta de imaginación sino por
economía cognoscitiva.3
Esto ocurre porque, al enfrentarnos a una situación nueva o de la cual no tenemos
información suficiente, el no encontrar a primera vista una solución nos lleva a
buscar inmediatamente un orden que nos ayude a categorizarla, por ejemplo, si
una persona observa por primera vez a un avestruz, notará que tiene
características de ave y, por consiguiente, como todas las aves pueden volar,
entonces un avestruz lo hará también.
El mecanismo detrás de este ejemplo es observar las características del objeto y
buscar las similitudes que existan entre este y otro objeto o grupo de ellos que se
tengan identificados, asumiendo al final que el nuevo objeto comparte todas sus

81
características con el objeto conocido, aun cuando esto no sea verdad: en la
observación del avestruz, por ejemplo, la categorización resulta incompleta pues
esas aves no pueden volar.
3
La economía cognitiva se refiere al hecho de remitirse a estructuras o conjuntos de elementos
conocidos, y a los cuales ya se les ha asignado un significado y un referente en el mundo que nos
rodea en caso de encontrarnos con algún fenómeno nuevo, aun si este no concuerda
completamente con todos los elementos de la estructura cognitiva. Esto ocurre cuando no
podemos explicarnos algún elemento, objeto o fenómeno pues no tenemos una referencia previa,
y, por lo tanto, nos remitimos a aquello que juzguemos más similar.

Este orden, al cual también podemos llamar categorías, es primordial en la


formación del conocimiento, pues es quien ayuda a identificar con mayor facilidad
y rapidez la situación con la que se tiene que tratar al organizar el conjunto de
creencias acerca de atributos asignados a cualquier hecho, mismas que justifican
las actitudes que se han de tomar frente a este mediante evaluaciones que se van
generalizando dentro de las comunidades que comparten un contexto
determinado. La aceptación cada vez mayor de dichas generalizaciones llega, en
última instancia, a adquirir la cualidad de verdades institucionalizadas.
Para explicar la influencia de la interacción en la construcción social del entorno en
el que se dan las bases para que ocurra la socialización, en 1951, el psicólogo
estadounidense Solomon Asch reunió varios grupos de estudiantes, cada uno de 7
a 9 individuos para realizar una prueba de percepción visual. El experimento
consistía en presentarle a cada grupo dos tarjetas: la primera tarjeta tenía
dibujadas tres líneas de diferente longitud y la segunda tarjeta tenía el dibujo de
una sola línea. La labor de los estudiantes era decir cuál de las líneas de la
primera tarjeta coincidía con la de la segunda, y decir su respuesta en voz alta
para cada uno de los 18 juegos de líneas.
Este no fue un experimento de percepción simple, sino que se trataba de estudiar
el efecto que podía ejercer el grupo para la configuración de la percepción, así
que, dentro de los grupos, solo uno de los individuos era un sujeto de estudio real
y el resto eran “cómplices” del examinador a los cuales se les pidió que dieran
respuestas equivocadas en 12 de las 18 muestras.
Se hizo que el sujeto real se sentara en el penúltimo lugar para que pudiera escuchar la respuesta
de casi todos los miembros del grupo, resultando que 37 de los 50 sujetos observados se
conformaron con la respuesta de la mayoría al menos una vez, y 14 de ellos se conformaron con la
respuesta de la mayoría en más de 6 de las 12 pruebas. Al ver estos resultados, Asch concluyó que:
la conformidad que se produce en la interacción social y en la creación de los significados que van
a regir las relaciones dentro del espacio público social, provoca que personas inteligentes,
razonables y sin intenciones ocultas (como podría ser actuar deliberadamente mal), estén
dispuestas a contradecir sus creencias o las percepciones que sus propios sentidos les dicen que
son correctas.

82
Cabe mencionar que después del experimento se entrevistó a los estudiantes y,
sorprendentemente, la mayoría de ellos dijeron que estaban seguros de que la respuesta estaba
mal pero decidieron seguir la decisión del grupo.

Esto sucede porque que los humanos, como seres sociales que somos, estamos condicionados y
somos dependientes de la interacción con nuestros pares. Cuando alguien ve que sus
percepciones de la realidad difieren de las de otras personas que significan algo para él o ella,
como pueden ser sus familiares, amigos o miembros de la comunidad o comunidades a las cuales
pertenece, se sentirá, después de un tiempo, inclinado a desconfiar de sus propios sentidos. Así, el
individuo se dedicará a buscar aquellos significados y aquel orden de la realidad que para los
demás es, al parecer, tan evidente.

Así, la percepción de la realidad del individuo va a ser opacada por la percepción de la realidad del
grupo y, eventualmente, pasará a ocupar el lugar principal, como lo puedes ver en el experimento
realizado por Asch.

Entonces, la realidad también esta mediada por la conformidad y por la necesidad


de pertenencia, lo cual nos hace adoptar la realidad reinante aceptada dentro de
nuestro entorno. Esto no la hace menos real, ya que cae dentro del campo de la
institucionalización y, por lo tanto, de la aceptación generalizada gradual.
3.4.2. La asociación diferencial de Sutherland
A través de la interacción comprendemos qué conductas son las que se llevan a cabo
y qué significa cada una de ellas. También aprendemos definiciones favorables o
desfavorables de las normas que nos rodean, y estas definiciones o maneras de
comprenderlas pueden propiciar el comportamiento delincuente. 
Esto se puede entender de la siguiente manera:
Marcela creció en una colonia en la que también vivían otros familiares: primos, tíos,
hermanos y algunos miembros de su familia extendida. En su colonia casi todas las
personas se dedican al comercio informal, y su familia se dedica, como algunas otras
familias de la colonia, a la reproducción y venta de material musical apócrifo o
“piratería” de música, y tienen todo el material y la infraestructura para hacerlo.
Marcela considera que este es el negocio familiar, y aunque sabe que es una
actividad penada por la ley, siempre le ha servido a sus papás y a sus tíos para
sostener a su familia.
A través del contacto social, Marcela ha llegado a establecer una idea de qué normas
son aceptables y cuáles no para su situación específica. Aunque sabe qué es lo que
dice la ley (que la reproducción sin autorización de material musical es una actividad
ilegal que conlleva a ciertas penas formales), la actividad económica a la que se
dedican sus familiares y otros miembros de sus grupos cercanos de relación recibe
una valoración positiva, mientras que la ley que lo prohíbe recibe una valoración
desfavorable que proviene de cómo y con quién se asocia.
Entonces, el comportamiento criminal se aprende igual que cualquier otro
comportamiento, es decir, a través del contacto o la asociación con otras personas, y
83
depende de diferentes factores como: con qué personas se establecen asociaciones
(su nivel de cercanía con aquellas personas con las que se relacionan, es decir, son
familiares o amigos cercanos o se refieren más bien a un grupo temporal como el que
se construye, por ejemplo, en un curso de aprendizaje), en qué etapa del desarrollo
de la persona ocurren esas asociaciones (cuando es más joven y está apenas
estableciendo su lugar dentro de la sociedad, o ya que es más grande y ha tomado
conciencia de quién es y qué ideales persigue), con qué frecuencia y con qué
duración ocurren (qué tan seguido se dan dentro de un periodo de tiempo, ¿diario?
¿algunos días de la semana? ¿unas veces al mes?, y cuánto duran cada vez que se
dan, ¿minutos? ¿horas? ¿más?), y qué tan significativas son (serán más significativas
en la medida en la que aporten algo a la persona, ya sea conocimientos, experiencias
o beneficios de algún otro tipo) (Aristizábal, Et. Al. 2010).
A partir de estos puntos, la persona establecerá para ella misma y para sus grupos de
relación definiciones favorables y desfavorables de su conducta y de las normas que
les rodean, pero también establecerá, poco a poco, racionalizaciones que expliquen
sus conductas y justificaciones para las actitudes desviadas que tomen. 

Tomando el caso de Marcela, esto lo podemos entender de la manera siguiente: si su


familia, vecinos y amigos llevan a cabo una actividad penada por la ley, es porque les
ha servido como entrada fija y segura de ingresos, entonces, delinquir no es malo si
eso le ayuda a su desarrollo y el de su gente cercana.

3.4.3. El aprendizaje social de Akers


Ronald L. Akers retomó en gran parte la teoría de la asociación diferencial de
Sutherland: las conductas se aprenden a través de las relaciones sociales y de
factores tales como la frecuencia y el tiempo que duren las interacciones, la edad a la
que empiecen a darse, la cercanía o lejanía del contacto y el significado que este
tenga. La adición personal que le hizo a esta teoría fue considerar el papel que los
refuerzos sociales tienen sobre la conducta a través de los castigos y beneficios
(refuerzos), retomando así, también, la teoría del condicionamiento operante.
Esta última teoría, propuesta principalmente por el psicólogo conductista Skinner,
decía que el aprendizaje es producto de refuerzos positivos o negativos. Más
específicamente para aplicarlo a la vida humana, desde ahí se estudia el aprendizaje
como resultado de las relaciones sociales y de las relaciones de cada persona con su
entorno físico y normativo, se basa en el ensayo y el error: si una conducta es
adecuada, quien la lleva a cabo recibirá un premio o retribución, pero si la conducta es
inaceptable le traerá algún tipo de castigo. 
Estos principios se pueden aplicar en el intento de comprender tanto el porqué de la
violación de las normas como el de su apego, y es importante tener en cuenta que no
juzga las conductas, es decir, no nos sirve para saber si alguna persona está
actuando correcta o incorrectamente, sino que se interesa principalmente por conocer
las motivaciones que existen detrás de ellas. 

84
Sin embargo, como nuestro foco de estudio es la conducta criminal, se debe entender
que el actuar delictivo se desprende de un aprendizaje que “ocurre en aquellos grupos
que contienen la mayor fuente de refuerzos para el individuo, y que la conducta
delictiva es una función de las normas que son discriminativas para la conducta
delictiva, cuyo aprendizaje se lleva a cabo cuando tal conducta es reforzada más
intensamente que la conducta no delictiva” (Otín 2009, p. 35).
Por ejemplo:
Antonio maneja su carro para llegar todos los días a su trabajo. Tiene que pasar por
muchas avenidas con gran carga vehicular y, conforme pasa el tiempo, es más difícil
para él cruzar la ciudad y llegar a tiempo para checar su tarjeta. Según el reglamento
interno del lugar donde labora, tiene una tolerancia de 10 minutos para checar su
llegada, después de ese tiempo tiene 10 minutos más para llegar con retardo y,
pasado ese periodo, puede laborar pero no podrá checar su tarjeta, por lo que ese día
le será descontado. Además de eso, si junta dos retardos se le contabiliza una falta
extra, y todo lo que haga se va a su expediente permanente. El mes pasado llegó tres
días a su trabajo checando con retardo, y dos días sin poder checar, y en lo que va
del presente mes lleva dos retardos y una falta, lo cual va a provocar que sus
ingresos quincenales desciendan. Otros compañeros de su trabajo que también
llegan manejando y no tienen ese problema le han aconsejado que haga lo que ellos
hacen: tomar un camino con poca vigilancia, en el que puede violar las señales de
tránsito sin que lo detengan o lo multen. En cuanto Antonio empezó a seguir ese
consejo, se empezó a ahorrar 20 minutos de trayecto, aparte de que no volvió a
checar tarde. De igual manera, al transitar por calles con poca vigilancia nunca obtuvo
alguna infracción de tránsito y, aparte, se dio cuenta de que mucha gente hacía lo
mismo que él.
En el ejemplo puedes ver reflejada la influencia de los refuerzos en la manifestación
de la conducta: mientras Antonio fue obediente a los señalamientos y las reglas de
tránsito se retrasó para llegar a su trabajo y recibió penalizaciones económicas y
administrativas (refuerzo negativo). Cuando empezó a tomar el camino poco vigilado y
a quebrantar las leyes y señalizaciones de tránsito, empezó a llegar temprano y,
además, a ahorrarse un tiempo del trayecto (refuerzo positivo). Para él, el llevar a
cabo una conducta desviada le trae más beneficios que penalizaciones, y al contrario,
ajustarse a la normatividad que lo rige en un momento determinado le ha causado
más daños que beneficios. 

Según esta teoría, a partir de balancear los “costos” y “beneficios” de las conductas,
las personas eligen las que les sean más beneficiosas sin importar si estas rompen
con la idea de normalidad y llegan a catalogarse como “desviadas”. Para contrarrestar
la criminalidad, entonces, deberían existir mayores refuerzos positivos para el
cumplimiento de las normas y mayores refuerzos negativos para su incumplimiento, y,
de lado contrario, deberían existir menores refuerzos positivos como resultado de la
conducta delictiva y mayores refuerzos positivos para premiar el alejamiento a la
conducta criminal.

85
3.4.4 Teoría de la subcultura criminal
Esta teoría fue expuesta principalmente por Albert Cohen y sirve para explicar
principalmente la criminalidad juvenil. Nos dice que todas las personas llevan a cabo
acciones para adaptarse a su medio social y a sus grupos de referencia. Para esto,
buscan ajustarse a las normas grupales que dentro de dichos grupos se crean, si no
resulta posible, entonces buscan otro(s) grupo(s) con los cuales se puedan sentir
identificadas. Al final, la mayoría de las personas resuelven de manera normal sus
problemas de adaptación, pero existen casos en los que esto no es posible y, así, se
da lugar a grupos con conducta desviada.
Estos grupos, por lo general, no cuentan con medios para adaptarse a la normalidad
institucionalizada, y tampoco cuentan con grupos de referencia que cumplan con esas
características, por lo que conformarán una subcultura delincuente que se debe
entender como “un sistema de convicciones y valores que se desarrolla en un proceso
de interacción comunicativa entre niños, que por su posición en la estructura social
están en una situación similar para la resolución de los problemas de adecuación,
para los que la cultura en vigor no proporciona soluciones satisfactorias” (Cohen 1958,
p. 25). 

La aparición de subculturas criminales también fue estudiada por Cohen desde el


punto de vista del choque de clases sociales y las diferencias culturales entre la clase
media, como cultura dominante, y la clase obrera, como cultura dominada. En el
momento de la socialización a través de la escuela, los niños y jóvenes de la clase
obrera encuentran conflictos de asimilación y de pertenencia pues en las instituciones
escolares lo que se transmite son los valores y los ideales de la clase dominante. 
En ese punto se crea un choque entre estos valores y los propios, y aparecen
dificultades de adaptación y de interacción ya que a los jóvenes de clase obrera les es
mucho más difícil competir con sus compañeros de clase media, que tienen los
medios y el apoyo necesarios para alcanzar los ideales de estatus y éxito que les
inculcan. 

Esta situación propicia la desadaptación social de aquellos que no tienen capacidades


competitivas en el sentido antes mencionado, y si una persona que se ve envuelta en
una rutina de dichas características tenderá a asociarse con otras personas que
presenten la misma desadaptación. Así, al final, se creará una subcultura que invierta
las normas de la cultura dominante como resultado de la tensión entre diferentes
clases sociales. 

Los miembros de una subcultura criminal buscan conseguir el estatus y el poder que
dentro de la cultura dominante no pudieron conseguir, y al unirse para encontrar una
solución a la dinámica problemática a la que se encuentran dentro de una sociedad
que no les provee de las herramientas ni las oportunidades necesarias para alcanzar
las metas que esa misma sociedad les impone, “encuentran una 'solución' común al
adoptar unos valores que les proporcionan una oportunidad de conseguir estatus y

86
reconocimiento entre los miembros de la subcultura y la satisfacción personal de
rechazar los valores respetables que están fuera de su alcance” (Rodríguez 2001, p.
525).

3.4.5. Menor infractor


La dificultad para abordar el tema del menor infractor radica en que constantemente
se piensa que los menores se centran en un proceso de maduración psíquica, y que
están en camino a aprender, a entender y a ajustarse al mundo que los rodea; por lo
tanto, es cuestionable la idea de tratar a los menores que se desvían de las normas
establecidas dentro de un contexto determinado de la misma manera como se trataría
a un adulto, pensando que el adulto ya pasó por el proceso de asimilación y ajuste a
su entorno sociocultural y, por ende, ya está en plena conciencia de cuándo está
quebrantando una norma y cuándo no.
Desde otro punto de vista, también se puede pensar en el problema de la criminalidad juvenil
como la muestra de una tendencia permanente y creciente a la cual se puede poner un alto
mediante la prevención adecuada. Visto así, resultaría pertinente dar a los jóvenes infractores el
mismo trato que a los adultos infractores para detener la tendencia cuando la persona aún se
encuentra en proceso de aprendizaje. Ambas posturas tratan la misma situación desde diferentes
ángulos prácticamente opuestos: una predica la tolerancia a la actividad delictiva juvenil en tanto
que a los jóvenes no se les puede acusar seriamente de quebrantar leyes que aún no han
interiorizado del todo, y la otra nos dice que hay que castigar severamente a los jóvenes
infractores para evitar que se conviertan en adultos infractores. Estos dos modelos de
intervención siguen vigentes y se pueden encontrar en la mayoría de los sistemas penales a nivel
mundial (Cruz, 2007). 

Según Talcott Parson, la “cultura juvenil” se compone por individuos que están en una etapa de
transición que comparten espacios de expresión y desarrollo, como por ejemplo la escuela, las
“bandas” o los grupos de amigos. Estos grupos juveniles son principalmente hedonistas e
irresponsables, y son completamente diferentes de los grupos sociales compuestos por adultos
(Martín, 1998). 

Para tener acercamientos a la situación del menor infractor, hay que tener en cuenta que los
jóvenes están inmersos en un medio social que les provee de maneras de ver el mundo, y de
significantes y significados de los sucesos que ocurren a su alrededor. 

Así, se debe saber que un joven o un menor tiene menos grupos de referencia: un adulto puede
tener referentes laborales, contactos profesionales, familia extendida, entre muchos otros grupos,
además de que durante su vida ha transitado por más grupos de los cuales ha obtenido
información que le ha ayudado para entender y ubicarse dentro de su contexto. 

Sin embargo, en nuestra época hemos visto cómo la delincuencia ha borrado esta línea que divide
la juventud de la edad adulta. Los delitos que antes eran cometidos por personas mayores, ahora
son también cometidos por jóvenes, que se han metido entre las líneas del crimen organizado, y
son cada vez más los jóvenes acusados de delitos graves. Ya no es pertinente analizarlos

87
únicamente como resultado de un grupo correspondiente a un rango de edad sino como un grupo
que experimenta condiciones sociales determinadas (carencia de satisfactores, ausencia de
condiciones propicias para poner en práctica actividades productivas, gran influencia de los
medios masivos de comunicación, graves carencias sociales, culturales y económicas). 

Por tanto, es importante distinguir “entre el verdadero delincuente juvenil, que realiza conductas
de una gran gravedad (…), y a los niños y jóvenes que realizan conductas antisociales, de
naturaleza culposa o de una gravedad inferior, y que generalmente de haberlas cometido un
adulto no serían consideradas delictuosas (Rodríguez 1981, p. 499). 

Entonces, para estudiar a los menores infractores y a las condiciones que resultan propicias para la
delincuencia juvenil, se debe tomar una postura multifactorial, que tenga en cuenta las
características propias de esa etapa del crecimiento y la vida de las personas, en la que ocurren
cambios psíquicos y biológicos, así como el entorno en el que se desarrollan. 

No se puede tomar una postura asistencial, pero tampoco una postura rígida que castigue con
excesiva severidad, pues ninguna de las dos estaría atacando la raíz del problema, que consiste en
la necesidad de modificar el medio en el que los jóvenes se desenvuelven, haciéndolo propicio
para que las personas puedan desarrollarse adecuadamente, y en el que puedan asegurar
garantías económicas y sociales. Si esto no se alcanza, cualquier medida preventiva o de
readaptación resultaría insuficiente: si con la finalidad de readaptar a un joven infractor se le
separa de su medio y es ingresado en algún programa de readaptación, una vez que termine con la
pena que le impusieron, este se vería obligado a reinsertarse en el mismo medio en el que se
formó como una persona infractora, regresando al mismo contexto, a los mismos grupos de
referencia, con las mismas necesidades y con las mismas carencias.

Autoevaluación
Según Durkheim, la anomia es un fenómeno que ocurre cuando la
regulación normativa de la sociedad es.
Seleccione una respuesta.

¡Muy bien! Recuerda que Durkheim también


a. Ineficaz habló del suicidio anómico, que se produce
cuando las normas que regulan el
comportamiento pierden su eficacia o
también cuando están ausentes.

b.Contundente

c. Aparente

d.Impredecible
Question2

88
Es el papel que una persona juega en la sociedad, según sus características
y su posición.
Seleccione una respuesta.

¡Bien! Un rol es una idea perpetuada


a. Rol  socialmente, que indica que una persona
debe jugar un papel determinado que vaya
de acuerdo a sus características y al lugar
que ocupa dentro de un grupo social.

b.estereotipo

c.Constructo

d. Prejuicio
Question3
Según la teoría de la desviación, las reglas con las que se guía cada grupo
son vigentes en tanto que les son ________.
Seleccione una respuesta.

¡Bien! Las reglas les son útiles porque


a. Útiles  conforman los lineamientos con los
que van a guiar su actuar según su
ideología particular.

b. Comunes

c. Reales 

d.Tradicionales
Question4
En la analogía que hace Goffman de la vida social como una puesta en
escena, ________ se refiere al espacio social en el que se desarrolla la
acción.
Seleccione una respuesta.

a. El medio 

89
Recuerda que el conductismo se vale
b. El escenario del estudio de los refuerzos positivos y
negativos que se le presentan a la
persona ante cada situación. Estos
refuerzos le sirven de motivación para
llevar a cabo determinadas conductas o,
por el lado contrario, para abstenerse de
realizarlas.

c. La manifestación

d. La representación
Question5
Jock Young dice que uno de los problemas que se han dado en la sociedad
como producto de la modernidad, es que él __________ ha sido puesto en
duda.
Seleccione una respuesta.

¡Bien contestado! En este sentido,


a. Contrato social  Jock Young hacía referencia a la
necesidad de que exista coerción
por parte del estado para propiciar
la convivencia correcta entre las
personas.

b. Control social 

c.Interaccionismo simbólico 

d. Intercambio institucional 
Question6
Zygmunt Bauman dice que en la modernidad las personas llegan a sentir
ansiedad por no poder cumplir con las expectativas que les son impuestas
por la cultura________.
Seleccione una respuesta.

Recuerda que Bauman nos habla de la


a. Social globalización, y cómo ésta lleva a la
exclusión de aquellos individuos que no
cumplen con lo que, a través de una
sociedad globalizada, les es impuesto.

90
b. Global

c.Nacional

d.Tradicional
Question7
Los postulados del conductismo, aplicados a la teoría del aprendizaje social
de Akers, no sirven para juzgar las conductas (si son buenas o malas,
normales o desviadas), sino la __________ que existe detrás de ellas.
Seleccione una respuesta.

¡Bien contestado! Esta teoría, al


a. Motivación adoptar los postulados del
conductismo, permite entender el
porqué de la violación o apego a las
normas.

b.Manifestación

c. Definición

d.Descripción
Question8
Para Zygmunt Bauman el término liquidez, aplicado a las relaciones
afectivas, significa que éstas ya no representan un fin sino un medio. En
este sentido, tenemos en cuenta los ________ de dichas relaciones para
saber si nos es conveniente seguir formando parte de ellas.
Seleccione una respuesta.

a. Actores y ejecutores 

b. Síntomas y resultados 

c. Significantes y significados
¡Correcto! Según Bauman, las
d. Costos y beneficios  relaciones son vistas como productos
de consumo que pueden ser

91
retornados si los beneficios que nos
dan son menores al costo que
representan.

Evidencia de aprendizaje: Ensayo. La socialización y la criminalización


Esta actividad tiene como propósito que englobes todo lo aprendido en esta unidad
para que puedas crear una argumentación propia acerca de cómo opera la
criminalización de ciertos sectores de nuestra sociedad, y cómo influye esto en la
criminalidad.

1. Elabora un ensayo en un documento, donde expliques y argumentes cuál es


el papel que juega la socialización en la definición de la conducta criminal, y
qué factores sociales pueden influir en que un individuo desarrolle una
conducta criminal. 

2. Argumenta y fundamenta tus opiniones. Para esto puedes consultar las


fuentes que sean necesarias. 

3. El ensayo debe tener una extensión de no menos de tres cuartillas y no más de


seis. Para saber más sobre cómo elaborar un ensayo, revisa los documentos
“Cómo elaborar un ensayo” y “El ensayo y la escritura” que se encuentran en la
pestaña Material de apoyo.
4. Guarda tu trabajo con la siguiente nomenclatura
SCR_U3_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer
nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu
apellido materno. 

5. Envía tu trabajo mediante la sección Portafolio y espera la retroalimentación de


tu Facilitador(a).

Además de enviar tu trabajo de la Evidencia de aprendizaje, es importante


que ingreses al foro Preguntas de Autorreflexión y consultes las preguntas que tu
Facilitador(a) presente. A partir de ellas, debes:

1. Elaborar tu Autorreflexión en un archivo de texto llamado


SCR_U3_ATR_XXYZ. 
2. Enviar tu archivo mediante la herramienta Autorreflexión.

Cierre de la unidad
En esta unidad pudiste estudiar diferentes posturas relacionadas entre sí gracias al
hecho de que se centran en la socialización y en la formación de grupos de referencia
y de pertenencia, así como de la identidad individual y de nuestra manera y
92
elecciones para construir nuestros lazos sociales a través de prácticas llevadas a
cabo en cualquier terreno social. 
El estudio de estas posturas es importante ya que nos permite entender la
criminalidad desde un enfoque multifactorial que no se centra únicamente en la
persona que delinque sino en todo el contexto social y cultural que le rodea. Esto abre
la posibilidad de pensar en soluciones que vayan más allá de represalias para las
personas que tengan conductas desviadas y que comprendan una reorganización
integral de las condiciones sociales.

Para saber más

 Revisa el documento que se encuentra en el vínculo que se te proporciona y


resolver los planteamientos ahí sugeridos: 

 Robert M. (s/f.). Sobre la teoría sociológica. Recuperado el 22 de mayo de


2012 en:http://es.scribd.com/PILARLOZANOSALAS/d/4260474-TEORIA-DE-
ROBERT-MERTON

 Para saber más sobre la construcción social de roles y estereotipos, puedes


buscar el video nombrado Estereotipos de Disney. 

 Para saber más sobre el pensamiento de Zygmnt Baman, busca en Internet el


video denominado Zygmunt Bauman: la crítica como llamado al
cambio [Video]. Radio Nederland Servicio Español.

Sobre la aplicación de diferentes teorías:

 Hawkins, David J. Et. Al. (2005) El modelo de desarrollo social: un enfoque


integrado a la prevención de la delincuencia, recuperado el 22 de mayo de
2012 de: 
http://dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2941750

Sobre algunas consideraciones acerca de los menores infractores:

 Tocaven G., Roberto (s/f). El perfil del menor infractor en la Ciudad de México,
Recuperado el 22 de mayo de 2012 en: http://www.ilanud.or.cr/A026.pdf

Sobre el pensamiento de Erving Goffman:

 Herrera Gómez, Manuel, Et. Al. (2004). La teoría de la acción social en Erving
Goffman, Recuperado el 22 de mayo de 2012 en: 
http://www.raco.cat/index.php/papers/article/viewFile/25784/25618

Fuentes de consulta

93
• Cruz y Cruz, E. (2007). “El concepto de menores infractores”, en la Revista
del Posgrado de Derecho de la UNAM, vol. 3 no. 5. México: Universidad Nacional
Autónoma de México.
• Gallino, L. (1995). Diccionario de Sociología. México: Editorial siglo XXI.
• Lévi-Strauss, C. (1969). The Elementary Structures of Kinship. London:
Eyere & Spottiswoode.
• Martín, E. (1998). Producir la juventud. Madrid: Ediciones ISTMO, S.A. de C.V.
• Merton, R. (2002). Teoría y estructura sociales. México: FCE.
• Morales, F. y Moya, M. (1996). Tratado de Psicología Social Vol. 1. Procesos
Básicos. Madrid: Editorial Síntesis.
• Otín, J. (2009). Psicología criminal. Técnicas aplicadas de intervención e
investigación policial. Valladolid: Lex Nova.
• Rodríguez, L. (1981). Criminología (2º ed.). México: Editorial Porrúa.
• Rodríguez, M. (Coord.) (2001). Temas de Sociología I. Murcia: Huerga y
Fierro Editores.
• Wilhelm Dilthey,(1996). “Historia de la filosofía” México: FCE.

Zygmunt Bauman dice que en la modernidad las personas llegan a sentir


ansiedad por no poder cumplir con las expectativas que les son impuestas
por la cultura________.
Seleccione una respuesta.

a. Social

b.Tradicional

c.Nacional
¡Muy bien! Según este autor, la
d. Global globalización fija estándares que muchas
personas, debido a sus condiciones
sociales, económicas y culturales no
pueden cumplir.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question2
Puntos: 1

94
Para Zygmunt Bauman el término liquidez, aplicado a las relaciones
afectivas, significa que éstas ya no representan un fin sino un medio. En
este sentido, tenemos en cuenta los ________ de dichas relaciones para
saber si nos es conveniente seguir formando parte de ellas.
Seleccione una respuesta.

¡Correcto! Según Bauman, las


a. Costos y beneficios  relaciones son vistas como productos
de consumo que pueden ser
retornados si los beneficios que nos
dan son menores al costo que
representan.

b. Síntomas y resultados 

c. Significantes y significados

d. Actores y ejecutores 
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question3
Puntos: 1

Jock Young dice que uno de los problemas que se han dado en la sociedad
como producto de la modernidad, es que él __________ ha sido puesto en
duda.
Seleccione una respuesta.

¡Bien contestado! En este sentido,


a. Contrato social  Jock Young hacía referencia a la
necesidad de que exista coerción
por parte del estado para propiciar
la convivencia correcta entre las
personas.

b.Interaccionismo simbólico 

c. Control social 

d. Intercambio institucional 
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

95
Question4
Puntos: 1

Según Durkheim, la anomia es un fenómeno que ocurre cuando la


regulación normativa de la sociedad es.
Seleccione una respuesta.

a. Aparente

b.Impredecible

c.Contundente
¡Muy bien! Recuerda que Durkheim también
d. Ineficaz habló del suicidio anómico, que se produce
cuando las normas que regulan el
comportamiento pierden su eficacia o
también cuando están ausentes.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question5
Puntos: 1

En la analogía que hace Goffman de la vida social como una puesta en


escena, ________ se refiere al espacio social en el que se desarrolla la
acción.
Seleccione una respuesta.

¡Bien! El escenario es el lugar donde


a. La representación las actuaciones se llevan a cabo,
entendiendo que las actuaciones son
las acciones sociales que hacen los
actores dentro de una sociedad.

b. El escenario

c. El medio 

d. La manifestación
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

96
Question6
Puntos: 1

Es el papel que una persona juega en la sociedad, según sus características


y su posición.
Seleccione una respuesta.

a.Constructo

b. Prejuicio
¡Bien! Un rol es una idea perpetuada
c. Rol  socialmente, que indica que una persona
debe jugar un papel determinado que vaya
de acuerdo a sus características y al lugar
que ocupa dentro de un grupo social.

d.estereotipo
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

Question7
Puntos: 1

Los postulados del conductismo, aplicados a la teoría del aprendizaje social


de Akers, no sirven para juzgar las conductas (si son buenas o malas,
normales o desviadas), sino la __________ que existe detrás de ellas.
Seleccione una respuesta.

a.Manifestación

b.Descripción

c. Definición
¡Bien contestado! Esta teoría, al
d. Motivación adoptar los postulados del
conductismo, permite entender el
porqué de la violación o apego a las
normas.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

97
Question8
Puntos: 1

Según la teoría de la desviación, las reglas con las que se guía cada grupo
son vigentes en tanto que les son ________.
Seleccione una respuesta.

¡Bien! Las reglas les son útiles porque


a. Útiles  conforman los lineamientos con los
que van a guiar su actuar según su
ideología particular.

b. Reales 

c. Comunes

d.Tradicionales
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

98

También podría gustarte