Está en la página 1de 1

Profesor: Romero Cieza Jose

Alumno: Cajacuri Rafael Ariana Nicole


Código: 20230484D

La identidad supone diferencia


¨Discernir es encontrar la diferencia¨
En este fragmento, el autor nos sumerge en una reflexión profunda acerca de la
discernibilidad y la diferencia entre las cosas. Se plantea que encontrar la diferencia no
se reduce únicamente al factor de tiempo y lugar, sino que también involucra una
distinción interna, una suerte de características intrínsecas que permiten diferenciar a cada
objeto. Si bien puede haber objetos de la misma especie, el autor sostiene que no existen
cosas absolutamente idénticas, lo que implica que cada una posee sus propias
características distintivas.
Además, se argumenta que el criterio de identidad y diversidad no se encuentra
exclusivamente en el tiempo y el lugar. Aunque estos elementos pueden ayudarnos a
distinguir objetos que no son fácilmente discernibles por sí mismos, se afirma que las
cosas en sí mismas son discernibles y poseen diferencias intrínsecas. De hecho, se sugiere
que son las propias cosas las que permiten discernir entre diferentes lugares y tiempos, ya
que su esencia compartida las hace aparentemente similares. Esto nos lleva a cuestionar
si el tiempo y el espacio realmente preceden a la diferencia entre las cosas, o si, por el
contrario, son las propias cosas las que nos permiten distinguir entre diferentes contextos.
En esta línea de reflexión, se introduce el principio de los indiscernibles como un
elemento fundamental. Este principio se relaciona con la individualización de los objetos.
Si dos objetos fueran absolutamente idénticos e indistinguibles, no habría manera de
considerarlos como individuos diferentes, y, por ende, no existiría un principio de
individuación. Sin embargo, el autor destaca que este principio va más allá de ser un
simple postulado, demandando una demostración o fundamentación que valide su
veracidad.
En términos más generales, se plantea que no puede haber dos cosas absolutamente
iguales, ya que la igualdad misma termina revelándose como desigualdad. La
demostración del principio de la diversidad o de los indiscernibles exige ir más allá de la
mera consideración de las cosas como iguales y mostrar cómo la igualdad se transforma
en diversidad o desigualdad.
En resumen, este fragmento invita a sumergirnos en una profunda reflexión acerca de la
discernibilidad y la diferencia entre las cosas. Se plantea que la identidad y la diversidad
no se limitan únicamente al tiempo y al espacio, sino que son características intrínsecas
de las cosas mismas. Se destaca la importancia del principio de los indiscernibles y se
argumenta que no puede haber dos cosas absolutamente iguales, ya que la igualdad misma
acaba revelándose como desigualdad. Este planteamiento nos invita a cuestionar y
profundizar nuestra comprensión de la naturaleza de la diferencia en el mundo que nos
rodea.

También podría gustarte