Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE

HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y
CONTABLES

CUESTIONARIO CAPITULO 1

ASIGNATURA: Contabilidad Administrativa II 1000

Catedrática: Carmen Belinda Martínez Carias

Alumna: Sandy Banessa Reyes Zuniga


cuenta :9915780

segundo periodo 2023

ciudad universitaria 14 de junio del 2023


1.1¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo?
R/ Es importante lograr una diferenciación para que permita acceder y mantener su
posición dentro de la competencia global.
1.2 Explique de qué forma las herramientas de contabilidad administrativa ayudan a
determinar la estrategia competitiva de una empresa.
R/ permiten que la empresa logre una ventaja competitiva, de tal forma que alcance un
liderazgo en costos y una clara diferenciación que la distinga de otras empresas.
1.3 Defina qué entiende por contabilidad administrativa.
R/ es un sistema de información al servicio de las necesidades de la administración,
destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones.
1.4 ¿Por qué la contabilidad administrativa es importante para la organización?
R/ porque permite que la empresa alcance una ventaja competitiva, de tal forma que
alcance un liderazgo en costos y una clara diferenciación que la distingan de otras
empresas.
1.5 Defina contabilidad financiera.
R/ Sistema de información cuyo objetivo es información a terceras personas relacionadas
con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, etc., a fin de
facilitar sus decisiones.
1.6 Quién regula la contabilidad financiera?
R/ El administrador
1.7 Explique cuatro diferencias entre la contabilidad financiera " la administrativa.
R/ La contabilidad administrativa está organizada con el objeto de producir información
para uso interno de la administración. Por ejemplo, formula, mejora y evalúa políticas de la
empresa. Conoce las áreas de la empresa que son eficientes y aquellas que no lo son a
través, por ejemplo, de la cadena de valor.
1.8 Exponga dos similitudes entre la contabilidad financiera y la administrativa.
R/ a) Ambas se apoyan en el mismo sistema contable de información: las dos parten del
mismo banco de datos (sería ilógico e incosteable mantener un sistema de captación
de datos diferente para cada área). Cada una agrega o modifica ciertos datos, según
las necesidades específicas que se quieran cubrir.
b) Ambas exigen responsabilidad sobre la administración de los recursos puestos en
manos de los administradores: la contabilidad financiera verifica y realiza dicha labor
de manera global, mientras que la administrativa lo hace por áreas o segmentos.
1.9 ¿Qué es una estrategia competitiva?
R/Es la búsqueda de una posición competitiva favorable en un sector industrial, la arena
fundamental en la que ocurre la competencia; trata de establecer una posición provechosa y
sostenible contra las fuerzas que determinan la competencia en el sector industrial.
1.10 Explique brevemente las cinco fuerzas competitivas que afectan a las empresas
de una industria.
Entrada de nuevos competidores.
Amenaza de sustitutos.
Poder de negociación de los compradores.
Poder de negociación de los proveedores.
Rivalidad entre los competidores existentes.
1.11 Defina contabilidad estratégica.
R/ Es la disciplina que proporciona la información necesaria para formular, implementar y
llevar a cabo estrategias para alcanzar una ventaja competitiva.
1.12 Especifique el concepto de planeación.
R/ Es el diseño de acciones con el fin de alcanzar los objetivos deseados en un periodo
determinado. Al realizar una adecuada planeación, se logra mayor efectividad y eficiencia
en las operaciones y mejor administración.
1.13 ¿En qué tipo de planeación se hace más necesaria la ayuda de la contabilidad
administrativa? ¿Por qué?
R/ L a ayuda de contabilidad administrativa en la planeación a corto plazo o táctica, porque
la información que genera la contabilidad administrativa es de vital importancia en la
planeación a largo plazo o estratégica con el fin de realizar proyecciones para planear,
mediante modelos econométricos.
1.1 4 Defina control administrativo?
R/ Es el proceso mediante el cual la administración se asegura de obtener los recursos y
usarlos
de manera eficiente y efectiva en función de los objetivos.
1.15 ¿Cuáles son algunas de las herramientas de la contabilidad administrativa que
ayudan a realizar un buen control administrativo?
R/ La información que genera la contabilidad administrativa puede ser útil en el proceso de
control de estos 3 aspectos: 1- Como medio para comunicar información acerca de lo que la
dirección desea que se haga. 2- Como medio de motivar a la organización a fin de que actúe
en la forma más adecuada para alcanzar su s objetivos. 3- Como medio para evaluar los
resultados, es decir, para juzgar que tan buenos frutos se obtienen, y de esta manera evaluar
el desempeño de los responsables de cada área de la empresa.
1.16 Explique el método científico como herramientas para tomar decisiones
R/ Actúa como vehículo interesante, y que a través de los pasos del método científico se
concluye una excelente planeación de acuerdo a las necesidades de la empresa y a la
proyección es realizadas. Dentro del mismo es quema también se plantean pautas para el
seguimiento y control de las actividades ya previstas para realizar según las deficiencias
que el método y sus pasos arrojen.
1.17 Exponga la variable más relevante del proceso de toma de decisiones
Seleccionar una estrategia. Se explica que en esta etapa es cuando el elemento humano
junto con la información que ha suministrado la contabilidad administrativa ha de
fusionarse y seleccionar la estrategia adecuada, pero ha de ser responsable el elemento
humano y su experiencia en la selección, así como su juicio crítico lo que determinar al
final la estrategia.
1.18 Enumere 5 objetivos de la contabilidad administrativa
R/ 1. Proveer la información para costeo de servicios, productos y otros aspectos de interés
para la administración 2. Al entrar a los administradores para llevar a cabo la planeación
táctica como a corto plazo, como a largo plazo 3. Facilitar el proceso de toma de decisión
mediante la generación de reportes con información relevante 4. Permitir llevar a cabo el
control administrativo como una excelente herramienta de retroalimentación para los
diferentes responsables de las áreas de una empresa. 5. Ayudar a evaluar el desempeño de
los diferentes responsables de la empresa.
1.19 ¿Cuáles son las 4 aptitudes éticas del contador?
R/ 1. Competencia 2. Objetividad 3. Integridad 4. Confidencialidad
1.20 ¿Porque es importante que los profesionales actúen éticamente?
R/ Porque la ética está presente en las relaciones de negocios para que sean realmente
venideras y solidas es importante el cuido de las mismas y el manejo adecuado.

También podría gustarte