Está en la página 1de 5

AP04-AA5-EV06-Transversal-Ensayo-comunicacion-asertiva

Aprendices:

Jessica Natalia Sierra Camacho.

Instructora: Candelaria Suarez

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Centro Nacional Colombo Alemán.

Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información

Nº Ficha: 2281575

2021
Introducción:

En este documento encontrará información sobre la comunicación asertiva, según


definiciones es una forma de expresar lo que se siente en el ámbito social.

Esta comunicación permite tener una mejor convivencia,otorga mayor respeto y


responsabilidad.
Comunicación asertiva

A lo largo de los años la comunicación ha sido fuente de la sociedad,gracias a ella


se han realizado cambios, estructuraciones,mejoras en el empleo,avances
tecnológicos, entre otros.

Es importante que desde la prehistoria el hombre ha usado la comunicación de tal


punto que empezó con gestos, señas, posturas ,hasta tal punto de este siglo, la
comunicación llegó a un estándar avanzado tanto así con muchos idiomas,
alfabetización.

Por lo tanto los cambios son grandes a lo largo de la historia, gracias a la


comunicación, la vida cotidiana es más fácil, ya que mejora relaciones sociales y
laborales.

Debido a que la comunicación ha aumentado su asertividad también, es decir “se


basa en una actitud personal positiva a la hora de relacionarse con los demás” y
este tipo de comunicación se llama comunicación asertiva.

¿Cuál es la importancia de la comunicación asertiva en el desarrollo de sus


funciones dentro de una organización? Este tipo de comunicación nos permite
dialogar con calma y respeto, expresando lo que queremos decir, pero sin herir los
sentimientos de las otras personas,en este contexto cobra gran importancia el
reconocimiento.

Este tipo de comunicación es fundamental entre la sociedad,y en áreas laborales, se


puede decir que en un grupo de trabajo, es importante el manejo de este tipo de
comunicación, ya que todos deben ser personas autónomas y responsables y más a
la hora de referirse a un tema de trabajo,en este caso su forma de hablar determina
qué tan asertivo es el individuo,por lo tanto debe poner en práctica los siguientes
ítems, hablar claro,ser directo, no crear conflictos en el área laboral, hablar con
respeto hacia el receptor,y como en todo tener actitud de líder.

Como parte de un equipo es necesaria la buena convivencia, y la claridad,tener


claro los objetivos de trabajo, apoyo en equipo,revisión, ayuda mutua, desarrollo de
fortalezas y aceptación de habilidades.

“Si no tienes empatía y


relaciones personales efectivas,
no importa lo inteligente que
seas, no vas a llegar muy lejos”.
(Daniel Goleman), esta cita lleva a
reflexionar sobre las relaciones
interpersonales entre un equipo,
para un buen desarrollos grupal es
necesario tener empatía hacia los
compañeros y la sociedad.

Ya que siempre se necesita ayuda de otro compañero,persona,“Nadie se


preocupa por cuánto sabes, hasta qué saben cuánto te preocupas.” (Theodore
Roosevelt), y no solo en lo laboral ,también en lo personal es necesario tener un
apoyo, no siempre el ser humano tiene el conocimiento de todo, y necesita apoyo,
en algunos casos para llevar a cabo un proyecto,personal, académico, laboral, es
necesaria la ayuda de terceros.

Una parte esencial entre la comunicación asertiva es la escucha “La atención es


la más extraña y más pura forma de generosidad. (Simone Weil)” prestar
atención a cada parte de las actividades laborales es una de las cosas más
importantes,pero también hace parte de esta la atención y la escucha a los
compañeros y líder, ya que cada recomendación hace parte de una mejora en el
área de trabajo.

Por ejemplo en el hogar, los padres realizan recomendaciones las cuales los hijo
obedecen, en este caso los padres hacen referencia a los jefes los cuales realizan
una serie de recomendaciones,aclaraciones, correcciones y consejos laborales.Los
hijos hace referencia al equipo de trabajo o empleados,los cuales deben seguir al
margen cada palabra u orden .
“La paz no se puede conseguir por la fuerza, solo se puede conseguir por la
comprensión.” (Albert Einstein).otro punto importante,es la paz, el no crear
conflictos, discusiones,usar palabras ofensivas, tonos de voz altos, y falta de
respeto a la autoridad, es lo que lleva a no tener comunicación asertiva, esto es lo
contrario a ser un individuo asertivo.

Desde mi punto de vista, es necesario la autonomía y claridad a la hora de


hablar,por mi parte esto se llama ser realista, ya que se es claro y real,cada
integrante de un equipo, tanto,personal,familiar,laboral, y deportivo,debe aceptar sus
fallas, como persona e individuo de esta sociedad tambien tengo partes en lo
personal y laboral que corregir,trabajar en mi comunicación asertiva, está bien ser
claro,pero es muy esencial ser respetuoso, y usar las palabras correctas en el
momento correcto.

No es conveniente llegar a
malos tratos o violencia ya
que esta no llega a ningún
punto ,y no resuelve el
problema. “La violencia
es el último recurso del
incompetente.” Isaac
Asimov (1920-1992)

Por último es importante resaltar que en cada ámbito personal se debe tener
presente la comunicación asertiva,ya que nos lleva a tener mejor relación social, y
un excelente comportamiento moral

También podría gustarte