Está en la página 1de 2

RECREACIÓN ACUÁTICA

EDUCACIÓN FÍSICA

OBJETIVO
Que los alumnos experimenten juegos
recreativos acuáticos, en los cuales se
fomente la integración e interacción social,
como la comunicación y trabajo en equipo.
Además de favorecer su participación
individual para el desarrollo de sus
habilidades y destrezas motrices básicas.

ESTACIONES
6 estaciones se colocarán de manera
estratégica y de acuerdo al espacio de
la escuela. Cada estación estará a
cargo por un grupo o maestra.
Los alumnos pasarán de estación a
estación por tiempo determinado hasta
lograr el objetivo de la misma.

RELEVO DE ESPONJAS
Consiste en hacer una carrera de relevos
con esponjas mojadas en agua, ¡Que
tendrán que pasarse con los pies!
Se divide al grupo en dos equipos y se
tumban bocaarriba. Gana el grupo que
antes consiga llevar la esponja hasta el
final de su fila. Una variante al juego: pasar
la esponja lanzando y atrapando.

CARRERA DE VASOS
CON AGUA
Los niños harán una carrera de un
extremo a otro transportando vasos en
una charola para llenar una cubeta con
el agua de esos vasos. Se divide al
grupo en dos equipos, y gana el equipo
que haya llenado primero la cubeta.

TUBERÍAS
Los niños también se deben dividir en dos o más
grupos, según el número de participantes, haciendo
una fila por grupo. Cada niño tendrá un vaso vacío, a
excepción del primero, que lo tendrá lleno de agua.
El juego consiste en que el primero tiene que llenar el
vaso del segundo echando el agua por encima de su
cabeza. Los niños siempre se colocan de espaldas al
compañero, para que sea más complicado verter el
agua.

Profra. Andrea Cabrera Lara


TOBOGÁN DE AGUA
Se divide en dos equipos al grupo. Cada
equipo transportará pelotas de plástico sin
usar las manos. Pasará uno por uno para
evitar accidentes. Gana el equipo que
haya llevado al otro extremo todas las
pelotas.

PESCA CON PIES


Cada alumno logrará trasladar lo más
rápido posible las pelotas de la cubeta
con agua a la cubeta vacía.
De preferencia se necesita material
para cada niño o al menos para la mitad
del grupo para que no se lleve
demasiado tiempo en esta estación.

PESCA CON ESPATÚLAS

Necesitamos muchas tapas plásticas, una


tina con agua y un par de palitos de
madera.
El reto consiste en sacar tapas plásticas
que tenemos flotando en la tina llena de
agua. Sólo podemos usar dos palitos de
madera para atraparlas.

NOTAS
En cada estación se debe procurar la participación
de todos los alumnos.
Se pueden aplicar variantes a cada estación
dependiendo el grupo en cuestión para graduar la
dificultad.
En caso de no conseguir el material descrito en
cada estación, se puede utilizar otro que pueda
ser funcional para el reto motor.
Es necesario calentar el agua para que la
temperatura sea cálida al contacto con ella. Se
puede utilizar una resistencia para calentarla de
manera rápida y práctica.

Profra. Andrea Cabrera Lara

También podría gustarte