Está en la página 1de 2

RESIGNIFICACIÓN

OBSERVACIONES

Realizar una visita a aulas y servicios para revisar cómo se hace vida nuestro enfoque
pedagógico.

Las áreas que elegí para llevar a cabo mis observaciones fueron en secundaria,
específicamente en tercero de secundaria, ambos grupos “A y B”, éstas no solamente se
llevaron a cabo dentro del salón de clases, pude ver la relación de los maestros con los
alumnos en los pasillos, en los recesos y en la salida, con mis observaciones me pude
percatar de que a pesar de que todos pertenecemos a una misma comunidad cada uno
imprime un sello diferente en su relación con los alumnos.

¿Qué hay ahí en esa clase o servicio que hace la diferencia?

La diferencia radica en que cada uno de los profesores imprime un sello diferente en el
momento de dar sus clases, la manera de conducirse con sus alumnos varía, aunque en cada
uno de ellos pude apreciar la cercanía con los chicos, en alguno de los profesores pude ver
que a pesar de que son muy serios en sus clases celebran con ellos sus aciertos y en algún
otro momento pude ver como se detenían para cuestionar de dónde había salido el resultado
y aclarar las dudas de los chicos.

Algunos de los profesores en los recesos se dan el tiempo de jugar con los alumnos, platicar
con ellos o sentarse a desayunar.

Otra de las áreas que elegí para observar fue la RECEPCIÓN, ahí existen diferentes
personas que están en contacto no solamente con los padres de familia, sino también con
alumnos, maestros, proveedores, etc., el trato desde la entrada con los guardias es de
respeto, amabilidad, cordialidad y cercanía, cada uno de ellos hace lo propicio para que
cada una de las personas que pasan por ahí tengan el trato justo y que nos hagan sentir bien
recibidos.

¿Dónde encuentro (veo) el amor hecho servicio?

En cada una de las áreas que tuve la oportunidad de observar pude ver este tipo de actitudes
cuando el maestro a pesar de que el grupo se encontraba un tanto desordenado, trataba de
tranquilizarlos, se dirigía a ellos con respeto, con voz moderada, en cada una de las
actitudes positivas para explicar a los alumnos que lo necesitaban, cuando alguno de ellos
se acercaba para solicitar apoyo por cualquier situación que se les presentaba, al saludarlos
y recibirlos con cordialidad cada mañana, cuando celebra con ellos algún logro, etc.
En la RECEPCIÓN lo pude notar en la cordialidad que se vive desde el momento en el
que los guardias, o las personas que se encuentran haciendo la recepción de los alumnos y
los maestros que son los primeros que llegan al colegio, la forma en que te apoyan si es que
así lo requieres, la sonrisa o saludo que te dan al llegar

¿Qué afecta o no ayuda a la vivencia del enfoque pedagógico del amor hecho servicio?
Como mencioné anteriormente tuve la oportunidad de observar diferentes momentos y a
varios maestros, la personalidad de cada uno de ellos varía y en algunas ocasiones la falta
de tiempo, el pasar de un salón a otro o tener que trasladarse a otros centros de trabajo o en
algunas ocasiones de una sección a otra impide que exista una mayor cercanía con los
alumnos.

En el área de la RECEPCIÓN pude ver que en algunos momentos, lo que impide que se
pueda ver reflejado el amor hecho servicio es que las personas que acuden o que tienen que
pasar por ahí para hacer algún trámite o solicitar alguna cosa se enoja, pide las cosas de
manera inadecuada, los alumnos se quieren pasar de listos o los papás se muestran con
actitudes negativas que no permitan que las personas encargadas de atender esta área se
disguste e impide que concluya su trabajo con enojo o desacuerdo con la forma en la que se
pudieran dar las cosas.

También podría gustarte