Análisis de Demanda y Oferta Agregada

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Análisis de demanda y oferta

agregada

Economía Monetaria
Prof. Jorge Quintero Otero
Obtención de la curva
de la Demanda Agregada
Supuesto: Movilidad perfecta de capitales

Bajo tasa de cambio fija

¿Qué pasa si aumentan los precios?

𝐽𝑃
• 𝑄𝐼Τ𝐽 = 𝑆ต
𝐼Τ𝐽 𝑃 . Si ↑ 𝑃𝐼 →↓ 𝑄𝐼Τ𝐽 → 𝐼𝑆 se
𝐼
𝑓𝑖𝑗𝑜
desplaza a la izquierda
• La oferta monetaria se ajusta
endógenamente. Como 𝑖 < 𝑖𝑒 hay salida
de capitales y esto obliga al Banco Central
a vender divisas y disminuir la oferta
𝑀
monetaria ( 𝑃 disminuye por ↓ 𝑀 y ↑ 𝑃 ).
Obtención de la curva
de la Demanda Agregada
Supuesto: Movilidad perfecta de capitales

Bajo tasa de cambio flexible

¿Qué pasa si aumentan los precios?

𝑀
• disminuye y 𝐿𝑀 se desplaza a la
𝑃
izquierda.

• La tasa de cambio se ajusta


endógenamente. Como 𝑖 > 𝑖𝑒 hay
entrada de capitales y se genera
apreciación de la moneda
(Considerando también que ↑ 𝑃
contribuye a apreciar ITCR)
Desplazamiento de la curva
de la Demanda Agregada
Supuesto: Movilidad perfecta de capitales

Bajo tasa de cambio fija

• ¿Qué hace que la curva de DA se


desplace?
Rta: Factores que originan que IS o BP se
desplacen

• ¿Qué hace desplazar BP?


Rta: Cambios en 𝑖𝑒 o en ∆%𝐸𝑆𝐼Τ𝐽

• ¿Qué hace desplazar IS?


Rta: Por ejemplo: cambios en 𝑆𝐼Τ𝐽
Desplazamiento de la curva
de la Demanda Agregada
Supuesto: Movilidad perfecta de capitales

Bajo tasa de cambio flexible

• ¿Qué hace que la curva de DA se


desplace?
Rta: Factores que originan que LM o BP
se desplacen

• ¿Qué hace desplazar BP?


Rta: Cambios en 𝑖𝑒 o en ∆%𝐸𝑆𝐼Τ𝐽

• ¿Qué hace desplazar LM?


Rta: Cambios en 𝑀
Conclusión
• Bajo tasa de cambio flexible, políticas monetarias expansivas generan un
desplazamiento a la derecha de la demanda agregada (sin importar el
grado de movilidad del capital)

• Bajo tasa de cambio fija, la única opción del Banco Central para estimular
la demanda agregada es devaluar la moneda

También podría gustarte