Está en la página 1de 9

2022

3° Básico
OA 12
MATEMÁTICA

UNIDAD 2

EVALUACIÓN
PROCESO

PAUTA DOCENTE
3° Básico Unidad 2
Evaluación de proceso OA 12

2
3° Básico Unidad 2
Evaluación de proceso OA 12

¿Qué debes saber de la prueba?

 Tiene 10 preguntas.
 Todas sus preguntas son de selección única. En cada una de ellas, marca sólo una
alternativa.
 Todas las respuestas se deben marcar en la hoja de respuestas.

¿Qué debes considerar para responder la prueba?

 Usar solo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de borrar.
 No usar calculadora ni otro tipo de apoyo.
 Para resolver la prueba el tiempo máximo es de 80 minutos.

¿Cómo completar la hoja de respuestas?

 Escribir tu nombre, curso y colegio usando los espacios indicados.


 Escribir y marcar el RUT, pintando completamente los círculos o letras que
correspondan.
 Las alternativas marcadas en la prueba, se traspasan a la hoja de respuestas,
marcando con una X el recuadro de la alternativa que consideres correcta.

3
3° Básico Unidad 2
Evaluación de proceso OA 12

4
3° Básico Unidad 2
Evaluación de proceso OA 12

Responde las preguntas marcando con una X sobre la alternativa correcta.

1. ¿Qué secuencia de números tiene una diferencia de 13 entre cada uno de ellos?

Confunde patrón de formación con que la secuencia contenga


a. 10 – 11 – 12 – 13
dicho número entre sus elementos el valor.
Evalúa el patrón dado solo para el primer término de
b. 14 – 27 – 43 – 53
secuencia.
c. 25 – 38 – 51 – 64 Correcta.
Evalúa el patrón dado solo para el último término de
d. 73 – 83 – 86 – 99
secuencia.

2. ¿Qué número falta en la siguiente secuencia?

22 – 29 – 33 – 43 – 50

Para determinar el término faltante realiza la adición entre los dos


a. 51
primeros términos.
b. 36 Correcta.
Ubica el patrón de formación, pero al realizar la suma correspondiente,
c. 26
no utiliza la reserva.
d. 7 Ubica el patrón de formación y lo señala como un término de secuencia.

3. Observa y compara las secuencias. ¿Cuál tiene un sentido creciente?

Secuencia A Secuencia B Secuencia C


36 – 34 – 32 – 30 – 28 45 – 50 – 55 – 60 – 65 21 – 24 – 27 – 29 – 30

a. Secuencia A Confunde secuencia ascendente con decreciente.


b. Secuencia B Correcta.
Evalúa el patrón dado solo para un término de secuencia,
c. Secuencia C
comenzando por el primero.
d. Ninguna No comprende el concepto de secuencia.

5
3° Básico Unidad 2
Evaluación de proceso OA 12

4. ¿Cuál es el patrón de la secuencia?

75 – 69 – 63 – 57 – 51

Establece el valor posicional de la unidad como valor del


a. Restar 4
patrón de formación.
Al realizar la sustracción, resta el menos al mayor, sin
b. Restar 14
importar si está en el minuendo o sustraendo.
c. Restar 6 Correcta.
d. Sumar 6 Confunde el concepto de creciente y decreciente.

5. A partir de las siguientes figuras, determina el patrón formado.

Considera que el patrón de elementos


a. no numéricos se construye a partir del
primer elemento.
Considera que el patrón de elementos
b. no numéricos se construye a partir del
último elemento.

c. Correcta.

d. No reconoce patrones de formación.

6. ¿Cuáles son los términos de la secuencia? Si es una secuencia descendiente de 4


términos, cuyo último término es el 17 y su regla de formación es restar 2.

a. 77 – 57 – 37 – 17 Realiza una sustracción sin respetar el valor posicional.


b. 23 – 21 – 19 – 17 Correcta.
Presenta confusión entre los conceptos de creciente y
c. 17 – 19 – 21 – 23
decreciente.
Realiza una adición sin respetar el valor posicional y
d. 17 – 37 – 57 – 77
confunde creciente con decreciente.

6
3° Básico Unidad 2
Evaluación de proceso OA 12

7. ¿Cuál será el siguiente término de la secuencia que se muestra en los recuadros negros
de la siguiente tabla?

14 15 16 17 18
19 20 21 22 23
24 25 26 27 28
29 30 31 32 33
34 35 36 37 38

a. 44 Correcta.
Considera que término “n + 1” se obtiene sumando 1 al último término
b. 39
expuesto.
Entiende que la secuencia no puede continuar, pero declara el último
c. 38
término como el término “n + 1”.
Considera que término “n + 1” se obtiene sumando 1 al primer término
d. 15
expuesto.

8. Observa la siguiente secuencia

¿Cuántos triángulos hay en la Figura 4?

a. 1 triángulos Señala el primer término de la secuencia.


Ubica el patrón de formación y lo señala como un término de
b. 3 triángulos
secuencia.
c. 12 triángulos Reconoce el patrón de formación y se lo suma a la última figura.
d. 16 triángulos Correcta.

7
3° Básico Unidad 2
Evaluación de proceso OA 12

9. ¿Cuál es el patrón que se representa en la secuencia que se indica en la tabla?

29 31 33 35
37 39 41 43
45 47 49 51
53 55 57 59

Al estar la secuencia en una tabla, determina la cantidad de casilleros


a. Sumar 2
que se debe mover para encontrar el término siguiente.
Para determinar el patrón de formación, cuenta solo los números que
b. Sumar 4
están entre dos términos de la secuencia.
Considera los términos de la secuencia para determinar el patrón de
c. Sumar 5
formación.
d. Sumar 10 Correcta.

10. Todos estos son habitantes de un planeta misterioso

¿Cuáles de estos habitantes pertenecen al mismo planeta?

El estudiante presenta dificultades al observar


a.
patrones sin numerales.

b. El estudiante no reconoce patrones no numéricos.

c. Correcta.

Reconoce patrones no numéricos, pero no los ubica en


d.
las posiciones que el patrón lo determina.

8
3° Básico Unidad 2
Evaluación de proceso OA 12

También podría gustarte