Está en la página 1de 17

SINDROME INMUNE

DEFICIENCIA ADQUIRIDA POR


VIH

Dr. MARLONG MIRANDA DAMIÁN


Médico Especialista en Reumatología
Magíster en Investigación y Docencia Universitaria
DEFINICIÓN

El SIDA es la enfermedad causada por el VIH, se caracteriza por una inmunosupresión profunda con
infecciones oportunistas y tumores malignos asociados a degeneración del sistema nervioso.
 1981: Infección por Pneumocistis carinii (Pneumocistis jirovecci).
 1983: Se identificó el agente etiológico en Francia y se le denominó
VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA.
ESTRUCTURA
VIH
CICLO VITAL DEL VIH

 La glicoproteína de envoltura del VIH


reconoce como receptor el CD4 de los
linfocitos T con altísima afinidad.
 Su ingreso a los LT se ve facilitado por
interacción con receptores de
quimioquinas (CCR5 y CXCR4).
 También el virus del VIH puede entrar
a los macrófagos y células dendríticas
pero con menor afinidad.
MECANISMO DE ENTRADA DEL VIH
CICLO VITAL DEL VIH

 Luego de ingresar, el VIH se


despoja de su cápside.
 El RNA vírico se transcribe en
DNA por acción de la
transcriptasa reversa.
CICLO VITAL DEL VIH

 El DNA bicatenario migra y


se inserta en el genoma.
CICLO VITAL DEL VIH
CICLO VITAL DEL VIH
▪En los primeros estadíos, el virus del
VIH se reproduce tanto que puede
generar 1,000’000,000 de viriones
diarios.
▪Los LT CD4 se detruyen por:
•Lisis de la membrana por replicación
intensa.
•Destrucción por LT CD8.
•Apoptosis.
▪La respuesta de anticuerpos contra VIH es tardía e ineficaz.
▪Los virus generan rápidamente mutaciones para su evasión.
▪La función de memoria disminuye creando una “amnesia retrógrada”.
▪La infección del VIH se caracteriza por la disminución de los LT CD4, disminuyendo la
inmunidad celular.

También podría gustarte