Está en la página 1de 28

ASIS: ANALISIS DE LA

SITUACION DE SALUD
LOCAL

DEFINICION
CONTENIDO
ESTRUCTURA

DOCENTE: EDUARDO ARAUJO SANCHEZ


Nombre del curso: SALUD PUBLICA III
Fecha: ABRIL 2022
INTRODUCCION:
El Análisis de Situación de Salud Local (ASIS Local) es un proceso que permite conocer y
analizar el proceso de salud-enfermedad a través de las condiciones de vida de las personas,
familias y comunidades y su análisis es un requisito clave para garantizar la vida y la salud de
los mismos, con la finalidad de identificar o diagnosticar problemas y necesidades
prioritarias de salud, los cuales deben servir como parte del proceso de planificación local y
la toma de decisiones.

El nivel local es el eje central para la gestión en salud. Es fundamental el desarrollo y


fortalecimiento de habilidades en la formulación y conducción de las estrategias que
resuelvan los problemas locales prioritarios, donde las técnicas, enfoques e instrumentos a
utilizar sean prácticos y sencillos y que a su vez permitan construir, analizar, interpretar y
modificar de manera favorable y dinámica la situación de salud local.

Para la elaboración de este instrumento de gestión, esta conformado por tres gran des
fases: El primero “Marco Conceptual del Análisis de Situación de Salud Local”, donde
contiene las bases conceptuales y metodológicas del ASIS local, tratando de llevar a cabo
una revisión de antiguos y nuevos conceptos, útiles para la comprensión del ASIS en el
proceso de descentralización. Además, se presentan los procedimientos para la elaboración
del ASIS Local.

La segunda fase es “El Proceso de ASIS Local”, es el desarrollo del proceso de ASIS Local, el
cual consta de 04 acápites: Análisis de los Determinantes y el Estado de Salud, Priorización
de los Problemas de Salud y Territorios Vulnerables, Priorización de las Intervenciones y
Monitoreo de las Intervenciones.

La tercera fase es la “Caja de Herramientas para el Asís Local”, contiene herramientas


epidemiológicas y de gestión, útiles para la elaboración del ASIS Local.

Al realizar este análisis con enfoque participativo, comunitario y social, contribuimos a la


garantía de la salud de la población, debido a que incluye técnicas para recoger las
necesidades en salud y demandas de la población. En este aspecto, la metodología
cualitativa es un elemento importante, porque nos permite explorar la situación de salud a
través de los actores sociales clave, brindándole mayor profundidad a este análisis. Esto no
significa dejar atrás el enfoque cuantitativo. El ASIS local también incluye indicadores que
nos aproximan en la medición de las desigualdades e inequidades en salud, inicialmente
desde un enfoque territorial pero que permite el uso de diferentes variables de agrupación
para la comparación del estado de salud.

PÁGINA 1
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD LOCAL

I.- ANTECEDENTES:
Durante mucho tiempo la salud se definió como la ausencia de enfermedades e invalidez; sin
embargo, este concepto fue dejado de lado por su negativismo y fue reemplazado por el de
estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de la
enfermedad según la Organización mundial de la salud en el año 1946; pero, al no tener una
forma de medir el bienestar este concepto se hace poco aplicable. Un concepto moderno de
la salud es el que la define como “la capacidad y el derecho individual y colectivo de la
realización del potencial humano (biológico, psicológico y social) que permite a todos
participar ampliamente de los beneficios del desarrollo” (Conferencia Panamericana de
Educación en Salud Pública de Río de Janeiro, 1994). Este redimensionamiento de la
definición de la salud modifica el concepto del análisis de situación de salud local.

II.- CONCEPTOS TEORICOS:

Análisis es el proceso de aplicar sistemáticamente la lógica y técnicas estadísticas y


epidemiológicas para interpretar, comparar, seleccionar y resumir datos reunidos con el fin
de llegar a conclusiones.

La Situación de Salud, es la aproximación objetiva a la realidad en la que se encuentra una


persona o comunidad en relación a su salud. Es el resultado de las interacciones de las
personas con su medio ambiente; así como de todas las acciones realizadas por el Estado y
la comunidad con el propósito de proporcionar salud a toda la población en un territorio.

Por lo tanto, esta situación debe ser explicada en el contexto temporal, geográfico, social
cultural, económico, ecológico y biológico, el Análisis de Situación de Salud Local (ASIS Local)
es un proceso que describe y analiza la situación con respecto al estado de salud y sus
determinantes en una población, con el fin de identificar problemas prioritarios de salud,
proponer las mejores intervenciones para su control y evaluar dichas intervenciones; los
cuales deben servir como parte del proceso de planificación local y la toma de decisiones.

El análisis de situación de salud (ASIS) local, está orientado a analizar los eventos con
impacto sanitario del nivel local, es decir, de la provincia o el distrito, según sea el caso, así
como a la vulnerabilidad de las comunidades que se asientan en estos ámbitos geográficos.
No está referido al ámbito territorial de una red o micro red, salvo que estos ámbitos
coincidan con un distrito o provincia. Tampoco está referido a un establecimiento de salud.

III.- OBJETIVOS GENERAL:


 Identificar y explicar los principales problemas del estado de salud y sus
determinantes de la población adscrita a distritos, redes, microrredes o
establecimiento de salud.

III.1.-OBJETIVOS ESPECIFICOS:

PÁGINA 2
 Priorizar los principales problemas de salud.
 Priorizar los territorios más vulnerables al interior de la jurisdicción.
 Priorizar las mejores intervenciones para el control de los daños priorizados.
 Monitorear y evaluar las intervenciones implementadas para el control de los daños.
 Disponer de un instrumento de gestión en materia de salud para las autoridades
locales y para la gerencia de las microrredes de salud, que permita elaborar el Plan
de Salud Local y los Planes Operativos Locales.

IV.- AMBITO DE APLICACIÓN:


El ámbito de aplicación del presente documento técnico son los establecimientos, redes y
microrredes de salud de las Direcciones Regionales y Gerencias de Salud, a nivel nacional.
Los Equipos Locales serán los responsables de la operar el proceso de Análisis de Situación
de Salud Local, supervisados por las Oficinas de Epidemiología de las Direcciones Regionales
y Gerencias de Salud correspondientes. Asimismo, podrán participar representantes de otras
instancias del sector salud y de otros sectores, así como también representantes de la
comunidad organizada y otros actores sociales de la comunidad.

V.- COMPONENTES:
A.- ESTADO DE LA SALUD:
El nexo entre la salud humana y el ambiente ha sido reconocido desde hace mucho tiempo.
Esto se debe a la interrelación dinámica de los factores ambientales con el individuo -
generados por factores naturales o antropogénicos- que pueden influir de forma negativa
favoreciendo las condiciones para la aparición de enfermedades infecciosas, cuando están
relacionados con agentes biológicos, o de enfermedades no infecciosas, cuando se
relacionan con agentes químicos o físicos, todos bajo condiciones sociales, económicas y
conductuales determinadas.
A continuación, se listan los contenidos principales a incluir en el análisis del entorno.
Características geográficas: o Ubicación y límites o Superficie territorial y conformación
política o Organización territorial o Accidentes geográficos
Características demográficas o Población total, por sexo y por etapas de vida o Densidad
poblacional o Población rural y urbana o Pirámide poblacional o Población menor de cinco
años o Población gestante o Nacimientos o Defunciones o Esperanza de vida al nacer o Tasa
bruta de natalidad o Tasa global de fecundidad o Tasa bruta de mortalidad.

ANALISIS DE LA MORTALIDAD:
Dependiendo del tamaño poblacional podemos escoger los temas e indicadores de
análisis. Para los distritos con grandes poblaciones podemos considerar los
siguientes:
 Tasas de Mortalidad: General y por grupos de edad (grandes grupos, etapas del ciclo
de vida, grupos especiales, etc.) y sexo. De los últimos 05 años.
 Diez o cinco primeras causas de mortalidad desagregado en forma general, por sexo,
por etapas del ciclo de vida (se puede consignar aquí solo 3 o 5 primeras causas por
cada etapa), por zona urbana/rural, por pobreza, etc. De los últimos 05 años.

ANALISIS DE LA MORBILIDAD:

PÁGINA 3
 Análisis de la consulta externa, en los últimos 05 años, Análisis de daños sujetos a
vigilancia epidemiológica, Análisis de las causas de emergencias en los últimos 05
años y Análisis de las causas de hospitalizaciones/internamientos en los últimos 05
años.

B.- DETERMINANTES DE LA SALUD: son todos aquellos factores que ejercen influencia en la
salud de las personas y cuando interactúan en diferentes niveles de organización,
determinan el estado de salud de la población. Existe un amplio rango de determinantes de
la salud, desde los determinantes proximales o micro determinantes, asociados a
características del nivel individual, hasta los determinantes distales o macro determinantes,
asociados a variables de los niveles de grupo y sociedad, es decir poblacionales

En el ASIS Local, para caracterizar de manera sistematizada los determinantes que influirían
en el estado de salud de una población, los hemos agrupado en los siguientes factores:
 Factores del Ecosistema (incluye los factores geográficos).
 Factores Demográficos
 Factores Socioeconómicos
 Factores del Sistema de Salud
Es necesario tener en cuenta que pueden considerarse, además, los Factores biológicos y
caudal genético y los Factores individuales y preferencias en estilos de vida, si se cuenta con
información para la elaboración de los indicadores respectivos.

C.- PROCESO DE ELABORACION DEL ASIS:


Asi también, Los equipos técnicos locales designados por la Autoridad Sanitaria del
departamento serán los responsables de la conducción del proceso del ASIS local,
consideraran las siguientes actividades para la elaboración del mismo:

1) Análisis del entorno, de los determinantes sociales de la salud y de los problemas de


salud: Primero, se define la comunidad y/o territorio a analizar así como su división o la
agrupación de territorios o comunidades (es decir, provincia con sus distritos o distritos con
sus comunidades) que también formarán parte del análisis. Luego, se selecciona y recopila
información de las características geopolíticas, características demográficas y la presencia de
riesgos, además de los indicadores de los determinantes sociales de la salud y de los
problemas de salud de ese territorio, utilizando las metodologías que se explican más
adelante, de acuerdo a su realidad. La información debe corresponder al territorio como a
sus subdivisiones (anexos, caseríos, comités, etc.). Con esta información se hará el análisis
puntual y de tendencia, utilizando los indicadores propuestos para el ASIS local. Finalmente,
se debe identificar si existen otros problemas de salud de interés regional o nacional que no
hayan sido tomados en cuenta.

2) Priorización de los problemas con impacto sanitario y los territorios vulnerables: Esta
priorización comienza en gabinete, es decir, se hace con el equipo técnico responsable de la
conducción del proceso de ASIS local en la comunidad y/o territorio seleccionado. Para ello,
y con la información de la actividad descrita en el párrafo anterior, se procederá a priorizar
utilizando la metodología propuesta en este documento técnico. Concluida esta tarea, los
resultados se presentarán a la comunidad en una actividad en la que se convocará a los

PÁGINA 4
actores sociales, quienes podrán aportar otros problemas y establecer la lista final de
problemas con impacto sanitario priorizados, así como los territorios vulnerables. Una vez
obtenida esta lista, se procede a realizar el análisis integrado de los problemas que fueron
considerados en ella.

3) Priorización de las intervenciones: La actividad final del proceso es determinar, con los
actores sociales, las líneas de acción para actuar sobre los problemas con impacto sanitario
priorizados e identificar responsabilidades para su logro. Cada una de estas actividades tiene
tareas que deberán ser coordinadas, organizadas y ejecutadas por el equipo técnico
encargado de la elaboración. En esta parte del ASIS Local se van a definir las principales
intervenciones para los problemas priorizados. Partimos del hecho que se cuenta con dos
listas: una de problemas y otra de territorios vulnerables, ambos priorizados con la
participación de la comunidad organizada.

GRAFICA N°01

4.- Monitoreo de las intervenciones: El monitoreo o seguimiento de las intervenciones de


prevención y control de los daños priorizados, proporciona información continua sobre el
nivel de progreso que se está alcanzando en el logro de los resultados estipulados en la
intervención (productos, efectos directos, fines), median te sistemas de registro de
información, análisis de indicadores establecidos y la presentación de informes periódicos.

PÁGINA 5
GRAFICO N°2

GRAFICO N°3

PÁGINA 6
VI.- ESTRUCTURA DEL ASIS LOCAL:

VI.1.- Análisis Del entorno:


a.- Análisis Geográfico
o Ubicación: ` Departamento, Provincia, Distrito, Centros poblados que
contiene. ` Ubicación en función a parámetros cartográficos y a altitud
(metros sobre el nivel del nivel mar).
o Superficie territorial: expresado en Km2. Incluir superficie lacustre e insular si
existieran.
o Delimitación geográfica y política: Mapa político con la ubicación del distrito,
Mapa con los límites geográficos.

b.- Características geográficas: Orografía, hidrografía, accidentes, clima, flora,


fauna.
o Clima: Temperatura mínima, media, máxima y habitual ` Humedad ` Serie de
precipitaciones anuales
o Vías y medios de comunicación: Vías de acceso, condiciones de los caminos `
Medios o canales de comunicación: periódico, radio, televisión, carteleras,
informantes clave, entre otros.
o Ciudades de Referencia: ciudad(es) a la(s) que normalmente desemboca el
flujo habitual de habitantes, en qué tiempo llegan y qué tipo de transporte
utilizan ` Mapas de vías y medios de comunicación.

c.- Características demográficas:


o Población total, por sexo y por etapas de vida
o Densidad poblacional
o Población rural y urbana
o Pirámide poblacional o Población menor de cinco años
o Población gestante
o Nacimientos
o Defunciones
o Esperanza de vida al nacer
o Tasa bruta de natalidad
o Tasa global de fecundidad
o Tasa bruta de mortalidad

d.- Características de la organización social:


o Medios de comunicación:
-Transporte: terrestre, aéreo y fluvial
- Comunicación radial y televisiva (abierta y cerrada)
- Telefonía y acceso a internet
o Organización política local:
- Autoridades locales
- Entidades públicas y sus representantes o Actividades económicas,
productivas y comerciales predominantes.

PÁGINA 7
e.- Características de la presencia de riesgos
o Riesgo de origen natural
o Riesgo de origen antrópico
o Riesgo de contaminación ambiental por actividades productivas y
extractivas (época máxima contaminación durante el año, comunidades y
población en riesgo y efectos directos o indirectos sobre la salud):
- Fuentes, afluentes y efluentes de agua contaminada
- Acumulación de relaves y residuos industriales
- Zonas extractivas según formalización
- Zonas de extracción y producción a cielo abierto
- Zonas de emisión de gases industriales.

VI.2.- Análisis de los determinantes sociales de la salud:


f.- Determinantes estructurales de las inequidades en salud
o Características socio-económicas
- Índice de desarrollo humano (IDH).
- Población con al menos una necesidad básica insatisfecha (NBI).
- Población en situación de pobreza y pobreza extrema.

o Características de la vivienda:
- Viviendas, según zona urbana y rural.
- Hogares según tipo de vivienda, según zona urbana y rural:
- Hogares en viviendas, según zona urbana y rural:
 Con alumbrado eléctrico de red pública.
 Con electricidad y gas como la energía o combustible que más utiliza
para cocinar.
 Con material de parquet, madera pulida, láminas asfálticas, vinílicos
o similares, loseta, terrazos, cerámicos o similares, madera
(entablado), cemento predominante en los pisos.
 Con material de ladrillo, bloque de cemento, piedra o sillar con cal o
cemento predominante en las paredes.
 Con material de concreto armado o madera o tejas predominante
en los techos.
- Hogares en viviendas según saneamiento básico, en zona urbana y rural:
 Con abastecimiento de agua de red pública.
 Con eliminación de excretas a red pública.
- Población urbana que vive en:
 Tugurios
 con tenencia no segura de la vivienda
 con baja calidad de la vivienda
 con área insuficiente para vivir
o Características educativas:
- Instituciones educativas según nivel educativo básico, públicas y privadas.
- Docentes por nivel educativo básico, por aula y por alumno, en
instituciones educativas públicas y privadas.

PÁGINA 8
- Estudiantes matriculados por nivel educativo básico, en instituciones
educativas públicas y privadas.
- Estudiantes que aprueban exitosamente su año lectivo por nivel educativo
básico, en instituciones educativas públicas y privadas.
- Estudiantes que abandonan la institución educativa por diversas razones
por nivel educativo básico, en instituciones educativas públicas y privadas.

O Características del trabajo:


- Población económicamente activa ocupada, según sexo.
- Población económicamente activa ocupada adecuadamente empleada y
subempleada.
- Población económicamente activa ocupada según ramas de actividad.
- Ingreso nominal promedio mensual de la población económicamente
activa ocupada según ramas de actividad.
o Inversión del Estado desde la municipalidad distrital:
- Ejecución del presupuesto municipal del distrito.
- Inversión per cápita ejecutada por la municipalidad distrital.
- Ejecución del presupuesto municipal del distrito para la función salud.
- Inversión per cápita en la función salud ejecutada por la municipalidad
distrital.
- Ejecución del presupuesto municipal del distrito para la función trabajo.
- Inversión per cápita en la función trabajo ejecutada por la municipalidad
distrital.
- Ejecución del presupuesto municipal del distrito para la función
saneamiento. - Inversión per cápita en la función saneamiento ejecutada
por la municipalidad distrital.
- Ejecución del presupuesto municipal del distrito para la función vivienda y
desarrollo urbano. - Inversión per cápita en la función vivienda y desarrollo
urbano ejecutada por la municipalidad distrital
- Ejecución del presupuesto municipal del distrito para la función educación.
- Inversión per cápita en la función educación ejecutada por la municipalidad
distrital.
- Ejecución del presupuesto municipal del distrito para la función cultura y
deporte.
- Inversión per cápita en la función cultura y deporte ejecutada por la
municipalidad distrital.

g.- Determinantes intermediarios de la salud

o Características socio-culturales:
- Patrones religiosos: Principales fiestas religiosas o sociales que se celebran
y los problemas de salud asociados o atribuibles a estas (antes, durante y
después de ellas).
- Hábitos, costumbres, estilos de vida.
- Distribución de la población según tipo de lengua materna.

PÁGINA 9
o Características del sistema de salud en el territorio.
- Análisis de la oferta:
 Establecimientos de salud (EE.SS.), según tipo de prestador,
categoría y tipo de administración.
 Capital humano en salud (total y por profesión) disponibles según
tipo de prestador y nivel de atención.
 Unidades móviles disponibles, habilitadas y operativas, según tipo de
prestador:
 Para actividades generales.
 Para transporte de pacientes en emergencia según tipo.
En el ASIS provincial debe incluir información de los EE.SS. del segundo nivel de atención del
territorio.
- Análisis demanda de intervenciones sanitarias:
 Porcentaje de población afiliada: total, en menores de cinco años y
gestantes. ∆ Porcentaje de parejas protegidas.
 Porcentaje de gestantes controladas.
 Porcentaje de partos institucionales.
 Cobertura de vacunación (HBV, BCG, ASA).
 Deserción a la vacuna pentavalente en menores de un año.
 Deserción a la vacuna contra neumococo en menores de un año.
 Deserción a la vacuna contra la difteria, pertusis y tétano (DPT) en
menores de cuatro años.
 Menores de un año controlados en su crecimiento y desarrollo.
 Sintomáticos respiratorios identificados.
 Referencias tipo I solicitadas por los EE.SS. del primer nivel de atención del
ámbito territorial al segundo y tercer nivel de atención: en población
general, en menores de cinco años y gestantes.
 Satisfacción de usuario externo según prestador.
 Población afiliada.
 Otras de interés local.

Según la disponibilidad de información, se mencionará la concentración, el porcentaje de


crecimiento, así como la diferencia y razón de riesgo de los determinantes sociales de la
salud expresados a través de un indicador negativo.
VI.3.- Análisis de los problemas de salud
Describiremos y analizaremos las características de la morbilidad y la mortalidad en el
territorio seleccionado, pero como ya se ha explicado en un apartado previo estos son
estados y eventos finales del proceso salud-enfermedad.

PÁGINA 10
A.- Morbilidad:
- Morbilidad en consulta externa por grandes grupos.
- Diez primeras causas de morbilidad en consulta externa: en población general, por
sexo y por etapas de vida.
- Diez primeras causas de morbilidad en población general con mayor concentración
en relación con la provincia, en consulta externa.
- Diez primeras causas de morbilidad en población general con mayor crecimiento en
relación con el resto de la provincia, en consulta externa.
- Morbilidad en consulta externa según realidad del territorio: violencia,
enfermedades relacionadas con la salud mental, complicaciones relacionadas con el
embarazo, accidentes de tránsito, neoplasia maligna específica, malnutrición –por
exceso o déficit-, por etapas de vida, en población económicamente activa, en
mujeres en edad fértil, en mayores de 30 años, en niños menores de cinco y diez
años, entre otras.
- Diez primeras causas de morbilidad con mayor diferencia de riesgo en relación con
el resto de la provincia y el resto del departamento.
- Diez primeras causas de morbilidad con mayor razón de riesgo en relación con el
resto de la provincia y el resto del departamento.

En el ASIS provincial debe incluirse, además de los anteriores, la tasa de morbilidad de las
enfermedades sujetas a vigilancia, cuando sea posible. En caso que se cuente con
información de estos indicadores también pueden incluirse en el ASIS distrital.

B.- Mortalidad:
- Mortalidad por grandes grupos.
- Tasa bruta de mortalidad por grandes grupos
- Número de muertes maternas por año.
- Tasa de mortalidad infantil por año.
- Tasa de mortalidad neonatal por año.
- Diez primeras causas de mortalidad (tasa bruta) en población, por sexo y por etapas
de vida.
- Tasa bruta de mortalidad por causas específicas o grupos específicos, según realidad
del territorio.
- Diez primeras causas de mortalidad en población general con mayor concentración
en relación con la provincial.
- Diez primeras causas de mortalidad en población general con mayor crecimiento en
relación con el resto de la provincia.
- Diez primeras causas de mortalidad con mayor diferencia de riesgo en relación con
el resto de la provincia y el resto del departamento.

En el ASIS provincial debe incluirse, además de los anteriores, la tasa de mortalidad por
grupos especiales, por zona urbana/rural, por línea de pobreza, etc. También pueden
incluirse en el ASIS distrital en caso que se cuente con información de estos indicadores.

PÁGINA 11
VI.4.- Priorización de los problemas con impacto sanitario:
Este componente es de vital importancia en el ASIS local, debido a que resume el trabajo
realizado por el equipo técnico junto con la comunidad. Todos los problemas identificados
como prioritarios, en esta parte, son presentados con un análisis integral basado en las
percepciones de los actores sociales clave y la evidencia científica en salud pública, que nos
permita detectar los determinantes sociales de la salud que expliquen la presencia de los
problemas en el territorio. Este proceso se describe en detalle en uno de los apartados de
este documento.

VI.5.- Priorización de territorios vulnerables: Como ya se ha mencionado, la identificación


de grupos vulnerables nos permite orientar mejor nuestros recursos para reducir las
inequidades en salud. En este componente se presentan en forma ordenada a las
comunidades (anexos, caseríos, comités, etc.) del distrito o los distritos de la provincia,
según su vulnerabilidad.

VI.6.- Propuesta de líneas de acción: Establecer una ruta para resolver los problemas con
impacto sanitario cierra el proceso analítico. Estas propuestas son el resultado de las
recomendaciones que realizan los actores sociales clave para resolver estos problemas. Sin
embargo, los equipos técnicos tienen la responsabilidad de buscar propuestas adicionales
sustentadas con evidencia científica.

PÁGINA 12
SECTORIZACIÓN EN EL PRIMER NIVEL:

La Sectorización es una estrategia para la implementación del Modelo de Atención Integral


de Salud Basado en la Familia y la Comunidad que tiene como finalidades:
- Articular la red descentralizada de servicios de salud a la comunidad organizada y a
otras instituciones públicas y privadas que desarrollan intervenciones localmente.
- Complementar recursos mediante una acción colaborativa que permita el desarrollo
integral, equitativo, y sostenible de la población; y la mejora de su calidad de vida
mediante cambios sociales.

Sectorizar es un proceso mediante el cual se determinan unidades o sectores en los cuales


se subdivide el territorio; se identifica a la población que habita en cada uno de ellos y se
obtiene una descripción. Incluye además los pasos administrativos internos para
implementar el trabajo extramural (organización del equipo, ordenamiento físico del
establecimiento, implementación de fichas y tarjeteros, designación de los equipos de
sectoristas y sus funciones, etc.). También, durante el proceso de sectorización se planifican
las intervenciones recuperativas, preventivas, y promocionales que realizará el equipo
sectorista con la comunidad organizada.

Objetivos:
1. Lograr cambios en los comportamientos de la salud de la población con participación de la
comunidad organizada y con el apoyo de los ACS y Mujeres Líderes capacitados.
2. Programar, implementar, y evaluar las intervenciones sanitarias por sectores geográficos,
con la participación de la comunidad organizada (Junta Directiva Comunal-JVC o Comité de
Desarrollo Comunal-CODECO), con el apoyo de los ACS y Mujeres Líderes capacitados.
3. Identificar a los grupos de riesgo y asegurarles la entrega de un paquete básico de
Atención Integral de Salud (con énfasis en el cambio de comportamientos) con el apoyo de
los ACS y Mujeres Líderes capacitados.
4. Desarrollar una mejor vigilancia epidemiológica del ámbito sectorizado (identificación,
captación, seguimiento, control, y evacuación de casos) con participación de la comunidad
organizada y con el apoyo de los ACS y Mujeres Líderes capacitados.
5. Fortalecer la organización y capacidades comunales para la formulación de Planes de
Trabajo orientados al abordaje de sus necesidades en salud y desarrollo, a través de los
cuales se liga el esfuerzo a nivel comunitario del sector salud con el apoyo del gobierno local
y otros sectores, para que conjuntamente y coordinadamente puedan abordar los
determinantes sociales de la salud con la participación de la comunidad organizada.
6. Generar nuevas estrategias de trabajo en el marco de la implementación del Modelo de
Atención Integral de Salud Basado en la Familia y Comunidad, como proceso gradual,
dinámico, flexible, y participativo.

CONCEPTOS:

Atención Integral de Salud: Modelo de atención de carácter integral, familiar, y comunitario.


Este modelo supone que la atención de salud es un proceso continuo que se centra en la
atención integral de las familias, priorizando las actividades de promoción de la salud y
prevención de la enfermedad. Su énfasis está puesto en promover estilos de vida saludables,

PÁGINA 13
en fomentar la acción intersectorial, y en fortalecer la responsabilidad familiar y comunitaria
para mejorar las condiciones de salud. En caso de enfermar, se preocupa que las personas
sean atendidas en las etapas tempranas de la enfermedad.

Prevención de la Enfermedad: Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de


la enfermedad, tales como la reducción de los factores de riesgo, sino también a detener su
avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida12. Es una acción que normalmente
se emana de los servicios de salud y que considera a los individuos y a las poblaciones como
expuestos a factores de riesgo identificables, que suelen ser con frecuencia asociados a
diferentes conductas de riesgo de los individuos.

Promoción de la Salud: Suma de acciones de la población, los servicios de salud, las


autoridades sanitarias, y otros actores sociales y productivos, encaminadas al desarrollo de
mejores condiciones de salud individual y colectiva14. Complementa todos los demás
servicios de atención integral de la salud y prevención de la enfermedad

FASES:

A. FASE PREPARATORIA:
Los Equipos o Comités de Gestión de las Redes y Microrredes reciben capacitación.
Los Equipos o Comités de Gestión de las Redes y Microrredes adecúan y aprueban la
implementación de la estrategia de sectorización
El Equipo o Comité de Gestión de la Red o Microrred capacita a los Equipos de
Gestión de los establecimientos de salud.
El Equipo o Comité de Gestión de la Red o Microrred apoya a los Equipos de Gestión
de los establecimientos de salud en la aplicación de una autoevaluación de su
Organización y Gestion.
Selección y asignación formal de funciones a la persona o unidad responsable de la
estrategia de Sectorización en el establecimiento de salud.
El Equipo o Comité de Gestión de la Red o Microrred capacita a los Tutores de
Promoción de la Salud

B. FASE INICIAL DE LA SECTORIZACION:


Identificación y demarcación de los sectores del ámbito del establecimiento de
salud.
Categorización del riesgo de los sectores.
Elaboración del mapa de sectorización del establecimiento.
Generación/adaptación, validación, y reproducción de instrumentos para asegurar la
entrega de un paquete básico de atención integral y la vigilancia y educación para el
cambio de comportamientos en salud
Capacitación al personal de salud.
Designación de sectoristas y asignación formal de funciones.
Elección o ratificación de Agentes Comunitarios de Salud en cada sector.

PÁGINA 14
C. FASE DE IMPLEMENTACIÓN:

Iniciar o continuar con la capacitación a los Agentes Comunitarios de Salud


Implementación del Sistema de Vigilancia Comunitaria de Salud
Formulación de Planes de Trabajo Comunal
Implementación de la Sala Situacional con información por sectores.
Implementación de un Sistema de Admisión Integral
Publicación del cronograma mensual de trabajo comunitario

D. FASE DE SEGUIMIENTO DE LA SEGUIMIENTO

Tareas de seguimiento en el establecimiento de salud, micro red y red de salud y otros


actores sociales como la municipalidad

PÁGINA 15
FESP3: PROMOCIÓN DE LA SALUD GENERAL:

La promoción de la salud es la estrategia más efectiva para el abordaje de lo determinantes


sociales de la salud, pero también permite bajo el enfoque territorial la evaluación del
impacto en la salud de las políticas públicas. Siendo la salud una acción participativa y
multisectorial es necesario el fortalecimiento de las alianzas intersectoriales con el fin de
hacer más eficaces las acciones de promoción de la salud.

La gestión organizada, el desarrollo de capacidades, promover políticas saludables y la


reorientación de los servicios de salud se da con el fin de desarrollar unos modelos de
atención que favorezcan la promoción de la salud, se puede también desarrollar acciones
educativas y de comunicación social dirigidas a promover condiciones, modos de vida,
comportamientos y ambientes saludables.

El desempeño global de la FESP 3 resulta de la medición de los indicadores:


1. Apoyo a actividades de promoción de la salud, elaboración de normas e intervención a
favor de comportamientos y ambientes saludables
2. Desarrollo de alianzas sectoriales y extrasectoriales
3. Planificación y coordinación nacional de estrategias de información, educación y
comunicación social para fomentar la salud
4. Reorientación de los servicios hacia la promoción.
5. Asesoría y apoyo técnico a los niveles subnacionales

PÁGINA 16
Intervenciones para indicador 1:

a) Oficialización de la Política Nacional de Promoción de Salud


b) Revisión del Plan Subregional.de Promoción para la salud para retroalimentar las
estrategias para el desarrollo de la FESP 3.
c) Vincular los planes de desarrollo social de las diferentes carteras del estado y de
diferentes sectores para el financiamiento de las actividades de promoción.
d) Sensibilización de los tomadores de decisiones para la implementación de todas las
actividades
e) Fortalecer las capacidades del sector social y económico para el desarrollo de las
estrategias y actividades de promoción de la salud
f) Adecuar el marco jurídico para crear las condiciones que permitan el desarrollo las
actividades de promoción de la salud.
g) Establecer sistema de incentivo que estimule la participación en promoción de la salud

Intervenciones para el indicador 2:

a) Conducción del proceso de creación de la instancia de coordinación nacional con


características intra e intersectorial, que elaborará el Plan Nacional de Promoción de la
Salud, evaluación y reorientación del mismo, a partir de la identificación de prioridades
nacionales y locales en salud.
b) Evaluar y divulgar el resultado del impacto de políticas de salud publica en materia de
promoción de la salud y reorientar la planificación.
c) Abogar por la creación de políticas sociales con representantes de las carteras de estado,
instituciones, agencias internacionales que oriente programas, planes y proyectos.
d) Incorporación y revisión periódica de los componentes de promoción de salud en pre y
postgrado en la currícula de estudio de todas las instituciones formadoras de recursos
humanos

Intervenciones para indicador 3:

a) Fortalecimiento de las instancias que incorporan, diseñan y dan seguimiento a las


estrategias de IEC en salud identificando necesidades nacionales y locales, así como el
uso de medios tradicionales y alternativos para el desarrollo de estrategias IEC.
b) Coordinación con las instituciones educativas en diferentes niveles: Básico, Medio,
Bachillerato, Técnico Superior Universitario y no Universitario, e instancias de
comunicación social para el desarrollo de IEC, que permita la apropiación del proceso.
c) Gestión para la asignación presupuestaria institucional para el desarrollo de actividades
de promoción de salud.

Intervenciones para indicador 4:

a) Diseñar una propuesta que defina las intervenciones de promoción de la salud en los
servicios de atención (públicos y privados) asegurando que los proveedores cumplan con los
perfiles requeridos dentro de los contratos.

PÁGINA 17
b) Revisión de los mecanismos de pago enfocados al cumplimiento de indicadores y
procesos relacionados con promoción de la salud, en los proyectos de extensión de
cobertura (SESYN).
c) Impulsar el Plan de desarrollo de la infraestructura de promoción de salud, que incluya
evaluación de actividades en promoción de salud. Este plan debe generar gradualmente
pautas de acreditación de profesionales y de instituciones de salud que se dedique a
actividades de promoción de la salud, así como el fortalecimiento de la APS. Para esto se
propone rescatar la SILOGUÍA del MSPAS, como herramienta para la reflexión y la acción
desde el nivel comunitario y el refrescamiento de la Declaración de Alma Ata para el nivel
nacional.

Intervención para el indicador 5:

a) Fortalecer la capacitación y formación de recursos humanos nacionales para el desarrollo


de acciones de promoción de salud a través de diferentes modalidades metodológicas
estableciendo alianzas estratégicas que faciliten la participación de expertos en el tema para
el efectivo apoyo técnico, conformándose equipos técnicos especializados en el tema que
puedan brindar asesoría a los niveles subnacionales, así como formular planes de desarrollo
de competencias en educación para la salud que incluya el acceso a servicios de diseño de
materiales educativos.

COMUNICACIÓN EN SALUD:

Las interpretaciones dadas al concepto comunicación en salud han evolucionado en los


últimos años. De acuerdo con Healthy People 2010 (2000) la comunicación en salud puede
contribuir a todos los aspectos de la prevención de enfermedades y promoción de la salud.
Es relevante en diferentes contextos incluyendo: relación médico-paciente, búsqueda
de información respecto a salud a través de varios medios masivos de comunicación,
adherencia a regímenes, y recomendaciones clínicas, construcción de mensajes de salud, y
campañas, propagación de información individual o para la población en general sobre
asuntos de salud que son de alto riesgo, imagen de salud, y los elementos de la
cultura en los medios, educación de los consumidores sobre cómo tener acceso a sistemas
de cuidado de salud y en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas relevantes para la salud
pública.

La Healthy People 2010 (2000) destaca los atributos que debe tener una comunicación de
salud efectiva. Estos son:

1. Exactitud: El contenido es válido y sin errores de hecho, interpretación o juicio.


2. Disponibilidad: El contenido es enviado o colocado donde la audiencia puede tener
acceso al mensaje. Su colocación dependerá de la audiencia, complejidad del mensaje y
propósito. Desde canales interpersonales de comunicación hasta redes sociales, así como
TV, radio, kioscos públicos o medios electrónicos tales como periódicos e Internet
deben ser considerados.
3. Balance: El contenido debe ser apropiado, además de poseer los beneficios y riesgos de
acciones potenciales. Debe reconocer diferentes y válidas perspectivas de un asunto.

PÁGINA 18
4. Consistencia: El contenido debe poseer consistencia interna y estar en línea con otras
informaciones sobre el tema que hayan sido publicadas por expertos.
5. Competencia cultural: El diseño, la implementación y la evaluación de los procesos debe
considerar los diferentes grupos poblacionales y sus características tales como: etnia, raza,
lenguaje, niveles de educación e incapacidad.
6. Evidencia base: Evidencia científica relevante que haya sido revisada y analizada
rigurosamente para formular guías prácticas, medidas de ejecución y criterios de
implementación, así como evaluaciones de tecnologías para aplicaciones de tele salud.
7. Alcance: El mensaje debe estar al alcance de la mayor cantidad de personas
pertenecientes al público objetivo de la comunicación.
8. Fiabilidad: La fuente de la información es creíble y el contenido se mantiene actualizado.
9. Repetición: El envío de la información de forma reiterativa para reforzar el impacto que
pueda tener en la audiencia.
10. A tiempo: El contenido es provisto o se encuentra disponible cuando la audiencia está
más receptiva o necesita la información específica.

MODELOS Y TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN EN SALUD:

Comunicación participativa en salud: El concepto de comunicación participativa parte


del supuesto de que aquellos afectados por las decisiones, deben estar involucrados en la
toma de estas. Este proceso se basa en el diálogo, aunque se empleen distintos medios de
comunicación, ya sean tradicionales o modernos.

Comunicación para el cambio de comportamientos: consiste en las concepciones que


llevan a cambios conductuales o de comportamiento. Sin embargo, existe cada vez más
consenso de que hay un número limitado de variables que necesitan ser consideradas al
momento de predecir o comprender una conducta, las cuales vienen de tres teorías:

- La Teoría de Aprendizaje Social - Se aprende por observación de los otros... los


individuos tienen que tener un sentido de agencia personal o autoeficacia, para
poder realmente desempeñar el cambio de conducta deseado... La conducta de
salud, también es afectada por los resultados que la gente espera de sus acciones..."

- El Modelo de Creencias en Salud - supone que las creencias de las personas influyen
de manera significativa en las decisiones que adoptan en relación con la salud,
influyendo en su susceptibilidad a la enfermedad, la gravedad de la misma, los
beneficios y las dificultades que le supone.

- La Teoría de la Acción Razonada: sostiene que el cambio de una conducta específica


es determinada principalmente por la fuerza de las intenciones personales a
desempeñar esa conducta."

Comunicación para el Cambio Social


El paradigma de la Comunicación para el Cambio Social es sin lugar a duda uno de los
fenómenos que ha logrado acaparar la atención de estudiosos de la comunicación en salud
en los últimos años, dado a la importancia que le brinda a la participación comunitaria en
todos los asuntos que rodean el desarrollo e implementación de un esfuerzo que
promueve mejores estilos de vida en la población. Este modelo establece una relación

PÁGINA 19
directa entre el proceso de comunicación y el desarrollo de los pueblos. Además, trastoca la
pasividad que se le atribuía al receptor en un proceso de comunicación tradicional.

La Comunicación para el Cambio Social sin lugar a dudas representa un reto para los
expertos de comunicación y salubristas, pues demanda dominio absoluto de los temas
principales que afectan a una comunidad, y que podrían incidir en sus acciones de salud y
desarrollo. Constituye una importante metodología para la investigación en comunicación,
ya que apunta a una perspectiva insertada que se caracteriza por ser un proceso
metodológico sistémico y que involucra a los beneficiarios de la estrategia en la
producción colectiva de conocimientos necesarios para transformar una determinada
realidad social. Sugiere que estudiosos de la comunicación de otras regiones del mundo se
inserten en el desarrollo de estudios que fortalezcan investigaciones de acciones
participativas (IAP), las cuales han sido lideradas mayormente por África, Asia y América
Latina. Finalmente, apunta a una reflexión ponderada sobre la necesidad de desarrollar
programas académicos enfocados en el análisis teórico, metodológico y práctico de los
procesos involucrados en la Comunicación y Desarrollo para el Cambio Social.

ECONOMÍA DEL COMPORTAMIENTO:


Los últimos años han sido testigos de un uso creciente de las ciencias del comportamiento
para dar respuesta a problemas económicos y sociales fundamentales. Esto es consecuencia
de una revolución en varias ramas del conocimiento, en particular la economía, en donde se
ha venido abandonando el paradigma fundamental de la racionalidad económica. Según
este enfoque, las personas se comportan racionalmente y optimizan el uso de recursos
escasos. Esto abre un espacio importante para pensar en la formulación de políticas públicas
que incorporen la complejidad del comportamiento real de las personas y que tomen
ventaja de estos sesgos con el fin de mejorar el bienestar de las personas.

Estas herramientas son de fundamental importancia en el sector público de países en


desarrollo como el Perú. Una gama amplia de problemas en el sector público requiere de
soluciones que típicamente implican reformas cuya implementación demandan un costo
político alto. La economía del comportamiento puede contribuir a la formulación de
innovaciones que pueden, al menos parcialmente, contribuir a la solución de estos
problemas de una forma costo efectiva. Esto abre la oportunidad de pensar en alternativas
de solución viables en el corto plazo a problemas de importancia para los gestores públicos.

Por ejemplo, aprender sobre cómo la economía del comportamiento puede mejorar los
servicios de agua y saneamiento en el país o cómo pagar impuestos puede volverse algo
contagioso (lo que nos hace pensar que las recompensas, cuando se habla de políticas
públicas, funcionan).

En cuanto a la salud, conoce cómo se les puede dar apoyar a los latinoamericanos para que
lleven una vida sana; y cómo se puede mejorar la salud materna o aumentar el número de
niños que reciben vacunas utilizando recordatorios.

PÁGINA 20
ASPECTOS SANITARIOS DEL AGUA

I.- ANTECEDENTES Y REALIDAD PROBLEMÁTICA:

Millones de personas en la Región de las Américas, aún carecen de una fuente adecuada de
agua potable e instalaciones seguras para la disposición y eliminación de las heces. Se estima
que en esta región para el 2017, 28 millones de personas carecen de acceso a una fuente de
agua mejorada, 83 millones de personas carecen de acceso a instalaciones de saneamiento
mejorado, y 15.6 millones practican aún defecación al aire libre, Aproximadamente 7.600
niños menores de 5 años mueren anualmente por enfermedades diarreicas en la Región. Los
países, con mayores porcentajes de mortalidad por diarrea en niños menores de 5 años son:
Haití (23%), Guatemala (10%), Bolivia (7%) y Venezuela (5%).

Según la OMS (2020) El Equipo Técnico Regional de Agua y Saneamiento (ETRAS), orienta su
cooperación técnica con los países de la región de las Américas en acciones que contribuyan
al logro de la gestión sostenible del agua y saneamiento para Todos, a través del
fortalecimiento de alianzas estratégicas para el cumplimiento del objetivo de desarrollo
sostenible 6 (ODS6) en todos los contextos, incluyendo los establecimientos de salud (EESS);
fortalecimiento de capacidades locales, nacionales y regionales para la provisión de servicios
de agua, saneamiento e higiene gestionados de manera de segura; fortalecimiento de
políticas y regulaciones para el abordaje integral de los elementos del marco de seguridad
del agua y marco de seguridad del saneamiento.

En la actualidad:

En el Perú, no se cuenta con estudios sobre la calidad ambiental de las aguas utilizadas en
las actividades económicas y poblacionales vinculadas a la salud de las personas, pero el
Estado viene realizando esfuerzos para disminuir el riesgo a las enfermedades de la
población; sobre todo las que se encuentran asociadas al agua para uso poblacional. Se
identifica que las atenciones por enfermedades diarreicas (EDA) aumentan en poblaciones
que no cuentan con acceso o tienen acceso limitado al agua, con lo que se concluye la
importancia de seguir invirtiendo en saneamiento básico en todo en el país, para enfrentar
esta problemática en salud.

El documento “Análisis de la situación de salud del Perú”, elaborado por el Ministerio de


Salud, indica que la salud puede verse comprometida cuando agentes externos como
bacterias, virus, parásitos o tóxicos contaminan el agua potable, ya sea en la fuente o en el
sistema de abastecimiento de agua. Si bien en el país se ha incrementado el acceso al agua
en los últimos años, en muchos casos este servicio no es continuo, lo que determina que las
personas recolecten el agua en las horas en las que hay suministro y la guarden en
recipientes para usarla en las horas en que el servicio es interrumpido. Esta situación
conlleva riesgos de salud; particularmente de EDA y enfermedades transmitidas por
vectores, protegidos o de otras fuentes, así como el dengue.

La falta de acceso al agua se concentra principalmente en las regiones centro y nororiente


del país. De esta manera, la región con mayor porcentaje de viviendas sin acceso a agua es
Huancavelica (59,9 %), seguida de Pasco (55,2 %), Huánuco (52,5 %), Amazonas (48,3 %) y

PÁGINA 21
Loreto (42,4 %). El suministro parcial del servicio por un período menor de 6 horas al día se
presenta en las regiones de la costa como Ica (30,5 %), La Libertad (23,0 %) y Áncash (20,0
%), que son las que tienen mayor porcentaje de viviendas con suministro incompleto.

A pesar de la reducción importante en la mortalidad por enfermedad diarreica, la


prevalencia de esta enfermedad en adultos y niños sigue siendo alta. Los hogares pobres son
los más afectados debido a sus bajos niveles de ingresos y educación, los cuales, asociados a
la carencia de acceso a los servicios básicos, generan un alto riesgo de EDA.

En la costa se dan los mayores episodios de EDA; sobre todo en las primeras semanas del
año (verano), mientras que en la sierra y selva se dan principalmente en los últimos meses
del año (época de lluvias). Asimismo, las tendencias en la costa y sierra van en descenso,
mientras que en la selva, esta incrementa.

A lo largo de los años, las defunciones por EDA han disminuido considerablemente;
especialmente en los menores de 5 años, lo cual ha demostrado la efectividad de las
medidas preventivas para este grupo etario: lactancia materna exclusiva hasta los seis meses
de edad, aplicación de vacuna contra rotavirus, difusión de la rehidratación oral en el hogar,
búsqueda de consulta temprana en un establecimiento de salud ante el agravamiento de los
síntomas o la deshidratación y manejo adecuado de las EDA en los servicios de salud. Es
también importante mencionar que los distritos que pertenecen a la región oriental (selva) y
sur del país es donde se encuentran las tasas de incidencia más elevadas.

A nivel regional y local:

Es por ello que las instituciones y el sector involucrados en el servicio de saneamiento básico
que en nuestro país se entiende como la prestación de servicios de agua potable y
alcantarillado han seguido una evolución acorde con la transformación institucional y
política que ha tenido el Perú durante las últimas décadas.

Las municipalidades también desempeñaron un papel en este reacomodo, ya que luego de


la creación de SENAPA, cerca de 2.000 localidades —que abarcaban a casi 20% de la
población urbana total— seguían siendo manejadas directamente por los municipios
provinciales o distritales, los cuales carecían de una infraestructura adecuada y de recursos
económicos y humanos suficientes para otorgar un servicio de calidad a sus vecinos.

PÁGINA 22
Sin embargo, quedan muchos retos en el sector, tal como:

 Insuficiente cobertura de servicios;


 Mala calidad de la prestación de servicios que pone en riesgo la salud de la
población;
 Deficiente sostenibilidad de los sistemas construidos;
 Tarifas que no permiten cubrir los costos de inversión, operación y mantenimiento
de los servicios;
 Debilidad institucional , financiera.
 Y Recursos humanos en exceso, poco calificados y con alta rotación, debido a los
gobiernos entrantes y salientes.

II.- ACCESO: En el 2020, La cobertura de servicios de agua potable fue de 76% y saneamiento
de 57%. En lo que respecta, a las áreas urbanas la cobertura fue de 81% en agua y 68% en
saneamiento. Por otro lado, en las áreas rurales, donde vive un 27% de la población, la
cobertura de agua potable fue de 62% y saneamiento de 30%.1

PÁGINA 23
III.- CALIDAD DE SERVICIO
a.- CONTINUIDAD DEL SERVICIO DE AGUA:
En las áreas urbanas el promedio de servicio continuo de agua potable fue de 18 horas al día
en 2007, para el 2020 las horas ya se han cubierto prácticamente las 24 horas diarias de
agua. Eso significa una mejoría comparado al año 1997 cuando el promedio servicio
continuo fue de 13 horas. En áreas rurales el promedio fue de 18 horas y en áreas urbanas
de 12 horas. En las Regiones de la costa fue de 8 horas, de la selva y sierra de 18 horas y de
Lima Metropolitana de 10 horas.
b.- Desinfección:
En áreas urbanas las 43 empresas que prestaron información cumplieron con los niveles de
cloro residual en las redes. Son muy raros los casos de ausencia de cloro en las redes de
distribución de agua.
Sin embargo, el problema principal se presenta en el ámbito rural; de una muestra de 1630
sistemas analizados, el 59% no desinfecta al agua por carecer de sistemas o insumos
necesarios, actualmente estos números han crecido, pero no llegan ni al 70%.
En el año 2000 el porcentaje de sistemas de abastecimiento de agua potable que usaron la
desinfección fue del 80% en áreas urbanas. Otra fuente estima que solamente la mitad del
agua distribuida en pequeñas redes privadas en áreas urbanas recibe algún tipo de
desinfección.
c.- Tratamiento de aguas negras
La cobertura de tratamiento de aguas servidas se estimó en 27% a nivel nacional en el año
2007, y para el 2020 en 45%.2 Es decir que casi las tres cuartas partes de las aguas residuales
generadas no recibieron ningún tipo de tratamiento previo a su disposición final, lo cual
representa un serio problema de contaminación al medio ambiente.
RESPONSABILIDAD:

Política y regulación: El ente regulador del Sector es la Superintendencia Nacional de


Servicios de Saneamiento (SUNASS). Sus funciones son supervisar, regular, normar, fiscalizar,
sancionar y resolver controversias y reclamos de los usuarios de acuerdo con los alcances y
limitaciones establecidas en la ley.

Provisión de servicios: La Constitución de 1993 establece la responsabilidad de las


municipalidades en la prestación de los servicios públicos. La Ley Orgánica de
Municipalidades (Ley Nº 27972) señala que es función de las municipalidades provinciales
administrar y reglamentar, directamente o por concesión, el servicio de agua potable,
alcantarillado y desagüe.
PRESTADORES FORMALES:

Los prestadores de servicios formales en el país son:


- la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL)
- 49 Empresas Prestadoras de Servicios Municipales (EPS) en otras ciudades (la
SEDAPAL y las EPS tienen bajo su jurisdicción al 62% de la población total del país); y
- Municipalidades pequeñas (490) que albergan al 9% de la población total.

PÁGINA 24
Apoyo a organizaciones comunitarias:
Una función clave en el sector de agua y saneamiento a la que frecuentemente no se le da la
importancia que merece, es el apoyo a organizaciones comunitarias que proveen servicios,
principalmente las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) en áreas
rurales. Esta función puede ser asignada a municipalidades, EPS, gobiernos regionales o
Ministerios a través de sus filiales departamentales. Considerando las municipalidades,
la OMS observó en 2000 que "la participación de las municipalidades en la atención de los
servicios rurales era insuficiente, presentando distintos niveles, desde su exclusión, hasta el
apoyo en la preparación del expediente técnico y una completa integración en los procesos
de planificación, financiamiento y supervisión de la construcción". Las EPS no tienen ni la
capacidad financiera, ni incentivos para apoyar a organizaciones comunitarias. Considerando
los Gobiernos Regionales, tienen entre sus funciones la de apoyar técnica y financieramente
a los gobiernos locales en la prestación de servicios de saneamiento (véase Regionalización
del Perú).34 Las 24 Direcciones Regionales del Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento - una en cada departamento - les apoyan en este papel.

PÁGINA 25
PÁGINA 26
BIBLIOGRAFIA:

1.- Comunicación en Salud: Conceptos, Teorías y Experiencias (2013), accesada:


https://www.comminit.com/la/drum_beat_52.html#:~:text=%22La%20teor%C3%ADa%
20de%20la%20comunicaci%C3%B3n,componente%20de%20investigaci%C3%B3n%20y%
20participaci%C3%B3n.

2.- JIMENEZ (2019), LA COMUNICACIÓN EN SALUD DESDE LAS PERSPECTIVAS ÉTICA,


ASISTENCIAL, DOCENTE Y GERENCIAL, MEDISAN V.13 N.4 Santiago De Cuba Jul.-Ago. 2009

3.- Ministerio de Salud. Dirección General de Epidemiología. (2010). Análisis de la


situación de salud del Perú. www.dge.gob.pe/publicaciones/pub_asis/asis25.pdf

4.- PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN · Vol. 4, Nº 1, 2011 · ISSN 0718-4867


UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA · TEMUCO · CHILE.

5.- RIOS (2011), COMUNICACIÓN EN SALUD: CONCEPTOS Y MODELOS TEÓRICOS (pp.


123–140). Acceso:
https://www.researchgate.net/publication/277273859_Comunicacion_en_salud_Conceptos
_y_modelos_teoricos
6.- acceso:
https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2010/FESP_Experiencia_Nacional_El_Salvador.pdf

PÁGINA 27

También podría gustarte