Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

LICENCIATURA EN DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

ASIGNATURA

DERECHO COMERCIAL

ACTIVIDAD N°1

REGULACIONES EN MATERIA COMERCIAL

ELABORADO POR

HAIDI GRACIA 1-700-689

PROFESORA

LIC. MILAGROS NAVARRO

FECHA DE ENTREGA

13 de abr. de 23
REGULACIONES EN MATERIA COMERCIAL.
El Derecho mercantil, como Derecho de los comerciantes, es un Derecho
subjetivo. No obstante, se trata de un subjetivismo objetivado o relativo, en cuanto
que es un Derecho que no se aplicaba a todas las relaciones en que intervenía el
mercader, sino exclusivamente a aquellas que tuvieran su origen en el tráfico
mercantil.

Así no se puede simplemente hablar del ius mercatorum como un derecho de los
comerciantes, ya que al comerciante se le aplican un conjunto de normas que
exceden de ese Derecho, y por eso, en la definición debe necesariamente
aparecer la referencia a su tráfico, porque éste, el comercio y su organización, y
no las personas que lo realizan es lo relevante.

LEY 52 DEL 13 DE MARZO DE 1917

División Títulos, Capítulos, Artículos.


Tema Sobre Documentos Negociables.
Artículos 198 artículos
Vigencia 13 de marzo de 1917. Esta ley entrará en vigencia noventa días
después de su publicación en la Gaceta Oficial.
Objetivo Generar garantías ante relaciones comerciales que se puedan
suceder entre dos personas, o entre organizaciones.
Función regular todos los documentos que se ajusten al concepto de
documentos negociables.

LEY 32 DEL 26 FEBRERO DE 1927.


División Sección, Artículos.
Tema Sobre Sociedades Anónimas
Artículos 96 artículos
Vigencia Del 26 febrero de 1927. Esta ley comenzará a regir a partir del
día 1º de abril de mil novecientos veintisiete.
Objetivo Asegurar inversiones.
Función Establecer el procedimiento que se debe seguir cuando dos o
más personas naturales, de cualquier nacionalidad, aun cuando
no estén domiciliadas en la República de Panamá, desean
constituir una sociedad anónima para cualquier objeto lícito
LEY 4 DE ENERO DE 2009.
División Capítulos, artículos
Tema Que regula las sociedades de responsabilidad limitada
Artículos 53 artículos
Vigencia La presente Ley deroga la Ley 24 de 1 de febrero de 1966. Esta
Ley comenzará a regir desde su promulgación.
Objetivo Permite el desarrollo de cualquier tipo de actividad comercial en
Panamá. 
Función Realizar actividades civiles o comerciales en Panamá o en
cualquier otra parte del mundo.

LEY Nº33 DE 25 DE JULIO DE 2000.


División Artículos
Tema Que dictan normas para el fomento a la creación y desarrollo de
la Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Artículos 32 artículos
Vigencia Esta Ley comenzará a regir después de su promulgación.
Objetivo La presente Ley establece un régimen normativo para fomentar
la creación, el desarrollo y el fortalecimiento de la micro,
pequeña y mediana empresa, mediante políticas de promoción
orientada a la consolidación, productiva y autosostenibilidad del
sector, con la finalidad de generar empleos dignos, mejorar la
distribución de la riqueza nacional y reducir los niveles de
pobreza.
Función Propiciar la estructuración de un programa integral, consultado
con el sector privado, con el objeto de fomentar el
fortalecimiento, la consolidación y la autosostenibilidad de la
micro, pequeña y mediana empresa.

LEY 16 DE 23 DE MAYO DE 2005


División Capítulos. Artículos
Tema De las casas de empeño
Artículos 60 artículos
Vigencia Esta Ley comenzará a regir desde su promulgación.
Objetivo Esta Ley regula el establecimiento y las operaciones de las
personas naturales o jurídicas que únicamente presten dinero
con garantía prendaría de manera expedita, de acuerdo con las
disposiciones de esta Ley, las cuales se denominarán casas de
empeño
Función Consiste en reglamentar un mecanismo de intercambio,
mediante un documento, de diversos objetos o enseres prendas
por dinero en efectivo.
LEY Nº54 DE 22 DE JULIO DE 1998
División Capítulos, Artículos
Tema Por la cual se Dictan Medidas para la Estabilidad de las
Inversiones.
Artículos 25 artículos
Vigencia De 22 de julio de 1998. Esta Ley en vigencia a partir de su
promulgación y deroga cualquier disposición legal o
reglamentaria que le sea contraria.
Objetivo Regular los procedimientos para la Estabilidad de las
inversiones.
Función El presente régimen de estabilidad jurídica se otorga a las
personas naturales o jurídicas de derecho privado, nacionales, o
extranjeras, que realicen inversiones dentro del territorio
nacional

LEY 7 DE 10 DE JULIO DE 1990.


División Capítulos, Artículos
Tema Por medio de la cual se regula el Contrato de Arrendamiento
Financiero de Bienes Muebles
Artículos 48 artículos
Vigencia Esta Ley empezará a regir a partir de su promulgación.
Objetivo La presente Ley tiene por objeto regular el contrato de
arrendamiento financiero de bienes muebles.
Función Regular las relaciones que comprenden los actos o gestiones
necesarios para la adquisición bien.

NORMA INTERNACIONAL.
Convención Interamericana sobre Contrato de Transporte Internacional de
Mercadería por carretera
Convención Interamericana sobre Conflictos de Leyes en Materia de
Sociedades Mercantiles

También podría gustarte