Está en la página 1de 3

Enfoques (Todo público)

● Educación
○ Edad: De 4-18 años
○ Currículo: Se incluyen clases básicas como Inglés, Español, Historia y Español.
Se ofrecerán cursos electivas que el colegio deseé como baile, música, arte,
economía, etc.
○ Graduación: Para graduarse, deben dominar sus materias básicas, economía y
proceso electoral.
○ Facultad: La facultad consiste de una administración básica, los maestros, los
conserjes y guardias de seguridad.
○ Accesibilidad: La educación será gratuita con los contenidos del currículo
incluido.
○ Autorización: Los colegios serán públicos con excepción a algunas
universidades y escuelas especializadas.
● Impuestos
○ % de impuestos: 2.5% semanal
○ productos o servicios que conllevarían impuestos: Comodidades
○ servicios que no se cobrará impuestos: Necesidades
○ propósito con impuestos recaudados: reinvertirlo para el mantenimiento de
nuestras facilidades y pagar nuestros empleados
● Agricultura:
○ Se cosechará papas, arroz, quenepas, mango, carambola, maíz, papaya, yautia
○ pagas de empleados: 40 centavos semanales
○ alternativas: Hidroponia
● Transporte
○ medios de transporte: los ciudadanos se transportarán por trenes públicos y
tendrán que pagar usando una tarjeta especial para ello. También se utilizarán
carruajes taxis que serían públicos.
● Comercio
○ Necesidades básicas como comida, ropa y utilería en el caso de los trabajadores
serán libre de costo, pero se le cobrará cuando tenga que devolver algo y esté
fuera de la condición que tenía cuando el artículo fue comprado. La agricultura,
la mano de obra y la prensa serían los medios que generarían para la economía.
Lo que generen las grandes empresas será dado al gobierno y usado para obras
públicas y otras áreas. Lo que generen las empresas pequeñas el 50% será al
gobierno y el otro 50% será personal.
● Comunicaciones
○ Como la sociedad estaría al tanto de eventos nacionales e internacionales: Para
internacionales, tendríamos contratos con compañías de periódicos externas
para tener copias de su producto.Esto sería una vez al mes. Para nacionales,
cada dos semanas se estaría distribuyendo periódicos por la isla y se entregaría
por región.
○ Medios y alternativas para el periodismo y la prensa: Librerías públicas
dispersadas por regiones del país y había una Carta de la librería para sacar
libros y un fee por libros entregados tarde o perdidos. También habrá anuncios
públicos municipales cada semana en la plaza.
● Salud
○ la salud es publica, y en caso de emergencias es libre de costos. Todo
ciudadano bajo la salud tiene los mismos derechos y ningun medico puede
discriminar negarle servicio medico a una persona. La accesibilidad de un
ciudadano a servicio medico es una prioridad asi que en cada pueblo debe de
haber dos hospitales mínimo, 20-30 oficinas medicas, y 5 farmacias. El pago de
los empleados es cubierto por el gobierno. En las emergencias cubiertas por el
gobierno son:
- Emergencias de riesgo de vida
- Cancer
- SIDA
- Amputaciones
- Traumas
● Obras públicas:
○ Carreteras: Las carreteras se mantienen por esta entidad. Cada reporte de daño
(hoyos) se intentará resolver entre un mes máximo seis meses.
○ Edificios públicos: Serán mantenidas por ésta entidad. Tendrán limpiezas
básicas semanalmente y limpiezas profundas mensualmente.
○ Limpieza: Similarmente, serán mantenidas por esta entidad, las áreas públicas
tendrán limpiezas frecuentes cada mes.
○ Ornato: Espacios públicos serán decorados de acuerdo a la temporada y su
celebración. Un programa para voluntarios que desean cooperar con la
organización y decoración será establecido.
○ Alternativas: Esta entidad se encargará de resolver algún inconveniente que
ocurra en las comunidades.
○ Seguridad: Guardias de seguridad serán establecidos en las áreas necesarias.
● Vivienda:
○ La vivienda es manejada por compañías pertenecidas al departamento. Las
compañías estan dividas por regiones del pais. Nosotros tendríamos múltiples
complejos de residencia fuera de costo para todo ciudadano. Esto es para
eliminar falta de vivienda. En cambio, si el ciudadano especificamente desea
vivir en una urbanización cerrada, casa o apartamento privado por razones
especiales, tendria que pagar renta. Asi, los ciudadanos con mas ingreso tienen
la opcion de vivir en lugares privado y ciudadanos in vivienda puedan ocupar
esa vivienda publica.
○ Ten nota de que las viviendas privadas le pertenece al gobierno, asi que ningun
ciudadano es dueno de el hogar, pero el gobierno no tiene derecho de remover
un ciudadano de su vivienda, aunque sea publica ni privada.
○ La vivienda privada son por razones especiales, no es por clases sociales y
jamas sera asi.
● Sistema Electoral
○ Métodos eleccionarios: Se harían votos y encuestas para determinar el partido y
el representante.
○ Edad: Tendrás que tener 20 años para votar.
○ Estilo de papeleta: Habrían dos papeletas, una papeleta sería por representante
y la otra por partido.
○ División de poderes: Serían las tres ramas de gobierno, legislativa, judicial y
ejecutiva, para manejar las leyes, departamentos para manejar cada servicio y el
gobernador quien administra.
○ Division de días eleccionarios: Votaciones se darían en 1 mes. Al principio del
mes se darían elecciones por partidos, a mitad pasaría una encuesta por
representantes y al final del mes serian votaciones de representantes para elegir
un gobernador.

También podría gustarte