Está en la página 1de 2

Paysandú, 29 de setiembre de 2022

A quien corresponda:

Se realiza el siguiente informe escolar del niño XX, C.I , a solicitud del médico tratante.

Nombre del niño:


Fecha de nacimiento:
Edad: 4 Años y meses.
Escuela Nro 00.

XX está cursando nivel 4 años en ésta institución, tiene escolaridad con algunos
compañeros del grupo ya que cursó nivel 3 años en CAIF.
Según información de la familia el niño cuenta con el diagnóstico de Trastorno del
Lenguaje (TEL) y está concurriendo a fonoaudiólogo. Como docente no he recibido una
valoración ni diagnóstico actualizado, o informe del tratamiento

Comunicación y Lenguaje
Es un niño con escasa comunicación verbal. Prevalece el lenguaje
protodeclarativo, señalando o tomando lo que desea (juguete, materiales). Ha
incorporado en lo que va del año algunos vocablos sueltos como “niño”, “maestra
gabi”, “corre niño”, “mesa” “ agua “, asimismo no es clara la vocalización de las
mismas.

Relaciones sociales
XX deambula la mayor parte de la jornada, camina en punta de pie, frente al llamado
docente se detiene y observa por breves periodos de tiempo, se muestra atento a su
mundo interno, impresiona no escuchar.
Al momento que se escuchan canciones o actividades de expresión corporal, se logra
captar su atención brevemente, sobretodo cuando son los temas que están en la
rutina de clase, por ejemplo las canciones del saludo. Al cambiar las canciones diarias,
se frustra rápidamente, tiende a enojarse, se sube arriba de las mesas, o golpea las
puertas del salón, de la biblioteca, siendo necesario el contacto corporal, para negociar
con el y lograr traerlo a la calma.
Hay conductas que se repiten a menudo, como tirar agua en el salón, con un vaso o
con cualquier recipiente que éste a su alcance, y frente al limite, se irrita , llora y grita,
llegando incluso a molestar a sus compañeros.
Aclaro que el salón es amplio, con baño y mesada con 2 lavamanos, lo que hace que
todo éste a su alcance.
En el salón hay varios sectores de juego, muebles de cocina, rincón de disfraces, libros,
espejo y peluquería, unicamente elige una peluca, y camina por todo el salón, siempre
en solitario, no interactúa con otros compañeros, ni muestra interés de hacerlo. No
realiza juegos propiamente dichos.
Habilidades académicas.
Con respecto al reconocimiento de su nombre, no lo logra, no trabaja con su tarjeta
porque se la apropia y la rompe, otras propuestas sea con masa, letras móviles, sólo lo
toma como para arrugar y tirar y la masa se la lleva a la boca, no manipula la masa
frente a la consigna “vamos a hacer letras de tu nombre”.
En lo que hace a habilidades matemáticas, se mantiene distante, lo único que
identifica es la canción de 5 ratoncitos que mueve sus manos pero no realiza recitado.

Estando a sus órdenes saluda,

Maestra. Directora.

También podría gustarte