Está en la página 1de 25

Machine Translated by Google

CAPÍTULO

6
Funciones y trastornos de la
modulación sensorial
Shelly J. Lane,PhD, OTR/L, FAOTA

Solo recientemente la literatura profesional ha comenzado a describir la disfunción de la


modulación sensorial. Los médicos en ejercicio necesitan desesperadamente diseños de
estudio rigurosos para proporcionar datos empíricos relacionados con este trastorno.
Solo a través de la implementación y el informe de estudios rigurosos y bien
controlados, los investigadores podrán responder preguntas como: ¿Es
SMD un síndrome válido? ¿La terapia ocupacional ayuda a mejorar
la condición? ¿Cuáles son los mecanismos subyacentes en el trastorno?

— Miller, LJ y Summers, C., 2001

LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Al finalizar este capítulo, el lector podrá:

ÿ Describir la función de modulación sensorial a nivel ÿ Reflexione sobre nuestra comprensión actual de los
celular y conductual. ÿ Relacionar construcciones trastornos de la modulación sensorial. ÿ Describir la
históricas relativas a la disfunción de la modulación investigación disponible que examina los trastornos de
sensorial (SMD) con las conceptualizaciones actuales. modulación sensorial en niños con y sin diagnósticos
ÿ Relacionar conductas asociadas a los sentidos comórbidos.

función de modulación y disfunción de las estructuras


del sistema nervioso central (SNC).

Propósito y alcance Revisión de la teoría). De acuerdo con estas defi


,
niciones, y el modelo representado en la figura 1-6 se nosotros

Procesamiento sensorial . . . registro sensorial. . ha esforzado por lograr la coherencia en este texto, como
. integración sensorial . . . modulación
reactividad
sensorial.
sensorial.
. ... se señaló en el Capítulo 1 (Integración sensorial: revisión
. Usamos estos términos tanto académica como de la teoría de A. Jean Ayres).
clínicamente, sin embargo, de una clínica a otra, de una Al considerar la modulación sensorial, comenzamos
institución académica a otra, e incluso de una profesión con un niño, que representa uno de los problemas de
a otra, el significado previsto de los términos puede modulación sensorial que los médicos han identificado.
diferir. Agregando complejidad, algunos de estos términos A esto le sigue la reiteración de algunas definiciones
sugieren funciones neuronales, algunos sugieren la específicas de este capítulo, y luego pasamos a examinar
manifestación conductual externa de lo que suponemos la modulación, primero a nivel celular y luego a niveles
que son funciones neuronales, y algunos se han usado de sistemas y de comportamiento. A continuación,
indistintamente para implicar cualquiera de las dos. Para explicamos el concepto de disfunción de la modulación
mantener la coherencia, hemos proporcionado algunas sensorial (SMD). Los vínculos hipotéticos con el sistema
definiciones en el Capítulo 1 (Integración sensorial: A. límbico y una relación propuesta entre la disfunción de la
Jean Ayres' modulación y el estrés conducen a una discusión sobre

151
Capítulo 6
Machine Translated by Google

152 ÿ PARTE II La base neurocientífica de los trastornos de la integración sensorial

estas cuestiones también. Analizamos la SMD como un todo responsable de la alta puntuación en el cuadrante evitador
y luego discutimos los tipos específicos de disfunción de la (puntuación de 52; más que otros).
modulación dentro de los sistemas propioceptivo táctil y Las puntuaciones en respuesta a su entorno visual y
vestibular. Cerramos con una breve mirada a la hiperreactividad auditivo sugieren cierta capacidad de respuesta reducida,
sensorial dentro de otros sistemas sensoriales. al igual que sus respuestas al movimiento, reflejadas en el
SP2 como un registro sensorial deficiente (puntuación de
66; mucho más que otras). Michael también busca
movimiento adicional y entrada táctil profunda a lo largo de
ESTUDIO DE CASO ÿ MICHAEL
sus rutinas diarias (puntuación de 65, mucho más que
Observado en el salón de clases, Michael, de 10 años, otros). En general, se determinó que Michael tiene un déficit
parece no estar prestando atención a la lección en cuestión. en la modulación sensorial, que se ve más claramente con
Es muy callado y no ofrece voluntariamente información una capacidad de respuesta disminuida en algunos sistemas
que se sume a la discusión en curso. Su maestro le sensoriales; hipersensibilidad al tacto; y comportamiento de
pregunta si está procesando la información. Michael no búsqueda sensorial dentro de los sistemas vestibular y
interactúa mucho con otros niños y juega solo en el patio propioceptivo. Estas dificultades de modulación están
de recreo. Actualmente Michael está clasifi cado por el vinculadas a problemas de regulación conductual y
sistema escolar como “otros problemas de salud”. Tiene un emocional, que se manifiestan como dificultad para prestar
programa de educación individualizado (IEP) y recibe atención a las tareas, una tendencia a no prestar atención
asistencia educativa y terapia ocupacional. Su IEP establece en un entorno activo y un alto nivel de reactividad emocional
que una de sus necesidades es la oportunidad de obtener a la información sensorial.
más movimiento y entrada de presión profunda durante el
día a fin de mejorar su capacidad para prestar atención y Estas dificultades son muy consistentes con aquellas por
procesar. La incorporación de esta información a lo largo las que su madre, la Sra. S., ha expresado su preocupación
de la jornada escolar se está volviendo difícil porque, en y son de tal naturaleza que afectan su capacidad para
quinto grado, los maestros de Michael no se sienten trabajar en el aula.
cómodos con estas adaptaciones en el salón de clases, y
Michael se siente menos cómodo con cualquier cosa que
lo haga parecer diferente a sus compañeros de clase.
Modulación Sensorial
La modulación de la información sensorial es fundamental
para nuestra capacidad de participar en las ocupaciones
diarias (Bar Shalita, Vatine y Parush, 2008). Filtrar las
TM
Recientemente un perfil sensorial 2 (SP2) (Dunn, sensaciones y prestar atención a aquellas que son relevantes,
2014) se completó. Puede calificarse como puntajes del mantener un nivel óptimo de excitación y mantener la atención
sistema sensorial y sumarse en puntajes de cuadrante. Las en la tarea requieren modulación (SJ Lane, Lynn y Reynolds,
puntuaciones en cada sección sensorial son las siguientes: 2010).
Cuando la modulación es inadecuada, la atención puede
• Táctil: 29, mucho más que otros • Auditivo: 6, desviarse continuamente hacia los cambios en curso en el

menos que otros • Visual: 7, menos que otros • entorno sensorial. Nos distraemos y prestamos atención a
Movimiento: 27, mucho más que otros • todas las entradas; esto altera nuestro estado de excitación
Propiocepción: 5, similar a la mayoría de los demás de tal manera que ya no es óptimo.

La modulación como un proceso fisiológico a nivel


Las puntuaciones de la sección de comportamiento incluyeron:
celular Según los diccionarios de Cambridge en línea,
• Conducta: 25, más que otros •
modular significa “cambiar algo, como una acción o un
Socioemocional: 30, similar al
proceso, para hacerlo más adecuado a su situación” (http://
mayoría de los demás dictionary
• Atención: 27, más que otros

Las puntuaciones de los cuadrantes indicaron que .cambridge.org/dictionary/british/modulate).


Michael muestra indicadores en todos los cuadrantes. Dentro del sistema nervioso central (SNC), la modulación se
Muestra hipersensibilidad al tacto, lo cual es en gran parte refleja en la actividad neuronal que es
Machine Translated by Google

CAPÍTULO 6 Funciones y trastornos de la modulación sensorial ÿ 153

mejorada o amortiguada en respuesta a diversas Para simplificar la comprensión del equilibrio de la


fuentes de entrada para satisfacer las demandas excitación y la inhibición, consideraremos transmisores
actuales. A nivel celular, tanto las células receptoras hipotéticos que interactúan con un tipo de receptor, lo
sensoriales en la periferia como las células neuronales que resulta en una acción que siempre es excitadora o
dentro del SNC pueden volverse más o menos inhibidora. Debido a que más de un axón hace contacto
sensibles a la entrada. Una señal sensorial entrante es con la misma neurona postsináptica, potencialmente
recibida por un receptor específico para esa señal. El habrá entradas en competencia, algunas excitatorias y
receptor puede ser muy sensible a la entrada o, con el otras inhibidoras, algunas fuertes y otras débiles. Por
tiempo, puede adaptarse a la entrada continua y dejar lo tanto, es probable que ninguna entrada individual
de responder. Después de la recepción, un estímulo excite la membrana postsináptica lo suficiente como
debe traducirse en una señal eléctrica para ser para enviar el mensaje más allá.
transportada al SNC. Como se señaló en el Capítulo 4 Lo que determina si la señal se propagará más es,
(Estructura y función de los sistemas sensoriales), la hasta cierto punto, la suma algebraica de todas las
transducción implica cambiar la energía de la señal entradas. Factores como la fuerza y la frecuencia de la
inicial (p. ej., ondas de sonido para el sistema auditivo entrada y la ubicación de la sinapsis en relación con el
o movimiento para el sistema vestibular) en energía cuerpo celular también infl uyen en esta suma. Por lo
eléctrica y química. Cuando estos cambios tienen la tanto, la modulación a nivel celular proviene de la
fuerza suficiente , se genera una señal eléctrica, activación de entradas específicas a una célula; el
conocida como potencial de acción, y se transporta aumento de las entradas excitatorias da como resultado
al cuerpo celular de la neurona de primer orden. Desde que la célula postsináptica dispare y envíe la información
este punto de entrada inicial, la señal eléctrica puede hacia adelante. El aumento de las entradas inhibidoras
propagarse para interactuar con los cuerpos celulares, "bloqueará" la transmisión adicional del impulso. En la
otros axones o dendritas de otras neuronas dentro del SNC.Figura 6-2 esto
, se representa de forma simplista.
En la sinapsis, o punto de interacción entre Aquí hay una preponderancia de entradas inhibitorias;
neuronas, la señal eléctrica cambia a señal química y por lo tanto, la celda objetivo (sombreada) será inhibida
activa la neurotransmisión. Los neurotransmisores se del anillo de fuego.
liberan y viajan a través de la hendidura sináptica para Como ejemplo, considere una versión muy
interactuar con receptores específicos en la membrana simplificada del sistema nervioso, como la que se
postsináptica. muestra en la figura 6-2. La neurona A transmite la
La Figura 6-1 muestra este proceso esquemáticamente. sensación de un pellizco agudo y rápido y libera un
Los neurotransmisores pueden ser excitatorios o neurotransmisor excitador en la membrana postsináptica.
inhibidores. Se ha demostrado que algunos siempre Las señales intensas o repetidas activan la célula
son excitatorios o inhibitorios; por ejemplo, el glutamato postsináptica para una mayor transmisión de la señal,
es un neurotransmisor excitatorio que se encuentra digamos al tálamo, donde se podría identificar la
ampliamente en todo el cerebro. Curiosamente, el sensación de dolor. Sin embargo, si se presiona o se
glutamato es el precursor, o bloque de construcción, frota el punto pellizcado, se activa otro conjunto de
del ácido gamma aminobutírico (GABA), el principal neuronas entrantes (p. ej., la neurona B), ejerciendo
neurotransmisor inhibitorio en el SNC. Los una presión profunda. Suponga que esta nueva entrada
neurotransmisores como la dopamina o la serotonina hace una conexión con la misma neurona central pero
son excitadores o inhibidores, según las características conduce a la liberación de un transmisor inhibidor. Si la
del receptor con el que interactúan. A modo de ejemplo, relación de la señal fuera uno a uno (es decir, una
existen al menos cinco tipos de receptores de dopamina activación de pellizco para una activación de frotamiento
en el cerebro, que pueden agruparse en términos de presión profunda) con puntos de contacto y puntos
generales en familias tipo D-1 y tipo D-2. En algunos de contacto similares, entonces una señal cancelaría a
sitios similares a D-1, la dopamina abre los canales de la otra y no habría propagación de entrada ni sensación
sodio, lo que lleva a la excitación y al envío de una de dolor. . Sin embargo, si el pellizco es intenso o
señal neuronal; en otros sitios similares a D-1, la prolongado, puede ser necesario un aumento en la
dopamina abre los canales de potasio, inhibiendo la frecuencia o intensidad de transmisión con respecto a
propagación de la señal. La acción en los receptores la neurona de presión profunda para cancelar por
completo la sensación de dolor. Incluso sin una
similares a D-2 es casi siempre inhibitoria (Purves et al., 2011).
Los receptores de la serotonina son aún más complejos cancelación completa, la transmisión de esta entrada
y están más allá del alcance de esta discusión. dolorosa se modula, o no es tan intensa como lo habría sido.
Machine Translated by Google

154 ÿ PARTE II La base neurocientífica de los trastornos de la integración sensorial

FIGURA 6-1 Sinapsis y transmisión sináptica. Se muestra la neurona A haciendo sinapsis con la neurona B. Esta
sinapsis se muestra con mayor detalle en C, donde se indican la vesícula presináptica, la hendidura sináptica y la
membrana postsináptica. También se muestra la neurona A, rodeada de proyecciones de un oligodendrocito (una célula
glial; consulte el Capítulo 2, Integración sensorial en la vida cotidiana, para obtener más información sobre las neuronas
y la glía). Adaptado de Gilman y Newman, 1992 y reimpreso con autorización de Gilman, S. y Newman, SW (1992).
Fundamentos de neuroanatomía clínica y neurofisiología (9ª ed., p. 4). Filadelfia, Pensilvania: FA Davis.

estado sin la presión profunda. En la figura 6-2, , no alcanza el nivel del SNC requerido para la
la neurona C puede provenir de centros de nivel detección sensorial.
superior en el tronco encefálico o el tálamo. La Claramente, la entrada de una sola célula al
combinación de inhibición desde la periferia y el SNC ofrece una perspectiva muy simplificada
SNC en este caso cancela la transmisión del dolor; esosobre la modulación, pero proporciona un lugar útil para
Machine Translated by Google

CAPÍTULO 6 Funciones y trastornos de la modulación sensorial ÿ 155

C
+ -
UN
-
B

FIGURA 6-2 Equilibrio de entradas excitatorias e inhibitorias. Esta neurona (sombreada) recibe entradas excitatorias
(neurona A, blanca) e inhibitorias (neuronas B y C, gris). En esta figura, la suma de entradas favorecería la inhibición
de más neurotransmisión.

comienzo. La interconectividad del SNC es muy la modulación como “el proceso de aumentar o reducir
compleja y muchos factores influyen en la modulación. la actividad para mantener la actividad en armonía con
Aún así, la conclusión a nivel celular es que algunas todas las funciones del sistema nervioso” (p. 182). La
entradas son excitatorias y otras inhibitorias; algunos modulación a nivel celular permite que una persona
son fuertes y otros son débiles; algunos son rápidos y responda a nivel conductual a la entrada relevante, no
otros son lentos. La suma algebraica de estos factores, responder a lo que es irrelevante, y hacerlo de una
junto con algunas características esenciales de la manera que promueva la interacción ambiental
sinapsis, determina lo que el SNC experimenta desde adaptativa. El vínculo entre la modulación y el
la periferia y lo que hace con esta información. Si comportamiento se ha reforzado en los resultados de
hacemos un enlace de advertencia al siguiente nivel, la investigación, lo que indica que la modulación
estos mismos conceptos pueden usarse para adecuada facilita la participación en ocupaciones
desarrollar una comprensión paralela de la modulación significativas y satisfactorias (Bar-Shalita et al., 2008;
desde un sistema sensorial y un nivel de comportamiento. Reynolds, Bendixen, Lawrence y Lane, 2011; Reynolds
& Lane , 2008 ) y que las dificultades con la modulación
pueden afectar negativamente la calidad de vida (QoL;
Bar-Shalita, Deutsch, Honigman, & Weissman-Fogel,
La modulación a nivel de los sistemas y 2015 ).
la conducta Es difícil separar los sistemas
El acto de equilibrar las entradas excitatorias e
neurofisiológicos de la conducta porque solo inhibitorias en el SNC y responder solo a aquellas que
vemos los sistemas en funcionamiento cuando son relevantes (es decir, nuestro trabajo para "mantener
observamos la conducta. Por lo tanto, la armonía") continúa de forma subconsciente. Para la
examinaremos la modulación conductual y mayoría, la capacidad de generar una respuesta
neurofisiológica juntas. Sin embargo, se le anima conductual modulada está presente, aunque sin refinar,
a distinguir entre las descripciones de la conducta al nacer. Por ejemplo, un bebé fatigado comienza a
y las de los procesos neurofisiológicos. llorar, busca un pulgar y comienza a chupar. El médico
Si vemos el modelo celular de manera más puede inferir que mediante el uso de información
realista, queda claro que muchas neuronas reciben somatosensorial (presión profunda en la boca), el bebé
entradas de múltiples fuentes simultáneamente. Las ha modulado su respuesta emocional y ha encontrado
estructuras del SNC procesan la entrada entrante y una manera de comportarse de una manera socialmente aceptable:
generan respuestas que reflejan un comportamiento para autocalmarse. Presión profunda y tacto dentro de
modulado aceptablemente. Ayres (1979) definió la boca, transmitidos a través del somatosensorial.
Machine Translated by Google

156 ÿ PARTE II La base neurocientífica de los trastornos de la integración sensorial

'
AQUÍ ES LA EVIDENCIA

Bar-Shalita y Cermak (2016) querían examinar la relación a través de una serie de dimensiones psicológicas. También
entre lo que denominaron modulación sensorial atípica y el se completó la encuesta de salud Short Form-36 para
malestar psicológico (p. ej., ansiedad) en la población general. proporcionar información sobre la calidad de vida percibida
Definieron ASM como un aspecto del procesamiento sensorial en áreas de salud física. Los investigadores encontraron que
deficiente que impactó negativamente en la capacidad de los adultos con ASM tenían más síntomas psicológicos que el
calificar las respuestas a entradas únicas o multisensoriales, grupo de comparación. Aunque las puntuaciones estuvieron
e indicaron que ASM podría reflejarse en una respuesta dentro de un rango típico para ambos grupos, los investigadores
excesiva, una respuesta insuficiente o una búsqueda sensorial sugieren que el aumento general de los síntomas podría
(SS). . Los participantes en su estudio eran adultos sin reflejar un factor de riesgo para el futuro. La calidad de vida
trastornos identificados o antecedentes familiares de relacionada con la salud física fue sustancialmente más baja
psicopatología. Los participantes completaron el Cuestionario para los adultos en el grupo ASM, lo que llevó a los
de Respuesta Sensorial-Escala de Intensidad, que los autores investigadores a sugerir que la calidad de vida para los adultos típicos era "vulnerab
habían desarrollado en un estudio anterior. Al completar el En un análisis final, estos investigadores encontraron que, en
SRQ-IS, el grupo de participantes se subdividió en aquellos conjunto, la CdV y la ASM predecían el malestar psicológico.
con ASM (mayor o igual a 2 DE de la media del SRQ-IS; 12,75 Los investigadores indican que la angustia psicológica es en
% del grupo total, n = 26) y un grupo de comparación de sí misma un factor de riesgo para el desarrollo de otras
individuos puntuación dentro del rango de corte en el SRQ-IS afecciones de salud mental y, como tal, la ASM, o SMD,
(media ± 2 DE; n = 178). Todos los participantes completaron también podría considerarse un factor de riesgo para el
el Inventario Breve de Síntomas (BSI), una herramienta que desarrollo posterior de problemas de salud mental. La
identifica síntomas psicológicos identificación e intervención tempranas pueden ser la mejor
práctica para estas personas.

Bar-Shalita, T. y Cermak, SA (2016). Modulación sensorial atípica y malestar psicológico en la población general. Revista
estadounidense de terapia ocupacional, 70, 1–9.

sistema, proporcionó suficiente entrada inhibitoria a las Miguel. Encontró la entrada táctil más incómoda que
células en el SNC para modular la excitación. reconfortante; su capacidad para interpretar y modular la
A medida que el sistema nervioso madura, desarrolla información táctil se vio comprometida; por el contrario,
más conexiones y crece la mielina, la capacidad de encontró que el movimiento y la propiocepción se
'
modular una entrada del sistema sensorial a otro sistema,
actividad de s, vía asentaban.
también se refina. Este crecimiento y desarrollo internos Para ilustrar aún más este concepto, considere a los
se complementan con aportes ambientales, inculcando niños pequeños en un grupo de juego usando un tobogán.
una comprensión de las interacciones ambientales Vemos a una niña, Beth, que está muy entusiasmada
apropiadas y cómo se genera dicha interacción (Purves con esta oportunidad. Ha estado corriendo en círculos
et al., 2011). desde la parte inferior del tobogán hasta las escaleras
durante varios minutos, y esta parece ser una excelente
El arte de modular el comportamiento mediante el uso manera de gastar su energía. Sin embargo, se emociona
de la sensación se vuelve personalizado. Lo que funciona cada vez más cada vez que se desliza por el tobogán.
para uno no necesariamente funciona para otro. Una Corre de vuelta a las escaleras por más, pero parece
madre aprende pronto que el contacto estrecho de pecho perder la coordinación con cada giro, finalmente resbala
con pecho es la única forma de calmar a su bebé. en las escaleras mientras sube y grita de frustración.
Mecerlo, brincar y dar palmaditas parecen aumentar la Necesita la intervención de un cuidador de niños antes
agitación del bebé en lugar de ayudarlo
En aperíodos
tranquilizarse.
de de que pueda calmarse y pasar a otra actividad.
alerta tranquila, este bebé disfruta de estas últimas
entradas, pero cuando está alterada, solo empeoran las Sam, por otro lado, ha estado sentado y observando,
cosas. aparentemente sin ganas de girar en el tobogán o
Otra madre descubre que su bebé necesita que lo mezan cualquier otra actividad.
o sacudan; los abrazos por sí solos son insuficientes para El cuidador lo guía hasta el tobogán, lo ayuda a subir y
ayudar a que este segundo bebé se calme. Diferentes le ofrece apoyo la primera vez que desciende. Él sonríe,
sensaciones funcionan para ayudar a estos bebés a vuelve a los escalones y busca ayuda para hacerlo de
modular su excitación y ansiedad. Esto también fue cierto paranuevo. El siguiente
Machine Translated by Google

CAPÍTULO 6 Funciones y trastornos de la modulación sensorial ÿ 157

tiempo, Sam sube solo, se registra con el proveedor desde una perspectiva integradora sensorial, “. . . es
de atención y se desliza solo; surge otra sonrisa. un desajuste entre las demandas contextuales
'
Después de cuatro o cinco diapositivas, termina y se externas de una personas mundo
(entorno, tareas
(por ejemplo, la cultura,yel relaciones)
medio ambiente
'
invierte en algunos bloques y autos en otra parte de y las características internas de una persona” (Hanft,s
la habitación. Miller y Lane, 2000, p. 1). Los trastornos de la
En este caso, la misma actividad, deslizarse, modulación sensorial
ligeramente han sido
diferente por descritos
investigadores de forma
aumentó la excitación en ambos niños, pero la entrada recientes. En la siguiente sección examinamos la
tuvo un impacto modulador muy diferente en su evolución de estas definiciones.
comportamiento. Para Beth, el tobogán fue divertido
pero a la larga lo desorganizó. Con base en su
comportamiento, inferimos que las sensaciones
vestibulares y propioceptivas en curso elevaron su Una breve descripción histórica
nivel de excitación más allá del punto de interacción Ayres describió la actitud defensiva táctil ya en 1964,
ambiental adaptativa. Necesitaba retirarse y recibir vinculándola con la hiperactividad y la falta de
otra forma de información (es decir, el consuelo del atención (Ayres, 1964). En este manuscrito teórico,
cuidador) antes de estar lista para otra actividad. Para Ayres describió las características de la actitud
Sam, el deslizamiento se estaba activando. Su nivel defensiva táctil como un desequilibrio entre los
aparentemente bajo de excitación y detección sistemas de protección y discriminación, lo que
sensorial aumentaron a través de esta actividad y, genera incomodidad con el tacto y un deseo de
para Sam, esto fue fundamental para mejorar su escapar de él. Ella sugirió además que la actitud
capacidad de generar interacciones ambientales defensiva táctil podría verse en combinación con la
posteriores. actitud defensiva en otros sistemas (Ayres, 1972).
Esto fue ampliado por Knickerbocker (1980), quien
' introdujo el término defensividad sensorial para
AQUÍ ES EL PUNTO
describir una respuesta desorganizada a la información
• La modulación de la sensación necesita ser sensorial en más de un sistema sensorial.
considerado tanto a nivel celular como conductual. Específicamente, ella implicó los sistemas olfativo
(O), táctil (T) y auditivo (A), denominándolo como la
• A nivel celular, la modulación implica “tríada OTA”. Los niños con tal actitud defensiva
las acciones de los neurotransmisores sobre los sensorial se caracterizaron como demasiado activos,
receptores neuronales. Estas acciones pueden hiperverbales, distraídos y desorganizados.
inhibir el envío de una señal sensorial, excitar al Knickerbocker (1980) también describió la inactividad
receptor para apoyar la transmisión de la señal o sensorial, caracterizada por un comportamiento
servir para moderar la señal. desorganizado e inmaduro, que resulta de una
inhibición excesiva de la información sensorial
• Vemos el resultado conductual de la modulación entrante y una falta de activación sensorial. Se pudo
celular reflejado en la actividad; la modulación observar latencia en los sistemas olfativo, táctil y
celular adecuada respalda nuestra capacidad de auditivo. Knickerbocker describió a un niño que
responder a las sensaciones de manera experimentaba latencia sensorial como un niño
conductual de una manera que promueve la tranquilo y obediente. Los constructos de defensa
interacción ambiental adaptativa y facilita la sensorial y latencia fueron considerados más a fondo
participación en ocupaciones significativas.
por otros teóricos e investigadores (Cermak, 1988;
Lai, Parham y Johnson-Ecker, 1999; Royeen, 1989; Royeen y Lane
Y, aunque estas respuestas sensoriales parecen
formar un continuo, no se encontró suficiente evidencia
Disfunción de modulación sensorial
para respaldar esta relación.
Modular: "Cambiar o ajustar (algo) para que exista en Aunque los médicos abordan subcategorías de
una cantidad equilibrada o adecuada" trastornos, incluida la actitud defensiva táctil;
(Merriam Webster Online, 2015). Los trastornos de la inseguridad gravitatoria; y la actitud defensiva ante el
modulación sensorial reflejan entonces la dificultad olfato y el gusto, el sonido y la luz; el trabajo de
con este proceso de equilibrio; vemos o muy poco McIntosh, Miller, Shyu y Hagerman (1999) sugirió un
ajuste o demasiado ajuste. En tono rimbombante SMD subyacente más general en el que los pobres
Machine Translated by Google

158 ÿ PARTE II La base neurocientífica de los trastornos de la integración sensorial

la modulación en los diferentes sistemas parece estar o entrada inusual. Los autores reconocieron que los
relacionada. niños con modulación típica podrían buscar sensaciones.
Otros autores (Dunn, 1997, 2014; Parham & Mailloux, Por ejemplo, un niño pequeño que aprende a trepar y
1996; Wilbarger & Wilbarger, 1991) indicaron que la saltar del sofá puede repetir este patrón de movimiento
modulación sensorial era multidimensional, en lugar de varias veces, riendo con la intensidad de su aterrizaje. Él
representar un continuo básico; que los niños pueden no o ella, sin embargo, pasaría a otra cosa.
responder excesiva o insuficientemente a las sensaciones
de manera rutinaria, sino que pueden mostrar una Miller y sus colegas han seguido investigando aspectos
respuesta sensorial excesiva a algunas sensaciones y de la subtipificación de la modulación sensorial.
una respuesta insuficiente a otras. Y puede haber Utilizando una herramienta recientemente desarrollada,
cambios en la capacidad de respuesta a lo largo del día Sensory Processing 3 Dimensions, han corroborado
y en diferentes contextos. Entonces, los trastornos de la estos mismos tres subtipos (SOR, SUR y craving
modulación pueden reflejar la dificultad del niño
encontrar
para el sensorial) (Schoen, Miller y Sullivan, 2014, 2016). Hay
término medio, en diferentes contextos, donde existe el más información disponible
en la investigación de en el Capítulo
integración 15 (Avances
sensorial:
nivel adecuado de modulación que le permite interactuar investigación con base clínica).
de forma adaptativa con el entorno. Los comportamientos
resultantes reflejan una cascada de eventos dentro del Dunn (1997, 1999) propuso y actualizó recientemente
SNC que afectan la atención, la excitación, la estabilidad (Dunn, 2014) un modelo conceptual que vincula el umbral
emocional y el procesamiento cognitivo. neurológico con la capacidad de respuesta conductual
(Fig. 6-3). Describió dos continuos, uno relacionado con
Miller, Anzalone, Lane, Cermak y Osten (2007) el umbral neurológico y otro relacionado con la
propusieron una nosología de procesamiento sensorial autorregulación. Dunn también definió cuatro patrones
en la que la modulación sensorial era un componente de de procesamiento sensorial que reflejan la intersección
los déficits generales de procesamiento e integración e interacción de los continuos: registro deficiente,
sensorial. Este modelo era paralelo al propuesto y búsqueda de sensaciones, evitación de sensaciones y
discutido por Ayres y otros, indicando que los trastornos sensibilidad sensorial. El registro se define como un
de modulación reflejaban la dificultad para procesar el déficit de modulación sensorial caracterizado por
grado, la naturaleza o la intensidad de la entrada umbrales neurológicos elevados y autorregulación
sensorial, lo que resultaba en comportamientos que no conductual pasiva; los niños con este patrón de
lograban cumplir con las expectativas y demandas procesamiento responden menos a la sensación
ambientales de una manera que no era adecuada. apropiado para el desarrollo.
disponible, perdiendo aspectos de la información sensorial.
Se describieron las categorías de respuesta excesiva e

Buscando/
Buscador
insuficiente, lo que indica que la respuesta sensorial
excesiva (SOR) podría reflejarse en comportamientos
que van desde la negatividad, la agresión y la impulsividad
ALTO

H
hasta el retraimiento, la evitación o la pasividad. SOR
también se relacionó con la activación del sistema
Registro/Espectador
nervioso simpático (SNS), que en sí mismo se caracteriza SK
por las respuestas de lucha, huida y huida (Miller et al., RG
1999; Miller et al., 2007). La subrespuesta sensorial
Sensibilid
Sensor (SUR) se identificó como una aparente inconsciencia de
una sensación de intensidad y duración típicas. Los niños
que muestran SUR pueden parecer ignorar la entrada o número
serie
de
PAG
Continuo de autorregulación UN

no darse cuenta. También se incluyó SS, de acuerdo con AV


un modelo propuesto por Dunn en 1997; se defi nió como Evitando/Evitador

una sensación de anhelo de alta intensidad o de larga


duración. Los niños que participan en SS crean
oportunidades para la sensación (p. ej., tamborilear en L
cada superficie que pasan mientras caminan por el
BAJO
pasillo).
Es importante señalar que el SS como trastorno de la modulación se FIGURA 6-3 Modelo conceptual de Dunn que vincula el
consideraba una necesidad inusual de estimulación intensa, prolongada y umbral neurológico con la capacidad de respuesta conductual.
Machine Translated by Google

CAPÍTULO 6 Funciones y trastornos de la modulación sensorial ÿ 159

Dunn calificó a aquellos con este patrón como espectadores. sistema nervioso autónomo (SNA) y la respuesta al
Las interacciones ambientales de Sam reflejan un grado estrés caracterizada por el cortisol. Se puede encontrar
de falta de respuesta a las sensaciones disponibles en un resumen de esta investigación en el Capítulo 15
el entorno ya través de la actividad; necesita mucha (Avances en la investigación de integración sensorial:
'
información para ponerse en marcha. Usando la s termi investigación con base clínica) y el Capítulo 16
tecnología de Dunn, tiene un umbral neurológico más (Avances en la investigación de integración sensorial:
alto de lo habitual y se basa en la autorregulación pasiva. investigación científica básica), respectivamente.
La combinación de un umbral neurológico alto con
una autorregulación activa conduce a la búsqueda: Vínculos teóricos e hipotéticos Los
Niños que se ven impulsados a obtener sensaciones descriptores utilizados en la sección anterior,
con una intensidad, frecuencia o duración mayores relacionados con las respuestas emocionales, los
que las disponibles de forma rutinaria. Michael se mecanismos de atención y excitación y el filtrado
identificaría con este patrón de modulación sensorial; sensorial, han contribuido a las teorías e investigaciones
necesita intensas sensaciones vestibulares y relativas a los mecanismos que subyacen a los déficits
propioceptivas para permitir interacciones ambientales de modulación en el SNC. Estos vínculos se examinan
'
apropiadas. Los otros dos patrones dentro s marco
de Dunn en la siguiente sección y, cuando están disponibles,
reflejan umbrales neurológicos bajos. Combinar un se analizan los resultados de la investigación relativos a las relacion
umbral bajo con autorregulación pasiva da como
resultado sensibilidad, mientras que un umbral bajo La modulación sensorial y el sistema límbico El grupo
con autorregulación activa da como resultado evitación (Dunn, 2014). a las que comúnmente nos referimos como
de estructuras
Hace relativamente poco tiempo, los investigadores sistema límbico, y que se vinculan a la regulación emocional,
han comenzado a examinar los vínculos entre los puede no ser un sistema unitario (Bear, Connors, & Paradiso,
trastornos de modulación sensorial, las respuestas 2015). Como se señaló anteriormente, los médicos e
fisiológicas a las sensaciones y el comportamiento. investigadores han estado describiendo comportamientos
Aunque no ha surgido un modelo convincente y relacionados con la función del sistema límbico desde
unificado, se han identificado algunas características principios de la década de 1960, y existen vínculos claros con la sensación
interesantes. En primer lugar, aunque se han Examinando más a fondo esta relación, Royeen y
identificado déficits de modulación sensorial en niños Lane (1991) plantearon la hipótesis de que la
con diagnósticos como trastorno del espectro autista disfunción de la modulación puede tener sus raíces
(TEA) y trastorno por déficit de atención con en las regiones límbicas y el hipotálamo. La fuente de
hiperactividad (TDAH) (Cheung & Siu, 2009; Dunn & esta propuesta estaba en las funciones de estas
Bennett, 2002; Kern et al. , 2007 ; Kientz & Dunn, estructuras. Llamado el "mediador de todas las cosas
1997 ; Wiggins, Robins, Bakeman, & Adamson, 2009 ), emocionales" ( Restak,
que el sistema 1995incluye
límbico , p. 18),tres
Restak
áreasindicó
también se han caracterizado niños con déficit de corticales (es decir, la circunvolución cingulada, el
modulación sensorial y sin comorbilidades identifi tabique y la circunvolución parahipocampal) y las
cadas ( Ben-Sasson, Soto, Heberle, Carter, & Briggs áreas de materia gris del hipopótamo. campus y
Gowan , 2013; Reynolds, Lane y Gennings, 2009). amígdala (fig. 6-4). Algunos científicos incluyen el
Los hallazgos electrofisiológicos sugieren que los hipotálamo como componente de este grupo de
niños con SOR muestran hiperreactividad del SNS a estructuras (p. ej., Siegel y Sapru, 2015; véase la Fig.
la sensación (Mangeot et al., 2001; Schoen, Miller, 6-4); el hipotálamo se ha relacionado con el control
Brett-Green y Nielsen, 2009). Además, la ansiedad de la expresión emocional a través de un bucle
elevada se ha relacionado con SOR (SJ recíproco que conecta la (neo)corteza y la corteza
Lane, Reynolds y Thacker, 2010). cingulada, y la cingulada con el hipocampo, el
hipotálamo y el tálamo (Bear et al., 2015). Las regiones
Vínculos propuestos del sistema nervioso central límbicas reciben información de todos los lóbulos
con la disfunción de la modulación sensorial cerebrales y fibras de conexión y se proyectan hacia
estas áreas; también hay amplias conexiones entre
Exámenes recientes del trastorno de la modulación
sensorial han hecho avanzar el campo en la las estructuras límbicas. Las regiones límbicas están
muy conectadas con el hipotálamo y las regiones
comprensión de los correlatos neurológicos de esta preocupación.
relacionadas y, como tales, tienen la función de
La mayor parte de la investigación se ha centrado en lo sensorial modular las influencias hipotalámicas en la actividad
sobre la capacidad de respuesta y ha examinado los vínculos con el somática y del SNA. estructuras límbicas
Machine Translated by Google

160 ÿ PARTE II La base neurocientífica de los trastornos de la integración sensorial

Longitudinal
fisura

Derecha
cingulado Izquierda

giro cingulado
giro
Izquierda

fórnix Izquierda

tálamo
Pulpa Izquierda

hipocampo
Derecha
olfativo
bulbo Izquierda

mamilar
hipotálamo cuerpo

Izquierda

amígdala

FIGURA 6-4 El sistema límbico es menos un sistema real que un grupo de estructuras. Las estructuras incluyen la amígdala,
el hipocampo, la circunvolución del cíngulo, el tabique, el fórnix y el cuerpo mamilar a cada lado del cerebro.
A veces, el hipotálamo también está incluido en este sistema.

desempeñar un papel en el aprendizaje y la memoria; con el síndrome X frágil han implicado al caudado, el
conductas de comer y beber; agresión; comportamiento hipocampo y el tálamo (Gothelf et al., 2008; Lee et al.,
sexual; y, lo que es más importante, motivación y 2007; Reiss, Abrams, Greenlaw, Freund y Denkla, 1995;
expresión de la emoción ( Siegel & Sapru, 2015 ). El Reiss, Lee y Freund, 1994; A. Schneider, Hagerman y
procesamiento de la sensación es una función prominente Hessl, 2009). Usando fMRI, Green y sus colegas (2013)
de algunas estructuras límbicas. Como tal, el sistema han documentado de manera similar una mayor actividad
límbico es un candidato probable para participar en SMD. en regiones del sistema límbico (amígdala, campus del
Al principio, Royeen y Lane (1991) sugirieron que la hipopótamo y corteza orbitofrontal), así como en la
participación del sistema límbico: (a) proporciona una corteza sensorial primaria, durante el desafío sensorial
explicación de las dificultades emocionales o sociales en personas con TEA. . Por lo tanto, estamos
que a menudo acompañan a la actitud defensiva táctil y estableciendo cada vez más evidencia que indica un
sensorial, (b) explica la presencia de la actitud defensiva vínculo entre las diferencias de modulación sensorial y el
o latencia a través de los sistemas sensoriales, y (c) procesamiento límbico, aunque la comprensión de estos
permite cambios extremos o inconsistencias en la vínculos requiere una investigación continua.
capacidad de respuesta (desde la actitud defensiva hasta
la latencia) que pueden observarse en un individuo con Debido a que las regiones límbicas pueden estar
respecto a un solo sistema sensorial o a través de los involucradas en la modulación, se justifica una mirada a
sistemas sensoriales (p. 122). las funciones asociadas con algunas de sus estructuras.
Incluso a medida que aprendemos más sobre las Los estudios del sistema límbico han utilizado en gran
estructuras límbicas, esto continúa teniendo una lógica medida modelos animales. Como siempre, se debe tener
teórica y está comenzando a generar algún apoyo precaución al dar el salto de los estudios en animales al
empírico. Por ejemplo, la investigación de Miller y colegas funcionamiento dentro del sistema nervioso humano. Sin
(1999), con niños con síndrome de X frágil, demostró embargo, se puede aprender mucho al examinar este trabajo.
diferencias en la respuesta electrodérmica (EDR) al La región septal (v. fig. 6-4) tiene funciones paralelas
desafío sensorial entre niños con síndrome de X frágil y a las del hipocampo porque sirve de enlace entre el
controles de la misma edad y género. La EDR es un hipocampo y el hipotálamo. Recibe información de los
reflejo de la activación del SNS, mediada en parte por el sistemas límbico y olfativo y, además de proyectarse
sistema límbico-hipotalámico (Edelberg, 1972; Fowles, hacia el hipotálamo, las fibras se proyectan hacia el
1986). Estudios adicionales de individuos epitálamo y otras regiones del mesencéfalo.
Machine Translated by Google

CAPÍTULO 6 Funciones y trastornos de la modulación sensorial ÿ 161

(Waxman, 2010). Se cree que el tabique ejerce una infl animal en presencia de un estímulo amenazante.
uencia inhibitoria sobre el SNA y desempeña un papel En los gatos, por ejemplo, esto podría ser la presencia
en el uso de la estimulación ambiental; permite al de otro animal dentro de su territorio o representar una
organismo atender cualquier estímulo del ambiente, amenaza para una camada de gatitos. Los
incluso aquellos de bajo valor de estímulo (Isaacson, comportamientos afectivos asociados con tal ira están
1982). Por lo tanto, en un estado normal, la región fuertemente inhibidos por la salida de la amígdala y
septal puede desempeñar un papel en nuestra facilitados por las conexiones del área septal y otras
capacidad para atender e interactuar con éxito con el regiones límbicas. Esto sugiere un papel modulador en
medio ambiente. la ira afectiva. Aunque comparar la agresión afectiva
Se ha demostrado que las lesiones de la región en los animales con los déficits de modulación sensorial
septal dan como resultado una hiperemocionalidad es inapropiado, examinar este mecanismo nos da que
transitoria en muchos roedores y humanos (Isaacson, pensar porque define que el sistema límbico desempeña
1982). El aumento de la emotividad se puede reducir un papel en la modulación del comportamiento
con el manejo y es menos severo cuando un animal resultante de la entrada ambiental que se percibe como
experimenta la lesión durante su juventud. Además, amenazante. . Volvamos a referirnos a Michael, él no
algunos animales con lesiones parecen demostrar demuestra lo que se consideraría “rabia afectiva”; en
reacciones defensivas exageradas y muestran cambio, tiende a retirarse de los estímulos sensoriales
hiperreactividad al manejo, toques ligeros (soplos de hasta el punto de que su maestro cuestiona si está
aire), pinchazos con un palo, cambios de temperatura, procesando adecuadamente la información que recibe.
luz y sonidos (Donovick, 1968; Fried, 1972; Green &
Schwartzbaum, 1968; Grossman, 1978; Olton & Gage,
1974). Esta hiperreactividad se caracteriza por Aparte de su papel en el olfato, los conocimientos
aumentos en la actividad motora. Entonces, es tentador actuales sugieren un papel muy importante en el
plantear la hipótesis de que esta región está vinculada condicionamiento del miedo y el reconocimiento de
con SOR y los comportamientos "vigilantes" (que emociones para la amígdala (v. fig. 6-4). Hace años,
prestan atención a todas las entradas sensoriales) a Pribram (1975) sugirió que la amígdala hacía
menudo asociados con SOR. Si la dificultad
para de Michael
prestar atención, importantes contribuciones a la capacidad de un s

presentada anteriormente, estuviera más relacionada organismo para orientarse y detectar información
con una apariencia hipervigilante a todos los estímulos sensorial; un trabajo más reciente sugiere que esta
en su entorno sensorial, podríamos estar preocupados estructura está vinculada con el reconocimiento de la
por la función dentro de esta región límbica. expresión emocional, especialmente el miedo, la ira, la
La circunvolución del cíngulo (v. fig. 6-4) es una tristeza y el disgusto (Siegel & Sapru, 2015). La
estructura compleja con numerosas conexiones; recibe activación de la amígdala se ha relacionado con una
información del hipocampo y tiene conexiones mayor vigilancia y atención, junto con la expresión de ansiedad y mie
recíprocas con el núcleo anterior del tálamo y porciones El trabajo reciente de Bruneau, Jacoby y Saxe (2015)
de las áreas de asociación temporal, parietal y vincula la amígdala con el procesamiento de las
prefrontal. También envía información al núcleo medial emociones negativas de otras personas (empatía
dorsal del tálamo, una conexión que se cree que es emocional); no ocurre lo mismo con el dolor físico de s
importante en el afecto asociado con la percepción otras personas. La activación de la amígdala se ha
'
(Kingsley, 2000). Al igual que con otras estructuras asociado durante mucho tiempo con el control depropio
las
límbicas, todavía estamos aprendiendo sobre las respuestas emocionales a los estímulos angustiantes.
diversas funciones fisiológicas asociadas con la Los vínculos recíprocos entre la amígdala y la corteza
circunvolución del cíngulo; varias funciones se han frontal pueden servir como un mecanismo para otorgar
relacionado con regiones de la circunvolución del significado emocional a la información sensorial (Siegel
cíngulo, incluida la regulación afectiva, el control & Sapru, 2015). La amígdala tiene numerosas
visceromotor, la selección de respuestas, el conexiones con el hipocampo. Esta relación permite
procesamiento visuoespacial y el acceso a la memoria. que la actividad de la amígdala influya en las funciones
Puede desempeñar un papel en la vinculación de la del SNA. Podríamos considerar la posibilidad de que
calidad emocional o el significado a la entrada sensorial, algunos de los comportamientos de evitación asociados
también en concierto con la amígdala. con SMD puedan estar asociados con el apego de una
Bear y colegas (2015) identifican la agresión respuesta emocional negativa a esa entrada sensorial
afectiva como la respuesta emocional de un dentro de la amígdala.
Machine Translated by Google

162 ÿ PARTE II La base neurocientífica de los trastornos de la integración sensorial

También se ha planteado la hipótesis de que el inicio de conductas de ataque y arrebatos de violencia física
hipocampo (v. fig. 6-4), otra estructura límbica, desempeña (Bear et al., 2015).
un papel en la modulación sensorial. Curiosamente, esta Por lo tanto, las supuestas funciones de las estructuras
estructura está menos vinculada con la regulación emocional límbicas e hipotalámicas son consistentes con la modulación
y más vinculada con el mapeo espacial y la memoria, lo que de la información sensorial. Estas estructuras desempeñan
lleva a sugerir que esta estructura no está asociada con la un papel en la atención y el procesamiento de estímulos
regulación emocional (Bear et al., 2015). Un gran número de ambientales, otorgando significado y trascendencia emocional
fibras conectan el hipocampo con la corteza. Las funciones a la sensación y el establecimiento de la memoria. Además,
asociadas con esta estructura incluyen el aprendizaje y la la disfunción en regiones del sistema límbico provoca
memoria, la mediación del comportamiento agresivo (a comportamientos tales como mayor capacidad de respuesta
través de conexiones en la región septal) y funciones sensorial, mayor emotividad y comportamientos agresivos.
autónomas y endocrinas (a través de conexiones con el Hasta cierto punto, existen paralelismos entre estos
hipotálamo) (Siegel & Sapru, 2015). indicadores de función y disfunción con los identificados por
los médicos en niños con SMD.
Esta estructura se considera muy importante en la
consolidación de la memoria, moviendo recuerdos de corto Como se señaló, Michael exhibe algunas características de
a largo plazo. Siegel y Sapru sugirieron que la consolidación modulación sensorial deficiente; para Michael, sin embargo,
de la memoria puede perderse con las lesiones del hipocampo existen menos preocupaciones relacionadas con la función
debido a que se altera el procesamiento de la información de la región límbica que la dificultad para mediar la atención.
sensorial durante el aprendizaje. Las lesiones del hipocampo Es importante destacar que existen diferencias notables
dan como resultado una amplia variedad de alteraciones del entre humanos y animales, y cualquier extrapolación entre
comportamiento que parecen estar relacionadas con los los dos debe ser hipotética hasta que se realicen más
antecedentes genéticos
bajo las cuales de un animal
se provocó y con las condiciones
un comportamiento. Una trabajos.
vez más, se debe tener mucho cuidado al generalizar de los
estudios con animales a los humanos. Sin embargo, las Modulación sensorial y excitación En los
lesiones del hipocampo dan como resultado que los animales textos de neurofisiología, a menudo se encuentra que la
no persistan en las nuevas tareas; comienzan fácilmente una excitación está ligada a la vigilia y la conciencia.
tarea orientada a un objetivo, pero no se quedan con ella La literatura sobre los trastornos de la modulación sensorial
hasta su finalización. utiliza términos relacionados con la excitación (excitación,
También hay un aumento en la actividad en algunas hiperexcitación, hiperverbal, tranquilo, obediente) para
situaciones, especialmente durante las pruebas de "campo abierto".
describir los déficits de modulación sensorial, lo que indica
Este mayor movimiento no está asociado con una mayor un vínculo conductual. La excitación, o activación cortical, es
exploración; el animal parece moverse mucho, pero no utiliza una función de la formación reticular; depende de la
con eficacia la información ambiental disponible a partir de información sensorial. La activación de la corteza por la
este mayor movimiento. formación reticular (fig. 6-5) es fundamental porque cambia
la receptividad de las neuronas sensoriales corticales a la
Finalmente, se ha sugerido un papel para el hipotálamo entrada sensorial que llega a través de las vías del sistema
(v. fig. 6-4) en el proceso de modulación sensorial. Esta sensorial individual. Es importante señalar que la formación
estructura mantiene una relación importante y recíproca con reticular también está relacionada con una respuesta
las estructuras límbicas y, a menudo, se incluye en las sensorial reducida, como la que se observa en la inhibición
discusiones sobre este sistema. Integra información de la de las vías del dolor (Siegel & Sapru, 2015). Por lo tanto, la
corteza (primero procesada a través de la amígdala y el lógica nos dice que la modulación de la entrada sensorial
hipocampo) con información proveniente de la médula tiene una relación con la excitación.
espinal y el tronco encefálico. En este sentido, el hipotálamo La formación reticular es un sistema difuso que recorre
es un centro de control de los mecanismos del SNA ( Siegel el tronco encefálico. En su función de regular la excitación y
& Sapru, 2015 ). Las salidas de la amígdala se proyectan la conciencia, recibe información de todas las principales
hacia el hipotálamo lateral para inhibir la ira afectiva; como vías sensoriales y se proyecta a la corteza (tanto directamente
tal, está asociado con la expresión de esta respuesta. La como a través de núcleos talámicos no específicos) para
disfunción en el hipotálamo en humanos, secundaria a una mantener los niveles de excitación. La presentación de
enfermedad o lesión, puede ser responsable de la estímulos nuevos o novedosos aumenta la activación reticular
de la corteza cerebral; la eliminación de la información
sensorial disminuye la activación cortical
Machine Translated by Google

CAPÍTULO 6 Funciones y trastornos de la modulación sensorial ÿ 163

Mesencéfalo

Puente de Varolio

Tronco encefálico
Médula

Formación reticular

FIGURA 6-5 La formación reticular recorre todo el tronco del encéfalo y forma una red de fibras y núcleos que influyen
ampliamente en la función del SNC. Recibe información de todos los sistemas sensoriales y de otras regiones del cerebro.
Las fibras eferentes infl uyen en el tono postural; otras conexiones influyen en la actividad visceral, autonómica y endocrina,
así como en la actividad de excitación y la conciencia.

y conduce a una disminución gradual de la vigilia. El tono hedónico) en nuestro impulso por la homeostasis
sueño, sin embargo, no es simplemente el resultado (Kerr, 1997). Aunque ahora está claro que la entrada
de la retirada de información; en cambio, resulta de sensorial a la formación reticular regula la excitación,
una interacción entre varios sistemas de esta relación era menos clara años atrás cuando los
neurotransmisores con sus cuerpos celulares en investigadores originales propusieron que la intensidad
regiones de la formación reticular y el hipotálamo. En del estímulo estaba relacionada con el rendimiento y
respuesta a estímulos nuevos o desafiantes, las vías que era la intensidad de la entrada la que regulaba el
de los neurotransmisores colinérgicos hacia la corteza nivel de excitación. Ambas conceptualizaciones
son responsables de la excitación y la atención a la identificaron una relación de curva U invertida entre
información y la motivación. La histamina juega un la excitación y el rendimiento y la intensidad del
papel en la excitación y la motivación, y la serotonina estímulo. Tal relación se representa en la El trabajo
figura 6-6.
actúa para producir disminuciones en la excitación y el sueño.
posterior de Berlyne (1960, 1971) amplió este concepto
Con respecto a SMD, los profesionales han para incluir otras cualidades de la sensación como
buscado la relación entre los niveles óptimos de actores en la modulación de la excitación. Sugirió
excitación y la producción de una interacción adaptativa.además que la excitación óptima estaba relacionada
Pensando en Michael, su maestra puede haber con las funciones límbicas y del SNA y que puede haber
estado preocupada por su nivel de excitación diferencias individuales en los niveles de excitación
porque no contribuyó a las discusiones en el aula tónica y la "capacidad de excitación".
y cuestionó si estaba procesando información Kerr (1990, 1997) propuso una relación más
ambiental. Kimball (1999) señaló que la activación compleja entre excitación y desempeño que
moderada producía una interacción ambiental depende de cómo cada individuo interpreta el tono
adaptativa ideal, pero la activación excesiva positivo o negativo asociado con la excitación. En
'
provocaba desorganización del comportamiento, Kerr Según el modelo, se
ansiedad y respuestas potencialmente negativas. considera que los individuos buscan o evitan la
El concepto de niveles óptimos de excitación para excitación, según consideren que el aumento de la
funcionar tiene sus raíces en el trabajo de Hebb excitación es una experiencia agradable o
'
(1949, 1955); dentro del marco de la excitación desagradable.s (1984) hipótesis
Según Apter, lode inversión,
que algo
había sido visto
óptima, equilibramos el rendimiento y el disfrute (llamado
como agradable puede convertirse en
Machine Translated by Google

164 ÿ PARTE II La base neurocientífica de los trastornos de la integración sensorial

FIGURA 6-6 Relación propuesta entre excitación y desempeño.

algo desagradable y, potencialmente, que provoque considerar. La valencia se considera bipolar, reflejando
ansiedad. Las reversiones pueden ser precipitadas por un una emoción negativa en una positiva; la excitación es
estímulo ambiental, nuestra propia frustración por no poder unipolar en función de la intensidad de la entrada (Recio,
cumplir con las expectativas, o porque simplemente hemos Conrad, Hansen y Jacobs, 2014). En una investigación
tenido suficiente y pasamos del disfrute al aburrimiento o reciente que utilizó palabras con valencia positiva y
la fatiga (Kerr, 1997). negativa y efectos de excitación altos y bajos, Recio y sus
Es importante destacar que las tareas altamente excitantes colegas encontraron que los sujetos procesaban las
pueden verse como agradables, y la alta excitación no palabras más rápidamente si tenían una valencia positiva,
necesariamente interfiere con el desempeño; la actuación independientemente de su efecto de excitación. Sin
está vinculada tanto con la excitación como con nuestra embargo, los efectos emocionales fueron más fuertes
propia interpretación de lo placentero que es ese estado cuando los extremos de valencia se combinaron con una
de excitación. Aunque Kerr usó esta teoría para comprender entrada de alta excitación. Aunque esta investigación no es específica -
el rendimiento en el deporte, es intrigante considerar tal específicamente sobre la modulación sensorial, sugiere
hipótesis de reversión para los niños con SMD que parecen que la entrada sensorial se percibe como fuertemente
pasar de una respuesta insuficiente y SS/deseo a una positiva (alta valencia positiva) que es altamente excitante
respuesta excesiva y evitación sensorial. Una vez más, (saltar muy alto en un trampolín; montar en un paseo
teniendo en cuenta a Michael, las adaptaciones anteriores rápido; mirar una película de ritmo rápido; recibir una
para Michael habían incluido movimiento y descansos respuesta firme y rápida). masaje con una toalla) generará
profundos de presión para mejorar su atención y el la respuesta emocional más fuerte.
procesamiento de la información. Esto sugiere que, aunque Aunque está bien aceptado que la excitación es una
a menudo Michael puede parecer que tiene menos función de la información sensorial, el vínculo con la
excitación, el movimiento puede proporcionarle la modulación sensorial es indirecto. Claramente, excitación
información que necesita para alcanzar el nivel óptimo de excitación para el aprendizaje.
y modulación no son lo mismo, aunque los profesionales
La investigación relacionada con las dos dimensiones han usado los términos sobreexcitación y sobrerespuesta
primarias asociadas con la experiencia emocional, la indistintamente. Los niños que tienen una respuesta
valencia y la excitación, también puede ser útil para excesiva a la información sensorial tienen una
Machine Translated by Google

CAPÍTULO 6 Funciones y trastornos de la modulación sensorial ÿ 165

SABIDURÍA PRÁCTICA serotonina (5HT), puede estar relacionado con la actitud


defensiva y, como tal, tienen al menos una mirada superficial.
La serotonina se produce a partir del aminoácido precursor
Los informes clínicos han sugerido que, para algunos
niños, la hipersensibilidad a los estímulos sensoriales triptófano, y la ingesta dietética de triptófano puede influir en
conduce a un “cierre”. Kimball relacionó esto con los niveles centrales del transmisor.

Cambios en el SNA que incluyen irregularidades El número total de neuronas 5HT centrales es limitado, pero
cardíacas, cambios en la presión arterial y un sistema las proyecciones están muy extendidas; prácticamente todas
nervioso que “no puede responder de manera las áreas del cerebro reciben entradas de 5HT (Bear et al.,
normal” (Kimball, 1976, 1977). Más recientemente, 2015). Estas conexiones generalizadas implican a la 5HT en
Porges (2007) también ha descrito un bloqueo
muchas funciones del SNC y en la expresión de muchos
autonómico, reflejado en una inhibición parasimpática
comportamientos y trastornos.
reducida y una actividad simpática aumentada.
De hecho, las alteraciones en las funciones del sistema 5HT
Aunque no se dispone de vínculos específicos con la
se han relacionado con muchos trastornos psiquiátricos (es
modulación sensorial, Kimball sugirió además que la
decir, depresión mayor, trastorno afectivo estacional, trastorno
reducción de estímulos novedosos en el entorno y la
disminución de la intensidad y variedad de información obsesivo-compulsivo) (Jaiswal, Mohanakumar y Rajamma,
pueden usarse como herramientas terapéuticas para 2015), así como TEA, esquizofrenia, alteraciones sensoriales
devolver la excitación al rango óptimo (Kimball, 1999). potenciales y aspectos de falta de coordinación motora (Kepser
& Homberg, 2015). El vínculo de 5HT con los TEA está bien
establecido, de modo que los altos niveles de 5HT prenatales
y de desarrollo temprano se asocian con comportamientos de
tipo autista (alteraciones en la interacción social, la
capacidad limitada para modular la entrada; también se comunicación y la presencia de comportamiento repetitivo)
encuentran a menudo sobreexcitados. utilizando modelos animales (Veenstra-VanderWeele et al.,
Los niños que muestran poca capacidad de respuesta a 2012). al., 2012; Yang, Tan y Du, 2014). Sin embargo, ha sido
los estímulos sensoriales parecen estar poco excitados. Para difícil utilizar esta información en el diagnóstico y tratamiento
estos niños, los estímulos nuevos e intensos pueden resultar de trastornos psiquiátricos, ya que no existe una medida clínica
en un mayor nivel de excitación y una interacción ambiental adecuada de la actividad de la 5HT. Además, es importante
más adaptativa. Al igual que con muchos de los vínculos señalar que múltiples neurotransmisores están involucrados
potenciales entre la función del SNC y SMD, esta área sigue en la percepción y el comportamiento.
justificando la investigación.

Modulación sensorial y neurotransmisión de Por lo tanto, es difícil atribuir cualquier respuesta conductual
serotonina Ha habido un movimiento para a la sensación a un solo neurotransmisor.
examinar el papel potencial de los neurotransmisores en Las investigaciones en curso del sistema 5HT indican un
individuos con SMD. Pero debemos tener cuidado: si nuestra papel de la serotonina en la dependencia del volumen de los
capacidad para vincular comportamientos asociados con SMD potenciales evocados auditivos (AEP), donde la dependencia
a sitios específicos del SNC es limitada, nuestra capacidad del volumen refleja cambios en el AEP en función de la
para hacer lo mismo con sistemas de neurotransmisores intensidad del estímulo.
específicos es aún más limitada. Al igual que con las estructuras Se ha encontrado una actividad débil de 5HT (reflejada en
anatómicas, el estudio de los transmisores se ha realizado en una fuerte dependencia del volumen) en personas con
gran medida en animales. A menudo, los estudios realizados trastornos psiquiátricos mencionados anteriormente, y se
en humanos son estudios de drogas, lo que sugiere que los revierte después del tratamiento con medicamentos que son
sistemas nerviosos bajo investigación estaban, de alguna agonistas de 5HT, como los inhibidores selectivos de la
manera, dañados. Comprender la función de los recaptación de serotonina (ISRS) y litio ( Juckel, 2015). Los
neurotransmisores centrales a través de la medición de investigadores sugieren que este y otros hallazgos implican a
referencias periféricas, como los metabolitos del transmisor en la 5HT en el procesamiento sensorial auditivo.
la orina, se complica por el hecho de que muchos transmisores
también están presentes en la periferia y, como tal, los Curiosamente, la "sensibilidad de procesamiento sensorial"
metabolitos en la orina también pueden reflejar la periferia. (SPS), considerado un rasgo de personalidad por Aron y Aron
como actividad central. No obstante, las alteraciones en los (1997), se ha asociado con alteraciones en la genética del
neurotransmisores del SNC, en particular sistema de la serotonina, específicamente
a la presencia de una variante genética de la
Machine Translated by Google

166 ÿ PARTE II La base neurocientífica de los trastornos de la integración sensorial

transportador de serotonina que influye en las acciones liberado, ayuda al cuerpo a montar una respuesta de
de la 5HT en el sistema nervioso ( Homberg, Schubert, lucha o huida al factor estresante, pero también inhibe la
Asan, & Aron, 2016 ). Las personas con SPS y aquellas liberación de CRH. A menudo, los niveles de cortisol en
con esta alteración de 5HT son más sensibles a los sangre o saliva se miden como un medio para cuantificar
estímulos ambientales y corren el riesgo de desarrollar la respuesta fisiológica a un factor estresante.
trastornos emocionales. Homberg y sus colegas El otro sistema relacionado con la respuesta al estrés
sugirieron que en animales con variaciones similares en es el SNS. También está mediado por salidas de la
el sistema 5HT y adultos con SPS existen diferencias en región periventricular del hipotálamo. Las respuestas del
las redes sensoriales y de atención que conducen a un SNS al estrés dan como resultado aumentos en la
procesamiento sensorial más intenso y una mayor frecuencia cardíaca y la presión arterial, la liberación de
susceptibilidad a la sobreestimulación. Aunque el vínculo glucosa y una disminución del flujo sanguíneo al intestino.
específico entre el SPS y las alteraciones en el sistema Estas respuestas se basan en la actividad de la
5HT aún no se ha delineado, estos investigadores epinefrina y la norepinefrina en la periferia, y son paralelas
sugirieron que el estudio de las variaciones en el sistema a las respuestas de la norepinefrina en el centro. La
de la serotonina, algo que debe utilizar modelos animales, liberación central de norepinefrina proviene de un núcleo
puede ser útil para nuestra comprensión de la sensibilidad del tronco encefálico, el locus coe ruleus, y respalda una
sensorial. mayor excitación, atención enfocada y mayor vigilancia
(Gunnar & Quevedo, 2007), todo diseñado para apoyar
El estudio de los neurotransmisores es intrigante. la respuesta de lucha, huida o huida a el estresor
Están, por supuesto, vinculados con el comportamiento.
De hecho, sería seguro decir que todos están relacionados Estos sistemas de respuesta al estrés involucran
con comportamientos de algún tipo. La especificidad de circuitos corticales límbicos, incluida la amígdala, el
esta vinculación, sin embargo, presenta alguna dificultad campus del hipopótamo y áreas de la corteza prefrontal
porque simplemente hay demasiados factores (Gray & Bingaman, 1996; Gunnar & Quevedo, 2007).
desconocidos. Por lo tanto, se necesita más estudio de Gunnar y Quevedo (2007) indicaron que la amígdala es
5HT, los comportamientos con los que se asocia y la de particular importancia en la regulación de la CRH, y
relación de estos comportamientos con SMD antes de la corteza prefrontal en conjunto con el hipocampo juegan
poder formular hipótesis sólidas. un papel en el análisis de la valoración del estresor y la
amenaza.
Estrés y modulación Un La activación del sistema de ansiedad, similar al
aspecto adicional de la relación entre la modulación sistema decomo
inhibición
resultado
conductual
conductas
de Gray
de evitación.
(1982), daEl
sensorial y el sistema límbico merece atención. Los sistema de ansiedad se pone en acción cuando la
médicos han sospechado durante mucho tiempo que el expectativa de un evento es negativa. Así, en cualquier
estrés puede amplificar la actitud defensiva sensorial o situación, todos tenemos ciertas expectativas de lo que
táctil, y recientemente se ha incrementado la investigación ocurrirá.
sobre estos y otros temas relacionados. Esperamos que un abrazo de un amigo nos haga sentir
Las respuestas a eventos que se perciben como bien y que una inyección solo duela un poco. Si el abrazo
amenazantes activan la actividad en sistemas amistoso se convierte en un apretón incómodo o la
neurobiológicos complejos, con el objetivo de la autoconservación.
inyección tiene una cualidad ardiente que nunca antes
Uno de estos sistemas es el sistema hipotálamo- habíamos experimentado, entonces nuestra expectativa
pituitario suprarrenal (HPA), que apoya la liberación de no coincide con la situación real y nos encontramos con
cortisol. La respuesta del HPA al estrés comienza con la un aumento de la excitación y la ansiedad. Gray afirmó
liberación del factor u hormona liberadora de corticotropina que si ocurría una coincidencia entre la entrada esperada
(CRF o CRH) desde el núcleo paraventricular (PVN) del y la real, el sistema de inhibición del comportamiento no
hipotálamo. CRH viaja a la hipófisis anterior, lo que lleva se activaba y el comportamiento general no se alteraba.
a la liberación de la hormona adrenocorticotropina (ACTH). Si ocurría un desajuste, el sistema de inhibición del
comportamiento se activaba y tomaba el control del
La ACTH, liberada en la circulación, viaja a la corteza comportamiento, lo que aumentaba la excitación y la
suprarrenal y conduce a la liberación de cortisol (Bear et atención a los estímulos entrantes, lo que a menudo
al., 2015). Esta respuesta al estrés requiere unos minutos producía ansiedad. Este sistema se ha relacionado con
de tiempo. La liberación de cortisol es autolimitada en un la función y la actividad de la serotonina en la región del
sistema nervioso típico; una vez septohipocampo (Gray, 1987).
Machine Translated by Google

CAPÍTULO 6 Funciones y trastornos de la modulación sensorial ÿ 167

Si uno acepta el concepto de participación límbica en la documentado en niños sin otros diagnósticos. El trabajo de
modulación sensorial, entonces los comportamientos de Reynolds y Lane (2008); van Hulle, Schmidt y Goldsmith
estrés pueden desempeñar un papel en la manifestación de (2012); y Miller y colegas (2012) respaldan esto. Reyn olds
la hiperreactividad sensorial. Cuando las entradas entrantes y Lane documentaron tres casos distintos de niños con SOR
y esperadas no coinciden, el sistema de inhibición del s y ningún diagnóstico adicional, y van Hulle y sus colegas
comportamiento de Gray se hace cargo, lo que lleva a una indicaron que más del 50 % de los niños con SOR en su
mayor excitación y atención a los estímulos sensoriales, lo estudio ( n = 970) no cumplieron con los criterios para otros
que tal vez resulte en una respuesta defensiva. diagnósticos psiquiátricos infantiles reconocidos. diagnósticos
Sin embargo, estos conceptos de modulación sensorial El trabajo de Miller y sus colegas también indicó que, aunque
siguen siendo hipotéticos y requieren mucho más estudio. existe una superposición considerable entre los niños con
TDAH y los niños con SMD, existen claras diferencias en la
respuesta sensorial, tanto conductual como fisiológica, así
' como en las medidas que reflejan la emoción y la atención.
AQUÍ ES EL PUNTO

• El sistema límbico funciona para apoyar la


admisión y procesamiento de la sensación, así como
en el apego del significado emocional y la memoria a Volveremos sobre la coexistencia de los trastornos de

la sensación. La disfunción en el procesamiento modulación con TEA y TDAH al final de este apartado.

límbico se ha relacionado con una mayor capacidad


de respuesta sensorial, agresión y emotividad. • El
sistema reticular media el nivel de excitación y depende
Actitud defensiva táctil
de la información sensorial para cumplir esta función. La
excitación óptima depende de la tarea y puede estar Teniendo en cuenta los vínculos potenciales con las
influenciada por la intensidad del estímulo. estructuras y funciones del SNC, ahora analizamos la
función de modulación que se ha asociado con sistemas
• El “apagado” sensorial puede reflejar una reducción sensoriales específicos. En esta sección, presentamos
actividad parasimpática y aumentada del SNS en información sobre comportamientos observables y vínculos

respuesta a un entorno abrumador. neurofisiológicos sugeridos . El primero identificado, y


• Alteraciones en aspectos del sistema serotoninérgico discutido con mayor frecuencia, es la actitud defensiva táctil.
han sido de interés para los científicos que En 1964, Ayres propuso una "teoría provisional", basada en
investigan la sensibilidad sensorial. • El estrés parte en observaciones anteriores de Head (1920), para
puede moderar las respuestas conductuales a explicar un síndrome clínico compuesto por déficits en la
estímulos ambientales, pero se necesita investigación defensa táctil, distracción y aumento del nivel de actividad.
adicional para comprender completamente esta relación. Ampliando estas ideas, Ayres (1972) describió los dos
sistemas táctiles como un continuo en lugar de una dicotomía
estricta. Interactuaron “para proporcionar un continuo de
Trastornos de modulación sensorial información y respuesta con una interpretación y reacción de
necesidad de defensa en un extremo del continuo y una
Como se señaló anteriormente, los trastornos de la interpretación discriminatoria y una respuesta discreta en el
modulación sensorial se pueden observar en diferentes otro extremo” (p. 214; Fig. 6- 7 ). Ayres planteó la hipótesis
sistemas sensoriales y se manifiestan de diversas maneras. de que la actitud defensiva táctil era el resultado de un
Aquí nos centraremos en los trastornos de modulación más desequilibrio entre la interpretación discriminatoria y la
comúnmente reconocidos dentro de los sistemas necesidad de defensa. Generalizó desde un continuo
, Estructura
somatosensorial y vestibular (consulte el Capítulo 4 protopático-epicrítico a un continuo de columna anterolateral-
y función de los sistemas sensoriales). También analizamos dorsal (Ayres, 1964, 1972). Según Ayres (1972), la actitud
brevemente otros sistemas sensoriales y reconocemos que defensiva táctil se producía cuando el sistema discriminativo
se sabe menos sobre estos trastornos. del lemnisco medial de la columna dorsal (DCML) no ejercía
El enfoque en esta sección está en los niños cuya su influencia inhibitoria normal sobre el sistema anterolateral.
principal preocupación es la modulación sensorial. Por lo tanto, toque ligero
Aunque los trastornos de modulación se han identificado
junto con trastornos como el TEA y el TDAH, se han
identificado de manera importante.
Machine Translated by Google

168 ÿ PARTE II La base neurocientífica de los trastornos de la integración sensorial

Amenaza; activación de Saliente; activación de


sistema “protopático”, Neutral el sistema “epicrítico”,
respuesta defensiva buscar más información

FIGURA 6-7 Ayres propuso que las vías protopáticas (anterolaterales) y epicríticas (discriminativas) funcionaban como un
continuo. Cuando percibimos el tacto como una amenaza, activa nuestras respuestas protectoras, como la retirada o la agresión.
A medida que nuestra percepción del tacto pasa de amenaza a neutral y más allá, podemos usar el tacto para explorar el entorno.

Evocó un comportamiento protector, similar a un escape, y Por el contrario, las entradas mediadas por pequeñas
fuertes respuestas emocionales. Ella planteó la hipótesis: fibras A-delta y C (dolor) inhibieron la celda de puerta. Por
lo tanto, debido a que la "puerta está abierta" cuando la
La respuesta defensiva táctil y otras respuestas
defensivas a las cualidades nociceptivas en los celda de la puerta está inhibida, se permitió la transmisión
estímulos sensoriales representan una cantidad de impulsos de dolor. Es importante destacar que las
insuficiente del componente inhibitorio en un sistema influencias corticales, como la ansiedad, la atención y la
funcional diseñado para monitorear un cierto tipo de anticipación, así como la entrada sensorial con respecto a
control de impulsos. Así, el sistema de respuesta otros canales, también median en la actividad cerrada.
conductual diseñado para la protección y la Todos estos desempeñaron un papel en la determinación
supervivencia predominó sobre un sistema diseñado de si la celda de puerta estaba activada (puerta cerrada) o
para permitir que el organismo responda a las
inhibida (puerta abierta) y, por lo tanto, si la transmisión del
cualidades espacio-temporales de los estímulos
dolor podía continuar (Melzack & Wall, 1965).
táctiles. (Ayres, 1972, pág. 215)
Ayres (1972) creía que la provisión de estímulos
Ayres (1964) también sugirió que la adrenalina propioceptivos y táctiles específicos (discriminativos)
(epinefrina), liberada del SNS durante el estrés, activaría el sistema DCML para "cerrar el mecanismo de
desempeñaba un papel en las manifestaciones conductuales activación" a fin de bloquear la respuesta protectora al tacto
de la actitud defensiva táctil en el sentido de que el sistema y disminuir los niveles aumentados asociados de actividad
de activación reticular era sensible a los efectos de la y distracción. idad Además, creía que los estímulos táctiles
adrenalina y la vía DCML no lo era. . que provocaban una respuesta defensiva inhibían la célula
Ayres teorizó que la ansiedad era a la vez causa y efecto puerta, lo que permitía la transmisión de estímulos al SNC
del predominio del sistema protector y que el problema se y provocaba una respuesta defensiva.
perpetúa a sí mismo.
Además, a un niño controlado crónicamente por el sistema La presión táctil profunda y otras sensaciones mediadas
de protección se le ofrecerían pocas oportunidades para por la columna dorsal parecían dar como resultado la
una exploración ambiental adecuada, y esto podría conducir activación de las células de la puerta, lo que disminuía la
a retrasos en el desarrollo motor perceptivo. transmisión de estímulos que provocaban defensa y, por lo
tanto, disminuía la respuesta defensiva. Estas hipótesis
Ya en 1972, Ayres reconoció que la teoría del control también explicaban la capacidad de estímulos previos,
de puertas de Melzack y Wall (1965) “unificaba” varias estados de ánimo, etc., para influir en las respuestas de un
perspectivas históricas sobre la dualidad del sistema táctil. niño con defensividad táctil. Estos factores serían un
Ella propuso que la teoría del control de la puerta componente de las influencias corticales descendentes en
proporcionó un modelo conceptual para la defensa táctil. la puerta, por lo que los estados estresantes, por ejemplo,
Expresada brevemente, esta teoría sugería que las podrían resultar en la inhibición de las células de la puerta
neuronas “puerta” presentes en la sustancia gelatinosa de y, por lo tanto, permitir la transmisión de estímulos
la médula espinal controlaban el paso de los impulsos al desencadenantes de defensa.
SNC. Desafortunadamente, algunos aspectos de la teoría del
El control de estas células de puerta estaba influido tanto control de la puerta no han sido confirmados por la
por entradas táctiles entrantes como por influencias investigación, y otros son poco conocidos y controvertidos.
corticales (Fig. 6-8). Las entradas táctiles transportadas en Por ejemplo, no se han encontrado neuronas de puerta
fibras A-beta grandes comúnmente asociadas con la presión reales en la médula espinal, y se ha demostrado que el
táctil y otras entradas mediadas por la vía DCML activaron mecanismo de acción de las fibras aferentes grandes que
las células de puerta, lo que, a su vez, impidió la transmisión influyen en la transmisión del dolor y la mediación central
del dolor al SNC. del dolor es diferente (Moayedi & Davis,
Machine Translated by Google

CAPÍTULO 6 Funciones y trastornos de la modulación sensorial ÿ 169

La puerta en la médula espinal


está abierto, por lo que los mensajes de dolor
llegar al cerebro.
Señales de dolor enviadas a lo largo
Fibras de dolor agudo y crónico.

Frotando la herida
envía mensajes Mensajes de
a lo largo del tacto tocar y presionar
y presión activar la puerta
célula nerviosa en

la medula espinal.

La puerta en la médula espinal


está cerrado, por lo que no hay mensajes de dolor
Las señales de dolor todavía se envían a través de llegar al cerebro.
dolor agudo y crónico.

FIGURA 6-8 En su teoría de control de puerta, Melzack y Wall propusieron que las neuronas de puerta en la médula espinal
mediaban en la transmisión de impulsos de dolor al cerebro. Se pensó que las neuronas de la puerta estaban influidas por el
contacto entrante o por regiones cerebrales superiores. No se han identificado neuronas de puerta a nivel espinal, pero esta teoría
sigue siendo fundamental para nuestra comprensión de la transmisión del dolor.

2013). Sin embargo, existen controles de dolor inhibición. Explicó la alta excitación, la distracción y la
centrales descendentes, y es probable que la actitud defensiva observada en los niños con actitud
estimulación de la columna dorsal conduzca al alivio defensiva táctil por una falta de inhibición de información
del dolor (Moayedi & Davis, 2013). irrelevante. Fisher y Dunn (1983) posteriormente
En 1983, Fisher y Dunn publicaron una revisión de sugirieron que la aplicación de la frase "falta de
las teorías del control del dolor, incluidas las perspectivas inhibición" al niño con defensividad táctil era apropiada
sobre la teoría del control de puerta de Melzack y Wall para describir la falla de las estructuras superiores del
(1965) y la evidencia de las vías inhibitorias del dolor. SNC para modular los estímulos táctiles entrantes.
Una contribución importante de Fisher y Dunn (1983) Señalaron que “las descripciones clínicas de 'falta de
fue el reconocimiento de que la reducción de la actitud inhibición' en niños que muestran [una actitud defensiva
defensiva táctil no conduciría a una discriminación táctil táctil] parecen ser compatibles con el concepto de que
mejorada. Más bien, enfatizaron que la actitud defensiva las infl uencias de alto nivel no están modulando
táctil y la discriminación táctil deficiente eran trastornos adecuadamente las entradas táctiles” (p. 2). Por lo
separados del procesamiento táctil y no dos extremos tanto, recomendaron el uso de intervenciones para
del mismo continuo; tanto la actitud defensiva táctil disminuir la excitación, incluida la presión táctil, la
como la mala discriminación táctil podían ocurrir, ya propiocepción y la estimulación vestibular lineal.
menudo ocurrían, de forma aislada (Fisher & Dunn,
1983). Aunque Larson (1982) y Fisher y Dunn (1983) se
Un año antes, Larson (1982) había planteado la limitaron a discutir sobre niños con actitudes defensivas
hipótesis de que la actitud defensiva táctil era el táctiles, sus argumentos podrían aplicarse fácilmente a
resultado de un déficit de filtración resultante de muy poca niños con otras
Machine Translated by Google

170 ÿ PARTE II La base neurocientífica de los trastornos de la integración sensorial

Manifestaciones de defensividad sensorial. Además, aunque • Preferencia por pararse al final de una fila para evitar el
Larson (1982) enfatizó la falta de inhibición que resultaba en contacto con los demás
una actitud defensiva táctil, en realidad describió un • Tendencia a alejarse del contacto anticipado o de
desequilibrio en los mecanismos descendentes, lo que resultó las interacciones que implican contacto, incluida
en una inhibición demasiado escasa o excesiva. “Este la evitación del contacto en la cara. • Evitación de
desequilibrio disminuye la capacidad de percibir los estímulos actividades de juego que implican contacto
entrantes del tacto y otras modalidades sensoriales [cursiva corporal, a veces manifestado por una tendencia a
añadida]” preferir el juego solitario . • Respuestas aversivas al
(Larson, 1982, pág. 592). contacto no nocivo.
Se ha llevado a cabo una gran cantidad de investigación
sobre SOR desde que se presentaron estas hipótesis iniciales; • Aversión o lucha cuando lo levantan,
mucho de esto se resume en el Capítulo 16 (Avances en la abrazado o acurrucado
Investigación de Integración Sensorial: Investigación en • Aversión a ciertas tareas de la vida diaria,
Ciencias Básicas). El trabajo de Mary Schneider y colegas incluidos baños o duchas, corte de uñas, cortes
(2009) proporcionó un vínculo causal entre el estrés prenatal de cabello y lavado de cara • Aversión al cuidado
y la actitud defensiva táctil en un modelo de primates y vinculó dental • Aversión a materiales artísticos, incluidos
la actitud defensiva táctil con la actividad dopaminérgica
estriatal alterada. Este vínculo fue respaldado por evitación de pinturas de dedos, pasta o arena •
investigaciones en humanos realizadas por Keuler y colegas Respuestas afectivas atípicas a no nocivos
(2011). Estos mismos investigadores encontraron que la estímulos táctiles
hipersensibilidad táctil y auditiva (estar a la defensiva) era • Responder con agresión al contacto ligero en los
hereditaria, estaba influida por el entorno prenatal y se brazos, la cara o las piernas • Aumento del estrés en
correlacionaba con el afecto negativo y el miedo. respuesta a estar físicamente cerca de las personas •
Objeción, retraimiento o respuestas negativas al
Se han identificado défi cits en la modulación táctil en contacto táctil, incluido el que se encuentra en el contexto de
niños con TDAH y niños con TEA. En niños con TDAH, las relaciones íntimas ( Royeen & Lane , 1991 , pág. 112)
Parush y col. (2007) demostraron que la actitud defensiva
táctil se distinguía de una discriminación táctil deficiente en
relación con los mecanismos de procesamiento central. Este
trabajo es importante por su contribución a nuestra Como se puede discernir de esta lista, la actitud defensiva
comprensión de los mecanismos defensivos y discriminatorios para tocar interfiere potencialmente con todas las ocupaciones
y por el apoyo que brinda a la hipótesis de la inhibición neural y roles. Cuando un niño limita las opciones de comida y ropa
alterada propuesta por Fisher y Dunn (1983). En los niños y se resiste a actividades como lavarse la cara y el cabello y
con TEA, se han observado diferencias de modulación cortarse las uñas, el cuidado básico de sí mismo se convierte
sensorial en general, y la sobrerreactividad auditiva y táctil se en una dura prueba. Evitar la arena, negarse a caminar
identifica comúnmente cuando se examinan los sistemas descalzo sobre el césped o tener que controlar las actividades
sensoriales individuales (Tomchek & Dunn, 2007). de juego puede afectar negativamente a uno
'
s como un jugador compañero o hermano.
Incluso los comportamientos más sutiles que notamos con
Michael, que parecían estar muy callados y no interactuar
La actitud defensiva táctil es un problema, en gran parte, con los demás en el aula, perjudican el compromiso y el
debido a los comportamientos inapropiados que la acompañan. desempeño ocupacional. Estos y otros comportamientos
La actitud defensiva táctil puede identificarse mediante un pueden alterar el comportamiento en el salón de clases,
conjunto significativo de comportamientos, como: dificultando el aprendizaje.
Más allá de las conductas que se vinculan fácilmente con
respuestas defensivas al tacto, están aquellas que son
• Evitar el contacto secundarias a la necesidad de controlar el entorno sensorial.
• Evitación de ciertos estilos o texturas (p. ej., A menudo, los niños que se ponen a la defensiva al tacto son
ásperos o ásperos) de la ropa o, por el contrario, vistos como distraídos y demasiado activos, ya que responden
una preferencia inusual por ciertos estilos o a estímulos sensoriales entrantes irrelevantes (Ayres, 1965,
texturas de la ropa (p. ej., materiales suaves, 1966, 1969; Bauer, 1977).
pantalones largos o mangas) Es importante señalar que varios investigadores
Machine Translated by Google

CAPÍTULO 6 Funciones y trastornos de la modulación sensorial ÿ 171

han indicado que, aunque la hiperrespuesta al tacto Las respuestas aversivas a las entradas propioceptivas
puede superponerse con estas características del déficit vestibulares se caracterizan por náuseas, vómitos,
de atención, los dos trastornos son distintos (SJ Lane, mareos o vértigo y otras sensaciones de incomodidad
Reynolds y Thacker, 2010; Mangeot et al., 2001; Miller asociadas con la estimulación del sistema nervioso
autónomo (simpático). La inseguridad gravitacional
et al., 2012; Reynolds et al., 2009). Además, Wilbarger
se caracteriza por reacciones emocionales excesivas
y Royeen (1987) especularon que la actitud defensiva
o miedo que no guarda proporción con la amenaza
táctil podría ser un factor predisponente para el tono
real o el peligro real que surge de los estímulos
emocional irregular, la labilidad, la necesidad extrema propioceptivos vestibulares o la posición del cuerpo
de espacio personal y la interrupción del cuidado en el espacio. Aunque ninguno de los dos trastornos
personal. Scardina (1986) planteó la hipótesis de que la se comprende bien, se supone que ambos son el
actitud defensiva táctil interfería con la capacidad de resultado de una hiperreactividad o una modulación
establecer o mantener relaciones íntimas. Por lo tanto, deficiente de las entradas propioceptivas vestibulares
un niño o un adulto con una actitud defensiva táctil (Fisher & Bundy, 1989), y hay algunas pruebas de
puede experimentar una miríada de déficits secundarios. que una mayor sensibilidad a la estimulación
vestibular o un conflicto visovestibular pueden resultado en movimiento
enfermedad ( Baloh & Honrubia, 1979 ) [cursiva
La identificación de la actitud defensiva táctil es
añadida] (p. 92).
posible al buscar un conjunto significativo de
comportamientos, muchos de los cuales se enumeraron Basándose en el trabajo de Ayres, Fisher y Bundy,
anteriormente. A muchos niños no les gusta que les May-Benson y Koomar (2007) indicaron que la
laven la cara y les corten las uñas. Estos comportamientos inseguridad gravitatoria podría estar relacionada con
por sí solos no constituyen una actitud defensiva táctil. interacciones vestibulocerebelosas inadecuadas y una
Al igual que con todos los trastornos de la integración integración ocular vestibular potencialmente disminuida,
sensorial, la identificación de la actitud defensiva táctil lo que lleva a una mayor excitación y respuestas de
se basa en la presencia de un patrón constante (es miedo a experiencias de movimiento inesperado. Los
decir, un número suficiente de reacciones negativas o niños con inseguridad gravitacional temen las
aversivas al tacto) para confirmar que es, de hecho, el experiencias genéricas de movimientos cotidianos,
respuesta al tacto que proporciona la base de la lentos o rápidos, particularmente aquellos que involucran
reacción. Esto es particularmente importante cuando movimientos de la cabeza fuera de la vertical. Los
consideramos la superposición afectiva o emocional médicos informan que los niños con inseguridad
que puede ocurrir con la actitud defensiva táctil. gravitacional perciben los pequeños movimientos como
más grandes de lo que son. Los niños con este trastorno
pueden evitar actividades que requieran nuevas
Respuestas aversivas a entradas posiciones del cuerpo o de la cabeza, especialmente
vestibulares y propioceptivas, cuando sus pies no pueden estar en contacto con el
inseguridad gravitacional y falta de suelo. Fisher (1991) sugirió que la inseguridad
respuesta vestibular y propioceptiva gravitacional estaba relacionada con la incapacidad
También se ha identificado una para resolver el conflicto sensorial y el desarrollo
modulación deficiente dentro del sistema inadecuado del esquema corporal. Debido a que los
vestibular. Se cree que el sistema vestibular es niños con este trastorno de modulación parecen juzgar
un organizador principal de la información mal la cantidad de movimiento de la cabeza que están
sensorial (Ayres, 1972, 1978, 1979). El sistema experimentando, también puede ser que la inseguridad gravitacional s
vestibular coordina el movimiento del cuerpo y Se ha sugerido que una explicación alternativa es el
los ojos en respuesta a la demanda ambiental; procesamiento propioceptivo ineficiente porque se ha
es responsable de la conciencia de la posición dicho que la propiocepción modula las entradas
en el espacio, proporciona un campo visual vestibulares (Ayres, 1979). El miedo causado por la
estable y contribuye a la seguridad física y inseguridad gravitacional es básico y profundo y puede
emocional. Según Ayres, nuestra relación con afectar el desarrollo emocional y conductual. Tareas
la gravedad es más esencial para nuestro aparentemente simples, como entrar y salir de un
bienestar que nuestra relación con nuestra madre (1979).
automóvil o bajar de la acera, presentan momentos de
Fisher y Bundy (1989) indicaron que la hiperreactividad ansiedad para las personas con inseguridad gravitacional.
a las sensaciones vestibulares y propioceptivas puede De particular preocupación para estos individuos es el
manifestarse de dos formas: espacio hacia atrás y, como
Machine Translated by Google

172 ÿ PARTE II La base neurocientífica de los trastornos de la integración sensorial

por lo tanto, evitan actividades como columpiarse en columpios. que se caracteriza por comportamientos diseñados para obtener
una gran cantidad de información propioceptiva (Blanche & Schaff,
Las respuestas aversivas o la intolerancia al movimiento es la 2001). Por lo tanto, los niños pueden golpearse, golpearse,
reacción que sentimos cuando nos mareamos en un automóvil, chocarse o caerse a propósito. Pueden parecer muy agresivos en
avión o mar. Se caracteriza por fuertes sensaciones de incomodidad, sus interacciones y sus movimientos pueden parecer torpes.
náuseas, vómitos o mareos después de un movimiento que activa Blanche y sus colegas desarrollaron y realizaron una prueba piloto
los canales semicirculares (es decir, aceleración angular). Este de una herramienta de observación para las funciones propioceptivas
trastorno puede deberse a una modulación defectuosa de las destinada a ser utilizada con otras observaciones clínicas de la
entradas al canal semicircular. función propioceptiva (Comprehensive Observation of Proprioception,
Blanche, Bodison, Chang y Reinoso, 2012). Utilizando un análisis
Alternativamente, las reacciones aversivas al movimiento pueden factorial exploratorio, identificaron cuatro factores propioceptivos
resultar de una incapacidad para resolver el conflicto sensorial (tono muscular y estabilidad articular, búsqueda propioceptiva,
entre las entradas visuales, vestibulares y propioceptivas (Fisher, control postural, planificación motora); la búsqueda proporciona un
1991). apoyo inicial a la sugerencia de que existen défi cits de modulación
Es posible que las respuestas aversivas al movimiento no propioceptiva. Si se trata de un trastorno específi co o de un reflejo
aparezcan durante o incluso inmediatamente después de una actividad. de otros problemas de integración sensorial, sigue requiriendo más
Los niños que muestran respuestas aversivas al movimiento investigación clínica y empírica.
pueden tener dificultad para interpretar la información sensorial y
pueden responder varias horas más tarde con una reacción
negativa. Fisher y Bundy (1989) y Fisher (datos no publicados)
describieron a un individuo con el que habían realizado una
entrevista en profundidad y una prueba vestibular. Se la describió Los déficits de modulación vestibular y propioceptiva tienen el
como experimentando "sobrecarga sensorial" o "desorientación potencial de interferir con el desempeño laboral de muchas
sensorial" después de un período de estimulación visual vestibular maneras. Cuando los niños muestran una respuesta excesiva a la
que incluía conflicto visual vestibular. Fisher (1991) describió la entrada vestibular, generalmente evitan muchos tipos de movimiento.
respuesta de este cliente de la siguiente manera:

Temiendo el movimiento a través del espacio, los bebés y los niños


pequeños se involucran en una exploración ambiental disminuida
y una actividad motora gruesa. Como niños en edad preescolar,
Aproximadamente 3 horas después de la estimulación,
los niños con déficit de modulación vestibular pueden ponerse
el sujeto comenzó a experimentar la sensación de que
su cabeza, brazos y piernas se habían desprendido tensos y ansiosos en el patio de recreo, evitar los juegos bruscos

de su cuerpo y estaban flotando en el espacio. Cuando y dar volteretas, o tener náuseas fácilmente cuando viajan en un
intentó caminar sobre una superficie nivelada, se sintió vehículo. Los niños en edad escolar pueden evitar los parques de
como si estuviera caminando sobre una superficie diversiones, las actividades de campamento y los deportes. Los
irregular e impredecible. A veces, la superficie déficits de modulación vestibular y propioceptiva pueden conducir
parecería ser más alta de lo que esperaba y, a veces, a un sentido deficiente de la posición en el espacio y del movimiento
el suelo sería más bajo de lo que esperaba. (pág. 90)
a través del espacio y dar como resultado comportamientos como
empujar, chocar y caer.
Por lo tanto, la incapacidad para resolver el movimiento, la
propiocepción y la información visual tuvo un fuerte efecto
perturbador en el esquema corporal interno defalta
estede
individuo.
respuestaLaal
movimiento se observa en niños como Michael, en este caso, junto Disfunción de modulación sensorial en otros
con la falta de respuesta a la propiocepción. Michael busca sistemas sensoriales Además de estos ejemplos un

actividades que proporcionen movimiento y sensaciones tanto clásicos de SMD específicos que se han estado estudiando
propioceptivas para obtener lo que él considera un nivel óptimo de durante varios años, la evidencia conductual y fisiológica ha
excitación y atención en el aula y en casa. documentado deficiencias en la modulación auditiva.

cits (Chang et al., 2010), y la evidencia clínica ha sugerido que la


capacidad de respuesta excesiva también puede ser un factor en
Los médicos han debatido la existencia de una SMD relacionada el sistema visual. Los niños con trastornos de la modulación
estrictamente con la propiocepción que parece parecerse a la falta auditiva pueden taparse los oídos cuando están en la cafetería o
de respuesta en en la tienda de comestibles,
Machine Translated by Google

CAPÍTULO 6 Funciones y trastornos de la modulación sensorial ÿ 173

donde el sonido rebota en superficies duras. También investigadores (Baranek, David, Poe, Stone, & Watson,
pueden tener dificultad para prestar atención al maestro 2006; Ben-Sasson et al., 2008; Kern et al., 2007; AE
oa su trabajo en el asiento si tienen demasiada Lane et al., 2014; Watson et al., 2011) ha indicado que
capacidad de respuesta a un entorno visual ocupado. las diferencias en la modulación sensorial se
Muchos médicos documentan la sensibilidad al gusto correlacionan con la gravedad del autismo y, en
y al olfato, y algunos investigadores la han identificado algunos estudios, con la edad mental (Baranek et al.,
claramente en niños con autismo (p. ej., AE 2006; Leekam, Nieto, Libby, Wing y Gould, 2007).
Lane, Molloy y Bishop, 2014). Las observaciones de
una construcción más amplia del trastorno de la También se han establecido vínculos entre la
modulación sensorial serían muy consistentes con el modulación sensorial inadecuada y las respuestas al estrés.
trabajo de McIntosh, Miller, Shyu y Hagerman (1999) y Se observó que los niños con TEA mostraban
encajarían bien con el concepto de un SMD general. respuestas reducidas del SNS a los desafíos sensoriales
Se necesita una documentación cuidadosa de los junto con un exceso de respuesta emocional y
comportamientos que parecen reflejar déficits de conductual (Schoen, Miller, Brett-Green y Nielsen, 2009).
modulación en estos sistemas sensoriales y un examen Trabajos posteriores sugirieron dos patrones de
de los correlatos neurocientíficos subyacentes de los respuesta: un alto nivel de actividad tónica del SNS
comportamientos. Las sugerencias para la intervención junto con una alta capacidad de respuesta al desafío
con clientes que tienen SMD se pueden encontrar en sensorial y una menor actividad del SNS junto con
el Capítulo 12 (El arte de la terapia), el Capítulo 13 (La respuestas más bajas al desafío sensorial (Schoen,
ciencia de la intervención: Creación de una intervención Miller, Brett-Green, Reynolds y Lane, 2008). Además,
directa a partir de la teoría) y el Capítulo 14 (Destilación SOR se ha relacionado con la ansiedad en niños
de la teoría de la integración sensorial para su uso: Dar pequeños con TEA (Green, Ben-Sasson, Soto y Carter,
sentido a la la Complejidad), donde se presenta el arte 2012). Corbett, Schupp, Levine y Mendoza (2009)
y la ciencia de la intervención junto con diferentes enfatizan la complejidad de este vínculo en el TEA al
modelos de tratamiento. descubrir que algunos aspectos del procesamiento
sensorial se asocian con cortisol matutino elevado,
mientras que otros se asocian con cortisol matutino más bajo.
Trastorno de modulación sensorial Hay algunos indicios de que las diferencias en el
en niños con diagnósticos adicionales La procesamiento sensorial en niños con TEA pueden
modulación sensorial se ha identificado como un mostrar patrones característicos específicos. Los
trastorno “independiente”, pero también se ha patrones en el SP son diferentes para los niños con
relacionado con otros trastornos del neurodesarrollo, TEA en comparación con los niños con TDAH y los
como TEA y TDAH. Los investigadores han niños con un desarrollo típico (Ermer y Dunn, 1998).
examinado la modulación sensorial junto con el Se ha documentado un exceso de respuesta táctil,
comportamiento y la participación, las respuestas al gustativa u olfativa (Wiggins et al., 2009) y se ha
estrés y las respuestas del SNA a las sensaciones relacionado con comportamientos estereotipados.
en niños con TEA y TDAH. Examinaremos Ausderau y colegas (2014) también identificaron una
brevemente la investigación a lo largo de estas variedad de subtipos sensoriales, vinculándolos con
líneas, y se puede encontrar más información en el características del niño (es decir, género, factores de
Capítulo 16 (Avances en la investigación de integración sensorial: investigación
edad y gravedad científica
del autismo) básica).
y características
familiares. Lane y sus colegas (Lane et al., 2010) han
Trastorno del espectro autista trabajado para desarrollar una tipología que caracterice
La modulación sensorial en niños con TEA es compleja, más completamente los déficits de modulación sensorial en niños co
con informes tanto de hiperrespuesta como de falta de Su trabajo más reciente examinó las puntuaciones de SP junto con el
respuesta. El perfil sensorial (SP) y el perfil sensorial coeficiente intelectual verbal, la gravedad del autismo, la edad y el género.
corto (SSP) se han utilizado con mayor frecuencia para A través de este estudio, identificaron cuatro grupos
identificar trastornos de modulación sensorial; el SP sensoriales: adaptativos sensoriales, que reflejan niños
proporcionó la primera identificación formalizada de sin déficits claros de modulación sensorial; sensible al
trastornos de modulación sensorial en niños con TEA gusto/ olfato, lo que refleja una sensibilidad extrema al
(Kientz & Dunn, 1997). gusto o al olfato, con pobre filtrado auditivo y búsqueda
Aunque este trabajo inicial no mostró un vínculo con la sensorial o conductas de respuesta insuficiente;
gravedad del autismo, el trabajo posterior de varios inatento postural, lo que refleja puntajes extremos para el bajo
Machine Translated by Google

174 ÿ PARTE II La base neurocientífica de los trastornos de la integración sensorial

ítems energéticamente débiles, con filtrado auditivo deficiente habilidades motoras gruesas; el comportamiento adaptativo se
y SS o baja capacidad de respuesta; y déficits generales de vio afectado negativamente por la sensibilidad al tacto y al
modulación sensorial, que incluían la sensibilidad al movimiento movimiento, la sensibilidad al gusto y al olfato, y el SS.
(Lane, Molloy, & Bishop, 2014). Curiosamente, en este estudio Baranek, Boyd, Poe, David y Watson (2007) desarrollaron
también encontraron una proporción relativamente grande (37 una herramienta de rendimiento para identificar el trastorno de
%) de niños en el grupo de adaptación sensorial, lo que indica la modulación sensorial, lo que sugiere que las herramientas de
que no hay déficits de modulación claros. Este hallazgo difiere informe de los padres pueden ser insuficientes. Usando su
de los de otros (cf. Tomchek & Dunn, 2007), lo que indica que herramienta, investigaron las sensibilidades sensoriales en niños
hasta el 92 % de los niños con TEA pueden tener un déficit de con TEA, así como otros trastornos, y encontraron que SOR
modulación sensorial concomitante. parece estar relacionado con la edad mental de los niños con
TEA, así como con un retraso en el desarrollo más general.
citas Lane y sus colegas sugirieron que esto puede ser el Estos investigadores también identificaron una falta de respuesta
resultado de diferencias en el muestreo. sensorial a la información auditiva en su grupo de estudio. La
Las diferencias de modulación sensorial en niños con TEA respuesta insuficiente se comprobó en niños con TEA (Ben-
también se han relacionado con aspectos de la función, aunque Sasson et al., 2009) y, en algunos niños, se encontró que
las relaciones siguen necesitando aclaración. Baker y sus coexistía con SOR (Ben-Sasson et al., 2007; Lane, Reynolds y
colegas (Baker, Lane, Angley y Young, 2008) sugirieron que Thacker, 2010).
había relaciones entre la mala adaptación y los problemas
emocionales o conductuales y los patrones del SSP de falta de
respuesta o búsqueda, filtrado auditivo y baja energía/débil. De
manera similar, el rendimiento académico, conductual y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad La
emocional deficiente se ha relacionado con la sensibilidad al modulación sensorial ha sido documentada en niños con TDAH,
tacto, la dificultad de filtración auditiva y la falta de respuesta o con estudios iniciales que indican que había diferencias
búsqueda (Ashburner, Ziviani y Rodger, 2008). sensoriales bastante globales entre los niños con TDAH y los
niños con desarrollo típico (Dunn & Bennett, 2002; Miller,

Nielsen, & Schoen , 2012; Yochman, Parush y Ornoy, 2004).


La evitación sensorial, un cuadrante del modelo de Dunn, Aunque los niños con TDAH se caracterizaron por tener
interfiere con el compromiso y la participación ocupacional dificultades
(Little, Sideris, Ausderau y Baranek, 2014). Ben-Sasson y
colegas (2008) adoptaron un enfoque un tanto diferente con dificultad para procesar la información auditiva, táctil, emocional
niños pequeños con TEA y encontraron tres grupos amplios de y conductual relacionada con la sensación y mostrar SS, junto

niños: aquellos con una baja frecuencia de comportamientos con la dificultad con las respuestas adaptativas a la sensación,
indicativos de una modulación sensorial deficiente en el perfil la reactividad emocional y la falta de atención o la distracción,
sensorial, aquellos con una frecuencia mixta , y aquellos con una revisión sistemática indicó que no había pruebas suficientes
alta frecuencia de comportamientos indicativos de mala para subtipos claros ( Ganizadeh, 2011). Se ha demostrado que

modulación sensorial; las emociones negativas, la ansiedad y los déficits en la modulación sensorial están relacionados con
los síntomas depresivos se encontraron con mayor frecuencia problemas de comportamiento. Shimizu, Bueno y Miranda (2014)
en el grupo de alta frecuencia, ya sea que los patrones de informaron hallazgos similares en una muestra brasileña.
respuesta sensorial indicaran una respuesta excesiva o
insuficiente. Un trabajo reciente con niños en edad preescolar
con TEA descubrió un fuerte vínculo entre los patrones de Se ha observado SOR en algunos niños con TDAH, y puede

procesamiento sensorial y el lenguaje receptivo y expresivo. En desempeñar un papel en la separación de las características de
este estudio (Tomchek, Little, & Dunn, 2015), cuando los niños este trastorno (Mangeot et al., 2001; Reynolds, Lane y Gennings,
mostraban menos sensibilidad auditiva o visual y características 2009). Los niños con TDAH y SOR (ADHD + SOR) muestran
consistentes con la categoría de poca energía/débil, tenían una mayor ansiedad que los niños con desarrollo típico o los
mayores habilidades lingüísticas; los niños con hiporreactividad niños con TDAH pero sin SOR (ADHD-SOR). Demuestran
y sensibilidad al gusto o al olfato también tenían habilidades respuestas de cortisol más altas y una recuperación ineficiente
lingüísticas reducidas. La distracción de búsqueda sensorial del SNS después del desafío sensorial (SJ Lane, Reynolds y
interfería con el comportamiento social, así como con las Thacker, 2010; Reynolds et al., 2009). Mirando un poco más
habilidades finas y ampliamente, los niños con TDAH
Machine Translated by Google

CAPÍTULO 6 Funciones y trastornos de la modulación sensorial ÿ 175

y SMD también difieren de los niños con desarrollo típico que se presentó al comienzo del capítulo, SMD es paralelo
y los niños sin SMD en las medidas de función del SNS, al retiro y registro deficiente. La mala modulación tiene
quejas somáticas, adaptabilidad y aspectos de ansiedad ramifi -
o depresión (Miller et al., 2012). cationes, tanto dentro del sistema nervioso (p. ej.,
afectando la atención, la excitación y la modulación de
otras entradas) como en el mundo exterior porque da
' como resultado la producción de comportamientos que no
AQUÍ ES EL PUNTO
coinciden con la demanda o expectativa ambiental. La

• Ayres comparó los procesos neuronales que subyacen investigación ha proporcionado suficiente información de
que sabemos que existen trastornos de modulación en
a la actitud defensiva táctil con los definidos por
ausencia de otras comorbilidades, pero también además
Melzack y Wall, en relación con la teoría del dolor del
control de puerta. Aunque no se ha identificado la de diagnósticos como TEA y TDAH.

neurona de puerta de nivel espinal, hay evidencia de Aunque los investigadores continúan desentrañando los

control del dolor descendente provocado por la entrada enlaces neuronales que subyacen a la mala modulación,
se necesita hacer más en esta área.
de presión profunda. • Muchos comportamientos
relacionados con la actitud defensiva táctil reflejan la
necesidad de controlar el entorno. • La inseguridad ¿Dónde puedo encontrar más?
gravitatoria (GI) y la aversión al movimiento reflejan Muchos investigadores han estudiado la modulación
diferentes déficits de modulación dentro del sistema sensorial y su impacto en la participación y la ocupación.
vestibular. GI se ve como miedo al movimiento y miedo La búsqueda de información adicional sobre el impacto
a mover la cabeza fuera de la posición vertical; la de los trastornos de la modulación quizás sea mejor si se
aversión al movimiento es una intolerancia al movimiento. identifica el área de ocupación que genera preocupación.
• Se ha detectado una modulación propioceptiva Estos son algunos ejemplos recientes. ¡Tenga en cuenta
deficiente. que esto está lejos de ser una lista exhaustiva!

menos bien definido, pero algunas investigaciones


apoyan la búsqueda propioceptiva como una posible modulación
Participación infantil
inquietud. Mische-Lawson, L., Foster, L., Lawson, LM y Foster, L.

• Los déficits de modulación sensorial están bien (2016). Patrones sensoriales, obesidad y participación
establecidos en niños con autismo, con indicadores que en actividad física de niños con trastorno del espectro

respaldan diferentes subtipos o subcategorías. autista. American Journal of Occupational Therapy, 70

Las investigaciones indican que un subgrupo (1), 7005180070. doi:10.1111/j.1467-7687.2009.00882.x.

de niños con autismo muestra una modulación Better Piller, A. y Pfeiffer, B. (2016). El Ambiente

sensorial típica o adaptativa, mientras que otros Sensorial y la Participación de Niños en Edad Preescolar
subgrupos continúan refinándose. • Algunos niños con Trastorno del Espectro Autista.

con TDAH muestran déficits de modulación sensorial,


reflejados tanto en SOR como en SS. Cuando SOR se Revista de investigación de terapia ocupacional

identifica en este grupo de niños, se ha relacionado con (Thorofare NJ), 36 (3), 103–111. doi:10.1177/
1539449216665116
la ansiedad.

Participación de los
padres DaLomba, E., Baxter, MF, Fingerhut, P. y
Resumen y conclusiones
O'Donnell, A. (2017). Los efectos del procesamiento
En resumen, el SMD es complejo y multidimensional y, sensorial y el comportamiento de los niños pequeños
sin embargo, nuestro conocimiento sobre este trastorno en la participación de los padres: un estudio piloto.
ha aumentado en los últimos años. Revista de terapia ocupacional, escuelas e intervención
Cuando cualquier entrada sensorial no se modula de la temprana, 10 (1), 27–39. doi:10.1080/19411243.20
manera esperada, el comportamiento resultante está 16.1257968
"fuera de sintonía" con lo que se necesita para una
interacción ambiental adaptativa. Para algunos niños, los Aseo
trastornos de modulación están vinculados a conductas Bellefeuille, IB, Schaaf, RC, Polo, ER, Beadury, I., Schaaf,
disruptivas, mientras que para otros, como Michael, RC y Ramos, E. (2013).

También podría gustarte