Está en la página 1de 2

Actividad 2: Análisis de datos

Franklin Nicolás Alday Almonacid


Rut: 20.066.511-2

1. ¿Cuáles son los tipos de productos más exitosos y por qué?

Minnie Pälsii es el producto más exitoso en términos de ventas con un porcentaje de


un 57%, en segundo y tercer lugar con porcentajes similares le sigue el producto
davenport con 14,45% y el producto Snake Boots con 13,15%, las razones de
porque son productos más exitosos es por el segmento de clientes a quién va
dirigido el producto y por el lugar en donde se comercializó el producto, como el
producto de Minnie pälsii que se vendió en Germania mayoritariamente y se enfocó
la venta en ciudades donde existen ciertos clientes y una gran cantidad de personas
como en las ciudades de Cunewalde, Berlín y frankfurt, por otro lado, davenport se
centró en vender solo en reino unido donde se vendió 60,23 mil en la ciudad de
London, en esta ciudad se concentra una gran parte de la población de este país
por el cual dicho producto se vendió a gran escala ya que se tiene una gran
demanda por las necesidades de los clientes. El tercer producto más vendido se
vendió en gran cantidad en algunas ciudades de estados unidos y también en dos
ciudades de venezuela, concentrando la mayor venta en la ciudad de Eugene con
36,61 mil ventas.

2. ¿Cuáles son los tipos de productos con baja venta y por qué?

Le baby drees y High heels shoes son los productos con más baja venta el primero
con una venta de 7.57% y el segundo con 7,33%, es probable que no haya mucha
población de personas a la que está dirigido estos tipos de productos, o tenga
alguna competencia.

Análisis de datos para la estrategia organizacional:


1. Infiera una estrategia que se adapte al modelo de datos.

El desarrollo de un modelo operativo equilibrado:


-Se debe identificar los roles y competencias, apuntando al modelo operativo
necesario para crear una organización basada en datos como los que se entregan.
- Se debe crear un modelo organizativo de dos niveles: trabajo de equipo
centralizado con equipos descentralizados.
-Se debe diseñar el marco arquitectónico para la plataforma de datos y análisis.
-Se deben crear distintos órganos de administración para supervisar las estrategias.
2. Analizar los datos presentados y relacionarlos con datos externos para
ajustar o para que prevalezca la estrategia presentada.

Para que prevalezca la estrategia se debe realizar una mejora continua, en cuanto a
que es lo que necesita el cliente, ¿cuál es la problemática que se tiene al respecto?,
ya que puede ser por problemas climáticos, por la necesidad del cliente,como se
pueden ver en las distintas categorías presentadas en el documentos y las
diferentes ciudades en las que se comercializan estos productos, algunas
categorías se centran en niños menores de edad, también para mantener la
estrategia de ventas se debe capacitar a los vendedores para captar un mayor
volumen de clientes y así poder mejorar los márgenes, a lo mejor los costos tambien
podrian variar si se encuentra un mejor proveedor.
1. Presentar un indicador notable que permita validar la estrategia presenta,
para ello debe responder:
a. Nombre del KPI.
Leads Generados
b. Describir el KPI indicando ¿Para qué se quiere?.
Uno de los primeros KPI en los que debes trabajar es el número de leads, o clientes
potenciales, de tu empresa. El objetivo de tener este dato es para poder conocer
cuántas personas están mostrando interés por tus productos o servicios y con
cuántas están logrando cerrar las ventas. Para convertir sus leads en clientes

c. ¿Cómo se calcula el KPI?.


El cálculo de los leads generados se hace revisando cuántos se registraron durante
un período determinado. Por ejemplo, si quieres evaluar los leads generados
durante el período de las vacaciones de verano, solo debes sumar la cantidad de
registros nuevos que se dieron durante los meses correspondientes.

También podría gustarte